E

#21 Claro, para que vas a intentar discernir y dar a cada uno lo que se merece, si con un ACAB bien gritado puedes salir a hombros de la plaza de Menéame?

E

#4 vaya tontería acabas de soltar. La inmensísima mayoría de polis se avergüenzan de "compañeros" así.

W

#36 de compañeros que se dejan grabar, "si".

De compañeros que agreden sin necesidad de fuerza a ciudadanos en sus intervenciones, "no"... De hecho, lo normal es taparlos y cubrirlos. Corporativismo. Y si... Es lo normal eso, taparlos.

ipanies

#36 En el bar se avergüenzan?? O por la noche antes de dormir?!?! Si un compañero comete una ILEGALIDAD no se tienen que avergonzar, lo deben denunciar, que son policías
Seguro que la pareja del bofetadas habrá denunciado a su compañero...

MiguelDeUnamano

#36 De ser así los denunciarían y no lo hacen.

panchobes

#36 Puede ser, pero luego nunca los denuncian. ¿O conoces alguna denuncia de un policía a algún compañero por este tipo de actos? Pues yo no sinceramente. Alguna habrá, pero o no son muy difundidas por los medios o realmente es que no existen. Si realmente se avergüenzan que lo denuncien. Pero que raro que en este tipo de vídeos tan recurrentes nunca hay un compañero que no solo es que denuncie es que ni siquiera le dice nada al agresor. El corporativismo es tan grande entre los cuerpos policiales que la mierda no sale a flote. Si realmente se avergonzaran la mayoría de policías de estos abusos harían algo por cambiarlo, pero no lo hacen, ergo, o la mayoría no lo ve mal o la mayoría no denuncian.

triste_realidad

#58 A mi un chaval me conto una de su tio Guardia CIvil, por el sur de España era. No se la veracidad que tendria, pero tampoco tenia motivos para mentirme.
Por lo visto la solucion fue trasladar a su tio a otra plaza.

panchobes

#247 pues podrían los propios policías darle más publicidad. Porque cómo las agresiones de policías mientras los compañeros miran sin hacer nada son muy recurrentes, pues así tienen la fama que tienen. Si lucharan porque esto no pasara y que elementos violentos o corruptos fueran expulsados del cuerpo o expedientados solo redundaría en su propio beneficio, sería un aviso a navegantes y los ciudadanos empezaríamos a verlos con otros ojos.

m

#36 ¿Cuántas denuncias hay de sus compañeros?

volandero

#36 Avísame cuando se sepa a qué hora son las manifestaciones de los sindicatos de Policía rechazando estos hechos, que lo mismo me paso.

AubreyDG

#36 Sí, por eso su compañero, de forma automática, le para los pies lol lol lol La mayoría depolicías no son como el que da el guantazo, son como el otro: boquita callada. Y esto es lo que realmente envenena la institución.

Sinfonico

#36 Por eso las denuncias entre compañeros son tan numerosas

ElTioPaco

#36 pero no lo suficiente para denunciarlos, se avergüenzan mirando pa otro lado, y ojo digas algo de esos policías, que te metes con todo el cuerpo de policía....

Es decir, se avergüenzan pero poco, muyyy poco.

LeDYoM

#36 Pues no parece que sus "compañeros" en ese momento le recriminen ni un ápice.
¿Le habían denunciado antes de que apreciera el video?

isaac.hacksimov

#36 Y los ciudadanos nos avergonzamos de que no cumplan con su deber y sólo se "avergüencen" en vez de denunciarlos e impedirlo. Los que tu dices que "se avergüenzan" son los garantes de que continúen haciéndolo.

