Dumoulin

Si el AVE funciona, la gente se sube al AVE

D

#8 si lo paran, la gente que de verdad lo necesita se queda sin él.
Se está apelando a la responsabilidad de cada cual, es fácil de entender.

D

#8 Deberían pedir el dni cuando piden el billete para pasar rayos x, si no es de la provincia destino impedir que suba al tren.

Dumoulin

¿La religión mayoritaria es la ortodoxa? ¿O tienen alto porcentaje de agnósticos/ateos en Montenegro?

Dumoulin

Pero luego los fondos no son responsables de la subida de la vivienda. Seguro, ya que casi no tienen margen de beneficios. Que vergüenza

Dumoulin

Las sectas a las que refiere el artículo creo que son Madrid Ciclista y En Bici Por Madrid, contrarias a los carriles bici segregados. Hay que estar zumbado!

Dumoulin

Yo pensaba ir este domingo! Madrid es una pesadilla para pedalear sin carriles bici. Y qué rabia lo de Gran Vía.

Dumoulin

#36 no tiene que ver: en Valladolid está protegido por el muro de toda la vida y no hay hasta tres pasos a nivel transitados por decenas de miles de vecinos, como en Murcia. En Murcia los vecinos llevan 30 años protagonizando actos como cortes de vías para reivindicar el soterramiento; en Valladolid solo se reivindica desde que lo anunciaron las autoridades pertinentes, al inicio de los 2000. Fue una promesa electoral antes que una histórica protesta vecinal. Y créame: conozco ambas ciudades.

m

#39: En Valladolid con la anchura que hay, hay sitio para meter tres vías sin problemas (2 para la LAV y una más para servicios convencionales). ¿Se podía plantear un soterramiento? Tal vez, pero en Valladolid no es fácil excavar por la presencia de agua subterránea en gran cantidad.

Sobre los 3 km, si hicieran una evaluación de impacto ambiental no creo que salga negativa por lo que digo de la gran anchura que hay (más impacto ambiental tiene el no tener un servicio ferroviario en condiciones a las localidades próximas).

En comparación a Murcia, ahí de soterrar serían unos 2 km y medio como mucho, aquí se proponía 4.7 km, que incluso no parecían ser suficientes al pedir que la salida sur fuera por la Avenida Zamora, pasando de 5.5 km y llegando casi a 5 km. Es que una de dos, o se reduce la longitud (sobretodo al sur) o mejor integrar en superficie. Encima en Valladolid se proponía doble vía UIC... ¡Sin ancho ibérico! Así que si se corrigiese eso, habría que ampliar el presupuesto que había antes.

CC #36.

K

#39 En Valladolid había pasos a nivel en superficie pero a lo largo de los años y finalmente con el AVE se fueron suprimiendo todos hasta cerrarlos definitavemente por revancha política y dejaros barrios encerrados sin alternativa.
Sobre lo segundo los barrios afectados si llevan protestando años. Lo que es la ciudad en general no.
Pero mi pregunta iba referida a la normativa. Si existe una normativa europea Valladolid también la incumple claramente.
Son más de 3 kms y no se hizo ningún estudio. Y los muros que hay actualmente son muros de hace 40 años, no aíslan del ruido ni nada de nada.
#39 Yo pregunto por la normativa, no se si es caro o barato. Si hay una normativa europea tendrán que cumplirla. Ya sea soterrando, quitando la vía de la ciudad o como quieran. Lo que no puede ser que una misma normativa se cumpla para unas ciudades y para otras no.

D

#2 Ahora si.