O

#125 Porque muchos topónimos fueron una imposición, no una mera traducción al castellano. Nadie obligó a London llamarse Londres, pero sí se obligó por ejemplo a la Font d'En Carròs a llamarse Fuente Encarroz, sin seguir un mínimo estudio filológico. Muchos municipios llevan desde los años 80 luchando por recuperar la denominación original. Ya lo han conseguido. Ese es el respeto que pido para ellos

INEEDMONEY

#138 ¿de que manera le falto al respeto yo a los habitantes de Fuente Encarroz llamando asi al municipio en un texto que estuviese en castellano? en serio ¿porque es una falta de respeto? ¿podria quejarse por lo mismo un londinense que oyese decir/leyese londres en una conversacion en castellano?

O

#7 Este tema es cansino. En su día se castellanizaron por imposición todos los topónimos que habían en catalán, gallego y vasco. La gente continuó utilizando los nombres iniciales y poco a poco, en las últimas décadas, la situación se corrigió. Todos esos nombres en catalán, gallego o vasco que se han recuperado son los nombres reales e históricos. No jodamos, que en valencia había topónimos traducidos que hacía daño a los ojos! Un poco de respeto, los que habitamos en la periferia también tenemos derechos.
Dices: "¿porque ese interes desde los medios de comunicacion y desde las instituciones en usar nombres catalanizados para los toponimos?": Símplemente, por respecto a catalanes y valencianos. No pedimos mucho más. Y en el resto de comunidades con lenguas ESPAÑOLAS que difieran del castellano, igual. Si A Coruña es A Coruña, joder, creo que no cuesta tanto hacer el esfuerzo.
Ah, por cierto, València es el nombre oficial

D

#13 ¿Entonces Munich, Londres y Nueva York también se castellanizaron por imposición de los malvados castellanos opresores no?
Lo que hay que leer...

Res_cogitans

#15 No, esos precisamente no. Pero los nombres de muchos pueblos y ciudades de España fueron castellanizados durante el franquismo e incluso antes.

D

#18 Comodían franquista al rescate. Aunque Pérez Galdós ya titulara como 'Gerona' a uno de sus Episodios Nacionales clap

m

#27 ¿y no te parecería una muestra de respeto a eso que algunos llaman cultura española?

Res_cogitans

#27 ¿Quién ha hablado de Gerona? Porque yo no. Tu pseudoargumento consiste en nombrar una población de las que no sufrieron una castellanización para decirme que no hubo tal castellanización. Y sí, durante el franquismo hubo una, y muy gorda, te guste o no reconocerlo. A la próxima aprende a argumentar.

m

#15 pues efectivamente, no por los malvados castellanos, pero si por un afán de castellanizar el lenguaje, igual que los nombre durante algunas épocas, a nadie se le ocurriría cambiar el nombre a un escritor en la actualidad y mira a Julio Verne o Alejandro Dumas

TonyStark

#15 tu de historia poquito no?

J

#13 habían

emmett_brown

#32 el plural del verbo haber en oraciones impersonales es un catalencianismo

D

#13 soy valenciano y no veo el respeto ni la falta de el por ningun lado por escribir valencia sin acento si se esta hablando castellano, vamos, lo normal. Sera que no soy un piel fina...

valzin

#34 Soy valenciana y no veo el respeto ni la falta de él por ningún lado por escribir Valencia sin acento o con él.
Cualquiera de sus formas son oficiales.

C

#34 Yo soy de Madrid, pero prefiero escribir Valéncia y ver saltar a los académicos de filología hispánica por la universidad de Google lol

INEEDMONEY

#13 "No jodamos, que en valencia había topónimos traducidos que hacía daño a los ojos! Un poco de respeto, los que habitamos en la periferia también tenemos derechos."
¿derecho a que los topónimos sean los mismos en los dos idiomas porque sino, se están vulnerando los derechos de los hablantes de uno de ellos?
"Simplemente, por respecto a catalanes y valencianos. No pedimos mucho más. "
¿porque consideras que es una falta de respeto reclamar que (tal y como apuntan las normas gramaticales del castellano, y algo común a casi todos los idiomas) se usen topónimos en castellano en un texto escrito en castellano? me parecería igual de mal que se usasen topónimos en castellano en un texto en catalán ¿entiendes que mi observación no es una queja hacia la existencia de otros idiomas ni una intención de menospreciarlos?

