Portada
mis comunidades
otras secciones
Quiere ser inclusiva radical, pues sueña con un mundo en el que quepa el máximo de personas, nos gusten o no, capaces de convivir pacíficamente. No salió del armario para meterse en ninguna casilla. La pureza le da pereza y el purismo le da lo mismo.
http://malvadisco.com#33 ¿No has probado la de harina de garbanzo? No lleva huevo, pero nadie lo diría.
#26 Creo que nuestro cerebro necesita resumir la realidad para abarcarla en suficiente medida. Resumimos con categorías que denominamos con términos. Un término es una herramienta, no una realidad. Las denominaciones actuales de las orientaciones del deseo (en español: lesbiana, gay, bisexual o asexual, entre otras) son como los mapas: muy útiles, pero no son la realidad. ¿Sabes cuál ha sido –de hecho– la evolución del término «bisexual»? Si nos da tiempo, a ver si lo comentamos en la entrevista.
#25 El sexo está sobrevalorado. La higiene, por otro lado…
Esta medio cordobesa, medio murciana —medio culta, medio marrana— es el ejemplo viviente de que «las señoras podemos llevar pelos donde nos dé la gana». Se centra en ser traductriz de día y mocatriz de noche.
Se dice de ella que se licenció en las universidades de Granada, John Moores (Liverpool) y Aix-Marsella, que se sacó un par de másteres de márketing, comunicación y relaciones públicas en ESERP Barcelona y en la UOC, que ha habitado urbes como París, Londres, Barcelona o Murcia, que hace veinte años ya de su primer voluntariado LGTBIQ+, que es traductore jurade, que tiene un carácter fuertecito, que se empeñó en reunir al primer colectivo travesti murciano del s XXI (el Bancal de Candanga), que es cofundadore de la revista drag HuertaVisión, que ha dejado alguna huella perriodística, que la gente le señala, le apuntan con el dedo, susurra a sus espaldas y a elle le importa un bledo…
Miércoles 29 de marzo a partir de las 11 de la mañana EN VÍDEO
#33 ¿No has probado la de harina de garbanzo? No lleva huevo, pero nadie lo diría.
#26 Creo que nuestro cerebro necesita resumir la realidad para abarcarla en suficiente medida. Resumimos con categorías que denominamos con términos. Un término es una herramienta, no una realidad. Las denominaciones actuales de las orientaciones del deseo (en español: lesbiana, gay, bisexual o asexual, entre otras) son como los mapas: muy útiles, pero no son la realidad. ¿Sabes cuál ha sido –de hecho– la evolución del término «bisexual»? Si nos da tiempo, a ver si lo comentamos en la entrevista.
#25 El sexo está sobrevalorado. La higiene, por otro lado…
He aquí unas recomendaciones que he hecho, incluyendo «Herencia», de Isaac Flores, que está chulísimo también.