Menéame Logo Menéame
Portada
  • Portada
  • Nuevas
  • Artículos
  • Popular
  • Más visitadas
  • 50F0E052-9EF2-4C3C-849B-F46536B96FBF
    Nótame
mis comunidades
  • Ciencia
  • Política
  • Economía
  • Actualidad
  • Series
otras secciones
  • Comunidades
  • Fisgona
×
L
9 años
antigüedad
6.48
karma
16K
ranking
0
publicadas
4
enviadas
1502
comentarios
15
votos

Lbcmiko

0 Siguiendo 1 Seguidores
ver perfil antiguo
Pertenece a estas comunidades
Más comunidades
FÓSILES
Fósiles
64 seguidores
88F77440-8977-4FDE-A7CD-44906F40EE87
Toda la actividad
  • Toda la actividad
  • Noticias
  • Comentarios
  • Notas
Mmgarcia678
#3
Mmgarcia678
hace 1 día
editado
Las discotecas incendiadas de Murcia llevaban siete años sin contrato eléctrico

#1 Así son los funcionarios normalmente, bueno, rectifico, los hay de silla caliente y de silla fría, unos están pero no saben hacer su trabajo y a los otros es más fácil encontrarlos en el bar de al lado de 8:02 a 9:30 y de 10:30 a 11:45 directamente no vallas a algunos sitios, pasa primero por el bar.

V 43
K -251
l
#11
lamarisevadecañas
hace 1 día

#3 interesa que solo se vea a estos, por eso no hay forma de echarlos, generalizando y ninguneando el trabajo de los demás.

V 2
K 23
Gilbebo
#15
Gilbebo
hace 1 día

#3 Mejor no vayas a hacer oposiciones a funcionario, que la ortografía cuenta.

V 19
K 147
T
#52
Tristeño
hace 1 día

#15 Es ortográfia debe de proceder de algún maestro que no era funcionario. Jejeje.

V 0
K 7
F
#18
Fuñigao
hace 1 día

#3 Coño qué chollo, qué haces que no estás estudiando unas oposiciones?

V 11
K 86
daTO
#22
daTO
hace 1 día

#3 esa es, precisamente, la mentalidad que aúpa a estos cantamañanas a gobernar para sus empresarios amiguetes, votados por gilipollas.

V 2
K 16
UnDousTres
#28
UnDousTres
hace 1 día

#3 Si, por ejemplo los profesores, bomberos y policias, nunca hacen nada. Todo el dia en el bar.

V 4
K 39
Hace 2 días | Por Delay a europapress.es
Publicado hace 2 días por Delay a europapress.es
Detenido un hombre por la muerte de su expareja e hija de 3 años en Madrid

Detenido un hombre por la muerte de su expareja e hija de 3 años en Madrid

europapress.es

Una niña de tres años y su madre, de 25 años, han muerto este lunes por heridas de arma blanca en un inmueble de la calle Jacobeo, en Carabanchel

meneado 281
DE3C548D-E347-406A-A60F-E6BBD322CAB7 1.3k 128
Hace 2 días | Por Esteban_Rosador a eldiario.es
Publicado hace 2 días por Esteban_Rosador a eldiario.es
La mayoría de los españoles quiere un referéndum para decidir entre monarquía y república

La mayoría de los españoles quiere un referéndum para decidir entre monarquía y república

eldiario.es

El respaldo a una consulta sobre la forma de Estado se dispara entre los votantes de izquierda y los jóvenes, mientras las posiciones estarían más igualadas en un hipotética votación: el 44,7% apoyaría la república y un 43,5%, la continuidad de la Corona

meneado 1.2k
DE3C548D-E347-406A-A60F-E6BBD322CAB7 2.2k 395
Anfiarao
#3
Anfiarao
hace 3 días
editado
La vivienda será prohibitiva en 2024: precios altos e hipotecas caras dejan a la clase media fuera del mercado

Estoy por votar errónea. La clase media no tiene problemas para comprar un vivienda, ni ahora ni en el 2024, y mucho menos para alquilar.

Los que tenemos problemas para comprar y alquilar no somos clase media

V 103
K 746
Dragstat
#21
Dragstat
hace 3 días

#3 El concepto de "clase media" se ha modificado y hoy en día se refiere a "clase que se cree media" y está debajo de la alta y encima de los pobres de solemnidad. Es un concepto muy útil porque hace que se pierda la conciencia de pertenencia a la clase trabajadora y reduce el conflicto de clases. Te comparas con generaciones anteriores de trabajadores manuales sin estudios superiores y te lo crees. Piensas que estás por encima. Porque trabajas en una oficina y en la era del consumismo puedes comprar muchas cosas aunque no tengas casa ni coche.

V 52
K 372
yemeth
#37
yemeth
hace 3 días

#21 *en la era en la que los bienes de consumo te los traen de países donde son más pobres todavía que tú.

Ahí me da que está el truco.

V 6
K 54
f
#68
fingulod
hace 3 días

#21 ¿Consideras que el que puede comprarse un piso es clase alta?

V 1
K 13
Dragstat
#74
Dragstat
hace 3 días

#68 No, si es a tocateja en una zona urbana, seguramente. Si te lo compra el banco y lo pagas durante el resto de tu vida incluyendo intereses y no tienes mucho más patrimonio seguramente no. Se que la definición formal es distinta, y se tiende a hacer clasificaciones estrictas, para mí personalmente me encaja más por sensaciones y es algo difuminado. Si vives bien, aunque, no sea con lujos, teniendo la vida mas o menos resuelta porque tienes ingresos o patrimonio generoso yo siento que eso es clase media. Si no llegas eres clase trabajadora, ahí estamos la mayoría. Se que mi opinión es muy criticable, pero eso de que la clase media es la burguesía y la alta es la nobleza me parece muy desfasado y poco aplicable. Y hoy en día se tiende a considerar a la clase media desde el punto de vista estadístico de una distribución normal y eso también me parece incorrecto.