"Si A Coruña es A Coruña, joder, creo que no cuesta tanto hacer el esfuerzo."
a coruña es a coruña en gallego, en castellano es la coruña y no entiendo como podría ofenderse alguien por decir la coruña en un texto en castellano ¿de que manera se falta al respeto a los hablantes de gallego el que la coruña tenga tal topónimo en castellano

O

#125 Porque muchos topónimos fueron una imposición, no una mera traducción al castellano. Nadie obligó a London llamarse Londres, pero sí se obligó por ejemplo a la Font d'En Carròs a llamarse Fuente Encarroz, sin seguir un mínimo estudio filológico. Muchos municipios llevan desde los años 80 luchando por recuperar la denominación original. Ya lo han conseguido. Ese es el respeto que pido para ellos

INEEDMONEY

#138 ¿de que manera le falto al respeto yo a los habitantes de Fuente Encarroz llamando asi al municipio en un texto que estuviese en castellano? en serio ¿porque es una falta de respeto? ¿podria quejarse por lo mismo un londinense que oyese decir/leyese londres en una conversacion en castellano?

O

#4 Según tu planteamiento, que Lleida y Girona se llamaran Lérida y Gerona también fue una manipulación a través del lenguaje, no?

INEEDMONEY

#5 ¿tu dices nueva york o new york? ¿dices londres o london? ¿en catalan dices espanya o españa? ¿sabes que las normas gramaticales del castellano dicen que se deben usar toponimos en castellano?
los nombres de lo que en catalan se conocen como las ciudades de lleida y girona se pronuncian en castellano como lerida y gerona al igual que en castellano se dice cataluña y no catalunya ¿porque ese interes desde los medios de comunicacion y desde las instituciones en usar nombres catalanizados para los toponimos? solo se me ocurre que para manipular a la gente (que es el principal motivo de manipular el lenguaje.
y que conste que a mi me parece perfecto que los catalanes llamen a gerona girona o que la gente de valencia escriba valéncia, pero si estoy leyendo un texto en castellano me choca mucho el uso de un toponimo en otro idioma

D

#11 Y el nombre oficial de Londres es London ¿y?

D

#11 es el nombre oficial para asuntos oficiales, 20minutos no es un medio oficial.

INEEDMONEY

#11 y london es el nombre oficial de la capital de inglaterra pero en castellano decimos londres sin que a ningun londinense le ofenda en lo mas minimo ¿que me quieres decir exactamente?

O

#7 Este tema es cansino. En su día se castellanizaron por imposición todos los topónimos que habían en catalán, gallego y vasco. La gente continuó utilizando los nombres iniciales y poco a poco, en las últimas décadas, la situación se corrigió. Todos esos nombres en catalán, gallego o vasco que se han recuperado son los nombres reales e históricos. No jodamos, que en valencia había topónimos traducidos que hacía daño a los ojos! Un poco de respeto, los que habitamos en la periferia también tenemos derechos.
Dices: "¿porque ese interes desde los medios de comunicacion y desde las instituciones en usar nombres catalanizados para los toponimos?": Símplemente, por respecto a catalanes y valencianos. No pedimos mucho más. Y en el resto de comunidades con lenguas ESPAÑOLAS que difieran del castellano, igual. Si A Coruña es A Coruña, joder, creo que no cuesta tanto hacer el esfuerzo.
Ah, por cierto, València es el nombre oficial

D

#13 ¿Entonces Munich, Londres y Nueva York también se castellanizaron por imposición de los malvados castellanos opresores no?
Lo que hay que leer...

J

#13 habían

D

#13 soy valenciano y no veo el respeto ni la falta de el por ningun lado por escribir valencia sin acento si se esta hablando castellano, vamos, lo normal. Sera que no soy un piel fina...

