Joder, yo cambié la correa justo el septiembre pasado, precisamente porque Pegueot cambió la tabla de 10 años/180k km a 6 años/100k km.

#61 30 artículos O (no Y) más de 2000 euros.
Los 30 pijamas a 1€ también contarían.

d

#140 Pero no los 20 que mencionaste. Pensar que Hacienda irá por alguien que vende 30 pijamas a 1 euros es para mirárselo. Más que nada porque nos tienen más controlado de lo que creemos.

Lekuar

#42 No.

D

#42 Es un puesto de funcionaria. Dimite del cargo pero tiene un puesto asignado igualmente.

#83

#59 No todas las versiones del F35 pueden. El F35A no puede, despega y aterriza necesitando una gran pista (CTOL), por lo que sólo puede despegar desde portaaviones muy grandes. El F35B es STOVL, por lo que despega con muy poca pista (15-20m, creo) y aterriza en vertical. El F35C es similar al 35A pero está diseñado para poder las catapultas de un portaaviones y frenar más rápido. Luego está el F35I pero es el A con cuatro cambios.
También existe otra modelidad de despegue/aterrizaje, que es VTOL (despegue y aterrizaje completamente vertical) pero eso no hay ningún caza en producción que lo haga actualmente. Pero te recomiendo mirar algún prototipo, es muy curioso.
Los Harriers son el ejemplo de STOVL más típico y de hecho los que ha usado la armada española con sus portaaviones, que son demasiado pequeños para otra cosa.
Respecto al cómo, es muy curioso. Si buscas "F35B lift fan" verás que en la "chepa" tras la cabina tiene un ventilador enorme que ayuda el despegue y al aterrizaje. El motor (bueno, técnicamente la tobera) se pueden girar para facilitar el despegue y aterrizaje también. Ahí puedes buscar por "F35B nozzle vectored thrust".

Gothic

#67 gracias! Ahora me lo busco. Si que he visto como gira la turbina pero la verdad es que no lo sabía. Pensaba que el único modelo de avión militar que despegaba en vertical era el harrier y que se quedó obsoleto entre otras cosas porque el consumo de combustible sobre todo en el despegue era tan grande que limitaba mucho su autonomía.

Caliento pizza y me busco el vídeo.

Gracias por la info.

Gothic

#67 muy guapo. gracias again. De cualquier manera, mi alma viejuna se queda con el F14 (puto Tom Cruise y unos comics que había en la biblioteca de Aragón y que no he conseguido encontrar) Y por supuesto ..... el blackbird =)

L

#18 Esa fuente simplemente dice mensual, pero no dice cuántas pagas, puede estar calculado a 14 en vez de 12.
Por otro lado el sueldo bruto en España no es el real, o al menos no del todo comparable con otros países, especialmente fuera de Europa. Porque en nuestro salario bruto, pagamos sólo una pequeña parte de seguridad social, y la mayor parte la paga la empresa sumándose al salario bruto. Esto interesa a las empresas porque esos costes no son parte del salario y por lo tanto, hacen cosas como el despido más barato. Esto conlleva a que los salarios parezcan más bajos de lo que son, aunque a muchos les gusta porque parece que "te quitan menos" (una chorrada en mi opinión).


Con todo eso, más o menos cuadra. Según la fuente son 824: https://www.visualcapitalist.com/cp/hours-worked-vs-salaries-in-oecd-countries/ 
2128*(14/12)*1.3*(7/30)*1.09 => 820.85
 
Pero estos salarios están ajustados por el poder adquisitivo... y vienen de 2016.
For wages, the OECD divided a country’s total wage bill by the average number of employees, accounting for inflation by using USD constant prices with a 2016 base year. Importantly, they also adjust using purchasing power parity (PPP) for private consumption of the same year.

La metodología en general es una mierda, y este gráfico vale para más bien poco.

#20 #20 La paró cuando Alemania empezaba a colapsar y luego dejó que empezara la segunda... también con Alemania. A lo mejor la de Fátima no era imparcial... tinfoil tinfoil  tinfoil

#38 El Condensador me parece bastante peor que Órbita Laika, principalmente debido por el humor, mucho más forzado. Coincidio que ambos sufren por falta de explicación y por intentar hacer muchas cosas vistosas en vez de centrarse.
Creo que muchos canales de yt hacen divulgación mucho mejor, pudiendo dedicar más de 10 minutos a los temas, sin necesidad de estar presentando personajes continuamente, y sin un montón de sobreproducción de demostraciones, equipamiento, etc.
 