V 1
K 26
f
#100
fingulod
hace 3 días

#79 Efectivamente, si trabajo soy clase trabajadora. Y si soy empresario soy clase burguesa. Nada de baja, media o alta. Es una clasificación diferente. Y por cierto, si eres taxista y el taxi es propio, lo mismo eres más empresario que trabajdor.

Los que no necisitan trabajar son la clase alta. O los rentistas, que son los que no trabajan.

#74 Te digo lo mismo. Clase trabajadora es por fuente de rentas, clase media es por nivel de renta. Y en tu mensaje has puesto sólo clases por nivel de renta (baja, media y alta).

Yo la definición que uso (no estricta) es "Si tienes una economía de supervivencia, eres clase baja. Si puedes vivir sin trabajar, eres clase alta. Si necesitas trabajar, pero puedes tener gastos accesorios, eres clase media". Socioeconómicamente, es mucho más útil

Tu problema es que quieres ver como "medio" el top de la sociedad. Y eso se lleva mal con la palabra "media" porque si dejas "media" para el 1% de la población ¿qué es la alta?. Y como derivada ¿crees que estan en la misma clase alguien que gana un buen sueldo a alguien que tiene que ir a los bancos de alimentos para comer?

V 1
K 16
Dragstat
#114
Dragstat
hace 3 días

#100 Tienes razón, debería hablar de 5 clases y no 3 lol

V 0
K 20
f
#181
fingulod
hace 3 días

#114 en ese caso, es cuestión de nombres. Pero me gusta más separar la clasificación por fuente de rentas a la clasificación por nivel de rentas.

Lo que estás llamando clase media entonces es lo que se suele llamar "clase media alta" que son los que sus rentas les da no para tener algún lujo ocasional, les da para vivir muy bien, pero siguen necesitando trabajar (la clasificación sería clase baja - media baja - media - media alta - alta).

#148 Depende de para qué quieras hacer esa clasificación. Ambas cosas suelen estar relacionadas.

V 1
K 27
Javier_Martinez_5
#148
Javier_Martinez_5
hace 3 días
editado

#100 Ceo que para definir las clases alta, media y baja interesa más el patrimonio que la renta o el trabajo. Puedes trabajar y tener rentas de cinco pisos alquilados, o 3 millones de € en empresas que dan dividendos, o matarte a trabajar en tu propia empresa que va como un tiro y tiene 5000 empleados. Y no es lo mismo empezar a cobrar un muy buen sueldo o que tu familia lleve varias generaciones con buenos sueldos y tener ya un patrimonio importante.

V 0
K 6
A
#208
Aeren
hace 2 días

#100 Yo no consideraría a un empresario de pyme o autónomo alguien de clase burguesa. Hay empresarios que trabajan muchísimo para mantener la empresa y llevar algo de dinero a la familia. No es lo mismo el fontanero que ha montado un taller y hace 12 horas diarias por que las cobra muy bien y le compensa, que el niño pijo que tiene montados cuatro bares y no sabe ni tirar una cerveza por que sólo pasa por allí a vaciar la caja y dar palmaditas en la espalda.
El primero es un trabajador, aunque sea el dueño de la empresa, por que se parte el lomo cada mañana y por suerte lo cobra muy bien y disfruta de su dinero, pero trabaja. Y el día que no trabaje, no gana.
El segundo es un pijito que ni trabaja ni sabe lo que es trabajar, y vive de restar ganancias a sus empresas en las que su única aportación ha sido el capital inicial, o incluso ni siquiera eso, por que ha pedido un préstamo con el aval de su papi y realmente su único mérito ha sido ser el intermediario entre el banco y los gerentes de cada bar. Así que ni trabaja ni aporta pero cobra. Eso es clase media o burguesa. Y en esta clase media también se incluiría ese que gestiona una o varias empresas y que toma directrices o hace negocios ganando tal millonada que puede permitirse no aparecer por allí los lunes o tomarse dos meses de vacaciones al año mientras delega.

V 0
K 11
f
#215
fingulod
hace 2 días

#208 Y ese es el problema de considerar las clases por fuente de rentas y no por nivel de rentas.

El problema es confundir ambas clasificaciones, o mezclaras según interese.

V 1
K 16
A
#79
Aeren
hace 3 días

#68 Si trabajas eres clase trabajadora. Seas taxista, dueño de una frutería, cirujano, policía, segurata o barrendero. Da igual cuantas casas puedas comprarte con tu sueldo.

Si llega el lunes y como no vayas a trabajar el jefe te echa y terminas en la calle, o si el día que no trabajas tienes pérdidas y ya te toca hacer cuentas para que cuadre el balance del mes, eres clase trabajadora. Por que trabajas.

La clase media no trabaja.

V 3
K 39
TyrionGal
#229
TyrionGal
hace 2 días

#79 Qué manía de mezclar la clasificación de clase trabajadora vs burguesa con baja, media, alta. Técnicamente puedes ser clase burguesa y baja (muy raro) o clase trabajadora y alta.

