D

#19 ¿¡Romania!? ¿Rumanía vete a casa? A ver esa patilla trae para acá.

M

Maldición, ¡ahora todas las tierras serán montañas!

M

#7 Te imaginas estrujando un elefante de yeso?

M

#6 Es que eso es lo curioso. El agua está formada por átomos muy comunes en el universo así que no es descabellado pensar que se puede extraer agua de casi cualquier roca.

M

Cuánto se podría tardar en descargar todos esos contenedores en esas condiciones?
No tengo ni idea pero.... 15min por contenedor?
Si tienen 18000 contenedores se pueden tirar 6 meses?
Alguien sabe algo de esto?
Me pica la curiosidad

M

#8 Estoy de acuerdo.
Estaría bien hacer una encuesta sobre lo que cada uno entiende por "patria".

M

No he podido encontrar el cálculo de inflación desde 1935 hasta ahora....pero 1250 ptas. entonces era una buena cantidad no?

M

#2 Eso mismo venía a decir, mi padre nació en los 40s y decía que su primer sueldo, con 6 años y trabajando en el campo, no llegaba a la peseta (cobraba en ¿gordas?) eso sí, creo que era semanal, pero 1.000 pesetas, ya era un pastón, imaginate una década antes

jamma

#9 1000 pesetas de le época eran unos 300 euros de ahora.
Un jornal diario era de unas 7,6 pesetas al día.
https://www.elperiodico.com/es/economia/20160717/80-aniversario-de-la-guerra-civil-el-precio-del-hambre-economia-5273735

mikelx

#11 entonces seria muchísimo más de 300€. 8 pesetas al dia * 30 (redondeando) serian 240 pesetas al mes. 1000 pesetas serian 4 sueldos integros (a dia de hoy un mínimo de 4000€).

jamma

#19 pero el cálculo no se puede hacer así...

mikelx

#21 Según la vara de medir, pero trato de hacer una aproximación razonable.

y

#2 Serian algo así como unos 3-4000 euros aunque no es significativo porque hoy en día hay mucha gente que puede tener esa cantidad pero en aquella época había muy poca gente era capaz de reunir 1.250 pesetas. Así por ejemplo ira al cine costaba 0.75 pesetas con lo cual con 1.250 pesetas podrías ir 1.666 veces al cine que hoy en día serian unos 10.000 euros.

j

#2 pues creo que 600 pts era el salario mensual después de la guerra...

mikelx

#13 #16 https://ifc.dpz.es/recursos/publicaciones/28/87/32germanzubero.pdf segun esto estaria más cerca de las 200 pesetas.

D

#2 por ahí gogleando he visto que en 1930 el salario mensual estaba alrededor de las 400-500 pesetas pero no me queda claro si bruto o neto.

m

#11: Algo si se corta, pero tienes que gastar muchos más discos de radial. Observa que el acero se lo come rápido, pero cuando penetra esa capa, no hay manera de avanzar y ahora es el disco el que se come muy rápido:


M

#3
El nicho de negocio de las agencias grandes no somos nosotros, sino las empresas.
En mi caso, varios viajes al mes a diferentes países con vuelo+hotel+coche de alquiler. Todo tramitado por el corte inglés.

skaworld

#8 #3 #7
Las agencias de viajes a día de hoy, yo creo que como bien dice #10 son las empresas, los viajes de particulares o son cosas muy raritas y exóticas o se lo hacen ellas solitas

Pero yo siempre que salgo de España mi compañía contrata por agencia...

M

#2
Es inviable.
Tenemos (como han comentado por aquí) empresas de mucha potencia como Airbus, Thales, Leonardo o incluso la poderosa BAES.
El problema es que la dependencia de USA es brutal. No tienes más que quitarle la pegatina de la empresa europea de turno a cada pieza que ves y enseguida verás que TODO es de USA.
Fuera del HW ya ni hablamos...protocolos de comunicación, métodos de encriptación.....joder, es que hasta las metodologías de trabajo son de allí!

c

#57 Mmmmm. Si quitas la. pegatina ves que viene de China.

D

#57 ... en estos tiempos menos de la que ellos tienen con Europa.

