Locodelacolina

#25 Esa posibilidad creo que no le gustará tanto, ya que ya se ha referido a los detractores como "pollaviejas" conozco varias mujeres que también comparten esta opinión, al no tener pene supongo que serán fachas o nazis francopantano.

D

#48 Normalmente a las mujeres que critican su ideología las llaman terfas, locas, o las ignoran completamente. Solo les interesan las críticas masculinas.

nilien

#74 Terfas se refiere a las mujeres transexcluyentes. Es decir, a las mujeres que son tránsfobas.

Me sigue flipando la gente que habla o escribe para decir lo primero que se le pasa por la cabeza, sin saber nada de nada al respecto... A mí me daría mucha vergüenza la verdad.

D

#152 Si eres transexcluyente, no eres (trans) feminista. Deberías saberlo.

DangiAll

#74 Alienadas*

DutchSchaefer79

#48 No he querido hacer hincapié en el tema, pero he pensado lo mismo.

Locodelacolina

#8 ¿Nada que ver? ¿Qué está a 30 Km como Terrassa?

No le engañes hombre.

Da igual que esta vez sea en el Prat, Barcelona está mal, Cataluña está mal, España está mal, Europa está mal.

No hay peor ciego que el que no quiere ver.

D

#9 Lo que esta mal de verdad, es lo que tiene dentro del craneo... la patata podrida esa

Locodelacolina

#10 Piensa mal. ¿Verdad?

Locodelacolina

#8 Error, los "ultras" del otro bando, igual que los hay aquí versión "progresista", tildan a UTBH de tibio y demasiado imparcial.

Locodelacolina

¿o sea que tú puedes insultar de un modo obsceno y directo, y yo no puedo suponer una hipótesis?

Adelante.

Locodelacolina

#13

Lecciones las tuyas llamando ñordo al que piensa diferente a ti. Luego llorarás si te llaman catalufo xenófobo.

t3rr0rz0n3

#36 Al reporte que vas.

Locodelacolina

#56 Catalán sí. No necesito tu aprobación ni la de tu secta para ello.

Yagona

#57 Me alegro porque para mi tu eres un imperialista epañol.

Locodelacolina

#8 Humor de catalanes hecho para un porcentaje minoritario de la población, llamado independentismo.

A mi como catalán esa basura sectaria y xenófoba llamada Tv3 no me representa.

Yagona

#50 Catalan dices... que mono.

Locodelacolina

#56 Catalán sí. No necesito tu aprobación ni la de tu secta para ello.

Yagona

#57 Me alegro porque para mi tu eres un imperialista epañol.

Locodelacolina

Pues yo tengo que decir que acudí a una nudista con mi pareja en Girona, dónde el 99% íbamos en pelota picada y entraron dos personas con bañador (y gafas de sol), me sentí muy incomodo. Tienes el 99% de las playas para hacer eso.

Allá donde fueres, haz lo que vieres.

De igual manera jamás me despelotaría en una playa convencional.

Locodelacolina

#96 ¿con una trompa de elefante tatuada en la entrepierna? ¿zapatillas y gorra? Además de la riñonera.

Si hablamos del mismo fue a principios de los 2000

c

#97 Sí, sí, sí era de la época que había móviles, pero aún no llevaban cámara ... aunque lo del tatuaje no lo se, me lo encontré de cara, no me pude fijar tanto.

Locodelacolina

#3 Tengo esas sensaciones con otro tipo de música, pero no con el metal, ni tan si quiera con cualquier cosa que pase del rock progresivo, y lo digo desde la pena, ya que me gustaría poder sentir cualquier estilo musical de ese modo, pero no logro adentrarme en él.

Que no se entienda como una crítica por favor.

Pregunta para los asiduos metaleros, ¿qué géneros escucháis a parte del metal? quizás me sirvan de enlace.

Gracias.

blodhemn

#4 De nada.
Y que yo sepa a parte de Metal lo más normal es escuchar también Hard Rock y depende de quién música clásica, folk, punk, rock clásico...

Ziltoidio

#4 Yo aparte de metal, escucho algo de música electrónica, trip-hop, pop, funk, punk, blues, rock, hard rock e industrial. Pero lo que escucho principalmente es metal (en varias de sus variantes).