V 0
K 9
parrita710
#71
parrita710
hace 3 días

#21 Recuerdo de joven corregir a un amigo y decirle que clase media es el que vive de las rentas. Los trabajadores son los que dependen de su sueldo para vivir
Y me suelta: Que tontería, entonces seríamos todos trabajadores
wall

V 9
K 80
Dragstat
#76
Dragstat
hace 3 días

#71 lol justo es lo que somos, auque algunos vivan muy bien

V 1
K 29
h
#78
hexion
hace 3 días
editado

#71 Tu amigo acaba de darse cuenta de que las clases sociales están bien estratificadas y como trabajador que es no conoce a nadie fuera de su clase social roll

V 3
K 29
A
#81
Aeren
hace 3 días

#71 Algún día le llegará la epifanía. Luego ya puede abrir los ojos, o cerrarse en un rancioclasismo raro en el que se encierran algunos con tal de no aceptar que son trabajadores y que el sistema se ha estado riéndo de ellos muchos años.

V 2
K 23
y
#112
yo_claudio
hace 3 días
editado

#3 #21 la culpa es de Franco.

V 0
K 10
PerroLocoJackson
#118
PerroLocoJackson
hace 3 días

#21 "En la era del consumismo puedes comprar muchas cosas aunque no tengas casa ni coche."

En parte no se tiene casa ni coche precisamente porque se compran muchas cosas. Abre el armario de cualquier chavala de 25 años y compáralo con el de dos generaciones antes. Nos hemos acostumbrado a llegar pelaos a fin de mes porque sabemos que el día 1 se reinicia la fiesta. Estoy seguro de que nuestros abuelos, aún habiéndose comido una España devastada por la guerra, con 25 años tenían casa, coche (algunos) y dinero en el banco. El problema de fondo es nuestra mentalidad.

V 1
K 8
Dragstat
#123
Dragstat
hace 3 días

#118 Si tienes razón, pero es parte de la cultura consumista inherente al sistema actual. Nuestros abuelos no iban a caer porque no existía tal cosa, en tu ejemplo la ropa de usar y tirar tan barata no existia anteriormente. Si los jóvenes tuviesen al menos la oportunidad de hipotecarse de forma realista, estoy seguro de que una vez dentro ya se tendrían que apretar el cinturón y dejar de consumir tanto. Pero ahora mismo es demasiado inaccesible y ni lo intentan. Se quedan atrapados en el alquiler.

V 0
K 20
Kipp
#133
Kipp
hace 3 días

#118 No estoy de acuerdo, yo creo que es el chocolate del loro. Como no hay pelas para coche o casa, se rellena con cosas accesorias (algunas ya no lo son como el móvil) que son muchas y por poco dinero. Así la gente no tiene tanta sensación de vacío o de que su vida no es muy allá. También los hábitos de consumo han cambiado y si antes tu madre estaba en casa siempre con el sueldo de tu padre solía ser suficiente para tirar, al haber hermanos primos y demás la ropa, poca y de calidad se heredaba de primos a primos o entre hermanos o entre amigos incluso mientras que hoy eso no es viable salvo la ropa de bebé y poco más. Antes tenías 3 videojuegos si es que tenías y 5-6 juguetes que duraban bastante más, los sacabas al parque con tus amigos y volvías cuando tu madre te llamaba a cenar mientras que hoy tienes 300 juguetes pero duran un año pelao y poco más y ni hablar de ir al parque, te tienen que llevar y eso no se puede porque mamá y papá vuelven a las 19 de la tarde así que tú tienes que estar en extraescolares o con la abuela si la hay hasta que vuelvan. Vacaciones? ni de coña ibas fuera de españa, casa del pueblo o si eso campamentos o algún apartamento en la playa pero hoy la gente no tiene pueblo o si lo tiene, no hay niños con los que jugar, apartamento? más caro que el hotel y no siempre se cierra en agosto o se dan siquiera vacaciones, en madrid por ejemplo los fines de semana está todo abierto.

Lo básico no es accesible así que se llena con lo que es accesorio pero la alternativa no es muy atractiva porque ni quitandotelas accederías a lo básico

V 0
K 7
s
#170
sijma
hace 3 días

#118 #125 Yo te lo explico, imagina que ganas unos 1200€/mes en un trabajo de mierda. Tu tiempo libre, lo que quieres es disfrutar para alegrar un poco tu vida porque bastante mierda es tu trabajo. Disfrutar en general implica gastar dinero, tomar algo/cenar con tu gente, algun viaje... De todas formas con 1200€ si descuentas el alquiler,comida y demás gastos. Te quedan menos de 500€. Qué consigues ahorrando eso? Cuántos meses necesitarias para pagar un piso de 150k? 300 meses, en modo full ahorro. Con esos 300€ te da para todos los jerseys que quieras, el móvil que más te guste y todos los caprichos...

V 0
K 6
Dakitu_Dakitu
#182
Dakitu_Dakitu
hace 3 días
editado

#170 Te lo explico yo también. Cuando vivía en casa de mis padres mis amigos hacían lo que tu comentas mientras que yo trabajaba y no me gastaba nada. No salía los fines de semana, no me compraba ropa, no me iba de vacaciones, no me compraba móviles, no tenía suscripciones a Netflix, etc. Con el tiempo conseguí ahorrar para la entrada de una vivienda y me la compré (no en el centro de la capital pero si en el extrarradio). El resto de mis amigos están ahora de alquiler, porque no han querido ni quieren ahorrar. Han vivido y viven el momento. Esa es la diferencia, que para lograr algo hay que sufrir. Luego vendreis llorando para que adecuemos el precio de nuestras viviendas a vuestro salario y vuestro estilo de vida.