E

#7 Se lleva una cuerda fina estática para labores auxiliares de yumareo, petateo, etc...
Ella sube por una cuerda dinámica metiendo seguros, la estática va atada a ella pero por fuera de los seguros. Fija cuerda y desciende, puede bajar por cualquiera de las dos. Desmonta la reunión de abajo, y va jumareando por la cuerda que ha cosido a seguros, ya que tiene que recuperar los mismos para el siguiente largo. Luego petatea su carga mediante polipastos o balanceos, y a repetir todo el proceso.
La base es esta, aunque admite mil variantes dependiendo de las características de la escalada y de los gustos y manías del escalador/a.

E

#31 claro, para qué lo van a hacer por gusto, si lo pueden hacer para sentirse superiores a ti?
Créeme que lo disfrutan/disfrutamos.
Es el país de los bandos. PP-PSOE, Barsa-Madrid, Camper-hotel

E

En lo que estamos todos de acuerdo es que los imbéciles son los demás, no?

E

#150 Que el juez tarda días? El juez lo dicta de inmediato si observa que concurren las circunstancias adecuadas. La negativa a la identificación no convierte cualquier infracción administrativa en delito automáticamente, gracias a Dios casi todos los polis lo saben.

E

#133 Lo mires por el lado que lo mires, es como mínimo terreno pantanoso. Para mí lo ideal sería informar al juez de guardia de los detalles de lo que está ocurriendo y actuar según sus órdenes. La triste realidad es que contactar con un juez de guardia a según qué horas y para según qué cosas es pura ciencia ficción en este país.

fugaz

#142 La triste realidad es que si la policía no puede entrar ante esta situación porque no se considera "delito", el Juez tampoco puede formar una orden judicial puesto que sería un caso de prevaricación. Adicionalmente a que tardaría días. Ese camino es todavía más pantanoso.
Es, por tanto, una situación en la que veo 2 soluciones razonables:
1) Cambiar la legislación y dar una salida a la policía que no sea sitiar durante un tiempo indefinido el apartamento.
2) Interpretar que encerrarse en un apartamento indefinidamente y desobedeciendo a la autoridad sea similar a escapar en coche de la G.C.

E

#150 Que el juez tarda días? El juez lo dicta de inmediato si observa que concurren las circunstancias adecuadas. La negativa a la identificación no convierte cualquier infracción administrativa en delito automáticamente, gracias a Dios casi todos los polis lo saben.

E

#110 No veo riesgo de fuga, ni riesgo de destrucción de evidencias, ni peligro para la integridad física o la vida de nadie, ni ningún precepto que justifique la vulneración de la inviolabilidad de la morada. Entiendo tu punto de vista, pero si aceptamos eso creo que como ciudadanos podemos perder mucho. Estas situaciones kafkianas son el pequeño precio a pagar por mantener garantías jurídicas en las actuaciones policiales.
Y créeme que no simpatizo con los putos gilipollas de la fiesta, niñatos borrachos.

fugaz

#119 El tiempo tambien es una variable. Si cualquier infracción se pudiera ralentizar un tiempo indefinido ( en un piso, pueden ser horas o días ), la policía se vería imposibilitada a cumplir su labor con un coste operacional razonable.

Si valoramos la opción de esperar en la puerta, vemos que con un poco de dinero que no da ni para pagar los sueldos de la policía esperando 8 horas, se arregla. Eso no es viable. Y mis derechos se ven vulnerados por el piso de arriba que comete la falta administrativa y un delito y ni la policía puede hacer nada.

No pierdo nada como ciudadano. De hecho, gano. Yo acepto que si cometo una infracción administrativa, como que me pare la G.C. por tráfico, no puedo escapar o dejar inmobilizada a la policía horas o días de manera innecesaria mientras bailo, canto, bebo y sigo con la actividad ilegal y perniciosa.

La policía no me cae bien. La nacional, menos. Pero esta es una actuación que debería estar justificada legalmente.

