N

#25 no se curran las risas, no.
Son cutres.

knubble

#25 Me recuerda a una escena de Padre de Familia en la que Stewie hace de 'risas enlatadas' para un programa de televisión.

#59 eso y muchas mas malas praxis o directamente practicas ilegales. Pero cuando eres tan poderoso los que han de controlar que eso no pase miran para otro lado. Como dije, no quiero entender wall

La verdad no entiendo (o no quiero enterder) de donde sacan el margen de beneficio con estos percentajes de scrap para los productos finales.

Bernalsberg

#25 monopolio de algunos sectores, explotación laboral bestial en sus almacenes y sus repartidores en su mayoría son falsos autónomos. Amazon sabe bien reducir costos para sacar beneficio.

b

#59 Y fomentar el dumping, para cargarse a la competencia.

#59 eso y muchas mas malas praxis o directamente practicas ilegales. Pero cuando eres tan poderoso los que han de controlar que eso no pase miran para otro lado. Como dije, no quiero entender wall

bac

#25 hola

Porque en muchísimos productos el precio viene determinado por la moda (generando un desequilibrio entre oferta y demanda) o el coste de desarrollo y no por el coste de producir el objeto en sí mismo.

D

#7 #47 #82 #4 #8 #11 #30 #14 #25 #1 #5 #6

Deberíamos de haber entendido ya cómo funciona el sistema. No se trata de que no haya riqueza suficiente, se trata de que el sistema funciona sólo para los que tienen riqueza o poder, no para el resto.

Claro que podríamos producir comida para todo el mundo, pero es que nadie va a aumentar su producción o montar una nueva fábrica o granja para dar de comer a quien no tiene dinero. Sin más.

Y si con los excedentes sucede lo mismo. Yo puedo tener excedentes aquí y ahora de comida, pero llevárselos a quien está en la otra punta del planeta o a la vuelta de la esquina de mi barrio, me cuesta tiempo y dinero. Así que acabo antes tirándolo.

Por eso es tan importante el reparto justo de la riqueza, para que el sistema nos incluya a todos.

D

#129 Gracias por explicármelo, muy amable, no sabía nada de cómo funciona el sistema.

Gracias a gente como tú que nos abren los ojos ante el vil sistema opresor.

D

#133 No te confundas, la culpa no es del sistema, sino de quien lo crea.

D

#135 La culpa es de los empresarios que quieren ganar dinero.

D

#136 No, yo no pienso así. Ellos tienen su función en la sociedad, son útiles, siempre y cuando no se conviertan en garrapatas.

D

#137 ¿Cuantas empresas tienes tú? ¿Porque no das ejemplo?

#69 por eso dividir la clase obrera en colectivos minoritario que luchen individualmente por las mejoras de ese colectivo es una estrategia de la clase dominante.

Yo por ejemplo, soy emigrante, calvo y gordo. Necesito mi colectivo que luche por los derechos de los emirantes calvos y gordos! Sabes la de chistes y ridiculizaciones que se hacen con los calvos y los gordos? No me importa que los emigrantes peludos y gordos tengan los mismos problemas, yo estoy visibilizando mi colectivo.

D

#167 eso no es nada, yo estoy en "NOT OKAY" hasta en invierno. Tu lucha es menor al lado de la mía aunque los dos seamos gordos y calvos

GermanerasONE

#167 así es. A esto se añade que esos "derechos" individuales que en muchas ocasiones reclaman, son una opresión para algún colectivo, generalmente colectivo con menos poder adquistivo.
Derecho Gay a tener hijos = Vientres de alquiler.
Derecho a traspasar el techo de cristal = Mayor número de mujeres con puesto de poder, que luego utilizaran para oprimir monetariamente.
Etc.

Stormshur

#167 Eso es, pero me temo que ya es tarde y lo han conseguido.

Varlak

#167 Tu lucharás por lo que consideras que mas te oprime, un trans por lo que el considere que más le oprime y yo por lo que considere que más me oprime ¿Porqué tu lucha es convencer a los demás de que compartan tus prioridades? No lo entiendo

#7 A mi no me gusta el futbol. No es que me disguste, pero no me veria un partido en casa un dia entresemana porque lo ponen en la tele. TAmpoco pagaria un dineral para ir a verlo al campo.