V 0
K 6
Ka0
#28
Ka0
hace 3 días

#3 Exacto, no ha subido la vivienda, la gente a bajado de clase.

V 1
K 24
M
#38
Mustela
hace 3 días

#28 Han pasado ambas cosas: destrucción de clase media e incremento del precio de la vivienda. Combinación perfecta para crear conflicto social.

V 2
K 20
Globo_chino
#66
Globo_chino
hace 3 días
editado

#38 #54 Ese conflicto social se va a la ultra-derecha financiada por los propios empresarios.

V 1
K 26
EmuAGR
#94
EmuAGR
hace 3 días

#38 Pasa otra cosa más: Las empresas pueden comprar viviendas libremente, especialmente porque computan como gasto los intereses, los impuestos y todo.

Es como si a mí me descontaran del IRPF todo lo que consumiese, lo lógico sería gastarse el sueldo en cualquier cosa. Pues las empresas lo mismo.

V 1
K 17
p
#153
pedroherub
hace 3 días
editado

#28 la "subida" del precio (que no valor) de la vivienda es inflación... la vivienda no tiene más valor con el tiempo, tiene menos (la inflación significa que el dinero pierde valor)

los salarios están estancados (e incluso bajando recientement) durantes los últimos 40 años

V 0
K 7
e
#32
encurtido
hace 3 días
editado

#3 Es el debate de siempre. Se puede tomar por clase media lo que se definió en los 50s en EEUU (vivir holgadamente, no depender de un salario, etc.) o aritméticamente "la gente que está en la media".

En España el salario medio es de unos 27k brutos anuales, el mediano creo que 20k. Supongo que se refiere el artículo que la gente que gana 1.500€/mes tiene problemas para alquilar o comprar.

V 6
K 54
nemesisreptante
#109
nemesisreptante
hace 3 días

#3 de hecho la clase media suele tener vivienda en propiedad por lo que cuando más cara mejor les viene. Muy harto de las noticias que hablan del problema de la vivienda como si afectara a todo el mundo, no, a tu casero no le afecta

V 1
K 19
mecheroconluz
#11
mecheroconluz
hace 3 días
La vivienda será prohibitiva en 2024: precios altos e hipotecas caras dejan a la clase media fuera del mercado

#2 Lo que la gente pobre se cree que es.

V 14
K 116
siguiente
88F77440-8977-4FDE-A7CD-44906F40EE87
Noticias enviadas
  • Noticias enviadas
  • Noticias favoritas
  • Noticias de tus amigos
  • Noticias votadas
Hace 5 meses | Por Lbcmiko a heraldo.es
Publicado hace 5 meses por Lbcmiko a heraldo.es

Caja Rural de Teruel suspende las cuotas hipotecarias a los clientes afectados por el derrumbe

heraldo.es

Se da la circunstancia de que varios de los afectados aún estaban pagando la hipoteca del piso cuando el inmueble se vino abajo, por lo que se han quedado sin vivienda, pero con el préstamo pendiente de resolver

DE3C548D-E347-406A-A60F-E6BBD322CAB7 67 18
Hace 1 año | Por Lbcmiko a huffingtonpost.es
Publicado hace 1 año por Lbcmiko a huffingtonpost.es

Cambio de Vox al calendario laboral de Castilla y León de 2023

huffingtonpost.es

Los sindicatos, han asegurado que el Gobierno de Castilla y León, a través de la Consejería de Industria, Comercio y Empleo, quiere incorporar a las fiestas de la Comunidad el día 25 de julio, martes, y festejar al Apóstol Santiago, para lo que pretende modificar el calendario laboral del año 2023, ya aprobado hace un mes en el Consejo Regional de Trabajo, en una nueva reunión este miércoles, cambiando el 2 de enero por el 25 de julio.

DE3C548D-E347-406A-A60F-E6BBD322CAB7 48 6
Hace 2 años | Por Lbcmiko a eldiario.es
Publicado hace 2 años por Lbcmiko a eldiario.es

Castilla y León desoye al Gobierno y mantiene el toque de queda a las 20.00 horas

eldiario.es

La Junta se aferra al artículo 10 del Real Decreto que modificó el estado de alarma y permite "modular, flexibilizar y suspender" la limitación de la libertad de circulación.

DE3C548D-E347-406A-A60F-E6BBD322CAB7 70 12
Hace 3 años | Por Lbcmiko a amp.vozpopuli.com
Publicado hace 3 años por Lbcmiko a amp.vozpopuli.com

Las rutas del cáncer: enfermos de tercera

amp.vozpopuli.com

Padecer cáncer y tener que emprender una larga ruta para curarse es durísimo. Lo viven a diario pacientes de Ceuta, Ávila, Teruel, Segovia, Albacete...que a veces recorren una media de 200 kilómetros para recibir radioterapia porque en esas localidades no existen unidades donde recibir el tratamiento. El desgaste emocional es brutal. Pero, también es altísimo el coste económico.

DE3C548D-E347-406A-A60F-E6BBD322CAB7 27 5
88F77440-8977-4FDE-A7CD-44906F40EE87
Comentarios enviados
  • Comentarios enviados
  • Comentarios favoritos
  • Respuestas a comentarios
  • Comentarios votados
L
#15
Lbcmiko
hace 3 días
La vivienda será prohibitiva en 2024: precios altos e hipotecas caras dejan a la clase media fuera del mercado

#2 los que se creen que comprarse una casa ya es ser clase media

V 2
K 25
frg
#173
frg
hace 3 días

#15 Clase mierda, se dice clase mierda ...

