Portada
mis comunidades
otras secciones
Pues creo que lo mas acertado seria dersmantelar ese ferrocarril chatarra y poner mas autobuses que es mas económico ... de hecho Renfe tambien deberia desaparecer y substituir los trenes por mas autobuses , eliminandolas vias y poniendo mas carreteras..
#5 90 días, en España
#30 es un bonito porcentaje…
sóleo que ahí estás incluyendo toda la renovable hidráulica = pantanos,
que tenemos ya desde hace 50 / 70 /100 años…
#5 90 días, en España
#30 es un bonito porcentaje…
sóleo que ahí estás incluyendo toda la renovable hidráulica = pantanos,
que tenemos ya desde hace 50 / 70 /100 años…
#30 es un bonito porcentaje…
sóleo que ahí estás incluyendo toda la renovable hidráulica = pantanos,
que tenemos ya desde hace 50 / 70 /100 años…
Si contabilizan la energía solo por los precios del mercado regulado, sin contar a los millones que estamos en el mercado libre…
¿Porque ya hay más demanda de petróleo que oferta en el mundo? ¿Y porque la demanda es MUY inelástica , por lo que retirar incluso pequeñas cantidades de petróleo del mercado hace que los precios se disparen? Esto es de 1º de Económicas…
#0 En una palabra, no.
Pero si quieres te lo explico: si lo que vas buscando son predicciones de futuro del tipo que pareces esperar igual te conviene más ir a que te echen las cartas o leer a Nostradamus. Aunque tampoco creo que te ayude en nada.
Ese pecar de alarmismo que tanto te disgusta es lo mismo que cuando haces un presupuesto para cualquier cosa, que lo haces al alza para poner un máximo, un techo, un "en el peor de los casos", para estar preparado para la posibilidad peor.
Con el tema del peakoil también se ha hablado de que se pondría el crudo por las nubes y en un esquema teórico que al final es una simplificación notable es la deducción lógica, luego sabemos que la realidad involucra muchas más variables que impiden concretar un cifra o una fecha dándose incluso efectos cruzados que pueden invertir durante periodos la tendencia a largo plazo. Pero nada de ello invalida el razonamiento, que es con lo que deberías quedarte, antes que con el dato concreto especulado, que también merece ser tenido en cuenta.
En mi opinión tu frustración, cabreo y desprecio viene de la manera de abordar tales contenidos y todos vemos perfectamente que si nos ceñimos a los hechos concretos no encajan con el texto que citas, pero los razonamientos que han conducido a tales conclusiones, aunque incompletos y limitados, siguen siendo válidos.
Tampoco eres muy razonable si no tienes en cuenta esas variables que al final se nos escapan a todos, ha sido un invierno bastante suave, por ejemplo. Y tampoco es de recibo, ya como modo de pensar y proceder en general, hacer extensiva una valoración de un trabajo concreto a todos los trabajos pasados y futuros de una persona, lo que propones es una falacia ad hominem en toda regla que además procede de leer el texto en unas claves que no le corresponden.
Has de saber que nadie puede decir a que precio va estar por ejemplo el crudo ni en tres ni seis meses con la certeza que tú pareces exigir, (aunque el texto de alguna manera induzca claramente a ello) y de esa premisa has de partir. Lo que se está haciendo en el texto que denuncias, y en general en esas líneas de trabajo, es advertir de una serie de riesgos reales mediante un razonamiento válido y fundado, pero no es posible que te lo den tan mascado como tú querrías.
Tal vez la semántica utilizada no ayude y pueda conducir a equívoco en el lector, por la otra parte. Bajo mi punto de vista es más un recurso para crear impacto y hacer un llamado sobre la gravedad de la situación antes del error de bulto que tú interpretas
Por eso te digo que no, ni es un bocazas ni un bocachancla si sabes poner sus palabras en el contexto correcto ni se le va la olla. Votar negativo "sin sopesar mucho" es incurrir en la ligereza e irresponsabilidad que está en el origen de la situación que esas líneas de pensamiento denuncian y además lo planteas como una opción lógica cuando precisamente estás incurriendo en una falacia lógica.
Por otra parte entiendo las aproximaciones más simplistas al tema: "pues no ha dado una el cabrón". Ya. Y más nos vale. Más nos vale.
Tú esperabas galletas, lo que te han dado es un saco de harina y ahora tienes una masa indigerible en la boca que sólo cabe escupir. Y eso es porque no basta con leer, hay que aprender a leer, que no es lo que hicimos en el parvulario y requiere de un pensamiento crítico y analítico profundo. Como puedes ver es un pelín más complicado que concluir: "este tío sólo dice gilipolleces", que viene a ser lo que propones.
Espero que estas aclaraciones te ayuden a valorar un trabajo nada desdeñable y más que necesario, a pesar de sus ineludibles imperfecciones. Pero yendo a los hechos concretos aún podemos afinar un poco más, el artículo denunciado es de octubre, estos otros son de diciembre:
https://www.xataka.com/energia/francia-activa-que-europa-temia-este-invierno-cortes-luz-masivos-para-ahorrar-energia
https://www.ondacero.es/noticias/economia/cortes-electricos-europa-podria-espana-sufrir-apagones-como-francia-alemania_2022121263974e4f8fbeda00013e135c.html
https://www.cope.es/actualidad/internacional/noticias/europa-prepara-para-posibles-cortes-electricos-durante-invierno-alemania-hace-simulacro-real-20221210_2441551
Y ahora te pregunto yo, leído con detenimiento el artículo (y los artículos) y conociendo el contexto, ¿de verdad crees que este señor no sabe de qué cojones habla? Porque yo tengo muy claro, aún acertando tú en la predicción y este señor errándola si se quiere, que no me parece en realidad el caso, quien tiene más y mejor información. Pasa que no nos enteramos de nada.
