Hedeles
i

#3 gracias, maravilloso

p

#3 Muy bonito, pero es una tumba, no las pirámides.

Rorschach_

#3 Para eso tienes las cinco y pico líneas de entradilla.

Hedeles

Hay mucho futuro ahí. De momento sólo nos fijamos en la movilidad, pero robots que se puedan mover con esa agilidad podrán hacer todo tipo de tareas. Eso sí, de las primeras que les otorgarán serán con fines militares...

Hedeles

Mi respeto para alguién que lanza un mensaje que, en principio, beneficia a la mayoría, aún a riesgo de quedar expuesto a las malas lenguas.

Hedeles

Otra de esas personas con magia. Al igual que Andrés Montes podía hacer de la vida algo un poco más maravilloso.
DEP

Hedeles

#24 Tienes razón, pero una vez que se da rienda suelta a la población (con un confinamiento que ya empezaba a ser insostenible), se depende de la responsabilidad y la buena voluntad. No hay policias suficientes para medir tiempo y distancia de paseos, o para impedir partidos de fútbol entre niños.
También podría estar dentro de esa responsabilidad individual avisar a la policía o censurar públicamente esos comportamientos. Eso sería una solución y no una queja.

bewog

#31 es que no se le puede dar ni rienda suelta a los policías, hay que dárselo todo mascadito. Yo es que ya no me fío de las personas, y de las masas de personas todavía menos.

z

#31 yo no veo nada insostenible en el confinamiento. Es duro pero no es invivible. Me parece que somos muy caprichosos y muy exagerados. Con la de horas que le echaba la gente al sofá de toda la vida...

t

#100 Eso mismo pienso yo no es para tanto. Todos los que se quejan de UE no pueden salir no se dan cuenta de que sería mucho peor si de repente enfermas o tienes un accidente y te tienes que pasar meses en cama, eso sí que es duro, lo digo por experiencia.

z

#132 exacto

D

#100 El mío es fantástico, en un piso de 100 metros, terraza cubierta y descubierta, con mi mujer y mi hijo de 23 años, teletrabajo y sueldo a fin de mes. Netflix, HBO y mis guitarras, armónicas, discos y libros. Pero no por eso me creo que todo el mundo está igual que yo.

z

#177 yo tampoco creo que todo el mundo lo tenga tan bien como yo ( y muchos lo tendrán mejor) , pero aún así creo que todos debemos quedarnos en casa para que algún día podamos salir.

D

#189 Tienes razón pero piensa en familias con críos chicos en mini pisos, no creo que salir un rato, cumpliendo los protocolos, sea peligroso.

Hedeles

#74 Está claro que no hay una locura desatada por su práctica lol pero también te digo que, como con cualquier afición a priori minoritaria, cuando la empiezas a practicar de das cuenta que hay bastante más gente que la practica de lo que pensabas.

Hedeles

Desde mi punto de vista son comportamientos minoritarios. De todas formas está llegando el momento en que cada cual actué con responsabilidad individual, y obtenga unos resultados acordes. No podemos seguir esperando eternamente que el gobierno nos proteja o que quienes nos rodean sean cívicos. Lo único que podemos controlar es nuestro comportamiento.

z

#11 el problema es que esa gente que no se comporta luego ocupa una cama en el hospital y contagia a sanitarios. Todo lo que tu puedes necesitar.

Hedeles

#24 Tienes razón, pero una vez que se da rienda suelta a la población (con un confinamiento que ya empezaba a ser insostenible), se depende de la responsabilidad y la buena voluntad. No hay policias suficientes para medir tiempo y distancia de paseos, o para impedir partidos de fútbol entre niños.
También podría estar dentro de esa responsabilidad individual avisar a la policía o censurar públicamente esos comportamientos. Eso sería una solución y no una queja.

bewog

#31 es que no se le puede dar ni rienda suelta a los policías, hay que dárselo todo mascadito. Yo es que ya no me fío de las personas, y de las masas de personas todavía menos.

z

#31 yo no veo nada insostenible en el confinamiento. Es duro pero no es invivible. Me parece que somos muy caprichosos y muy exagerados. Con la de horas que le echaba la gente al sofá de toda la vida...

t

#100 Eso mismo pienso yo no es para tanto. Todos los que se quejan de UE no pueden salir no se dan cuenta de que sería mucho peor si de repente enfermas o tienes un accidente y te tienes que pasar meses en cama, eso sí que es duro, lo digo por experiencia.

z

#132 exacto

D

#100 El mío es fantástico, en un piso de 100 metros, terraza cubierta y descubierta, con mi mujer y mi hijo de 23 años, teletrabajo y sueldo a fin de mes. Netflix, HBO y mis guitarras, armónicas, discos y libros. Pero no por eso me creo que todo el mundo está igual que yo.

z

#177 yo tampoco creo que todo el mundo lo tenga tan bien como yo ( y muchos lo tendrán mejor) , pero aún así creo que todos debemos quedarnos en casa para que algún día podamos salir.

D

#189 Tienes razón pero piensa en familias con críos chicos en mini pisos, no creo que salir un rato, cumpliendo los protocolos, sea peligroso.

m

#24: Y que los enfermos son campos donde el virus puede evolucionar y hacerse peor.

Escheriano

#11 si una actuación individual significase un perjuicio únicamente individual pues me daría igual. El problema es que la irresponsabilidad de estos afecta a toda la sociedad, y con muertos. Luego nos quejaremos y haremos caceroladas cuando nos digan que hay repunte y otra semana en casa...

Hedeles

#4 ¡Yo me sorprendo! Bueno, en mi caso no sé realmente cuanto "cargas" gastaré porque tiro de pluma estilográfica.

i

#4 #6 pues sabes? Se olvida. Bueno, no se olvida, pero se pierde la práctica. Me sorprende que hay gente que ha perdido la caligrafía. Tiene problemas para trazar las letras cuando hace años que no escribe. Mi hija tenía una letra muy bonita, pero ni sé el tiempo que hace que no coge un boli o un lápiz. Y cuando le dije de hacer una felicitación a mano... Me di cuenta de que se le había perdido el trazo bonito.