Menéame Logo Menéame
Portada
  • Portada
  • Nuevas
  • Artículos
  • Popular
  • Más visitadas
mis comunidades
  • Ciencia
  • Política
  • Economía
  • Actualidad
  • Series
otras secciones
  • Comunidades
  • 50F0E052-9EF2-4C3C-849B-F46536B96FBF
    Nótame
  • Fisgona
×
Nabo
11 años
antigüedad
6.10
karma
21K
ranking
publicadas
enviadas
comentarios
votos

Nabo

ver perfil antiguo
88F77440-8977-4FDE-A7CD-44906F40EE87
Toda la actividad
  • Toda la actividad
  • Noticias
  • Comentarios
  • Notas
Hace 1 año | Por Nabo a publico.es
Publicado hace 1 año por Nabo a publico.es

"Se vende" , serie documental sobre el impacto del hormigón y el turismo en la Costa del Sol

publico.es

Serie documental dirigida por el malagueño Daniel Natoli que habla sobre la actualidad de 5 megaproyectos urbanísticos planificados en la provincia de Málaga, su impacto social y ecológico y sus motivaciones políticas. En fase de micromezenazgo, el primer episodio puede verse al completo en vimeo. En él cuenta como los vecinos de Maro y Nerja están oponiendo resistencia a la construcción de un campo de golf y centenares de viviendas de lujo y un hotel en uno de los últimos espacios naturales de Málaga.

DE3C548D-E347-406A-A60F-E6BBD322CAB7 71 9
Nabo
#35
Nabo
hace 2 años
El éxito español en trasplantes, explicado por sus responsables

#4 No se olvide lo que apunta la noticia. Conozco el sistema por dentro, y os aseguro que existe un conflicto de interés fragante cuando se paga por conseguir órganos. Todo esto es posible gracias a grandes cantidades de dinero, no al 100%, pero sin incentivos no se conseguían ni la mitad de donaciones.

V 0
K 6
Nabo
#66
Nabo
hace 2 años
España, 27 años encabezando la donación de órganos en todo el mundo

España, sin duda está a la cabeza en este tema, quizás no es líder en todos los aspectos pero casi. No obstante, hay una cosa que genera conflicto de intereses todos los días a la hora de gestionar la solicitud y extracción de órganos, y es que se paga a medicos, enfermeros, auxiliares e incluso celadores según el centro por órgano transplantado y viable. No sé que opina la comunidad sobre esto, creo que casi nadie del público general conoce este hecho, que lo que mueve la donación, a nivel de muchos profesionales, es que hay dinero de por medio, que la ONT paga un extra a todos los que intervienen en el proceso por cada órgano que se extraiga.

V 0
K 6
Nabo
#47
Nabo
hace 2 años
Médico en Reino Unido suspendido por trabajar 24 horas sin descanso, poniendo a los pacientes en riesgo

#26 Tengo que entrar a contestarte porque leo este argumento una y otra vez y no entiendo de dónde sale. Soy médico, y te digo que el 99% de los compañeros desearían quitarse las guardias y poder trabajar a turnos como seres humanos normales, yo el primero. El problema es que con el sistema actual existe escasez de especialistas. Si pasáramos a un sistema de turnos harían falta el triple de especialistas para poder cubrir todos los turnos. El sistema sale ganando con las guardias porque con mucho menos personal se saca más trabajo adelante, a costa, claro está, de que el trabajo lo hagan personas cansadas con el riesgo que eso supone. He de decir que las guardias son OBLIGATORIAS hasta los 55 años, que no, no se hacen por gusto. No obstante, sobre esto se ha publicado bastante, y por desgracia, la realidad es que se puede funcionar relativamente bien en un turno de 24 horas, y el estado prefiere asumir el riesgo de que cometamos errores antes que intentar solucionar un problema que, por encima de todo lo demás, tiene un coste económico muy grande.

V 7
K 57
Hace 2 años | Por Nabo a publico.es
Publicado hace 2 años por Nabo a publico.es

PP y Cs plantean "por error" convertir el SAS en un "ente empresarial"

publico.es

La consejería de salud afirma que se ha cometido un error al considerar, en los presupuestos para la Junta de 2019, al Servicio Andaluz de Salud como un ente empresarial, abriendo la posibilidad de inversión privada.

DE3C548D-E347-406A-A60F-E6BBD322CAB7 64 6
siguiente
88F77440-8977-4FDE-A7CD-44906F40EE87
Noticias enviadas
  • Noticias enviadas
  • Noticias favoritas
  • Noticias de tus amigos
  • Noticias votadas
Hace 1 año | Por Nabo a publico.es
Publicado hace 1 año por Nabo a publico.es

"Se vende" , serie documental sobre el impacto del hormigón y el turismo en la Costa del Sol

publico.es

Serie documental dirigida por el malagueño Daniel Natoli que habla sobre la actualidad de 5 megaproyectos urbanísticos planificados en la provincia de Málaga, su impacto social y ecológico y sus motivaciones políticas. En fase de micromezenazgo, el primer episodio puede verse al completo en vimeo. En él cuenta como los vecinos de Maro y Nerja están oponiendo resistencia a la construcción de un campo de golf y centenares de viviendas de lujo y un hotel en uno de los últimos espacios naturales de Málaga.

DE3C548D-E347-406A-A60F-E6BBD322CAB7 71 9
Hace 2 años | Por Nabo a publico.es
Publicado hace 2 años por Nabo a publico.es

PP y Cs plantean "por error" convertir el SAS en un "ente empresarial"

publico.es

La consejería de salud afirma que se ha cometido un error al considerar, en los presupuestos para la Junta de 2019, al Servicio Andaluz de Salud como un ente empresarial, abriendo la posibilidad de inversión privada.