#1 Supongo que dependará del comercio. Bares y restaurantes, que son la suma mayoría, claramente se benefician de ser peatonal. Pero todas las tiendas de compra ocasional que la gente compraba haciendo un viaje desde lejos mueren en favor de zonas comerciales con parking o directamente amazon. 
Al menos eso he visto yo en mi ciudad, donde la peanotalización lo que ha llevado es a un millón de terrazas (a tope, eso sí) pero tiendas de productos de arte o costura por ejemplo han ido cerrando.

Eibi6

#60 en qué ciudad/pueblo no han cerrado las tiendas de arte (si es que alguna vez hubo muchasroll) y costura?

#56 "se responde con un "eso es un nivel muy tecnico que ya discutiremos mas adelante jiji jaja jajota"
Qué verdad más grande. Estando en esas reuniones, muchas de ellas no son más que extensiones de la venta y con la intención de estrechar lazos de negocio, y los requisitos son básicamente una lista de los reyes magos hecha sin tener ni idea ni de sus propias necesidades.

UnoYDos

#87 A mí siempre me toca soltar alguna frase tipo "Parad, parad, según vais hablando intento traducirlo mentalmente a código, y no se me ocurre una manera viable de hacer eso, ¿como pretendéis hacer eso, si existe "tal" impedimento y estas restricciones de seguridad, etc, etc?" y la respuesta suele ser "ya lo veremos, pero estoy hay que hacerlo".

#5 Yo no puedo comentar sobre el tema de los activos inmobiliarios, pero sí con el tema de mandos intermedios. Desde luego era el caso que tuve en mi antigua empresa. Con la pandemia todo iba no sólo bien, si no que la gente metía más horas, aunque con más flexibilidad. La gente no tenía problema incluso de vez en cuando conectarse completamente fuera de horario para algún tema concreto, ya que desde casa te puedes apañar mucho más fácilmente.
Esto no gustaba a un par de mandos intermedios que iban de básicamente CEOs de la oficina y nada, consiguió que todos volvieran a la oficina. Por supuesto como eran genios ese año a pesar de la inflación sin subidas. Así que yo y un 30% del equipo desaparecimos, todos con teletrabajo y subidas sustanciales.

L

#158 Toda la nómina sale de la empresa, lo de separar trabajador y empresa es puramente administrativo, ya que ni el trabajador ni la empresa tienen opción de no pagar los impuestos (por razones obvias).

D

#169 parece que lo que se atribuye contablemente a la empresa es un dinero mágicos que se paga solo

Dovlado

#169 Y???

Aquí se estaba discutiendo quien asumía ese Mecanismo de Equidad y lo cierto es que tú estabas dando una información falsa.

El 0.1% repercute en el trabajador y el otro 0.5% lo asume la empresa.

Decir que toda la nómina sale de la empresa es como decir que las vacas no vuelan.

Es más, si nos ponemos exquisitos, también puedo decir que toda la riqueza de la empresa sale de los trabajadores que son los que la hacen posible con su trabajo y los que dan lugar a sus productos y/o servicios y que la empresa se queda con la mayor parte de la plusvalía.

L

#17 TrueType es un formato/estándar, no obliga en nada respecto al espaciado.

malajaita

#24 Su única ventaja fué el escalado.

L

#14 Mejora sustancial entre 0 vs O, aunque yo soy de los que prefiere el 0 con un punto o "cortado".

malajaita

#23 Sustancial en la Ñ también.

Gotsel

#28 la mejora definitiva es en la ele minúscula, que se diferencia claramente de la i mayúscula.

I l

malajaita

#32 No me he fijado mucho, solo he mirado un poco por encima la imagen que ha subido alguién en un comentario #14.
Comparada con la anterior es todo mucho más legible.
Pero tampoco hay una gran diferencia. Más espacio en general.
Y lo que dices de la l (ele minúscula) y la I (i mayúscula) es otra mejora. Lo acabo de mirar, sí, el rabillo de la ele.

SaulBadman

#23 La Cascadia Code es así (aunque monoespaciada), de hecho ésta nueva copia algunos elementos de ella.

https://en.wikipedia.org/wiki/Cascadia_Code

L

#183 Es cierto que ya no actúan abiertamente como antes, pero tanto Amazon como Starbucks los ha contratado para investigar trabajadores relacionados con el sindicalismo. El espíritu original se mantiene.

El_Tio_Istvan

#192 el espíritu de hijos de puta. Antes además de investigar se dedicaban a sabotear causando caos y confusión cuando no a plantar batalla abierta contra los sindicatos.

