LarryWalters

#5 El protocolo incluye todo esto. La farmacia que no tenga un circuito cerrado para los test no puede hacerlos, y los farmacéuticos reciben formación y material EPI. Ya, sé que eso lo sabes pero no concuerda con tu relato. Que una cosa es que no sea práctico para la farmacia, pero Simón miente y tú también.

ruben3d

#23 Yo lo que haría es hacerselo saber al medio para que lo corrijan. Difundiendolo de esa forma sólo sirve para que los que no se han dado cuenta descubran también la identidad de la víctima

LarryWalters

No puedo dejar de imaginarme la "cobertura mediática" que tendría esto si fuera Madrid lol

wondering

#1 Tampoco es que haya que usar mucho la imaginación.

D

#1 esperate no vaya a ser que aquí usen la misma hoja de excel

LarryWalters

Bueno, al menos algunos sí vuelven a casa por Navidad

LarryWalters

#23 Te dejo un hilo de Operador Nuclear que desmonta esos argumentos.


Un saludo.

n

#24 Te dejo un hilo que le responden a Operador Nuclear donde desmontan su hilo.



Además, añado: el hilo de operador nuclear no desmonta ningún argumento mío. Si eres capaz de indicarme que tuit desmonta un argumento mío, sin problemas te lo reconoceré.

Igualmente saludos.
Si aportases algo mejor o propio quizás me tomaría la molestia de desmontar a Operador Nuclear yo mismo. Pero te respondo con tu misma moneda (hilo de twitter)

LarryWalters

#20 Decir que alguien es pronuclear insinuando que es una locura es lo que te descalifica. El futuro pasa por renovables + nuclear de respaldo.

n

#22 Me descalifica según tu, ¿porque? Quiero decir no te marques una falacia ad hominen y canceles mis argumentos y dame los tuyos para que al menos me puedas descalificar con algo solido, no así sin mas.

El futuro no pasa por la nuclear seguro, al menos no en España ni en la UE. Por eso al catalogar a alguien como pronuclear no insinuó que es una locura, lo digo claramente: En España, y en general la UE ser pronuclear es una locura. Al menos entendiendo que ser pronuclear es el que aboga por la construcción de nuevas centrales nucleares. Otra cosa es que no es un energía prescindible por ahora durante este supuesto proceso de cambio del mix de generación.

Pero vamos que me da igual lo que sea el autor, yo analizo sus argumentos como has visto en mi anterior comentario. Y ya que estamos, te comento:

La nuclear aparte del tema residuos, tiene unos problemas de gestión desde el punto de vista técnico eléctrico de gestión y respuesta a la demanda. Es decir es buena porque mantiene una carga base en la generación eléctrica, pero no es buena emparejándola o como respaldo de las renovables, eólica-solar. Así que el futuro es muy improbable que sea nuclear+renovables.

En este aspecto, el complemento a las renovables es la propia hidráulica y lo que falte que no pueda compensar la hidráulica por desgracia serán los ciclos combinados, emisores de CO2 pero muchísimo menos que el carbón y muchísimo mas eficientes. Esto esta mas que resabido a los que nos dedicamos al sector, y como ya lo he comentado muchas veces en otras ocasiones no me voy a desgastar con datos.

Aquí te lo explica este señor con pros y contras, problemas y posibles soluciones:
http://agendapublica.elpais.com/el-futuro-de-la-energia-nuclear-en-europa/

Y en comentarios hasta puntualizan y discuten sobre la nuclear. Y si crees que no algo no llevo razón, te invito a que me lo desmontes.

LarryWalters

#23 Te dejo un hilo de Operador Nuclear que desmonta esos argumentos.


Un saludo.

n

#24 Te dejo un hilo que le responden a Operador Nuclear donde desmontan su hilo.



Además, añado: el hilo de operador nuclear no desmonta ningún argumento mío. Si eres capaz de indicarme que tuit desmonta un argumento mío, sin problemas te lo reconoceré.

