Michilu

#57 el chat de openia que tanto te programa un juego, como te hace una redacción como te diagnóstica,

Michilu

Pues la IA esa tan famosa que esta de moda estos dias tras decirle los sintomas que tuve en su momento me dijo que tenia o X o Y enfermedad, mi medico de familia se rindio tras 10 analiticas y 1 Rx, luego en urgencias ya dieron con ella(una enfermedad rara) . Asi que no descarteis que si sigue evolicionando asi igual el primer contacto con el paciente enfermo sea capaz de hacerlo una IA, como digo mi caso acoto en dos posibles enfermedades solo con sintomas.

JohnSmith_

#42 Por curiosidad, me dices que IA es esa?. Gracias por adelantado.

Michilu

#57 el chat de openia que tanto te programa un juego, como te hace una redacción como te diagnóstica,

n

#42 Y qué enfermedad era, por curiosidad.

Michilu

#88 Sarcoidosis

r

#42 Como médico y formado en el mundo de la IA, ésta viene para quedarse, pero será una herramienta extra como puede ser el fonendo. Es el futuro pero no viene a reemplazarnos.

Michilu

#92 no digo que os sustituya pero sí que igual la primera consulta que en muchos casos es telefónica con los síntomas y un tratamiento inicial cubre probablemente, sería un filtro inicial , más dándole acceso a la historia clínica del paciente.

r

#97 Más allá del tema humano, hay un tema además legal detrás. Si la caga el algoritmo de quién es responsabilidad?. además, los algoritmos "Black box", los cuaales no se pueden comprender a nivel humano su proceso de decisión, a día de hoy no se pueden emplear en Medicina, debe ser explicable para el paciente. El ChatBot que comentas sería un buen ejemplo de Black Box, las redes neuronales lo son.
Lo que no podemos negar es que son el futuro y a todos los niveles económicos-industriales. Yo mismo estoy intentado desarrollar uno en mi campo médico a pesar de las dificultades de la poca ayuda que se recibe para I+D...

Michilu

Esto es una locura, se ha visto en Galicia en la linea del eje atlántico de tren que es gratis, quien realmente usaba el tren por trabajo ahora tiene problemas para conseguir billetes y se tiene que buscar otros medios de transporte.

Con el 50% la linea nacional que yo uso va casi llena, cuando antes iría al 60%,quien realmente lo necesite le da igual pagar 5 o 10 euros por algo que antes costaba 40,si lo das gratis habra gente que vaya por ir y ocupe asientos o directamente reserve y no viaje.

E

#43 mis padres desde que tienen el abono de metro casi gratis (en enero gratis total, ahora menos de 2€ al mes) se bajan al centro a echar la mañana y en vez de gastar en el barrio lo hacen en franquicias... Pues vaya plan

Michilu

#9 poco conoces la profesión, en Galicia es raro que la plantilla coja vacaciones en los meses de julio y agosto y de cogerlos son pocos días, en parte porque si no coges las vacaciones en verano en vez de tener 30 días NATURALES de vacaciones tienes 30 LABORABLES (casi dos semanas más.

Michilu

La primera parte de la entradilla pagada por la Ser no?

Michilu

#7 lo mismo que los que pillaron hipotecas de tipo variable con cláusulas suelo, denunciaron a los bancos para que anulasen la cláusula y se cumpliera el contrato (aún con interés en negativo) y se reían de los del tipo fijo. ahora que sube el euribor esos mismos en vez de pedir que se cumpla el contrato piden que les topen la subida.

Michilu

A mo me descuentsn de la nomina dinero para la sanidad. Cuanto descuentan en suiza para eso? Por poder comparar mas que nada.

Y ojo, que no discuto que el modelo Español sea el mejor, pero aqui los que trabajamos pagamos la sanidad en lo que nos quitan de impuestos en nomina, no es que sea "gratis"

J

#0 Aquí en España también se ha incrementado el gasto sanitario por habitante un 9.35% de 2019 a 2020, no encuentro los datos del 2021 pero suponiendo que ha sido otro 9.35% el incremento habría sido incluso superior al 20.42% que te han subido el seguro respecto a antes del COVID.

Respercto a que si nos bajasen los impuestos no podríamos pagarnos la sanidad, como bien dijiste no podemos comparar cifras suizas con españolas aquí pagar esa cifra dolería mucho mas que en suiza porque los salarios son bajos, pero precisamente por eso nunca sería el mismo coste aquí que ahí, los médicos y personal sanitario aquí también cobran menos como bien dijiste equivaldría a que un español pagase 75€ y en la actualidad vía impuestos estamos pagando en sanidad por habitante 154,92€/mes por lo que si.... OBVIAMENTE los españoles podrían pagarse la sanidad si tuviéramos un modelo como el suizo en España, otra cosa es que conociendo nuestros políticos serían capaz de implantar ese modelo sanitario sin bajarnos los impuestos a cambio, eso si que sería un robo.

#94

Michilu

#36 tornos que abran con el DNI y listo. Él reventa podrá vender la entrada igual pero tendrá que dar el dni para que esa persona entre.

Luego una puerta para los que no tengan dni y validación manual con pasaporte.