Pero, eh, juntarme con mis colegas a ponernos ciegos de cerveza y comer tapas durante 2-3 horas (incluyendo pre/post-partido), ahi tienes mi antencion. Claro que igual lo haria con un partido de petanca...

P

#160 Idem

#189 Son cosas madrileñas, y como madrileño entiendo que creas que son Madrid es España y España es Madrid
Lo que dices de muñeiras, sardanas, flamenco, ezpatadantzas, jota aragonesa o valenciana... todo eso mucho mejor que das visibilidad a culturas que no son tan madrid-centristas.

De todos modos ya lo dije en el comentario anterior. 100% de acuerdo contigo y no quiero discutir con alguien con el que estoy de acuerdo.

A

#223 Créeme que no hay intención alguna por mi parte de discutir, y si se ha entendido así, lo lamento. Sólo quería especificar que yo no había dicho eso exactamente, porque a tiquismiquis no me gana nadie

Ten por seguro que no tendrás a un enemigo en mí para luchar contra el exceso de centralismo o esta nueva moda de psudonacionalismo madrileño que tanto ha desarrollado nuestra presidenta. Como madrileño hijo de asturiano y cántabra, hablo del chotis porque puedo, aunque jamás me he vestido de chulapo y sospecho que bailar encima de un ladrillo, teniendo en cuenta mi habilidad psicomotriz, no es la mejor idea.

(Aunque también me reconocerás que se conoce mucho más la muñeira, la sardana o el flamenco, que el humilde chotis, por muy madrileño que sea)

#86 te voto positivo por todo lo demás para poder ponerme tiquismiquis solo con una cosa. No creo que ningún vasco, gallego, andaluz, catalán, etc. (En realidad todos a excepción de los madrileños) sientan que el chotis y la paella es lo más representativo de su país.

A

#116 La tortilla de patata, y por supuesto con cebolla

#160 ASÍ SÍ.

A

#116 Quizás sea porque yo no he dicho que sea lo más representativo de mi país. Sólo he dicho que son cosas españolas, y hasta donde recuerdo, lo son. Pero puedes poner lo que más te guste, incluyendo muñeiras, sardanas, flamenco o ezpatadantzas, aunque quizás eso escueza más, por eso elegí el chotis, que como madrileño tengo bula para usarla.

#189 Son cosas madrileñas, y como madrileño entiendo que creas que son Madrid es España y España es Madrid
Lo que dices de muñeiras, sardanas, flamenco, ezpatadantzas, jota aragonesa o valenciana... todo eso mucho mejor que das visibilidad a culturas que no son tan madrid-centristas.

De todos modos ya lo dije en el comentario anterior. 100% de acuerdo contigo y no quiero discutir con alguien con el que estoy de acuerdo.

A

#223 Créeme que no hay intención alguna por mi parte de discutir, y si se ha entendido así, lo lamento. Sólo quería especificar que yo no había dicho eso exactamente, porque a tiquismiquis no me gana nadie

Ten por seguro que no tendrás a un enemigo en mí para luchar contra el exceso de centralismo o esta nueva moda de psudonacionalismo madrileño que tanto ha desarrollado nuestra presidenta. Como madrileño hijo de asturiano y cántabra, hablo del chotis porque puedo, aunque jamás me he vestido de chulapo y sospecho que bailar encima de un ladrillo, teniendo en cuenta mi habilidad psicomotriz, no es la mejor idea.

(Aunque también me reconocerás que se conoce mucho más la muñeira, la sardana o el flamenco, que el humilde chotis, por muy madrileño que sea)

triste_realidad

#116 Estoy de acuerdo, es la paella y el flamenco

#228 yo llevo 6 anos en UK y nunca he agarrado mas de 1 semana de vacaciones en verano (este ano si hay suerte el primero que cojo 2 semanas).
Primero porque siempre he tenido trabajo esos meses con los clientes y segundo porque en verano es el momento del ano donde el tiempo en UK es agradable. Prefiero usar mi vacaciones para ir a visitar a familia y amigos durante Semana Santa/Fallas/Navidad y pasar mas tiempo ahi, que en esas fechas el tiempo de UK es deprimente... cry

D

#338 lol a mí, hasta que mis vacaciones las marcó el tener niños, me pasó algo parecido.

Prefería trabajar en verano porque estoy en la oficina con el aire acondicionado. El clima en Valencia y en verano no es bueno para descansar