INEEDMONEY

#13 "No jodamos, que en valencia había topónimos traducidos que hacía daño a los ojos! Un poco de respeto, los que habitamos en la periferia también tenemos derechos."
¿derecho a que los topónimos sean los mismos en los dos idiomas porque sino, se están vulnerando los derechos de los hablantes de uno de ellos?
"Simplemente, por respecto a catalanes y valencianos. No pedimos mucho más. "
¿porque consideras que es una falta de respeto reclamar que (tal y como apuntan las normas gramaticales del castellano, y algo común a casi todos los idiomas) se usen topónimos en castellano en un texto escrito en castellano? me parecería igual de mal que se usasen topónimos en castellano en un texto en catalán ¿entiendes que mi observación no es una queja hacia la existencia de otros idiomas ni una intención de menospreciarlos?

"Si A Coruña es A Coruña, joder, creo que no cuesta tanto hacer el esfuerzo."
a coruña es a coruña en gallego, en castellano es la coruña y no entiendo como podría ofenderse alguien por decir la coruña en un texto en castellano ¿de que manera se falta al respeto a los hablantes de gallego el que la coruña tenga tal topónimo en castellano

i

#7 Cornualles.

Pandacolorido

#7 Luego te encuentras con cosas irreconocibles como San Cucufato y San Quirico del Vallés o San Baudilio del Llobregat y te das cuenta de que si te refieres así a esos sitios te va a costar encontrar un castellanohablante del mismo lugar que entienda que te estás refiriendo a su propia ciudad.

Todo es cuestión de costumbre y las costumbres cambian durante el tiempo.

¿Tu dices Istanbul o dices Constantinopla? ¿Birmania o Myanmar?

x

#57 ¿Podrías decirme dónde está la biblioteca de Al-Iskandiriya?

INEEDMONEY

#57 texto en un idioma y toponimos en ese idioma bien, texto en un idioma y toponimos en otro idioma mal

"¿Tu dices Istanbul o dices Constantinopla? ¿Birmania o Myanmar?"
¿algun turco dice constantinopla algun birmano dice myanmar?¿entiendes la diferencia entre un toponimo en diferentes idiomas y que se cambie el nombre de una ciudad/pais(lo que curiosamente genera un toponimo distinto que puede o no coincidir con el del idioma que se habla donde esta ese lugar concreto?

m

#7 pero tú si dices Oxford, Cambridge, Washington, Aix-en-Provence, Tourmalet y así hasta el infinito

Zade

#72 Yo digo Saragossa

INEEDMONEY

#72 no entiendo muy bien que quieres decir ¿que hay algunos topnimos en otros idiomas que coinciden con el que usamos en el nuestro?

D

#7 Decir que es manipulación me parece un poco exagerado.

TonyStark

#7 València es toponimo oficial, igual que girona, a coruña o lleida... Que no te guste es tu problema, no lo uses si no quieres

q harto estoy de intransigentes y talibanes como tu macho

INEEDMONEY

#89 oficial en valenciano querrás decir pero el topónimo en castellano no lleva acento ¿entiendes que me parecería igual de mal que la pusiesen sin acento en un texto en valenciano? el problema es que no haya concordancia entre el idioma de los topónimos en un texto y el idioma en que esta escrito ese texto

TonyStark

#26 que tu puedes usar el que te salga de la polla, pero no nos obliques al resto a usar el que te sale de la polla a ti...

#7 te lo ha explicado meridianamente claro

t3rr0rz0n3

#7 Es decir, cuando se dicen los topónimos en catalán, es para manipular. Pero si se dicen en castellano es lo normal. Ahá.

Para defender tanto el castellano, has escrito todo esto mal:

¿Tú...?
catalán
España
topónimos
interés
comunicación
topónimos
Valencia (sí, València en castellano se escribe Valencia, sin tilde).
topónimo (tres veces seguidas lol )

Así que... mucho cabrearse por como se escribe una provincia pero luego puedes dar patadas a tu propia lengua. Lo que te debería de chocar es la forma en la que escribes.

