M

#2 No, no mola ni para esto. Monsanto, como siempre, intenta sacar tajada. Probablemente su intención es que se autoricen sus plantas y se prohiban todas las demás. Es decir, quieren la "dependencia de Monsanto". Ellos son la droga perniciosa. ¿o no he entendido bien el tema?

D

#4 "Probablemente su intención es que se autoricen sus plantas y se prohiban todas las demás."
Para eso hace falta un gobierno fuerte y que no ceda ante presiones mafiosas. Es cuestión de que si Monsanto intenta eso, le caiga una multa de tres pares de cojones, para que no vuelvan a intentarlo. Pero como aquí todos los gobiernos ceden...

M

Muy interesante. En esta noticia no hay información sobre la implicación de Monsanto. La he encontrado aquí: http://urgente24.com/areax/2011/06/lo-que-la-thc-no-te-cuenta-monsanto-y-la-conspiracion-de-la-marihuana/
Parece que se está montando algo gordo en torno a la marihuana. Es complejo. Yo entiendo que Monsanto intentará hacerse con la exclusiva de las plantaciones permitidas. ¿Es así? Pero la ley uruguaya no habla que yo sepa de que el gobierno vaya a autorizar determinadas cepas y prohibir otras. ¿no?

M

Me gusta la noticia porque se trata de una sustancia de origen natural con pocos o nulos efectos secundarios. Pero creo que se le está dando mucho bombo, porque no se ha descubierto esta sustancia, como el titular puede dar a entender. Ya se conocía y utilizaba, aunque menos de los debido. La novedad es que se podrá producir más barato y más rápido.

M

#1 Lo explica en el artículo: pueden llevar al "el síndrome de Stevens-Johnson y la necrólisis epidérmica tóxica". Si buscas en google imágenes verás cosas que exceden todo lo imaginable. Habría que recordar que no es necesario tomar medicamentos ante una fiebre controlada.

M

#27 Lo siento amigo, eso no es la fe, es un razonamiento de sentido común, pero además he insistido en que tú mismo te informes. Respecto al resto de tus argumentos, simplemente utilizas el arma retórica de la exageración, por lo tanto, no voy a contestarlos. Sólo diré que soy plenamente consciente de que cada vez que apreto una tecla consumo energía y emito CO2. Soy consciente de que debo invertir bien en cada letra. Como aquí, entre nosotros, escribiendo más no voy a conseguir nada -estarás de acuerdo conmigo- lo dejo aquí. Suerte.

sorrillo

#28 Efectivamente, eres consciente de los beneficios/perjuicios de emitir CO2 y eliges emitir CO2.

Como el resto de ciudadanos del planeta.

Y tu cruzada es que otros decidan hacer lo que tú no decides hacer por ti mismo.

Mi planteamiento por contra es simplemente ser coherente y consecuente.

M

#25 No veo donde te pido ningún acto de fe. Si quieres información sobre el cambio climático seguro que sabrás donde encontrarla.

sorrillo

#26 No veo donde te pido ningún acto de fe.

Aquí:

Me parece que todos esos datos deben haber sido tenidos en cuentas por la Asociación Meteorológica Mundial. ¿No crees?

Me pides que crea que esa gente ha tenido en cuenta los datos que he aportado. Me pides que sin tener conocimiento de que los hayan tenido en cuenta yo crea que sí lo hayan hecho.

Que tenga fe en que lo hayan hecho.

Y tú no aportas nada en relación con esos datos que indico en mi comentario en base a dar por hecho que la Asociación Meteorológica Mundial supuestamente debemos creer que ya lo ha tenido en cuenta y que supuestamente debemos creer que lo han desestimado por razones objetivas y por lo tanto nosotros deberíamos hacer lo mismo.

Eso es la fe.