M

#8
"Lo malo del Spectrum és que cada juego usaba unas teclas diferentes, "

Yo me hice un mando sencillo para jugar:
http://maquinitos.blogspot.com/2018/06/como-hacer-una-mando-para-un-zx.html

salteado3

#10 El problema es que en el Spectrum incluso con un mando había juegos a los que para jugar solo se podían emplear teclas como z y x para correr y Caps para saltar. No había mando que enviara esas teclas. Los Sinclair emulaban los números del teclado:

-Teclas 67 izquierda derecha, 89 abajo arriba y 0 para disparar.
- Teclas 1-4 para arriba, abajo,izquierda/derecha y 5 para disparo en el jugador 2

El kempston joystick era otro tipo que no tenía nada que ver con el teclado.

Al final podías tener joystick pero no poder usarlo porque el juego no lo soportaba.

En los 500 juegos he asignado uno a uno las teclas con las que se juega al mando, incluida la que se usa para empezar el juego.

M

#62
Lo estoy comentando con el compañero "Cehona" más arriba, creo que es por falta de mantenimiento de la flota, falta de revisiones, canibalización, etc....
No tenemos dinero para mantener lo que compramos.

M

#67
No creo, el problema es la cantidad de energía que consumiría para lograr lo que propones, necesitaría una mini central nuclear....no es problema de la miniaturización de los sistemas del arma

La silla es mecánica, no digital. Se puede eyectar sin problemas en ese supuesto, lleva una fuente...pero es para regular la altura...parecido a los coches.

Si no recuerdo mal, casi todos los accidentes de caza de los últimos años en España han sido a baja altura. Eso no implica necesariamente el uso de un arma así. Me inclino más por algo mucho más humano y menos espectacular.....falta de mantenimiento de la flota, falta de revisiones, canibalización, etc....

Mira, en la web de Rafael tienen una pequeña descripción del arma:
http://www.rafael.co.il/5688-763-en/Marketing.aspx

El objetivo son pequeños cohetes, un caza hoy por hoy es imposible,
La cantidad de energía necesaria para lograr dañar la superficie del avión como para derribarlo es ENORME.
No digo ya las unidades del avión, que van refrigeradas y están duplicadas e incluso cuadruplicadas (el ordenador del vuelo por ejemplo) en diferentes partes del avión.

M

#63
Sí, a ese me refería.
Portátil, portátil no es.....va montado en un tráiler, si eso es portátil...

No afecta nada de nada a "los circuitos" y menos a los "circuitos de inyección de queroseno" es un láser para cohetes pequeños, no la estrella de la muerte.
En cualquier caso todos los equipos son redundantes en diferentes partes del avión, así que no podría ser.

Te puedo conceder que pudiese cegar al piloto,...pero es momentáneo y no explica el accidente.

Cehona

#65 Si la evolucion del DEW fuera desconocida, hasta podria montarse en un todoterreno.
Resulta sospechoso que en los dos casos no se pudiera eyectar el piloto, lo que sería consecuencia de la anulación de los sistemas digitales del avión.

También llama la atención que en los dos casos, el accidente se produjera a una altura mínima, que es el requisito para este tipo de armas.

M

#67
No creo, el problema es la cantidad de energía que consumiría para lograr lo que propones, necesitaría una mini central nuclear....no es problema de la miniaturización de los sistemas del arma

La silla es mecánica, no digital. Se puede eyectar sin problemas en ese supuesto, lleva una fuente...pero es para regular la altura...parecido a los coches.

Si no recuerdo mal, casi todos los accidentes de caza de los últimos años en España han sido a baja altura. Eso no implica necesariamente el uso de un arma así. Me inclino más por algo mucho más humano y menos espectacular.....falta de mantenimiento de la flota, falta de revisiones, canibalización, etc....

Mira, en la web de Rafael tienen una pequeña descripción del arma:
http://www.rafael.co.il/5688-763-en/Marketing.aspx

El objetivo son pequeños cohetes, un caza hoy por hoy es imposible,
La cantidad de energía necesaria para lograr dañar la superficie del avión como para derribarlo es ENORME.
No digo ya las unidades del avión, que van refrigeradas y están duplicadas e incluso cuadruplicadas (el ordenador del vuelo por ejemplo) en diferentes partes del avión.

M

#60
¿Puedes compartir el contenido del whatsapp?
¿Lo de la furgoneta también?
Es por debatir.

PS: keren barzel, no berzel. Creo que los blogs conspiranoicos se fueron copiando el typo unos a otros. Además es para interceptar cohetes pequeños y algún UAV despistado......ni de coña un caza.

