santim123

#9 serán 3 mejor dicho

M

Vaya no noticia, desplazamiento por causas laborales permitido.

Que sea ético o no ya es otra historia.

M

Es admirable como se apropian como suya la propuesta hecha por otra comunidad

themarquesito

#7 Tengo por aquí esta captura de hace un tiempo porque sabía que iba a venir bien.
#9 Claro, como ya se dijo en su momento que no tenía por qué ser la provincia sino otras unidades desagregadas, y ahí ya entran municipios, comarcas, regiones sanitarias, o lo que las comunidades estimen más oportuno.

M

#81 Por que esta claro que por allí no se vieron politicos de todos los partidos.

currahee

#6 Si no es un servicio esencial no.

M

Sensacionalista como mínimo. Un video de 22 minutos resumidos en una semana se la lía a los farmacéuticos y en incita a salir a la calle.

Esta noticia desvirtúa completamente el sentido del video y 22 minutos, resumidos en una frase no ayuda.

En cuanto a lo de los farmacéuticos... Normal que les pinte la cara, hoy mismo un distribuidor me enseño los precios a los que les dejan las mascarillas ffpp2 (1, 80€) ahora echar cuentas hasta los 10€ o más que cuesta al usuario cuanto le sacan el distribuidor y el farmacéutico.

M

#78 y se ven medias verdades, bulos, juegos de trileros, engaños, mentiras, etc. Por ambas partes.

M
u

#12 antes caen todos los PIGS que el DB

M

#3 O las que abrieron hace dos días, que aún no tienen músculo financiero para soportarlo.

daTO

#4 O las que estaban descapitalizadas, que son muchas. Los beneficios ni se invierten ni se guardan para épocas de vacas flacas. Se gastan en el BMW y el chalet del dueño. Después pasa lo que pasa,

D

#4 tienen avales, no debería ser problema.

M

#42 Partiendo de la base de que estás hablando de los años más duros de la crisis, normal que subirse el paro, en Galicia y en cualquier comunidad, fuese el Gobierno del color que fuese.

Lo mismo se aplica al mínimo paro historico, estás hablando del año en el que se produjo la cresta de la ola. Normal que se produjese el mínimo histórico, hubiese pasado con cualquier Gobierno

ewok

#77 Partiendo de la base de que le respondía a #21... Curioso que hagas lo mismo que él critica:
- Y por eso en esos gobiernos de izquierda derecha el paro termina por encima de donde lo encontraron.
- ¡Ah, pero es que el PP tuvo mala suerte, estalló una crisis horrible, y al PSOE le pilló el viento a favor!

roll

M

#1 Y es a quienes siguen salvando. Las medidas que sacaron son para beneficiar a grandes corporaciones y banca.

Las pymes y autonomos quedan vendidos en su gran mayoría, puesto que la gran mayoría no pueden acceder a las ayudas del Gobierno. Muchos lo único que pueden hacer es darse de baja o desaparecer.

Lo que no comprende esta gente es que tanto pymes como autonomos son la gran fuerza motora de este país, empleando a la gran mayoría de la población.

M

#20 Las medidas del Gobierno todos estos días para empresas, pymes y autonomos.

fofito

#22 La posibilidad de poder mandar a tus empleados a casa desentendiendote de sus sueldos y cotizaciones te parece una medida que exprime a las empresas?
Darles la posibilidad de enviar a sus plantillas de vacaciones forzosas, recuperando las horas en momentos de mayor necesidades productivas, es exprimir al empresariado?

M

#12 donde vivo yo 3cts. De 1,2599 a 1,2299.... Ojalá se cumpliese ese 30/15% del que hablais

Peka

#50 1,059 Diesel normal pague ayer en Zamudio.

#50 Justo venía a decir eso: 3, 4 cts... 5 céntimos con la mejor de las suertes.

Es decir, que podemos hablar de una bajada del 4% en el mejor de los casos.

O

#76 La mayor parte del precio de la gasolina son impuestos que no dependen del precio del petróleo.

Gorbachov

#81 Y dale con la falacia neoliberal de que la culpa es de los impuestos.
Hagamos un sencillo calculo. Pongamos que la gasolina cuesta 100 centimos y que el malvado estado opresor ha puesto unos asfixiantes 60% de impuestos a la gasolina, el consumidor final paga 160.
Ahora la gasolina cuesta un 30% menos, o sea 70 cts mas el horrible y nazi impuesto del 60% son 112 ctm si divides el precio de la gasolina antes de impuestos de antes y despues de la rebaja del 30% te sale:
70 / 100 = 0,7
y si divides el precio de la gasolina con impuestos antes y despues:
112 / 160 = 0,7

DIOS MIO!!! es lo mismo, la rebaja es la misma con o sin impuestos, brujeria!!!!! o tal vez es que los liberales mentis mas que hablais.