M

#27 Lo siento amigo, eso no es la fe, es un razonamiento de sentido común, pero además he insistido en que tú mismo te informes. Respecto al resto de tus argumentos, simplemente utilizas el arma retórica de la exageración, por lo tanto, no voy a contestarlos. Sólo diré que soy plenamente consciente de que cada vez que apreto una tecla consumo energía y emito CO2. Soy consciente de que debo invertir bien en cada letra. Como aquí, entre nosotros, escribiendo más no voy a conseguir nada -estarás de acuerdo conmigo- lo dejo aquí. Suerte.

sorrillo

#28 Efectivamente, eres consciente de los beneficios/perjuicios de emitir CO2 y eliges emitir CO2.

Como el resto de ciudadanos del planeta.

Y tu cruzada es que otros decidan hacer lo que tú no decides hacer por ti mismo.

Mi planteamiento por contra es simplemente ser coherente y consecuente.

M

#21 Ah, no sabía que la Asociación Meteorológica Mundial fuera una iglesia. Creía que era una organización científica. Pero no te pido actos de fe ni en los científicos. Sólo sentido común.

sorrillo

#23 Tú me pides que tenga fe en que ya habrán pensado en lo que yo te he explicado y en que lo habrán desestimado con motivos sólidos y objetivos.

No aportas nada que lo pruebe simplemente me pides que tenga fe en que sí han hecho eso. Y con eso evitas dar respuesta a lo que te indico.

No digo que sean una iglesia sino que tú los tratas como si lo fueran, o peor, me pides que yo lo haga.

M

#25 No veo donde te pido ningún acto de fe. Si quieres información sobre el cambio climático seguro que sabrás donde encontrarla.

sorrillo

#26 No veo donde te pido ningún acto de fe.

Aquí:

Me parece que todos esos datos deben haber sido tenidos en cuentas por la Asociación Meteorológica Mundial. ¿No crees?

Me pides que crea que esa gente ha tenido en cuenta los datos que he aportado. Me pides que sin tener conocimiento de que los hayan tenido en cuenta yo crea que sí lo hayan hecho.

Que tenga fe en que lo hayan hecho.

Y tú no aportas nada en relación con esos datos que indico en mi comentario en base a dar por hecho que la Asociación Meteorológica Mundial supuestamente debemos creer que ya lo ha tenido en cuenta y que supuestamente debemos creer que lo han desestimado por razones objetivas y por lo tanto nosotros deberíamos hacer lo mismo.

Eso es la fe.

M

#27 Lo siento amigo, eso no es la fe, es un razonamiento de sentido común, pero además he insistido en que tú mismo te informes. Respecto al resto de tus argumentos, simplemente utilizas el arma retórica de la exageración, por lo tanto, no voy a contestarlos. Sólo diré que soy plenamente consciente de que cada vez que apreto una tecla consumo energía y emito CO2. Soy consciente de que debo invertir bien en cada letra. Como aquí, entre nosotros, escribiendo más no voy a conseguir nada -estarás de acuerdo conmigo- lo dejo aquí. Suerte.

sorrillo

#28 Efectivamente, eres consciente de los beneficios/perjuicios de emitir CO2 y eliges emitir CO2.

Como el resto de ciudadanos del planeta.

Y tu cruzada es que otros decidan hacer lo que tú no decides hacer por ti mismo.

Mi planteamiento por contra es simplemente ser coherente y consecuente.

M

#21 Sigues siendo absolutamente contradictorio:

Dices: "Nunca, en la historia de la humanidad, hemos modificado la temperatura de un planeta a voluntad".

¡Pero si eso es lo que estamos haciendo! La estamos aumentando porque estamos emitiendo demasiado CO2. Y tu voluntad es no dejar de hacerlo.

¿Quieres decir que cada vez que haces algo que representa una emisión innecesaria de CO2, y no lo evitas, no estás modificando el clima por tu voluntad? Pues lo estás haciendo. Por supuesto, las medidas más eficaces implican cambios legislativos.

Vivo en Barcelona. Me propones que dejemos que la ciudad se inunde para trasladarnos a los Monegros. Prefiero reducir mis emisiones de CO2. Estaría bien que todos lo hiciéramos.

sorrillo

#22 ¡Pero si eso es lo que estamos haciendo!

Si el ser humano está modificando la temperatura del planeta no lo está haciendo a voluntad.