INEEDMONEY

#100 "Es decir, cuando se dicen los topónimos en catalán, es para manipular. Pero si se dicen en castellano es lo normal."
no,lo que yo digo es que no está bien usar totponimos en catalan(o valenciano o swahili) en textos que estan escritos en castellano, tambien me pareceria mal quese usasen toponimos en ingles en un texto en castellano o toponimos en castellano en un texto en catalan

D

#5 No es comparable ya que los catalanes son bilingues y los madrleños, por ejemplo, no. Lo digo por las señales.

Pero si en catalan se dice Lleida y cuando hablas catalan, dices Lerida, pues como que es raro.

D

#5 Manipulación a través del lenguaje es usar topónimos erróneos por motivos políticos.

MrAmeba

#5 #21 #2 Es curioso, en EU no tradujeron el nombre de Los Ángeles y es doblemente curioso por qué tiene fonemas que ellos normalmente no usan. Tienen muchos otros nombres de ciudades y montañas en español como El Capitan, y muchos otros topónimos en otras lenguas.

Me recuerda a cuando iba a clase (en A Coruña), tenía una amiga que tenía un nombre vasco, cuando le pregunté su nombre me lo dijo y luego me dijo "pero aquí me llaman Charo", yo nunca le llamé Charo si no que usaba su nombre vasco pero incluso los profesores la llamaban Charo por no hacer el esfuerzo de hablar otro idioma.
No sé, a lo mejor tenemos que perder nuestros complejos y nuestra vergüenza y hacer un esfuerzo por decir palabras en idiomas que no son el nuestro.

D

#59 Era Los Ángeles desde el principio. No "The Angels" y luego "Los Ángeles" o viceversa.
A mí no me duelen prendas por hablar otros idiomas. Lo que me toca los cojones es andar mezclando topónimos de distintos idiomas de manera estúpida y artificial.

Otra cosa es hablar de Leeds, Leipzig o Lvov, que no tienen tradición en nuestro idioma y esos topónimos nunca se hispanizaron.
Pero pretender ahora hacerlo al revés para quedar "de guay" es ridículo y carece de sentido.

MrAmeba

#62 entiendo tu punto de vista. Pero entiendes tu que si llegas a un pais es un gustazo ver como la gente de ese pais hace un esfuerzo por llamar a tu pais España? pues aquí igual, y a mi amiga vasca igual. En Galicia muchos topónimos fueron cambiados para el castellano, cometiendo verdaderas aberraciones, por ejemplo Niñodaguía se tradujo como niño de la guía cuando sería Nido Del Águila (más guay eh)

No sé, yo por lo menos si voy al pais vasco llamo a sus ciudades por su nombre allí, y a ellos les gusta, no creo que sea nada malo. Si a los valencianos quieren que su topónimo sea el que sea, es su ciudad y yo no soy nadie para decirles como se llama. Con un poco de buen rollo y entendimiento las barreras son menos barreras. Y no, no es para quedar de "guay", es por empatía.

Abeel

#59 en estados unidos cuando un presentador latino pronuncia los ángeles o los topónimos en castellano de forma correcta hay polémica y quejas.

D

#76 Es lo que tienen los imbéciles, que se quejan sin razón.

Aquí la RAE lo ha dejado bien claro respecto al tema de los topónimos en textos en castellano, pero sigue habiendo gilipollas como los de 20minutos.es que se lo pasan por el forro escrotal.

Son una mezcla de malos periodistas, de chupatintas acomplejados, y de perros a los que sus amos les indican cómo y lo que escribir.

MrAmeba

#76 no digo que no, pero ¿y a ti te parece bien ese comportamiento? ¿no? pues esto es lo mismo.
Por cierto, si tienes fuentes dímelas que tengo curiosidad, no es que dude de tu palabra

D

#59 Estas seguros de que Los Angeles en ingles lleva acento?

En cualquier caso, lo que dices no tiene ninguna relacion con este tema.