Michilu

Es lo que tiene que buena parte de las plazas Tic queden sin cubrir porque la diferencia de sueldo con la privada es sustancial, mientras los ciudadanos a la vez que se quejan de la Administración digital ponen el grito en el cielo cuando se plantea una subida de sueldo al funcionariado.

Michilu

#230 no toda la luz se vende en el mercado mayorista.

Si las elecrricas estuvieran vendiendo por debajo de coste no estarian dando los beneficios que dan. Si la matriz de la comercializadora tiene solo renovables o una nuclear y da producido suficiente como para abastecer a sus clientes ya me diras tu en que momento esta vendiendo por debajo de costes.

T

#276 El mercado esta mayoritariamente separado, productoras y comercializadoras. El productor puede producir a 0,08 con eolica, pero cuando lo pasa a la comercializadora por el mercado mayorista, la comercializadora lo compra a precio de la mas cara, 0,35. Luego si la comercializadora lo vende a 0,17, lo hace a perdidas. Su matriz que engloba a la productora y a la comercializadora en el caso de las grandes (Endesa, Iberdrola, etc.) tendria beneficios.

¿La mayoria del mercado electrico no sale de la subasta?

Michilu

#187 si, pero en vez de compensar eso los que compran en esa frutería, vamos tener que compensarlo lo de todas las fruterías, si yo compraba las tres cosas a 3 euros ahora tengo que comprarlas a 3 más el tope de gas, aunque el descuento sea para los clientes de la otra frutería, mi frutero no puede mantenerme el precio porque tiene que pagar para que el frutero pvpc venda algo más barato.

T

#217 Tu estabas "haciendo trampas" ya que comprar por debajo del valor real de la energia es hacer trampas. Lo mas barato que tendrias que poder comprar es a lo que cuesta realmente.
Hasta ahora los del mercado libre con contratos antiguos estaban pagando el tomate a 3 euros, cuando el tomate hace ya meses que vale 7. En algun momento la gente del 3 tenia que empezar a pagar el precio real (que no entiendo como en el campo no se peude vender a perdidas y en la luz si) Para esa gente que se les actualiza o renuevan contrato, el tope esta haciendo que la electrica no les cobre aun mas. Como la energia y en especial el gas no para de subir, no es que ahorres, es que no subes tanto como haria la factura si renovases sin el tope.

Michilu

#230 no toda la luz se vende en el mercado mayorista.

Si las elecrricas estuvieran vendiendo por debajo de coste no estarian dando los beneficios que dan. Si la matriz de la comercializadora tiene solo renovables o una nuclear y da producido suficiente como para abastecer a sus clientes ya me diras tu en que momento esta vendiendo por debajo de costes.

T

#276 El mercado esta mayoritariamente separado, productoras y comercializadoras. El productor puede producir a 0,08 con eolica, pero cuando lo pasa a la comercializadora por el mercado mayorista, la comercializadora lo compra a precio de la mas cara, 0,35. Luego si la comercializadora lo vende a 0,17, lo hace a perdidas. Su matriz que engloba a la productora y a la comercializadora en el caso de las grandes (Endesa, Iberdrola, etc.) tendria beneficios.

¿La mayoria del mercado electrico no sale de la subasta?

Michilu

El resumen de todo esto es que el gobierno ha sacado un coste regulado y las compañías, en un 99% dado que tienen esa opción en sus contratos, lo repercuten a sus clientes de mercado libre (el gobierno les deja tontas serían si no lo hiciesen) lo que repercute en que TODOS los contratos de libre subirán de precio a su renovación anual y TODOS los nuevos son más caros desde abril.

Si la diferencia del precio del gas (tope de gas) solo la pagasen los de pvpc e indexados como hasta ahora no pasaba nada, pero como bien decís ahora eso nos lo repartimos entre todos, lo que conlleva que el pvpc esté más barato que sin este mecanismo y las de mercado libre estén mucho más caras al tener que repercutirlo, y esto es un hecho.

Hasta hoy solo vi dos compañías que lo asuman en tarifa, una era octopus en su tarifa de 21c que ha dejado de comercializar tras la avalancha de altas, y otra es gana energía en su tarifa de 26c que veremos cómo evoluciona.

Michilu

#108 14c si es anterior al 26 de abril los pagarás hasta que cumpla la anualidad, en ese momento tu comercializadora te repercutirá el tope de gas.

Si es alta nueva, cambio o lo que sea te lo repercute ya.

D

#142 lo sé perfectamente. Pero muy poca gente lo sabe, y los sustos van a llegar. Cuando a muchas casas en vez de 50 euros lleguen 150.

Michilu

#106 y te meterán el tope de gas, enseña la factura de ese nuevo contrato pero ya te digo que pagas tope de gas si o si si firmaste en julio como dices.

Michilu

#180 pues es lo que digo, el gobierno ha dado pie a que las compañías suban los precios, y eso es un hecho. Tienes una noticia al respecto en portada de hace un rato, como digo van seguir saliendo casos cada día y esto le estallará al gobierno en menos de un mes.

c

#181 Si, eso es cierto. Y a las comercializadores les ha venido de miedo, porque estaban perdiendo dinero.