V 1
K 14
L
#33
Lbcmiko
hace 4 días
Pulpo vs laberinto subacuático

#32 decididamente si tengo un cerdo de mascota este nombre es mejor jajajaja

V 0
K 6
L
#22
Lbcmiko
hace 4 días
La TDT cambiará para siempre en unos meses

#12 interesante! Muchas gracias, luego pruebo a ver si consigo quitarlo!

V 1
K 20
L
#22
Lbcmiko
hace 4 días
Enrique Iglesias confirma que el próximo disco será el último de su carrera

Pero este hombre sigue cantando?

V 1
K 15
L
#3
Lbcmiko
hace 4 días
La TDT cambiará para siempre en unos meses

Uff yo a veces pongo canales hd y hay programas y series que las veo super extrañas en los movimientos y me producen una sensación no muy agradable y cambio al mismo canal sin hd ... Espero que solo sea acostumbrarme y sea temporal, de momento no he conseguido aguantarlo.

V 2
K 28
L
#11
LaMinaEnMiPuerta
hace 4 días

#3 El SD se ve como el culo y el HD de la TDT también, a ver si emiten en 1080 cuando apaguen el sd.

V 0
K 10
jm22381
#12
jm22381
hace 4 días

#3 Se llama efecto telenovela (soap opera) y es porque el vídeo tiene más frames por segundo de lo que estamos acostumbrados. Se puede quitar en las opciones de las teles -> https://www.mielectro.es/blog/guias-de-compra/efecto-telenovela-en-televisores/

V 10
K 95
L
#22
Lbcmiko
hace 4 días

#12 interesante! Muchas gracias, luego pruebo a ver si consigo quitarlo!

V 1
K 20
siguiente
88F77440-8977-4FDE-A7CD-44906F40EE87
Todos los votos
  • Todos los votos
  • Noticias votadas
  • Comentarios votados
  • Notas votadas
Mmgarcia678
#3
Mmgarcia678
hace 1 día
editado
Las discotecas incendiadas de Murcia llevaban siete años sin contrato eléctrico

#1 Así son los funcionarios normalmente, bueno, rectifico, los hay de silla caliente y de silla fría, unos están pero no saben hacer su trabajo y a los otros es más fácil encontrarlos en el bar de al lado de 8:02 a 9:30 y de 10:30 a 11:45 directamente no vallas a algunos sitios, pasa primero por el bar.

V 43
K -251
l
#11
lamarisevadecañas
hace 1 día

#3 interesa que solo se vea a estos, por eso no hay forma de echarlos, generalizando y ninguneando el trabajo de los demás.

V 2
K 23
Gilbebo
#15
Gilbebo
hace 1 día

#3 Mejor no vayas a hacer oposiciones a funcionario, que la ortografía cuenta.

V 19
K 147
T
#52
Tristeño
hace 1 día

#15 Es ortográfia debe de proceder de algún maestro que no era funcionario. Jejeje.

V 0
K 7
F
#18
Fuñigao
hace 1 día

#3 Coño qué chollo, qué haces que no estás estudiando unas oposiciones?

V 11
K 86
daTO
#22
daTO
hace 1 día

#3 esa es, precisamente, la mentalidad que aúpa a estos cantamañanas a gobernar para sus empresarios amiguetes, votados por gilipollas.

V 2
K 16
UnDousTres
#28
UnDousTres
hace 1 día

#3 Si, por ejemplo los profesores, bomberos y policias, nunca hacen nada. Todo el dia en el bar.

V 4
K 39
Hace 2 días | Por Delay a europapress.es
Publicado hace 2 días por Delay a europapress.es
Detenido un hombre por la muerte de su expareja e hija de 3 años en Madrid

Detenido un hombre por la muerte de su expareja e hija de 3 años en Madrid

europapress.es

Una niña de tres años y su madre, de 25 años, han muerto este lunes por heridas de arma blanca en un inmueble de la calle Jacobeo, en Carabanchel

meneado 281
DE3C548D-E347-406A-A60F-E6BBD322CAB7 1.3k 128
Hace 2 días | Por Esteban_Rosador a eldiario.es
Publicado hace 2 días por Esteban_Rosador a eldiario.es
La mayoría de los españoles quiere un referéndum para decidir entre monarquía y república

La mayoría de los españoles quiere un referéndum para decidir entre monarquía y república

eldiario.es

El respaldo a una consulta sobre la forma de Estado se dispara entre los votantes de izquierda y los jóvenes, mientras las posiciones estarían más igualadas en un hipotética votación: el 44,7% apoyaría la república y un 43,5%, la continuidad de la Corona

meneado 1.2k
DE3C548D-E347-406A-A60F-E6BBD322CAB7 2.2k 395
Anfiarao
#3
Anfiarao
hace 3 días
editado
La vivienda será prohibitiva en 2024: precios altos e hipotecas caras dejan a la clase media fuera del mercado

Estoy por votar errónea. La clase media no tiene problemas para comprar un vivienda, ni ahora ni en el 2024, y mucho menos para alquilar.

Los que tenemos problemas para comprar y alquilar no somos clase media

V 103
K 746
Dragstat
#21
Dragstat
hace 3 días

#3 El concepto de "clase media" se ha modificado y hoy en día se refiere a "clase que se cree media" y está debajo de la alta y encima de los pobres de solemnidad. Es un concepto muy útil porque hace que se pierda la conciencia de pertenencia a la clase trabajadora y reduce el conflicto de clases. Te comparas con generaciones anteriores de trabajadores manuales sin estudios superiores y te lo crees. Piensas que estás por encima. Porque trabajas en una oficina y en la era del consumismo puedes comprar muchas cosas aunque no tengas casa ni coche.