g

#106 No es así cómo funciona los impuestos de carburantes en España. No es como el IVA o otro impuesto que va por %. Son 4los impuestos diferentes que tiene y el único porcentual es el IVA.
Y este que indico es el impuesto más grande y va por litro (independientemente del precio)
Es una cantidad fija por cada litro. Hacienda lo calcula cada 1.000 litros. Así que para la gasolina sin plomo de 97 octanos o superior el impuesto alcanza los 431,92 euros, o 0,432 euros por litro. Para las demás gasolinas sin plomo, como la de 95, Hacienda se queda con 400,69 euros por cada 1.000 litros, es decir 0,401 euros por litro. En el caso del gasóleo de automoción el impuesto llega a los 307 euros por cada 1.000 litros, o lo que es lo mismo 0,307 euros por litro. En el caso del gasóleo, el que tiene uso agrícola o pesquero está exento de esta carga fiscal.

Básicamente de lo que pagamos un 0,50 prácticamente es fijo + 21% de IVA. así que 0,65 es algo fijo. Luego la comisión aprox de las gasolineras y distribución es otro 0,20. El resto es el valor real del petróleo. Asi que si baja un 30% es un 30% de 0,50 euros no un 30% 1,25, no te digo nada del tema de los liberales y no liberales pero los impuestos influyen mucho en la bajada, muchísimo.

Tu comentario esta equivocado y lo puedes revisar en Google sin problemas

O

#109 Efectivamente mi comentario iba por este camino pero daba por hecho erróneamente que es algo generalmente conocido.

g

#121 yo sé de pocos temas en la vida pero cuando leo de ellos en la prensa o en comentarios me sangran los ojos leer las barbaridad que escribe la gente (que seguro que hago yo lo mismo con temas que no conozco).

aquí todo el mundo es un cuñado, ya sea de izquierdas o derechas y repiten dogmas sin pensar

demostenes

#106 El impuesto sobre hidrocarburos no es un porcentaje sobre el precio final sino un precio fijo por litro.
Para la gasolina sin plomo de 97 octanos o superior el impuesto alcanza los 431,92 euros, o 0,432 euros por litro. Para las demás gasolinas sin plomo, como la de 95, Hacienda se queda con 400,69 euros por cada 1.000 litros, es decir 0,401 euros por litro. En el caso del gasóleo de automoción el impuesto llega a los 307 euros por cada 1.000 litros, o lo que es lo mismo 0,307 euros por litro
Si el precio del combustible baja y el impuesto sigue fijo, lo que aumenta es el porcentaje que representa el impuesto sobre el precio final.

j

#106 No seré yo un neoliberal... perooo creo que los impuestos a los carburantes se aplican en porcentaje... pero no de precio, sino al litro.

https://www.expansion.com/economia-para-todos/familia/cuales-son-los-tipos-de-gravamen-en-los-impuestos-sobre-los-carburantes.html

Hablo desde la ignorancia de quien acaba de buscar información al respecto y ha visto esa web y poco más. En ese caso el cálculo variaría bastante.


En cuanto a la noticia en si, a mi me acojona que se vayan a cargar la oferta y los precios a medio plazo suban una barbaridad. La intención es claramente esa.

m

#106 si y no, los impuestos a la gasolina no son un %, son un importe fijo por litro.

D

#50 El gobierno no puede permitirse una gasolina barata porque recaudaria muchos menos impuestos. Una gasolina barata seria cosa de fachas

M

#5 El resultado es bien sencillo. Ahora tengo un coste laboral de X, y cobro por mi servicio/producto Y, me suben el coste laboral a X+1, entonces incremento el precio de mi servicio a y+1 y listo.

S

#2 Esta gentuza ha dicho algo sobre considerar a los autónomos como seres humanos? La verdad estaría bien arreglar un poco el tema.

M
D

#2 pues con esta ley esperaría que hicieran cumplir el 47.

tul

#2 menuda pregunta, cualquiera de los que no pusieron los malvados rojos o se podira romper españa.

M

Ví esa noticia ayer, como siempre juegan con las estadisticas.

37% de ayudas para el 10% de la población, 63 % para el resto.

Compararon entre 40€-60€ que reciben los menas para gastos frente a unos 450 de una viuda. Y lo tratan igual, los de los menas es como la paga de cualquier chaval, mientras la viuda tiene que sacar de ahí para alquiler, luz, gas, comida, etc.

Ojo, no pretendo criticar el reparto de las ayudas, criticó la manipulación a través del empleo de los datos

M

A mi lo que me llama la atención es que siendo arquitecta, presente algo supuestamente visado por el Colegio de aparejadores. No le llamó la atención a nadie en su día??