E

#133 Lo mires por el lado que lo mires, es como mínimo terreno pantanoso. Para mí lo ideal sería informar al juez de guardia de los detalles de lo que está ocurriendo y actuar según sus órdenes. La triste realidad es que contactar con un juez de guardia a según qué horas y para según qué cosas es pura ciencia ficción en este país.

fugaz

#142 La triste realidad es que si la policía no puede entrar ante esta situación porque no se considera "delito", el Juez tampoco puede formar una orden judicial puesto que sería un caso de prevaricación. Adicionalmente a que tardaría días. Ese camino es todavía más pantanoso.
Es, por tanto, una situación en la que veo 2 soluciones razonables:
1) Cambiar la legislación y dar una salida a la policía que no sea sitiar durante un tiempo indefinido el apartamento.
2) Interpretar que encerrarse en un apartamento indefinidamente y desobedeciendo a la autoridad sea similar a escapar en coche de la G.C.

E

#150 Que el juez tarda días? El juez lo dicta de inmediato si observa que concurren las circunstancias adecuadas. La negativa a la identificación no convierte cualquier infracción administrativa en delito automáticamente, gracias a Dios casi todos los polis lo saben.

E

#89 Está claro que es una forma de actuar que consume muchos más recursos. Pero también es verdad que cumple con dos puntos importantes: no vulnera ningún derecho fundamental y no deja impune a ningún infractor.
Si no, cómo lo haces? Es que queremos merluza grande y que pese poco...

fugaz

#96 Francamente, es sencillo: si no la policía tiene que sancionarte por una sanción administrativa y te niegas a identificarte, eso escala a delitio de desobediencia, y por tanto no tienen que sitiar el lugar un tiempo indefinido esperando a que salgas.

No veo el problema. La policía solo debería poder entrar si hay un delito cometiendose, y ese es un delito cometiendose.

U

#110 Ya han salido otras noticias dónde juristas se pronunciaban sobre eso. Negarse a identificarse no es un delito flagrante.

E

#110 No veo riesgo de fuga, ni riesgo de destrucción de evidencias, ni peligro para la integridad física o la vida de nadie, ni ningún precepto que justifique la vulneración de la inviolabilidad de la morada. Entiendo tu punto de vista, pero si aceptamos eso creo que como ciudadanos podemos perder mucho. Estas situaciones kafkianas son el pequeño precio a pagar por mantener garantías jurídicas en las actuaciones policiales.
Y créeme que no simpatizo con los putos gilipollas de la fiesta, niñatos borrachos.

fugaz

#119 El tiempo tambien es una variable. Si cualquier infracción se pudiera ralentizar un tiempo indefinido ( en un piso, pueden ser horas o días ), la policía se vería imposibilitada a cumplir su labor con un coste operacional razonable.

Si valoramos la opción de esperar en la puerta, vemos que con un poco de dinero que no da ni para pagar los sueldos de la policía esperando 8 horas, se arregla. Eso no es viable. Y mis derechos se ven vulnerados por el piso de arriba que comete la falta administrativa y un delito y ni la policía puede hacer nada.

No pierdo nada como ciudadano. De hecho, gano. Yo acepto que si cometo una infracción administrativa, como que me pare la G.C. por tráfico, no puedo escapar o dejar inmobilizada a la policía horas o días de manera innecesaria mientras bailo, canto, bebo y sigo con la actividad ilegal y perniciosa.

La policía no me cae bien. La nacional, menos. Pero esta es una actuación que debería estar justificada legalmente.

E

#133 Lo mires por el lado que lo mires, es como mínimo terreno pantanoso. Para mí lo ideal sería informar al juez de guardia de los detalles de lo que está ocurriendo y actuar según sus órdenes. La triste realidad es que contactar con un juez de guardia a según qué horas y para según qué cosas es pura ciencia ficción en este país.

fugaz

#142 La triste realidad es que si la policía no puede entrar ante esta situación porque no se considera "delito", el Juez tampoco puede formar una orden judicial puesto que sería un caso de prevaricación. Adicionalmente a que tardaría días. Ese camino es todavía más pantanoso.
Es, por tanto, una situación en la que veo 2 soluciones razonables:
1) Cambiar la legislación y dar una salida a la policía que no sea sitiar durante un tiempo indefinido el apartamento.
2) Interpretar que encerrarse en un apartamento indefinidamente y desobedeciendo a la autoridad sea similar a escapar en coche de la G.C.