Igualmente saludos.
Si aportases algo mejor o propio quizás me tomaría la molestia de desmontar a Operador Nuclear yo mismo. Pero te respondo con tu misma moneda (hilo de twitter)

LarryWalters

Enésimo ejemplo de que el mundo es mucho más complejo de lo que puede parecer a primera vista. Subvencionar con 5.500€ un eléctrico (que además es de gente con dinero porque su precio aún es demasiado alto) es peor para nuestro bolsillo y para las emisiones globales a corto plazo que pagar las emisiones equivalentes de un gasolina (aproximadamente 950€).

n

#8 No lo veo yo de esta manera.
Solo hace la cuenta pura económica por tonelada de CO2 vs coste de subvención, pero obviamente la subvención "recupera" dinero por otras vías (nada mas que mirar el primero comentario del articulo en esa web), aparte de impulsar que la rueda de la economía gire progresivamente en esta dirección.

Luego cae en varias falacias, y las comento:

-Utiliza las emisiones coche promedio, cuando a lo mejor habría que irse a las emisiones de coches de alto valor, pongamos la ventas del percentil 25 de coches de mas valor, y por tanto alta potencia y mayores emisiones en promedio, ya que sus propietarios serán los primeros en adoptar los VE por poder adquisitivo.

- El ahorro de emisiones del estudio que menciona es con el mix actual, que un futuro será mayor en España y en la UE debido los objetivos energías renovables a incorporar porque lo que si me calculas a 15 años las toneladas de CO2, debes aplicar que las del VE tenderán a bajar (tanto por uso como por su fabricación). O al menos estimarlo.
"Cada EV comprado en España supone miles de euros que se extraen de sus bolsillos y se distribuyen a personas que los necesitan mucho menos que ustedes. Supone un despilfarro inaceptable, puesto que con la misma cantidad de dinero podríamos obtener una reducción de emisiones 6 veces mayor"

- Otra es que dice que podríamos obtener una reducción de emisiones con la misma cantidad de dinero pero es mentira. Las emisiones no se reducen, simplemente pagaríamos su coste asociado pero sin reducirlas de forma efectiva. Sin contar con que esa extracción de miles de euros que comenta tienen un limite tanto en presupuesto total de la subvención como en valor del coche, por lo que eso de que va a parar a personas que no lo necesitan, al menos es aventurado.

Las subvenciones se pueden conceder para dar un impulso a una nueva tecnología y hacerla viable y en un futuro rentable y sostenible sin subvención, por tanto en este momento del estado de arte es una medida ampliamente probada en otros campos como efectiva para el fin que comento.
En este caso, los beneficios del eléctrico están relativamente claros, y por tanto el impulso necesario para su adopción y desarrollo puede venir a través de una subvención (mecanismo relativamente sencillo) u otros mecanismos mas complejos (vease la inversion o atraccion de la inversión a infraestructura e industria de baterías), y en mi opinion no deberian ser excluyentes pues llevan aparejados diferentes beneficios.

Aparte el autor del articulo, es un viejo conocido desde 2007, pronuclear, tergiversador y manipulador por lo que ya de entrada pongo en cuestión el articulo completo hasta hacer una mas profunda revisión de las fuentes mencionadas.

n

#20 Me cuelgo de mi mismo:
Para intentar paliar mi falacia ad hominen sobre el autor del articulo pero ejemplificar porque lo catalogo de manipulador y tergiversador, en la misma web tiene artículos como este que ya directamente se lo desmontan en los comentarios:
https://elperiodicodelaenergia.com/autoconsumo-el-ultimo-atraco-al-ciudadano/

LarryWalters

#20 Decir que alguien es pronuclear insinuando que es una locura es lo que te descalifica. El futuro pasa por renovables + nuclear de respaldo.

n

#22 Me descalifica según tu, ¿porque? Quiero decir no te marques una falacia ad hominen y canceles mis argumentos y dame los tuyos para que al menos me puedas descalificar con algo solido, no así sin mas.

El futuro no pasa por la nuclear seguro, al menos no en España ni en la UE. Por eso al catalogar a alguien como pronuclear no insinuó que es una locura, lo digo claramente: En España, y en general la UE ser pronuclear es una locura. Al menos entendiendo que ser pronuclear es el que aboga por la construcción de nuevas centrales nucleares. Otra cosa es que no es un energía prescindible por ahora durante este supuesto proceso de cambio del mix de generación.