DE3C548D-E347-406A-A60F-E6BBD322CAB7 64 6
Hace 6 años | Por Nabo a youtube.com
Publicado hace 6 años por Nabo a youtube.com

Borrachera de arquitectura

youtube.com

«¿Dónde está el norte? Arquitectos buscando un lugar» es un corto documental que describe la situación de precariedad laboral en la que se encuentran los jóvenes arquitectos españoles tras el estallido de la crisis inmobiliaria. Realizado por alumnos y exalumnos de la escuela de arquitectura de Málaga.

DE3C548D-E347-406A-A60F-E6BBD322CAB7 99 8
Hace 8 años | Por Nabo a habloandalu.es
Publicado hace 8 años por Nabo a habloandalu.es

¿Qué saben los madrileños sobre Andalucía?

habloandalu.es

Los reporteros de este vídeo se pasean por las calles de Madrid preguntándole a la gente lo que saben sobre Andalucía...

DE3C548D-E347-406A-A60F-E6BBD322CAB7 167 14
88F77440-8977-4FDE-A7CD-44906F40EE87
Comentarios enviados
  • Comentarios enviados
  • Comentarios favoritos
  • Respuestas a comentarios
  • Comentarios votados
Nabo
#35
Nabo
hace 2 años
El éxito español en trasplantes, explicado por sus responsables

#4 No se olvide lo que apunta la noticia. Conozco el sistema por dentro, y os aseguro que existe un conflicto de interés fragante cuando se paga por conseguir órganos. Todo esto es posible gracias a grandes cantidades de dinero, no al 100%, pero sin incentivos no se conseguían ni la mitad de donaciones.

V 0
K 6
Nabo
#66
Nabo
hace 2 años
España, 27 años encabezando la donación de órganos en todo el mundo

España, sin duda está a la cabeza en este tema, quizás no es líder en todos los aspectos pero casi. No obstante, hay una cosa que genera conflicto de intereses todos los días a la hora de gestionar la solicitud y extracción de órganos, y es que se paga a medicos, enfermeros, auxiliares e incluso celadores según el centro por órgano transplantado y viable. No sé que opina la comunidad sobre esto, creo que casi nadie del público general conoce este hecho, que lo que mueve la donación, a nivel de muchos profesionales, es que hay dinero de por medio, que la ONT paga un extra a todos los que intervienen en el proceso por cada órgano que se extraiga.

V 0
K 6
Nabo
#47
Nabo
hace 2 años
Médico en Reino Unido suspendido por trabajar 24 horas sin descanso, poniendo a los pacientes en riesgo

#26 Tengo que entrar a contestarte porque leo este argumento una y otra vez y no entiendo de dónde sale. Soy médico, y te digo que el 99% de los compañeros desearían quitarse las guardias y poder trabajar a turnos como seres humanos normales, yo el primero. El problema es que con el sistema actual existe escasez de especialistas. Si pasáramos a un sistema de turnos harían falta el triple de especialistas para poder cubrir todos los turnos. El sistema sale ganando con las guardias porque con mucho menos personal se saca más trabajo adelante, a costa, claro está, de que el trabajo lo hagan personas cansadas con el riesgo que eso supone. He de decir que las guardias son OBLIGATORIAS hasta los 55 años, que no, no se hacen por gusto. No obstante, sobre esto se ha publicado bastante, y por desgracia, la realidad es que se puede funcionar relativamente bien en un turno de 24 horas, y el estado prefiere asumir el riesgo de que cometamos errores antes que intentar solucionar un problema que, por encima de todo lo demás, tiene un coste económico muy grande.

V 7
K 57
Nabo
#30
Nabo
hace 4 años
Muere un menor de 12 años en Sevilla tras recibir un balonazo en el pecho jugando al fútbol sala

Commotio cordis, una causa de muerte súbita entre deportistas más habitual de lo que se piensa. En algunos deportes de pelota como el softball estadounidense o el baseball es bastante frecuente.
Un artículo para que aprendais más de esta entidad!
secardiologia.es

V 14
K 115
Nabo
#4
Nabo
hace 6 años
Borrachera de arquitectura

Me parece interesante el siguiente punto: el de hacer las cosas por inercia y pensar que merecemos recompensas porque lo que hemos hecho era difícil... al mundo no le importa lo difícil que sea nuestra carrera si no nos necesita, el mundo tiene sus propios problemas y uno de ellos no es la escasez de pisos, no. No obstante, es una pena que mentes tan válidas sean guiadas hacia un pozo sin salida. Es hora de que estas mentes busquen su manera de encajar en el mundo y ofrecer algo que todos necesitemos de verdad

V 1
K 10
siguiente
88F77440-8977-4FDE-A7CD-44906F40EE87
Todos los votos
  • Todos los votos
  • Noticias votadas
  • Comentarios votados
  • Notas votadas
No hay votos.
88F77440-8977-4FDE-A7CD-44906F40EE87
Notas enviadas
  • Notas enviadas
  • Notas favoritas
  • Respuestas a notas
  • Notas votadas
  • Notas de tus amigos
No hay notas.
Suscríbete a La Trompa
La newsletter semanal de Menéame
suscríbete
logo menemea
Ayuda
FAQ Contacto Aviso legal
+Menéame
Blog Nótame Twitter Versión anterior
Estadísticas
Más votadas Más visitadas Más comentadas