V 52
K 372
yemeth
#37
yemeth
hace 3 días

#21 *en la era en la que los bienes de consumo te los traen de países donde son más pobres todavía que tú.

Ahí me da que está el truco.

V 6
K 54
f
#68
fingulod
hace 3 días

#21 ¿Consideras que el que puede comprarse un piso es clase alta?

V 1
K 13
Dragstat
#74
Dragstat
hace 3 días

#68 No, si es a tocateja en una zona urbana, seguramente. Si te lo compra el banco y lo pagas durante el resto de tu vida incluyendo intereses y no tienes mucho más patrimonio seguramente no. Se que la definición formal es distinta, y se tiende a hacer clasificaciones estrictas, para mí personalmente me encaja más por sensaciones y es algo difuminado. Si vives bien, aunque, no sea con lujos, teniendo la vida mas o menos resuelta porque tienes ingresos o patrimonio generoso yo siento que eso es clase media. Si no llegas eres clase trabajadora, ahí estamos la mayoría. Se que mi opinión es muy criticable, pero eso de que la clase media es la burguesía y la alta es la nobleza me parece muy desfasado y poco aplicable. Y hoy en día se tiende a considerar a la clase media desde el punto de vista estadístico de una distribución normal y eso también me parece incorrecto.

V 1
K 26
f
#100
fingulod
hace 3 días

#79 Efectivamente, si trabajo soy clase trabajadora. Y si soy empresario soy clase burguesa. Nada de baja, media o alta. Es una clasificación diferente. Y por cierto, si eres taxista y el taxi es propio, lo mismo eres más empresario que trabajdor.

Los que no necisitan trabajar son la clase alta. O los rentistas, que son los que no trabajan.

#74 Te digo lo mismo. Clase trabajadora es por fuente de rentas, clase media es por nivel de renta. Y en tu mensaje has puesto sólo clases por nivel de renta (baja, media y alta).

Yo la definición que uso (no estricta) es "Si tienes una economía de supervivencia, eres clase baja. Si puedes vivir sin trabajar, eres clase alta. Si necesitas trabajar, pero puedes tener gastos accesorios, eres clase media". Socioeconómicamente, es mucho más útil

Tu problema es que quieres ver como "medio" el top de la sociedad. Y eso se lleva mal con la palabra "media" porque si dejas "media" para el 1% de la población ¿qué es la alta?. Y como derivada ¿crees que estan en la misma clase alguien que gana un buen sueldo a alguien que tiene que ir a los bancos de alimentos para comer?

V 1
K 16
Dragstat
#114
Dragstat
hace 3 días

#100 Tienes razón, debería hablar de 5 clases y no 3 lol

V 0
K 20
f
#181
fingulod
hace 3 días

#114 en ese caso, es cuestión de nombres. Pero me gusta más separar la clasificación por fuente de rentas a la clasificación por nivel de rentas.

Lo que estás llamando clase media entonces es lo que se suele llamar "clase media alta" que son los que sus rentas les da no para tener algún lujo ocasional, les da para vivir muy bien, pero siguen necesitando trabajar (la clasificación sería clase baja - media baja - media - media alta - alta).

#148 Depende de para qué quieras hacer esa clasificación. Ambas cosas suelen estar relacionadas.

V 1
K 27
Javier_Martinez_5
#148
Javier_Martinez_5
hace 3 días
editado

#100 Ceo que para definir las clases alta, media y baja interesa más el patrimonio que la renta o el trabajo. Puedes trabajar y tener rentas de cinco pisos alquilados, o 3 millones de € en empresas que dan dividendos, o matarte a trabajar en tu propia empresa que va como un tiro y tiene 5000 empleados. Y no es lo mismo empezar a cobrar un muy buen sueldo o que tu familia lleve varias generaciones con buenos sueldos y tener ya un patrimonio importante.

V 0
K 6
A
#208
Aeren
hace 2 días

#100 Yo no consideraría a un empresario de pyme o autónomo alguien de clase burguesa. Hay empresarios que trabajan muchísimo para mantener la empresa y llevar algo de dinero a la familia. No es lo mismo el fontanero que ha montado un taller y hace 12 horas diarias por que las cobra muy bien y le compensa, que el niño pijo que tiene montados cuatro bares y no sabe ni tirar una cerveza por que sólo pasa por allí a vaciar la caja y dar palmaditas en la espalda.
El primero es un trabajador, aunque sea el dueño de la empresa, por que se parte el lomo cada mañana y por suerte lo cobra muy bien y disfruta de su dinero, pero trabaja. Y el día que no trabaje, no gana.
El segundo es un pijito que ni trabaja ni sabe lo que es trabajar, y vive de restar ganancias a sus empresas en las que su única aportación ha sido el capital inicial, o incluso ni siquiera eso, por que ha pedido un préstamo con el aval de su papi y realmente su único mérito ha sido ser el intermediario entre el banco y los gerentes de cada bar. Así que ni trabaja ni aporta pero cobra. Eso es clase media o burguesa. Y en esta clase media también se incluiría ese que gestiona una o varias empresas y que toma directrices o hace negocios ganando tal millonada que puede permitirse no aparecer por allí los lunes o tomarse dos meses de vacaciones al año mientras delega.

V 0
K 11
f
#215
fingulod
hace 2 días

#208 Y ese es el problema de considerar las clases por fuente de rentas y no por nivel de rentas.

El problema es confundir ambas clasificaciones, o mezclaras según interese.