Tu comparacion valdria si València siempre se hubiera usado asi en castellano, como Los Angeles si se ha usado asi en ingles siempre. Por otro lado, no hay una forma inglesa y otra española para Los Angeles, como si la hay para Valencia. Y eso es lo que estamos comentando, cuando ya existe una forma, por que de repente usar otra con caracteres que no existen en español. Los Angeles no tiene ningun caracter que no tenga el ingles.

m

#5 clarísima, tienes el ejemplo de todos los cambios en Euskadi hechos por el franquismo

O

#68 Pues en Francia, con la tarjeta sanitaria europea, me enviaron factura a casa por acudir a urgencias

O

A mi esa actualización me colgaba el ordenador cada vez que ejecutaba un sonido (cualquiera), incluso deshabilitando el driver de la tarjeta. Backup y servicio de Windows Update deshabilitado (aunque cada poco tiempo se activa "solo")

O

Ah, que Barcelona había perdido la agencia europera del medicamento por los independentistas, no?

O

#32 habla por tí. Yo llevo mi negocio 100% legal, por tanto puedo exigir políticos que me representen 100% legales

D

#150 por algun lado hay que empezar, el desmadre de todas las comunidades es principalmente por culpa de cataluña, cada una es un miniestado, y no se puede pagar.
#144 el 100x100 es el 100x100, no el 99.99

O

#27 Esto es vox populi en Alicante: la Generatalitat compró los terrenos de Terra Mítica a Eliseo Quintanilla, amiguete íntimo de Zaplana, y a dos inmobiliarias donde figuraban como consejeras delegadas la mujer y la madre de Zaplana, y otra propiedad del hermano de la suegra del Molt Honorable. Eliseo compró 8 meses antes los terrenos por 8 millones de pesetas, que revendería por 1.500 millones.
Con filigranas urbanísticas dignas de un maestro el siempre bien bronceado modificó los usos forestales para la construcción de hoteles y apartamentos turísticos en terrenos no recalificados, de hecho hoy en día todavía figuran como suelo no urbanizable! Entre otros, se incumplió la Ley Forestal que prohibía edificar en zonas rústicas devastadas por el fuego, declarando el proyecto de Terra Mítica de interés para la Comunidad Valenciana para poder eludir la normativa. Se destruyeron cuatro vías pecuarias, haciéndolas coincidir con las vías del parque en contra de la ley de Vías Pecuarias!
Pero os preguntaréis, con razón: porqué incendiar la montaña, si con menos problemas burocráticos hubieran construido igualmente?Porque después del incendio la Generalitat, mediante la Sociedad Parque Temático de Alicante, expropió los terrenos por sólo 90 pesetas el metro cuadrado, por encontrarse en tierras quemadas y sin valor; los mismos terrenos serían valorados posteriormente por el Tribunal Superior de Justicia en 3.436 pesetas el metro cuadrado
Recordad siempre amigitos, las maganchas de Zaplana eran de nivel Dios.

anor

#114 Aqui todos siguen pensando que porque haya una ley que impide una accion, eso evita que se realice ( por ejemplo construir en terrenos quemados ) ¡¡ pero qué ingenuos son !!.

D

#138 #114 La ley de montes que prevee la no urbanizacion de los terrenos incendiados durante 30 años es del 2003 https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2003-21339 7 años posterior a Terra Mitica
La ley de montes anterior no prohibia las reclificaciones de terrenos

El resto lo teneis en #105 no se incumplió ninguna ley, el uso recreatico ya existia en la Ley 4/1992 de Valencia

O

En este caso Torró es el típico cacique que hace y deshace según sopla el viento; los concejales no son más que sus palmeros

O

#8 pues no exactamente, ya que su origen es valenciano, concretamente en la muixeranga de Algemesí

O

Uso lingüístico en el hogar en las zonas valencianohablantes según la Conselleria de Educación en 2010:

Sur de Alicante: 78,0% Castellano, 12,2% Valenciano
Zona Alcoi-Gandia:24,1% Castellano,67,7% Valenciano
Valencia: 71,6% Castellano,20,1% Valenciano
Región Valencia:24,8% Castellano,66,4% Valenciano
Castellón:39,2% Castellano,49,1% Valenciano

Como podeis ver, a casi un 70 de la población de las comarcas centrales (Alcoi-Gandia-Dénia) o a un 66% de las comarcas del sur de Valencia nos están jodiendo y bien con esta medida. Os preguntais qué sentido tiene dar valenciano en Orihuela o Requena y no qué sentido tiene QUITAR el valenciano del resto??