E

#150 Que el juez tarda días? El juez lo dicta de inmediato si observa que concurren las circunstancias adecuadas. La negativa a la identificación no convierte cualquier infracción administrativa en delito automáticamente, gracias a Dios casi todos los polis lo saben.

D

#110 #99 Lo curiosos es los dimes y diretes continuos por aqui para intentar justificar a los agentes lo injustificables.
No, negarse a identificarse es sanción, pero no delito, con lo que la resistencia a la autoridades también seria de carácter leve, que no se ejerce -entre otras cosas -daño:
" la negativa a identificarse podría ser en sí misma constitutiva de un delito de desobediencia grave del ya mencionado artículo 556 del Código Penal o si, por el contrario, habría que entender que estaríamos en todo caso ante una desobediencia de carácter leve (anteriormente tipificada como falta del artículo 634 del Código Penal), teniendo por tanto que reconducirse dicha conducta en la actualidad por la vía sancionadora administrativa"
y este tipo de resistencia a la autoridad TAMPOCO ES DELITO:
"Por otro lado, respecto de la relevancia jurídica de la conducta consistente en no identificarse ante el requerimiento de la autoridad, el artículo 36.6 de la mencionada Ley de Protección de la Seguridad Ciudadana establece como infracción grave –sancionada con multa de 601 a 30.000 euros– “la desobediencia o la resistencia a la autoridad o a sus agentes en el ejercicio de sus funciones, cuando no sean constitutivas de delito, así como la negativa a identificarse a requerimiento de la autoridad o de sus agentes”.
Ojo, Infracción=sanción, muy distinto de delito no a lugar a entrar.
"¿La negativa a identificarse y a abrir la puerta a las Autoridades Policiales puede justificar un acceso no consentido a la vivienda?
CMS Albiñana & Suárez de Lezo"
https://www.lexology.com/library/detail.aspx?g=e8627156-65d2-4842-869c-e90ae021a1cf

D

#110 eso vulnera derechos básicos constitucionales.

vomisa

#110 no. No abrir la puerta no es delito.

Tanenbaum

#41 ¿Cuantas patrullas y cuánto tiempo estuvieron viendo hacer el payaso a unos niñatos que no querían salir para ser identificados? Lo que es seguro es que ese no es un buen uso de los recursos públicos.

E

#89 Está claro que es una forma de actuar que consume muchos más recursos. Pero también es verdad que cumple con dos puntos importantes: no vulnera ningún derecho fundamental y no deja impune a ningún infractor.
Si no, cómo lo haces? Es que queremos merluza grande y que pese poco...

fugaz

#96 Francamente, es sencillo: si no la policía tiene que sancionarte por una sanción administrativa y te niegas a identificarte, eso escala a delitio de desobediencia, y por tanto no tienen que sitiar el lugar un tiempo indefinido esperando a que salgas.

No veo el problema. La policía solo debería poder entrar si hay un delito cometiendose, y ese es un delito cometiendose.

U

#110 Ya han salido otras noticias dónde juristas se pronunciaban sobre eso. Negarse a identificarse no es un delito flagrante.

E

#110 No veo riesgo de fuga, ni riesgo de destrucción de evidencias, ni peligro para la integridad física o la vida de nadie, ni ningún precepto que justifique la vulneración de la inviolabilidad de la morada. Entiendo tu punto de vista, pero si aceptamos eso creo que como ciudadanos podemos perder mucho. Estas situaciones kafkianas son el pequeño precio a pagar por mantener garantías jurídicas en las actuaciones policiales.
Y créeme que no simpatizo con los putos gilipollas de la fiesta, niñatos borrachos.

fugaz

#119 El tiempo tambien es una variable. Si cualquier infracción se pudiera ralentizar un tiempo indefinido ( en un piso, pueden ser horas o días ), la policía se vería imposibilitada a cumplir su labor con un coste operacional razonable.