V 1
K 16
A
#79
Aeren
hace 3 días

#68 Si trabajas eres clase trabajadora. Seas taxista, dueño de una frutería, cirujano, policía, segurata o barrendero. Da igual cuantas casas puedas comprarte con tu sueldo.

Si llega el lunes y como no vayas a trabajar el jefe te echa y terminas en la calle, o si el día que no trabajas tienes pérdidas y ya te toca hacer cuentas para que cuadre el balance del mes, eres clase trabajadora. Por que trabajas.

La clase media no trabaja.

V 3
K 39
TyrionGal
#229
TyrionGal
hace 2 días

#79 Qué manía de mezclar la clasificación de clase trabajadora vs burguesa con baja, media, alta. Técnicamente puedes ser clase burguesa y baja (muy raro) o clase trabajadora y alta.

V 0
K 9
parrita710
#71
parrita710
hace 3 días

#21 Recuerdo de joven corregir a un amigo y decirle que clase media es el que vive de las rentas. Los trabajadores son los que dependen de su sueldo para vivir
Y me suelta: Que tontería, entonces seríamos todos trabajadores
wall

V 9
K 80
Dragstat
#76
Dragstat
hace 3 días

#71 lol justo es lo que somos, auque algunos vivan muy bien

V 1
K 29
h
#78
hexion
hace 3 días
editado

#71 Tu amigo acaba de darse cuenta de que las clases sociales están bien estratificadas y como trabajador que es no conoce a nadie fuera de su clase social roll

V 3
K 29
A
#81
Aeren
hace 3 días

#71 Algún día le llegará la epifanía. Luego ya puede abrir los ojos, o cerrarse en un rancioclasismo raro en el que se encierran algunos con tal de no aceptar que son trabajadores y que el sistema se ha estado riéndo de ellos muchos años.

V 2
K 23
y
#112
yo_claudio
hace 3 días
editado

#3 #21 la culpa es de Franco.

V 0
K 10
PerroLocoJackson
#118
PerroLocoJackson
hace 3 días

#21 "En la era del consumismo puedes comprar muchas cosas aunque no tengas casa ni coche."

En parte no se tiene casa ni coche precisamente porque se compran muchas cosas. Abre el armario de cualquier chavala de 25 años y compáralo con el de dos generaciones antes. Nos hemos acostumbrado a llegar pelaos a fin de mes porque sabemos que el día 1 se reinicia la fiesta. Estoy seguro de que nuestros abuelos, aún habiéndose comido una España devastada por la guerra, con 25 años tenían casa, coche (algunos) y dinero en el banco. El problema de fondo es nuestra mentalidad.

V 1
K 8
Dragstat
#123
Dragstat
hace 3 días

#118 Si tienes razón, pero es parte de la cultura consumista inherente al sistema actual. Nuestros abuelos no iban a caer porque no existía tal cosa, en tu ejemplo la ropa de usar y tirar tan barata no existia anteriormente. Si los jóvenes tuviesen al menos la oportunidad de hipotecarse de forma realista, estoy seguro de que una vez dentro ya se tendrían que apretar el cinturón y dejar de consumir tanto. Pero ahora mismo es demasiado inaccesible y ni lo intentan. Se quedan atrapados en el alquiler.

V 0
K 20
Kipp
#133
Kipp
hace 3 días

#118 No estoy de acuerdo, yo creo que es el chocolate del loro. Como no hay pelas para coche o casa, se rellena con cosas accesorias (algunas ya no lo son como el móvil) que son muchas y por poco dinero. Así la gente no tiene tanta sensación de vacío o de que su vida no es muy allá. También los hábitos de consumo han cambiado y si antes tu madre estaba en casa siempre con el sueldo de tu padre solía ser suficiente para tirar, al haber hermanos primos y demás la ropa, poca y de calidad se heredaba de primos a primos o entre hermanos o entre amigos incluso mientras que hoy eso no es viable salvo la ropa de bebé y poco más. Antes tenías 3 videojuegos si es que tenías y 5-6 juguetes que duraban bastante más, los sacabas al parque con tus amigos y volvías cuando tu madre te llamaba a cenar mientras que hoy tienes 300 juguetes pero duran un año pelao y poco más y ni hablar de ir al parque, te tienen que llevar y eso no se puede porque mamá y papá vuelven a las 19 de la tarde así que tú tienes que estar en extraescolares o con la abuela si la hay hasta que vuelvan. Vacaciones? ni de coña ibas fuera de españa, casa del pueblo o si eso campamentos o algún apartamento en la playa pero hoy la gente no tiene pueblo o si lo tiene, no hay niños con los que jugar, apartamento? más caro que el hotel y no siempre se cierra en agosto o se dan siquiera vacaciones, en madrid por ejemplo los fines de semana está todo abierto.

Lo básico no es accesible así que se llena con lo que es accesorio pero la alternativa no es muy atractiva porque ni quitandotelas accederías a lo básico

V 0
K 7
s
#170
sijma
hace 3 días

#118 #125 Yo te lo explico, imagina que ganas unos 1200€/mes en un trabajo de mierda. Tu tiempo libre, lo que quieres es disfrutar para alegrar un poco tu vida porque bastante mierda es tu trabajo. Disfrutar en general implica gastar dinero, tomar algo/cenar con tu gente, algun viaje... De todas formas con 1200€ si descuentas el alquiler,comida y demás gastos. Te quedan menos de 500€. Qué consigues ahorrando eso? Cuántos meses necesitarias para pagar un piso de 150k? 300 meses, en modo full ahorro. Con esos 300€ te da para todos los jerseys que quieras, el móvil que más te guste y todos los caprichos...