Pero vamos que me da igual lo que sea el autor, yo analizo sus argumentos como has visto en mi anterior comentario. Y ya que estamos, te comento:

La nuclear aparte del tema residuos, tiene unos problemas de gestión desde el punto de vista técnico eléctrico de gestión y respuesta a la demanda. Es decir es buena porque mantiene una carga base en la generación eléctrica, pero no es buena emparejándola o como respaldo de las renovables, eólica-solar. Así que el futuro es muy improbable que sea nuclear+renovables.

En este aspecto, el complemento a las renovables es la propia hidráulica y lo que falte que no pueda compensar la hidráulica por desgracia serán los ciclos combinados, emisores de CO2 pero muchísimo menos que el carbón y muchísimo mas eficientes. Esto esta mas que resabido a los que nos dedicamos al sector, y como ya lo he comentado muchas veces en otras ocasiones no me voy a desgastar con datos.

Aquí te lo explica este señor con pros y contras, problemas y posibles soluciones:
http://agendapublica.elpais.com/el-futuro-de-la-energia-nuclear-en-europa/

Y en comentarios hasta puntualizan y discuten sobre la nuclear. Y si crees que no algo no llevo razón, te invito a que me lo desmontes.

LarryWalters

#23 Te dejo un hilo de Operador Nuclear que desmonta esos argumentos.


Un saludo.

n

#24 Te dejo un hilo que le responden a Operador Nuclear donde desmontan su hilo.



Además, añado: el hilo de operador nuclear no desmonta ningún argumento mío. Si eres capaz de indicarme que tuit desmonta un argumento mío, sin problemas te lo reconoceré.

Igualmente saludos.
Si aportases algo mejor o propio quizás me tomaría la molestia de desmontar a Operador Nuclear yo mismo. Pero te respondo con tu misma moneda (hilo de twitter)

LarryWalters

El gran error de Tesla fue no asociarse a una constructora de automóviles de toda la vida y añadirles su tecnología. Mucho tiempo y dinero perdido. Y a la vista está, eficacia y durabilidad perdidas también.

E

#40 quizás esa era la intención inicial pero con la valoración actual de la acción nadie podría comprarles.

Molari

#44 quiza Tesla deberia comprarse una tradicional en horas bajas

LarryWalters

@gandalf_el_blanco 10 años llevo yo e igual. Bueno, conozco a un usuario pero no de aquí, y él no sabe que yo tengo usuario aquí. No sé si eso cuenta.

LarryWalters

@Accorn pues eso, que nos vamos a hinchar

LarryWalters

@Accorn Me parece una estrategia como otra cualquiera: salvar como sea el mayor % de PIB posible. La pobreza también cuesta vidas.

Ahora bien, lo que quiero es que nos traten como a adultos y nos digan las cosas como son. Ya, me voy a hinchar, ya lo sé.

LarryWalters

@lamonjamellada Buenas tardes, aprovecho para confesar que ya he empezado el jamón de este año (anoche) y a base de pizcas, poquicos y puñaícos, calculo que va a durar 2 semanas. Y son 7,5kg de jamón.

¿Qué tal todos? Espero que bien, un abrazo a la gente de bien.

LarryWalters

@LarryWalters @meneame_net Me dice@Fraymaltes que una su dolor y sus lágrimas porfantomaxfantomax al nótame.
Mucho ánimo a todos los que la quisisteis bien por aquí

LarryWalters

@meneame_net He leído lo defantomaxfantomax por@Fraymaltes en Twitter. Lo siento muchísimo, un abrazo a todos sus amigos de aquí. cry

LarryWalters

Muy buena la portada de madridéame. Buenas noches a la gente de bien.

LarryWalters

@Golan_Trevize @angelitoMagno

Y que siempre es el quién, nunca es el qué. Por la misma razón.

LarryWalters

@tnt80 Están buenas, pero son mejores las Acho (no es coña)

LarryWalters

La redacción y el titular de esta noticia da lugar claro al engaño. Da a entender que la junta va a multar por contagio, cuando en realidad es multar por saltarse normas que pongan en riesgo de contagio a otras personas. Una manipulación vergonzosa en mi opinióniescolariescolar