D

#61 Juas
En una zona valenciano hablante 80% de castellanohablantes, pues vaya zona de valencianohablantes de pacotilla
Cómo será un Orihuela la cosa....

O

#48 Hay centenares de pueblos valencianos en los que NUNCA se hablaba el castellano, únicamente se escuchaba en las televisiones

D

#55 Pues que no lo estudien.

O

Reflexionad un hipotético caso en que la Unión Europea eliminase progresivamente el castellano de las aulas a favor del inglés, seguro que todos os rasgariais las vestiduras! Pues esto es lo que está pasando en Valencia, un genocidio lingüístico iniciado por Zaplana, impulsado por Camps y rematado por Fabra. Recordad que en las comarcas del norte de Castellón, del sur de Valencia o del norte de Alicante la población es mayoritariamente valenciano parlante, no todo es Valencia capital, nos están robando nuestra cultura, identidad y lengua, los libros de historia hablarán de esto.

Mc_Farlan

#47 Perdón por el negativo.
Me he equivocado de botón.
Lo has descrito a la perfección.

D

#47 En el supuesto caso de que el castellano fuera una lengua sin utilidad global, estaría de puta madre que lo hicieran. De hecho así podríamos competir mejor en todos los mercados en los que tenemos el handicap del mal dominio del inglés, me parecería bien hasta en el entorno actual (igual no te has dado cuenta de que es precisamente lo que hacen los ricos con sus hijos, pero tranquilo que a ellos les interesa que sepas arameo y no inglés)

O

#32 soy valenciano de la Safor y allí utilizamos todas esas palabras

O

No entendeis nada. Si cierran Canal9 es porque se les acaba el chollo y antes de que una posible coalición de izquierdas disponga de una televisión pública donde airear las vergüenzas del PP prefieren darle la televisión a algún amiguete de la caverna desde donde puedan seguir manipulando y lo más importante, desde donde los otros no puedan influir.
Los ciudadanos como siempre perdemos la única televisión donde podíamos informanos de aquellas cosas que ocurrían en nuestros pueblos, perdemos el único medio informativo (sí, el único) en el que se expresaban con la nuestra lengua (sorpresa, Valencia es mucho más que Valencia capital, en los pueblos hay mayoría valencianoparlante), y lo que más me jode, han pagado su chiringuito con nuestros impuestos y ahora lo van a cerrar sin que nadie asuma su responsabilidad y sin ninguna dimisión

1cacalvo

#31 Muy de acuerdo contigo...

Y lo peor es que los que bailaban al son del PP en el en la tv publica valenciana encontraran acomodo en interconomia, radio vaticano, o fachas tv y solamente sufrirán el cierre camaras que iban a cubrir reportajes en tu pueblo, la maquillador/a que cobraba 700 euros al mes, la limpiador/a de las oficinas....

malespuces

#31 Esto es lo más penoso. Se adueñan de una TV pública, la llevan a la ruina, manipulan información sin contemplaciones y cuando ya está todo hecho una mierda la cierran y dejan a todo un pueblo sin el único medio de comunicación de habla valenciana. Es su patio particular.

Ahora bien, cuando ves que en las elecciones salen los valencianos a votar en masa a los mierdas del PP el sentimiento de rabia se transforma en pena. Pena por una sociedad manipuladísima con un espirito crítico que roza al nulo.

Lucer

#31 Mi teoría para el cierre de la cadena es más bien la destrucción de pruebas que les implican en delitos. Creo que son demasiado tontos para pensar que se les acaba el chollo, para mí que piensan que saldrán elegidos de nuevo con mayoría absoluta.