Si valoramos la opción de esperar en la puerta, vemos que con un poco de dinero que no da ni para pagar los sueldos de la policía esperando 8 horas, se arregla. Eso no es viable. Y mis derechos se ven vulnerados por el piso de arriba que comete la falta administrativa y un delito y ni la policía puede hacer nada.

No pierdo nada como ciudadano. De hecho, gano. Yo acepto que si cometo una infracción administrativa, como que me pare la G.C. por tráfico, no puedo escapar o dejar inmobilizada a la policía horas o días de manera innecesaria mientras bailo, canto, bebo y sigo con la actividad ilegal y perniciosa.

La policía no me cae bien. La nacional, menos. Pero esta es una actuación que debería estar justificada legalmente.

E

#133 Lo mires por el lado que lo mires, es como mínimo terreno pantanoso. Para mí lo ideal sería informar al juez de guardia de los detalles de lo que está ocurriendo y actuar según sus órdenes. La triste realidad es que contactar con un juez de guardia a según qué horas y para según qué cosas es pura ciencia ficción en este país.

D

#110 #99 Lo curiosos es los dimes y diretes continuos por aqui para intentar justificar a los agentes lo injustificables.
No, negarse a identificarse es sanción, pero no delito, con lo que la resistencia a la autoridades también seria de carácter leve, que no se ejerce -entre otras cosas -daño:
" la negativa a identificarse podría ser en sí misma constitutiva de un delito de desobediencia grave del ya mencionado artículo 556 del Código Penal o si, por el contrario, habría que entender que estaríamos en todo caso ante una desobediencia de carácter leve (anteriormente tipificada como falta del artículo 634 del Código Penal), teniendo por tanto que reconducirse dicha conducta en la actualidad por la vía sancionadora administrativa"
y este tipo de resistencia a la autoridad TAMPOCO ES DELITO:
"Por otro lado, respecto de la relevancia jurídica de la conducta consistente en no identificarse ante el requerimiento de la autoridad, el artículo 36.6 de la mencionada Ley de Protección de la Seguridad Ciudadana establece como infracción grave –sancionada con multa de 601 a 30.000 euros– “la desobediencia o la resistencia a la autoridad o a sus agentes en el ejercicio de sus funciones, cuando no sean constitutivas de delito, así como la negativa a identificarse a requerimiento de la autoridad o de sus agentes”.
Ojo, Infracción=sanción, muy distinto de delito no a lugar a entrar.
"¿La negativa a identificarse y a abrir la puerta a las Autoridades Policiales puede justificar un acceso no consentido a la vivienda?
CMS Albiñana & Suárez de Lezo"
https://www.lexology.com/library/detail.aspx?g=e8627156-65d2-4842-869c-e90ae021a1cf

D

#110 eso vulnera derechos básicos constitucionales.

vomisa

#110 no. No abrir la puerta no es delito.

E

#194 Eso es una cuñadez. Fuera de Madrid y Barcelona hay provincias con un gran nivel de servicios, puede que mejores incluso que en las dos que mencionas.

#214 a lo mejor en alguna capital. Conste que puedo pecar de cuñado porque no he estado en todas las provincias, pero ya te digo yo que en las que conozco, que son bastantes, sin coche no haces nada

E

En lógica progresión. Es turno de los ofendidos culinarios.

E

#25 hazte así en el hombro, que se te ha quedado un poco de superioridad moral

E

En Netflix hay una serie muy buena llamada Bárbaros, que va de Arminio y de esta batalla.

a

#16 #13 No la he visto pero puede que esté basadas en la tetralogía de Artur Balder. Buscadla, que está muy bien.