Es precioso el blanqueamiento que se ha hecho de ellos en Hollywood. Una agencia de tipos duros e inteligentes que podían solucionar aquello a lo que no llegaba el GOV. Lo cierto es que eran unos paracos. Y es a lo que va derivando lo de los cerdos estos de desokupa.

L

#3 Muchas gracias! Esa foto de 1916 es espectacular.

El_Tio_Istvan

#177 Lo sé, lo sé, pero me refería... Bueno, ya sabes a lo que me refiero. Al papel que hicieron a finales del XIX y principios del XX en las zonas industriales americanas. Entre otros se les relaciona con Haymarket.

L

#183 Es cierto que ya no actúan abiertamente como antes, pero tanto Amazon como Starbucks los ha contratado para investigar trabajadores relacionados con el sindicalismo. El espíritu original se mantiene.

El_Tio_Istvan

#192 el espíritu de hijos de puta. Antes además de investigar se dedicaban a sabotear causando caos y confusión cuando no a plantar batalla abierta contra los sindicatos.

Es precioso el blanqueamiento que se ha hecho de ellos en Hollywood. Una agencia de tipos duros e inteligentes que podían solucionar aquello a lo que no llegaba el GOV. Lo cierto es que eran unos paracos. Y es a lo que va derivando lo de los cerdos estos de desokupa.

L

#47 Coñe, pero lo que hay que leer es la nómina, no lo que pongas en las ofertas. Ese es dinero que la empresa paga, y es parte del coste del empleado.
Darle la vuelta y decir que no es parte del salario bruto es básicamente estético. Tu salario bruto es algo menor de lo que le cuestas a la empresa contando impuestos y ya.

L

Pone que se restauró en 1752 pero no la fecha del documento original, y  buscando no he encontrado nada. ¿Alguien sabe de qué siglo puede ser? Por la tipografía parece XVI...

D

#2 Por lo que comenta un tal Vicente Galbete en este otro artículo, y según la tipografía, la tabla habría sido realizada a mediados del XVI, como bien estimas:

https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/2253812.pdf

Una fotografía de 1916 de la tabla, apostada en la fachada de la Casa Consistorial de Pamplona: https://portalcultura.navarra.es/Record/archivo-129f25d15f93a0000000000000000afe

L

#3 Muchas gracias! Esa foto de 1916 es espectacular.

L

#4 Por curiosidad, cómo funciona eso de permiso de la autoridad laboral? Es como lo del despido justificado en España que tienes alegar algún tipo de dato económico? Es que he buscado y no he encontrado nada, de hecho he hasta leído que no tienen que justificar nada, pero nada de permisos. Sí que parece que el preaviso por parte de la empresa es bastante grande (6 semanas).

#9 Yo planté cara y lo que recibí es más ostias. Lo de plantar cara está bien cuando son niños que simplemente acosan para hacerse los chulos y no tienen huevos a más... pero los que son unos hijos de puta no se van a echar atrás y saben que son más.

Raziel_2

#25 #34 No pretendía ponerme a mí mismo como ejemplo de lo que hay que hacer. Pase por la situación y tuve la fortuna de salir de ella por mis medios.

Pero lo que tengo clarísimo es que esta gente solo entiende su propio idioma y si tuviese hijos, prefiero enterrar a los suyos que al mío.

"Es mejor que me juzguen 12 a que me entierren 4."

l

#42 Hay que aprovechar la ley del menor de 13 que permite asesinar y violar sin conscuencias legales...

#9 #34 Tambien pasa que cuando el acosado se defiende acaba castigado y no debe ser inhabitual. Falta mucha pedagogia para los profesores. Tal vez sirva para acostumbranos de se es indulgente con el malo y estricto con el bueno.


#4 Asi es se pueden saltar el tramite legal y actuar sin la intervencion de un Juez.
Un medico si un paciente no quiere recibir sangre, llama a un juez de urgencia y le suele dar el visto bueno para contrariar al paciente.