O

Hablais de Camps, pero la verdadera apisonadora que pasó por Valencia fue Zaplana, el que dejó el profundo miedo en la gente a la izquierda, el odio a lo catalán y sobre todo el autoodio a todos los símbolos de identidad, no la tontería de la paella, la bandera y las fallas. El aparato propagandístico y adoctrinador de Zaplana fue terrible

O

A los currantes les estais declarando culpables de todo cuando el culpable ha sido el PP valenciano con Zaplana, Camps, Fabra e imbèciles menores como Torró. Los periodistas estaban a sueldo y no tenían más remedio que callar o emigrar bien lejos, ya que en Valencia pocas posibilidades tenían, más aún con esta mafia, de encontrar otro trabajo.
A ver si hay suerte y todos los vejetes votantes zombies del PP que veían canal9 abre los ojos de una pxxx vez ante las declaraciones de los periodistas

d

#41 No se les está llamando culpables, sino colaboradores necesarios.

mopenso

#48 Pues pide la dimisión de toda la Policía Nacional, Mossos d'Esquadra, Técnicos de Hacienda, personal (administración, técnicos, servicios, etc.) de: Congreso, Senado, cámaras territoriales y ayuntamientos varios, partidos políticos implicados en casos de corrupción... puedes continuar demostrando que tu actitud es intachable respecto al fraude a la Administración, respeto de los derechos de autor, comprar productos de empresas que respeten derechos humanos, medio ambiente y obligaciones con el erario público y un montón más que no me vienen a la cabeza.
Después podrás acusar si sonrojarte, por ejemplo, al conserge, al cámara, a la productora, a los maquilladores o al encargado de mantenimiento general de Canal9.

d

#53 Yo no he pedido dimisiones de nadie en Canal9, sólo digo que fueron colaboradores necesarios, y eso es imposible negarlo. Por tanto, ahora que también apechuguen con las consecuencias de sus actos.

Evidentemente, los hay que más y los hay que menos. La maquilladora a fin de cuentas no actúa, pero el reportero que acepta que le censuren información que debería darse, pues qué quieres que te diga, es corresponsable de la censura (que no culpable, son cosas distintas).

c

#41 Entonces no hablamos de periodistas, juntaletras o mercenarios en el mejor de los casos.

O

Miedo tienen de hacer el más espantoso de los ridículos como Cospe

O

Cortina de humo, esto es una puta cortina de humo de un PP cobarde y rastrero que no ha tenido la decencia ni el valor suficiente para presentar la reforma antes de las elecciones catalanas. Meten mierda para evitar que nos demos cuenta de lo realmente importante, que ya se están rozando los 5 millones de parados, que se está privatizando lo público y acabaremos pagando para todo.
Por cierto, soy valenciano y catalanoparlante, y voy a firmar para que a los catalanes no les quiten los mismos derechos que a nosostros, ya está bien de tanto atropello fascista.

O

Esas políticas de derechas son las que han llevado al valenciano a desparecer por ejemplo de Valencia y sobrevivir únicamente en los pueblos. Esas políticas son las que pretende Wert.

D

#201 Ya sabemos que estos que defienden la igualdad, a la que buscas un poquito les aparece escondida debajo de la camiseta una bandera rojigualda con una gallina dibujada.
Es la hipocresía del lenguaje que también permite llamar "liberales" a los fachas de toda la vida, o "fuerzas humanitarias" a las tropas que se dedican a arrasar un país entero.

#207 La política de Wert, y de todo el PP, siempre ha sido la misma: "una, grande y libre"

O

Ayer mismo me comunicaron que me iba a la puta calle después de 12 años gracias a un ERE que ha propiciado Marianico el tonto. Gracias, PP, ahora con tu reforma laboral estoy realmente jodido

fusta

#57 solo puedo decir.. ¡ánimos!

Autarca

#57 Paciencia y animo, es lo único que queda.

Una pregunta por favor. La empresa tenía efectivamente pérdidas??

n

#85 Si tu pregunta sobre las posibles pérdidas de la empresa que despide a gente tiene algo que ver con que pueda o no pueda proponer un ERE, pierdes el tiempo. Con la ley en la mano no es necesario, si tienes idea de que puedes tener pérdidas o disminución de actividad futura ya tienes permiso para hacerlo. Y eso, con los números, es facilísimo de demostrar.