Cehona

#61 DEW (directed-energy weapon)
láser portátil DEW fabricado en Israel, basado en el Keren Barzel de Rafael Advanced Defence Systems. Son cegadoras del piloto y además afectan a los circuitos electrónicos y circuitos de inyección de queroseno.
¿Alguna información ampliada tienes que no afecte a esos sistemas?

M

#63
Sí, a ese me refería.
Portátil, portátil no es.....va montado en un tráiler, si eso es portátil...

No afecta nada de nada a "los circuitos" y menos a los "circuitos de inyección de queroseno" es un láser para cohetes pequeños, no la estrella de la muerte.
En cualquier caso todos los equipos son redundantes en diferentes partes del avión, así que no podría ser.

Te puedo conceder que pudiese cegar al piloto,...pero es momentáneo y no explica el accidente.

Cehona

#65 Si la evolucion del DEW fuera desconocida, hasta podria montarse en un todoterreno.
Resulta sospechoso que en los dos casos no se pudiera eyectar el piloto, lo que sería consecuencia de la anulación de los sistemas digitales del avión.

También llama la atención que en los dos casos, el accidente se produjera a una altura mínima, que es el requisito para este tipo de armas.

M

#67
No creo, el problema es la cantidad de energía que consumiría para lograr lo que propones, necesitaría una mini central nuclear....no es problema de la miniaturización de los sistemas del arma

La silla es mecánica, no digital. Se puede eyectar sin problemas en ese supuesto, lleva una fuente...pero es para regular la altura...parecido a los coches.

Si no recuerdo mal, casi todos los accidentes de caza de los últimos años en España han sido a baja altura. Eso no implica necesariamente el uso de un arma así. Me inclino más por algo mucho más humano y menos espectacular.....falta de mantenimiento de la flota, falta de revisiones, canibalización, etc....

Mira, en la web de Rafael tienen una pequeña descripción del arma:
http://www.rafael.co.il/5688-763-en/Marketing.aspx

El objetivo son pequeños cohetes, un caza hoy por hoy es imposible,
La cantidad de energía necesaria para lograr dañar la superficie del avión como para derribarlo es ENORME.
No digo ya las unidades del avión, que van refrigeradas y están duplicadas e incluso cuadruplicadas (el ordenador del vuelo por ejemplo) en diferentes partes del avión.

M

#55
Pues pasaría que nos los merendamos.
Pensar en Marruecos, por ejemplo, como una amenaza real es infantil.

Puede que la industria haya hecho muchas cagadas, pero tenemos más logros que fallos al final. Lo que ocurre es que no llama tanto la atención el éxito del MLU del F18, que el fallo de diseño del S80.

Decir que podemos repetir lo que comentas de Rusia mola como idea de novela....pero no es nuestro caso. Tenemos gente muy preparada, algunos enchufados sí....la mayoría no.

Tampoco creo que estemos "en la irrealidad de que la guerra no es posible", tenemos destacamentos en el norte de Europa precisamente porque esa amenaza sí es real.

Saludos

sorrillo

#24 Es gracioso, pero en este caso creo que no aplica.

En las inversiones quienes invierten valoran el resultado de forma porcentual, por ejemplo si han doblado su inversión o han perdido la mitad. Las gráficas en formato logarítmico permite mostrar ese factor de forma fiel, cada valor de la gráfica ocupa el mismo espacio vertical cuando se dobla o se divide por la mitad.

Yiteshi

#40 Ya verás para lo que te sirve un gráfico en escala logarítmica cuando un activo cae en picada. Cuando termine esta locura busca en la Wiki los extensos artículos que hay sobre sesgos cognitivos, y empieza de nuevo. Tienes madera de especulador (bienvenido al club).

sorrillo

#51 Sirve para lo mismo que sirve ahora, para ver la caída en su justo contexto.

Yiteshi

#65 Me alegra que lo tomes con calma. Si tienes una buena utilidad no esperes más, tómala. Esto es humo como jamás se ha visto y las señales abundan: Una compañía de té helado se dispara un 500% en Bolsa tras incluir blockchain en su nombre

Hace 6 años | Por bonobo a elboletin.com

sorrillo

#72 ¿Que es tener "una buena utilidad"?

Yiteshi

#76 Pues una buena ganancia sobre lo que invertiste.