La hipótesis es que es una consecuencia no deseada de la actividad humana.

La actividad humana sí es a voluntad, el cambio de temperatura no.

El proyecto que se propone es modificar la actividad humana que sí es a voluntad por otra distinta que tenga efectos sobre la temperatura del planeta.

Vivo en Barcelona. Me propones que dejemos que la ciudad se inunde para trasladarnos a los Monegros. Prefiero reducir mis emisiones de CO2. Estaría bien que todos lo hiciéramos.

No sé que haces con el ordenador encendido entonces. Apágalo.

Y no lo vuelvas a encender hasta que no exista producción eléctrica en España que provenga de combustibles fósiles. Ni ninguno de los centros de producción haya utilizado combustibles fósiles para su fabricación.

¿Te parece que esa petición es exagerada? ¿Que se debe poder hacer lo que quieres sin renunciar a la tecnología que usamos?

Pues eso es lo que cree todo el planeta y por eso el proyecto que propones es irrealizable.

M

#17 Me parece que todos esos datos deben haber sido tenidos en cuentas por la Asociación Meteorológica Mundial. ¿No crees? Lo sensato no es atajar las consecuencias según vayan surgiendo, sino evitarlas. Se trata de prevenir la enfermedad, no de comportarnos irresponsablemente para luego tratar los síntomas. Como sabes, algunas enfermedades, una vez están ahí, no se curan. Y lo que dices es absolutamente contradictorio: la soberbia y la prepotencia está en creer que seremos capaces de controlar los síntomas. No hay soberbia y prepotencia en prevenirlos. Justamente al reves... qué curioso.

sorrillo

#20 Me parece que todos esos datos deben haber sido tenidos en cuentas por la Asociación Meteorológica Mundial. ¿No crees?



¿Me pides que tenga fe?

En tu meneo pretendes aportar datos que demuestren una tesis concreta y cuando yo te aporto datos los desestimas con un a especie de "otros ya habrán pensado en eso que dices".

Brutal.

Lo sensato no es atajar las consecuencias según vayan surgiendo, sino evitarlas.

En este caso "evitarlas" significa controlar la temperatura de un planeta a voluntad. Y hacerlo "cueste lo que cueste".

Se trata de prevenir la enfermedad, no de comportarnos irresponsablemente para luego tratar los síntomas. Como sabes, algunas enfermedades, una vez están ahí, no se curan.

Estamos hablando de subidas de temperatura.

Y lo que dices es absolutamente contradictorio: la soberbia y la prepotencia está en creer que seremos capaces de controlar los síntomas.

Yo no me he referido en ningún momento a controlar los síntomas sino a atajar los problemas que se generen debido a eso que tu llamas enfermedad.

Si se inundan ciudades de la costa nos trasladamos a una zona más interior. ¿Crees que no podemos hacerlo?

Si un grupo de animales importantes para la vida humana se empiezan a extinguir creamos granjas y los mantenemos bajo condiciones artificiales. ¿Crees que no podemos hacerlo?

Si se produce una glaciación nos desplazamos a zonas más cálidas del planeta. ¿Crees que no podemos hacerlo?

Si se produce un calentamiento global nos desplazamos a zonas más frías del planeta. ¿Crees que no podemos hacerlo?

Si aparecen más tornados reforzamos nuestras viviendas y mejoramos los sistemas de alerta temprana. ¿Crees que no podemos hacerlo?

No hay soberbia y prepotencia en prevenirlos. Justamente al reves... qué curioso.

No, lo que hay es un conocimiento de los precedentes. El ser humano se ha instalado en zonas con terremotos y ha usado la tecnología para minimizar las consecuencias. El ser humano se ha instalado en zonas gélidas y ha mejorado las viviendas y las calles para sobrevivir a esas temperaturas. El ser humano históricamente ha vivido en zonas de temperaturas altas y ha buscado técnicas para poder sobrevivir.

Nunca, en la historia de la humanidad, hemos modificado la temperatura de un planeta a voluntad.