#13 Eres un ejemplo del desconocimiento de las irregularidades democraticas del sistema. Los ciudadanos lo desconocen hasta que les toca. Aun explicando es logico que una persona racional no dé credito a algo asi.
Estas cosas las cuentan en estos dos enlaces. El que los vea va a flipar. No vivimos en una democracia.
Los servicios sociales roban a nuestros hijos sin un resplado judicial -Comando Actualidad en RTVE

Hace 4 años | Por lectorcritico a rtve.es

Maltratados por la justicia | Especial Equipos Psicosociales
Hace 1 año | Por lectorcritico a youtube.com


#55 Sobre los jueces.
Cosas de Jueces [Hilo]
Hace 2 años | Por dmeijide a threadreaderapp.com



#14 #46 #50 Arriba tener links que respaldan la irregularidades que hay.
#54 Interesante link

#5 Pues como la justicia siga sin funcionar, cada vez va a haber mas de esos. Y puede que no se mejore la justicia hasta que sean habituales hordas con antorchas y pinchos.

l

#8 Incluso en casos de maltrato real, salvo que sea muy grave, suele desaconsejarse cambiar al niño de su familia.
#23 Si te vale como fuente un reportaje de RTVE denunciando que no se necesita intervencion del juez para llevarse a un hijo.
Entiendo que no se de credito, pero estas cosas hay que divulgarlas y ser mas critico con nuestra democracia que tiene serias deficiencias.
ver links en #65

#51 #49 Ademas eso.

#45 Porque es algo desconocido por la ciudadania conviene divulgarlo.

#2 Los redondeos son un poco curiosos pero bueno, cuadra

1.024*1.014*(1-0.002)*(1-0.005)*(1-0.002)*1.02*1.017=1.0674393280808804352
(6.74%)

1.01*1.01*1.0025*1.0025*1.0025*1.0025*1.017=1.04785508594438131641
(4.79%)

D

#10 el autor de "Malemáticas" metiendo la pata... Vas a perder credibilidadjuvenaljuvenal

#110 Supongo que estás siendo un troll y me he pasado por alto el sarcasmo, pero por si acaso, Lituania además de existir como tribu báltica durante muchísimos siglos, unificándose tras las invasiones vikingas y conflictos con los Rus de Kiev. En el siglo XIII (o XIV no estoy seguro) forman un ducado católico y se expandieron por lo que hoyu consideramos bielorusia y ukrania. Las guerras contra los moscovitas continuaron y se unieron con los polacos (la famosa mancomunidad), donde siguieron las guerras con rusia.
Así que Lituania ha existido muchísimo fuera de rusia, y dándose de ostias con ella mucho antes de que la URSS fuera un concepto.

c

#198 Ya puse el enlace antes, hombre.

https://es.wikipedia.org/wiki/Historia_de_Lituania

Para el que le interese que es y de donde viene Lituania como país independiente.

L

#1 Creo que aunque está abierta para ver las obras de restauración, la catedral como tal no está en activo. Pero hace unos años sí debería haberlo estado, junto con la catedral nueva, y por lo tanto Zaragoza no sería la única.  
Cádiz y Salamanca también dos catedrales, pero no sé si están "activas". En el artículo menciona la de Salamanca como una en desuso. 

D

#18 Se oficia. De hecho, cuando yo estuve, un guiri se subió a una escalera del altar mayor y le obligaron a bajarse por exigencias de la curia.
Veo que tienen horario de misas aún hoy:
https://horariodemisas.com/alava/vitoria-gasteiz/catedral-de-santa-maria/

#92 No puedes hacer un utilitario barato sin producción en masa, y eso en un proyecto opensource es imposible por naturaleza. De hecho, la caída de volumen, falta de piezas y cada vez más altos requisitos, hacen que ni siquiera las marcas tradicionales, con su inmensa capacidad industrial, se estén metiendo en ese segmento (o más bien se están alejando de él), preferiendo coches de más margen y menor volumen.
Personalmente yo creo que una iniciativa de coche opensource asequible para la gente normal es algo imposible - aunque los coches eléctricos son muchísimo más simples que los de combustión, así que todo puede llegar a ocurrir.

#23 Los requisitos y homologación, así como la cantidad de patentes involucradas, hacen eso casi imposible. Dicho eso, hay varios intentos, como el Rally Fighter.
 

D

#46 Y del Rally Fighter se hicieron 100, valían una pequeña fortuna, y es un coche capricho, no un utilitario...

#92 No puedes hacer un utilitario barato sin producción en masa, y eso en un proyecto opensource es imposible por naturaleza. De hecho, la caída de volumen, falta de piezas y cada vez más altos requisitos, hacen que ni siquiera las marcas tradicionales, con su inmensa capacidad industrial, se estén metiendo en ese segmento (o más bien se están alejando de él), preferiendo coches de más margen y menor volumen.
Personalmente yo creo que una iniciativa de coche opensource asequible para la gente normal es algo imposible - aunque los coches eléctricos son muchísimo más simples que los de combustión, así que todo puede llegar a ocurrir.