Portada
mis comunidades
otras secciones
Algo habitual en nuestros cielos son los eclipses: los hay de Sol y de Luna, y dentro de ellos, también hay distinciones, porque los eclipses de Sol pueden ser totales, parciales y anulares, mientras que los de Luna pueden ser totales, parciales y penumbrales. Para que se dé un eclipse u otro, depende de lo exacta que sea la alineación de la Tierra con respecto al Sol y la Luna. El caso de los anulares es particular, porque además de una alineación perfecta, la Luna debe estar en su apogeo o próximo a él, esto es, en el punto más alejado de su
Queremos descubrir ciudades y barrios a través de nuevas fórmulas narrativas, huyendo de las guías turísticas estrictamente funcionales y de consumo rápido para tratar de contar la ciudad desde una nueva óptica. Buscamos formas de representar la ciudad que estimulen la memoria y la emoción para establecer un vínculo con el lector. No todos los mapas merecen llegar a papel y creemos que es un honor que hay que ganarse
En la próxima Asamblea General de las Naciones Unidas (del 19 al 26 de septiembre) podrá verse, en el hall de su sede oficial en Nueva York, una instalación muy especial que transportará al público que interactúe con ella a su más tierna infancia: ‘Time Machine’, una máquina del tiempo que tiene la misión de concienciar a los principales líderes mundiales acerca de la carencia en datos sobre infancia que hace que miles de niños de todo el mundo sigan sin ser oídos por la falta de cifras sobre sus vidas.
La he autodescartado porque nada más darle a enviar he visto que estaba repetida
Algo habitual en nuestros cielos son los eclipses: los hay de Sol y de Luna, y dentro de ellos, también hay distinciones, porque los eclipses de Sol pueden ser totales, parciales y anulares, mientras que los de Luna pueden ser totales, parciales y penumbrales. Para que se dé un eclipse u otro, depende de lo exacta que sea la alineación de la Tierra con respecto al Sol y la Luna. El caso de los anulares es particular, porque además de una alineación perfecta, la Luna debe estar en su apogeo o próximo a él, esto es, en el punto más alejado de su
Queremos descubrir ciudades y barrios a través de nuevas fórmulas narrativas, huyendo de las guías turísticas estrictamente funcionales y de consumo rápido para tratar de contar la ciudad desde una nueva óptica. Buscamos formas de representar la ciudad que estimulen la memoria y la emoción para establecer un vínculo con el lector. No todos los mapas merecen llegar a papel y creemos que es un honor que hay que ganarse
En la próxima Asamblea General de las Naciones Unidas (del 19 al 26 de septiembre) podrá verse, en el hall de su sede oficial en Nueva York, una instalación muy especial que transportará al público que interactúe con ella a su más tierna infancia: ‘Time Machine’, una máquina del tiempo que tiene la misión de concienciar a los principales líderes mundiales acerca de la carencia en datos sobre infancia que hace que miles de niños de todo el mundo sigan sin ser oídos por la falta de cifras sobre sus vidas.
Descubrieron en Chaco un meteorito de más de 30 toneladas. Por su tamaño, sería el segundo del mundo; cayó hace unos 4000 años.
Investigadores de la Universidad de Huelva han elaborado modelos para pronosticar el reparto geográfico de tres especies de pino: piñonero, carrasco y resinero en el sur de España. El objetivo es contar con la información necesaria para realizar futuros planes de reforestación ante el potencial escenario de aridez climática prevista para este siglo
#1 Sí, en javapollas
La he autodescartado porque nada más darle a enviar he visto que estaba repetida
Bueno, un icono de la paz no sé, porque tiene unas perlitas la señora sobre el SIDA y la pobreza que son para decirle cuatro cosas a su calavera
#4 Es cierto, pero pasa en todos los curros, no solo en la investigación, aunque por lo que sé, los astrónomos, dentro de la investigación, lo tienen un pelín más difícil, porque la inversión es menor respecto a otras disciplinas, como biomedicina o biología molecular, por ejemplo
#4 Sí, lo del enlace genérico es un poco "asín" pero bueno, es que no he encontrado la fuente original
#1 Sí, en javapollas