M

#21 Sigues siendo absolutamente contradictorio:

Dices: "Nunca, en la historia de la humanidad, hemos modificado la temperatura de un planeta a voluntad".

¡Pero si eso es lo que estamos haciendo! La estamos aumentando porque estamos emitiendo demasiado CO2. Y tu voluntad es no dejar de hacerlo.

¿Quieres decir que cada vez que haces algo que representa una emisión innecesaria de CO2, y no lo evitas, no estás modificando el clima por tu voluntad? Pues lo estás haciendo. Por supuesto, las medidas más eficaces implican cambios legislativos.

Vivo en Barcelona. Me propones que dejemos que la ciudad se inunde para trasladarnos a los Monegros. Prefiero reducir mis emisiones de CO2. Estaría bien que todos lo hiciéramos.

sorrillo

#22 ¡Pero si eso es lo que estamos haciendo!

Si el ser humano está modificando la temperatura del planeta no lo está haciendo a voluntad.

La hipótesis es que es una consecuencia no deseada de la actividad humana.

La actividad humana sí es a voluntad, el cambio de temperatura no.

El proyecto que se propone es modificar la actividad humana que sí es a voluntad por otra distinta que tenga efectos sobre la temperatura del planeta.

Vivo en Barcelona. Me propones que dejemos que la ciudad se inunde para trasladarnos a los Monegros. Prefiero reducir mis emisiones de CO2. Estaría bien que todos lo hiciéramos.

No sé que haces con el ordenador encendido entonces. Apágalo.

Y no lo vuelvas a encender hasta que no exista producción eléctrica en España que provenga de combustibles fósiles. Ni ninguno de los centros de producción haya utilizado combustibles fósiles para su fabricación.

¿Te parece que esa petición es exagerada? ¿Que se debe poder hacer lo que quieres sin renunciar a la tecnología que usamos?

Pues eso es lo que cree todo el planeta y por eso el proyecto que propones es irrealizable.

M

#21 Ah, no sabía que la Asociación Meteorológica Mundial fuera una iglesia. Creía que era una organización científica. Pero no te pido actos de fe ni en los científicos. Sólo sentido común.

sorrillo

#23 Tú me pides que tenga fe en que ya habrán pensado en lo que yo te he explicado y en que lo habrán desestimado con motivos sólidos y objetivos.

No aportas nada que lo pruebe simplemente me pides que tenga fe en que sí han hecho eso. Y con eso evitas dar respuesta a lo que te indico.

No digo que sean una iglesia sino que tú los tratas como si lo fueran, o peor, me pides que yo lo haga.

M

#25 No veo donde te pido ningún acto de fe. Si quieres información sobre el cambio climático seguro que sabrás donde encontrarla.

sorrillo

#26 No veo donde te pido ningún acto de fe.

Aquí:

Me parece que todos esos datos deben haber sido tenidos en cuentas por la Asociación Meteorológica Mundial. ¿No crees?

Me pides que crea que esa gente ha tenido en cuenta los datos que he aportado. Me pides que sin tener conocimiento de que los hayan tenido en cuenta yo crea que sí lo hayan hecho.

Que tenga fe en que lo hayan hecho.

Y tú no aportas nada en relación con esos datos que indico en mi comentario en base a dar por hecho que la Asociación Meteorológica Mundial supuestamente debemos creer que ya lo ha tenido en cuenta y que supuestamente debemos creer que lo han desestimado por razones objetivas y por lo tanto nosotros deberíamos hacer lo mismo.

Eso es la fe.

M

#27 Lo siento amigo, eso no es la fe, es un razonamiento de sentido común, pero además he insistido en que tú mismo te informes. Respecto al resto de tus argumentos, simplemente utilizas el arma retórica de la exageración, por lo tanto, no voy a contestarlos. Sólo diré que soy plenamente consciente de que cada vez que apreto una tecla consumo energía y emito CO2. Soy consciente de que debo invertir bien en cada letra. Como aquí, entre nosotros, escribiendo más no voy a conseguir nada -estarás de acuerdo conmigo- lo dejo aquí. Suerte.