#63 un psicologo que no es el psicologo habitual del paciente y que no le hace un seguimiento continuo.
Para realizar una terapia con un paciente e intentar mejorar al mismo consiguiendo que sea capaz de sacar todos los problemas que lleva dentro se necesitan entre semanas y meses.
Y esto lo sabe cualquiera que ha ido al psicologo.
En cambio en este proceso, tenemos solo 1 psicologo, en la comisión de garantias y esto es considerado suficiente.
Creo que todo queda dicho
#59 Y qué tal si vosotros os molestais en intentar entender lo que se escribe en vez de en interpretar lo que os conviene?
O esa posibilidad no os la planteais?
No, hace falta que contestes, ya veo que no.
Mejor pensar mal, que darle una vuelta e intenter entender un argumento.
#88 No, realmente no se entiende, porque la Union Europea la conforman los paises de Europa.
Si fuera una unión de Paises del Planeta, tendría más sentido, pero Canadá no está en Europa, ni minimamente cerca.
#94 Podemos ganar todo lo que dices con acuerdos bilaterales, que es el tipo de acuerdo que tenemos con Noruega por ejemplo.
Pero sigo sin ver el sentido de que Canadá entre en la UE.
Pero ok, si le veis sentido, no voy a discutir.
#47 Hombre, lo mismo, lo mismo creo que no es, Turquia está al lado de Grecia.
Canada está a miles de kilometros.
No sé, un poco de diferencia sí que hay.
Pero ok
#51 Te pedi amablemente que lo dejarás y vuelves. Ok.
No me gusta usar el ignore, pero a veces para algunas personas no queda otra.
Con lo fácil que hubiera sido que te comportaras como un adulto, pero no, era demasiado pedir parece.
Por cierto, sigue malinterpretando lo que dice la gente a tu gusto, te irá muy bien.
Cuidate.
#47 aja, entiendes que estás intentando discutir conmigo sobre tus ideas y tus interpretaciones sin entender ni escuchar las mías?
Bueno, creo que no lo entiendes, sino te darías cuenta del poco sentido que tiene lo que estás haciendo.
Pero sigue.
#45 esperaba que con mi comentario anterior en #44 hubieras entendido que era suficiente, veo que insistes en intentar imponer en un simple comentario tu interes a la fuerza.
Te repito que soy dueño de lo que escribo, no de lo que tú interpretes o quieras malinterpretar a gusto.
Es la ultima vez que te lo escribo, dejalo ya.
#33 Lo que comentas se basa en noticias del pais o algo?
Lo últmo que yo he leido es que el deseo de independiencia de Dinamarca ha subido. Vamos que ahora están entre independencia de Dinamarca o seguir como están.
Yo no les veo con ningun deseo de union, pero igual estoy desinformado.
#19 Si desde el 85 no son parte de la UE, me extraña que quieran entrar, al menos no he leido nada al respecto.
Pero el tema del envío es Canada que está mucho más lejos, no Groenlandia.
#34 yo soy responsable de lo que escribo, de lo que tú interpretes eres responsable solo tú.
Yo ni hablo de prohibir ni de nada, como queda claro en el hecho de que no puedes copiar ninguna afirmación por mi parte a ese respecto.
#27 Entiendo el proceso, pero no veo en ninguno de los pasos la inclusión de un psicólogo. Solo el médico habitual de la persona que tiene su historial médico pero no tiene porque tener toda la información y otros médicos y un jurista. Pero en ningún caso psicólogos.
Entiendo los acuerdos de colaboración entre naciones, y también entre naciones y la UE, pero unirse? No llego a entender que es lo que motiva el deseo de unión teniendo en cuenta la distancia que existe entre Europa y Canada y los numerosos cambios burocraticos y políticos que tendrían que hacer para adaptarse.
#16 No creo que las cosas sean tan sencillas como afirmas, y tampoco creo que puedas aplicar lo que dices al conjunto de la gente.
Cada caso es un mundo muy diferente y yo sí que creo que en base a cada caso, puede estar justificado intentar pararlo.
#12 Yo no voy a cuestionar nada, porque simplemente no conozco a esa persona, pero sus familiares que la quieren si que lo harán. Por una simple cuestión de cariño y protección hacia esa persona.
Pero siguiendo tu argumento, si una persona con la pierna rota quiere hacer un maraton, tu no le dirías, no creo que sea buena idea, ni intentarías que no lo hiciera? En su libertad le dirías adelante, haz el maraton?
Me parece que todos intentaríamos parar a esa persona y sobre todo si la quieres o le tienes algun cariño.
#3 No lo veo tan absurdo siempre que esté basado en una justificación razonable.
Un ejemplo, imaginemos que sabes que la persona que se quiere suicidar tiene problemas mentales, que está bajo fuerte depresión, etc. etc.
A mi me parece entendible que en este supuesto intentes parar el tema, al menos hasta que la persona esté bien y tome la decisión estando bien. Obvio que en este caso se espera que los médicos lo paren, pero puede ocurrir que no lo hagan por el motivo que sea.
Respecto del caso pues no lo conozco, pero parece que es por temas religiosos, no por un tema de salud mental, por lo tanto lo lógico es que pueda seguir adelante con su eutanasia. La religion no tiene nada que opinar aqui, creo yo.
Para realizar una terapia con un paciente e intentar mejorar al mismo consiguiendo que sea capaz de sacar todos los problemas que lleva dentro se necesitan entre semanas y meses.
Y esto lo sabe cualquiera que ha ido al psicologo.
En cambio en este proceso, tenemos solo 1 psicologo, en la comisión de garantias y esto es considerado suficiente.
Creo que todo queda dicho