A mí personalmente, me resulta igual de interesante una guitarra acústica y limpia que una eléctrica con la máxima distorsión posible y con afinaciones super graves, con guitarras de 7 y 8 cuerdas (muy usadas en estilos modernos del metal como el djent o el deathcore). Simplemente, depende del momento me gusta escuchar un tipo de música u otro.

Locodelacolina

¿en qué momento la distorsión en un instrumento tan bonito como la guitarra se consideró algo agradable para el oído?

Respeto y celebro la diversidad en la música, pero por más que lo intento, no logro entender lo del metal. No he podido aguantar más de 15 segundos.

blodhemn

#2 Que quieres que te diga: si no lo sientes no lo puedes comprender. "Si no sientes esa sensación de poder, si no se te erizan los pelos de la nuca, probablemente jamas las lo entenderás, y sabes qué: da lo mismo porque a juzgar por los que me rodean nos va perfectamente sin vosotros" Sam Dunn, antropólogo y metalhead, extraído de su documental "Metal, A Headbanger's Journey".

Locodelacolina

#3 Tengo esas sensaciones con otro tipo de música, pero no con el metal, ni tan si quiera con cualquier cosa que pase del rock progresivo, y lo digo desde la pena, ya que me gustaría poder sentir cualquier estilo musical de ese modo, pero no logro adentrarme en él.

Que no se entienda como una crítica por favor.

Pregunta para los asiduos metaleros, ¿qué géneros escucháis a parte del metal? quizás me sirvan de enlace.

Gracias.

blodhemn

#4 De nada.
Y que yo sepa a parte de Metal lo más normal es escuchar también Hard Rock y depende de quién música clásica, folk, punk, rock clásico...

Ziltoidio

#4 Yo aparte de metal, escucho algo de música electrónica, trip-hop, pop, funk, punk, blues, rock, hard rock e industrial. Pero lo que escucho principalmente es metal (en varias de sus variantes).

A mí personalmente, me resulta igual de interesante una guitarra acústica y limpia que una eléctrica con la máxima distorsión posible y con afinaciones super graves, con guitarras de 7 y 8 cuerdas (muy usadas en estilos modernos del metal como el djent o el deathcore). Simplemente, depende del momento me gusta escuchar un tipo de música u otro.

Locodelacolina

#63 Claro, cómo no lo había detectado antes, qué iluso soy, aquí somos auténticos bárbaros que aporreamos el teclado, pero tenemos la suerte de que usted, deidad del intelecto nos ilumine por el camino.

Una carencia en el servicio no es una falta de respeto.

Gracias por admitirlo.

Decirte que la carencia es un problema que tienes tú sí lo es

Para mi no es un problema, tal y como me has planteado la hipótesis a la inversa, yo, como castellanoparlante le respondería en inglés o en catalán, fin del problema.

cuando te encuentras un cretino

Estamos en coordenadas muy diferentes, por suerte. Una persona que pide educadamente y ojo, ¡ofrece un abanico de varios idiomas para cursar la reclamación! no es ningún cretino, más bien al contrario, aquí la falta de educación corresponde a el interlocutor que sí conoce y domina el castellano pero se niega a usarlo.

Lo de siempre, victimismo por doquier.

D

#64 Hombre, así de entrada ya he tenido que explicarte dos veces lo mismo para que lo entiendas. Tu verás.

Que tu puedas tolerar que te trasladen la responsabilidad de una carencia del servicio no significa que los demás tengamos que hacerlo. Yo de entrada espero que se me disculpen por no poder darme el servicio y luego ya decido si me adapto yo o insisto o me busco la vida de otra forma. Y luego por otro lado considero que aunque yo sea capaz de bailar claqué, si un gilipollas de atención al cliente me lo exige "educadamente" a cambio de atenderme no tengo porqué hacerlo ni creo que sea maleducado por ello.

Locodelacolina

#60 Es la ley del embudo, nosotros los castellanoparlantes si entramos en una botiga de toda la vida, y pasan olímpicamente de atendernos en castellano es nuestro problema (a pesar de ser el cliente).

Pero ojo como un cliente lea como bien dices "tortilla de patata" o no sea atendido en catalán. ¡Inadmisible!