V 0
K 6
Dakitu_Dakitu
#182
Dakitu_Dakitu
hace 3 días
editado

#170 Te lo explico yo también. Cuando vivía en casa de mis padres mis amigos hacían lo que tu comentas mientras que yo trabajaba y no me gastaba nada. No salía los fines de semana, no me compraba ropa, no me iba de vacaciones, no me compraba móviles, no tenía suscripciones a Netflix, etc. Con el tiempo conseguí ahorrar para la entrada de una vivienda y me la compré (no en el centro de la capital pero si en el extrarradio). El resto de mis amigos están ahora de alquiler, porque no han querido ni quieren ahorrar. Han vivido y viven el momento. Esa es la diferencia, que para lograr algo hay que sufrir. Luego vendreis llorando para que adecuemos el precio de nuestras viviendas a vuestro salario y vuestro estilo de vida.

V 0
K 6
Ka0
#28
Ka0
hace 3 días

#3 Exacto, no ha subido la vivienda, la gente a bajado de clase.

V 1
K 24
M
#38
Mustela
hace 3 días

#28 Han pasado ambas cosas: destrucción de clase media e incremento del precio de la vivienda. Combinación perfecta para crear conflicto social.

V 2
K 20
Globo_chino
#66
Globo_chino
hace 3 días
editado

#38 #54 Ese conflicto social se va a la ultra-derecha financiada por los propios empresarios.

V 1
K 26
EmuAGR
#94
EmuAGR
hace 3 días

#38 Pasa otra cosa más: Las empresas pueden comprar viviendas libremente, especialmente porque computan como gasto los intereses, los impuestos y todo.

Es como si a mí me descontaran del IRPF todo lo que consumiese, lo lógico sería gastarse el sueldo en cualquier cosa. Pues las empresas lo mismo.

V 1
K 17
p
#153
pedroherub
hace 3 días
editado

#28 la "subida" del precio (que no valor) de la vivienda es inflación... la vivienda no tiene más valor con el tiempo, tiene menos (la inflación significa que el dinero pierde valor)

los salarios están estancados (e incluso bajando recientement) durantes los últimos 40 años

V 0
K 7
e
#32
encurtido
hace 3 días
editado

#3 Es el debate de siempre. Se puede tomar por clase media lo que se definió en los 50s en EEUU (vivir holgadamente, no depender de un salario, etc.) o aritméticamente "la gente que está en la media".

En España el salario medio es de unos 27k brutos anuales, el mediano creo que 20k. Supongo que se refiere el artículo que la gente que gana 1.500€/mes tiene problemas para alquilar o comprar.

V 6
K 54
nemesisreptante
#109
nemesisreptante
hace 3 días

#3 de hecho la clase media suele tener vivienda en propiedad por lo que cuando más cara mejor les viene. Muy harto de las noticias que hablan del problema de la vivienda como si afectara a todo el mundo, no, a tu casero no le afecta

V 1
K 19
mecheroconluz
#11
mecheroconluz
hace 3 días
La vivienda será prohibitiva en 2024: precios altos e hipotecas caras dejan a la clase media fuera del mercado

#2 Lo que la gente pobre se cree que es.

V 14
K 116
siguiente
88F77440-8977-4FDE-A7CD-44906F40EE87
Notas enviadas
  • Notas enviadas
  • Notas favoritas
  • Respuestas a notas
  • Notas votadas
  • Notas de tus amigos
L
Lbcmiko
hace 8 meses

@thorin ah vale tiene sentido entonces. Gracias por la información. Pues vaya, porque es dificil subir de karma (de echo llevo ya unos años aqui y nunca he subido y no tengo claro para que sirven algunas cosas, de hecho esto de notas descubrí ayer que era y para que servia lol)

V 1
K 10
thorin
thorin
hace 8 meses

@Lbcmiko Antes la manera más rápida de subir karma era enviar noticias. Sin llegar a portada podías estar a 8-9 de karma.

Ahora es más difícil para principiantes y gente con karma base 6 porque tenéis que hacer comentarios con muchos votos.

V 1
K 10
Kaphax
Kaphax
hace 8 meses

@Lbcmiko esto de notas descubrí ayer que era y para que servia
¿Nos lo puedes explicar? Porque yo llevo por aquí casi tanto como el elefante y todavía no estoy muy seguro
@thorin

V 0
K 0
L
Lbcmiko
hace 8 meses

@thorin gracias, aunque creo que nunca he llegado a más de 7 de karma y si he mandado otras noticias otras veces.

V 2
K 19
thorin
thorin
hace 8 meses

@Lbcmiko Es un cambio que hicieron hace unos meses por un spammer chalado.

V 0
K 0
L
Lbcmiko
hace 8 meses

Hola! ¿Alguien me sabría decir por qué no puedo enviar noticias? Me sale que no cumplo los requisitos, pero no pone más. Ya había enviado alguna noticia en otros momentos sin problema. No lo entiendo.

V 0
K 0
thorin
thorin
hace 8 meses

@Lbcmiko Tienes menos de karma 7, así que no puedes enviar.

patchgirlpatchgirl los usuarios siguen sin tener ni idea de que el límite es un tema de karma porque no se dice en el aviso.

V 4
K 45
Suscríbete a La Trompa
La newsletter semanal de Menéame
suscríbete
logo meneame
Ayuda
FAQ Contacto Aviso legal
+Menéame
Blog Nótame Twitter Versión anterior
Estadísticas
Más votadas Más visitadas Más comentadas