De hecho no sólo te recomiendo que no negativices sus envíos ni sugieras a los demás a hacerlo, si no que te invito a seguirlo de cerca, siempre con las precauciones expuestas. Dejo por aquí la última charla que le he visto:
Pues creo que lo mas acertado seria dersmantelar ese ferrocarril chatarra y poner mas autobuses que es mas económico ... de hecho Renfe tambien deberia desaparecer y substituir los trenes por mas autobuses , eliminandolas vias y poniendo mas carreteras..
#5 90 días, en España
#0 En una palabra, no.
Pero si quieres te lo explico: si lo que vas buscando son predicciones de futuro del tipo que pareces esperar igual te conviene más ir a que te echen las cartas o leer a Nostradamus. Aunque tampoco creo que te ayude en nada.
Ese pecar de alarmismo que tanto te disgusta es lo mismo que cuando haces un presupuesto para cualquier cosa, que lo haces al alza para poner un máximo, un techo, un "en el peor de los casos", para estar preparado para la posibilidad peor.
Con el tema del peakoil también se ha hablado de que se pondría el crudo por las nubes y en un esquema teórico que al final es una simplificación notable es la deducción lógica, luego sabemos que la realidad involucra muchas más variables que impiden concretar un cifra o una fecha dándose incluso efectos cruzados que pueden invertir durante periodos la tendencia a largo plazo. Pero nada de ello invalida el razonamiento, que es con lo que deberías quedarte, antes que con el dato concreto especulado, que también merece ser tenido en cuenta.
En mi opinión tu frustración, cabreo y desprecio viene de la manera de abordar tales contenidos y todos vemos perfectamente que si nos ceñimos a los hechos concretos no encajan con el texto que citas, pero los razonamientos que han conducido a tales conclusiones, aunque incompletos y limitados, siguen siendo válidos.
Tampoco eres muy razonable si no tienes en cuenta esas variables que al final se nos escapan a todos, ha sido un invierno bastante suave, por ejemplo. Y tampoco es de recibo, ya como modo de pensar y proceder en general, hacer extensiva una valoración de un trabajo concreto a todos los trabajos pasados y futuros de una persona, lo que propones es una falacia ad hominem en toda regla que además procede de leer el texto en unas claves que no le corresponden.
Has de saber que nadie puede decir a que precio va estar por ejemplo el crudo ni en tres ni seis meses con la certeza que tú pareces exigir, (aunque el texto de alguna manera induzca claramente a ello) y de esa premisa has de partir. Lo que se está haciendo en el texto que denuncias, y en general en esas líneas de trabajo, es advertir de una serie de riesgos reales mediante un razonamiento válido y fundado, pero no es posible que te lo den tan mascado como tú querrías.
Tal vez la semántica utilizada no ayude y pueda conducir a equívoco en el lector, por la otra parte. Bajo mi punto de vista es más un recurso para crear impacto y hacer un llamado sobre la gravedad de la situación antes del error de bulto que tú interpretas
Por eso te digo que no, ni es un bocazas ni un bocachancla si sabes poner sus palabras en el contexto correcto ni se le va la olla. Votar negativo "sin sopesar mucho" es incurrir en la ligereza e irresponsabilidad que está en el origen de la situación que esas líneas de pensamiento denuncian y además lo planteas como una opción lógica cuando precisamente estás incurriendo en una falacia lógica.
Por otra parte entiendo las aproximaciones más simplistas al tema: "pues no ha dado una el cabrón". Ya. Y más nos vale. Más nos vale.
Tú esperabas galletas, lo que te han dado es un saco de harina y ahora tienes una masa indigerible en la boca que sólo cabe escupir. Y eso es porque no basta con leer, hay que aprender a leer, que no es lo que hicimos en el parvulario y requiere de un pensamiento crítico y analítico profundo. Como puedes ver es un pelín más complicado que concluir: "este tío sólo dice gilipolleces", que viene a ser lo que propones.
Espero que estas aclaraciones te ayuden a valorar un trabajo nada desdeñable y más que necesario, a pesar de sus ineludibles imperfecciones. Pero yendo a los hechos concretos aún podemos afinar un poco más, el artículo denunciado es de octubre, estos otros son de diciembre:
https://www.xataka.com/energia/francia-activa-que-europa-temia-este-invierno-cortes-luz-masivos-para-ahorrar-energia
https://www.ondacero.es/noticias/economia/cortes-electricos-europa-podria-espana-sufrir-apagones-como-francia-alemania_2022121263974e4f8fbeda00013e135c.html
https://www.cope.es/actualidad/internacional/noticias/europa-prepara-para-posibles-cortes-electricos-durante-invierno-alemania-hace-simulacro-real-20221210_2441551
Y ahora te pregunto yo, leído con detenimiento el artículo (y los artículos) y conociendo el contexto, ¿de verdad crees que este señor no sabe de qué cojones habla? Porque yo tengo muy claro, aún acertando tú en la predicción y este señor errándola si se quiere, que no me parece en realidad el caso, quien tiene más y mejor información. Pasa que no nos enteramos de nada.
De hecho no sólo te recomiendo que no negativices sus envíos ni sugieras a los demás a hacerlo, si no que te invito a seguirlo de cerca, siempre con las precauciones expuestas. Dejo por aquí la última charla que le he visto: