Diacono

#1 Igual en vez de insultar podrías argumentar los motivos de tu discrepancia.

Stiller

#43 Los expongo en #40

Pero básicamente se resumen en que no puede pedir una medida tan tajante sin saber cómo estará Madrid por entonces y sin molestarse siquiera en proponer un protocolo de actuación, o sin analizar cómo van a hacerlo con los docentes (entre los cuales hay muchos en edad de riesgo o con patologías previas). Que para eso tienen su consejería.

Stiller

#55 Soy docente en un instituto de Madrid, de hecho.

Vaya ojo tienes.

Y ya he argumentado mis críticas a esto en #40 y #44

Lo que se nota perfectamente es quién tiene hijos pero ni idea de cómo funciona un colegio y cuál es su finalidad, ni de qué sucede ahí dentro.

Olarcos

#43 ¿Que los colegios no son guarderías? ¿Que no existen para que los padres tengan con quien dejar a los niños mientras trabajan? ¿Que los profesores y personal que trabaja en los centros también conviven con otras personas o son personas de riesgo? Y sobre todo ¿Porqué ese empeño en que los niños acaben presencialmente el colegio? ¿Quiere el beneficio de los niños?

Diacono

#78 Igual el presidente Sánchez puede darte mas detalle sobre el dinero del rescate, fue consejero de la Asamblea General de Caja Madrid en la época de Miguel Blesa.

Diacono

#24 No te das cuenta que el famoso rescate de la banca lo que hizo fué salvaguardar los dineros de las cuentas de millones de ahorradores. Qué hubiera pasado si las caja (gobernadas por políticos de todo signo) hubieran quebrado? Cuántos ciudadanos se hubieran quedado sin sus ahorros? Por favor, un poco de seriedad con la misma cantinela de siempre.

Diacono

#145 Si el gobierno, por imposible que parezca, fija un precio de venta inferior al precio de coste o con unos márgenes mínimos será inviable su comercialización. Es más fácil, si es que son capaces, que el gobierno las distribuya vía tarjeta sanitaria. Se trata de un artículo de primera necesidad por mucho que digan que "la mascarilla es un complemento" al lavarse la manos.

Molari

#161 Bueno, yo creo que además van a repartirlas gratuitamente, al menos una cantidad. En Cataluña nos anunciaron que iban a repartir gratuitamente 14 millones en unos días.

Diacono

#140 Infinitamente más caros!! La desesperación y la improvisación hace que el mercado se descontrole. Si no, fijate a nivel calle en la locura del papel higiénico o ahora con la harina.

Molari

#144 Mucho más caros que lo que costaban hace 2 meses, seguro. Pero probablemente va a ser muchísimo menos que el precio máximo que impongan a las farmacias. Como es lógico.

Diacono

#145 Si el gobierno, por imposible que parezca, fija un precio de venta inferior al precio de coste o con unos márgenes mínimos será inviable su comercialización. Es más fácil, si es que son capaces, que el gobierno las distribuya vía tarjeta sanitaria. Se trata de un artículo de primera necesidad por mucho que digan que "la mascarilla es un complemento" al lavarse la manos.

Molari

#161 Bueno, yo creo que además van a repartirlas gratuitamente, al menos una cantidad. En Cataluña nos anunciaron que iban a repartir gratuitamente 14 millones en unos días.

Diacono

#34 desescalada asimétrica = sobre la marcha veremos que hacer = estamos jodidos

D

#256 A ver, tampoco es completamente, es dejarle margen a las comunidades. El problema es que mucho presidente autonómico va a estar más pendiente de aparentar normalidad que de aseguridad la seguridad de los habitantes de esa comunidad

Diacono

#42 Cuando sepamos los precios reales (y a quién) a los que está comprando el gobierno igual nos asustamos si se comparan con los precios regulados.

Molari

#139 te refieres a que son mucho más altos, o mucho más bajos de lo que pensamos?

Diacono

#140 Infinitamente más caros!! La desesperación y la improvisación hace que el mercado se descontrole. Si no, fijate a nivel calle en la locura del papel higiénico o ahora con la harina.

Molari

#144 Mucho más caros que lo que costaban hace 2 meses, seguro. Pero probablemente va a ser muchísimo menos que el precio máximo que impongan a las farmacias. Como es lógico.

Diacono

#145 Si el gobierno, por imposible que parezca, fija un precio de venta inferior al precio de coste o con unos márgenes mínimos será inviable su comercialización. Es más fácil, si es que son capaces, que el gobierno las distribuya vía tarjeta sanitaria. Se trata de un artículo de primera necesidad por mucho que digan que "la mascarilla es un complemento" al lavarse la manos.

Molari

#161 Bueno, yo creo que además van a repartirlas gratuitamente, al menos una cantidad. En Cataluña nos anunciaron que iban a repartir gratuitamente 14 millones en unos días.

Diacono

#110 Los especuladores existen, PORQUE existen los nefastos políticos y las medidas populistas.

Diacono

#57 Regular "según el precio en origen" como propones es lo que ahora sucede. Si el distribuidor en origen cobra a 2,50 lo que antes era 0.50 a nosotros siempre nos llegará más caro, perdona pero no le veo el sentido. Mientras la demanda supere la oferta siempre estaremos en una escalada de precios.

Es más fácil fomentar a la industria local para producir los productos de primerísima necesidad. Ya no sirve aquello de que en China se fabrica más barato. Es mejor para todos pagar por una mascarilla made in spain 2,75 que importarlas a 2,50. Igual algún día nos daremos cuenta de esto.

P

#135 A lo que no le veo el sentido es a plantear falsas dicotomías. ¿Dónde he dicho yo que no se deba fomentar que se fabrique localmente? PEro la realidad es un poco más compleja que afirmaciones mediocres, por ejemplo, es inviable a corto plazo... que, o vaya casualidad, es cuando se necesitan... O que no se puede hacer con todos los bienes e industrias.

¿Y no le ves el sentido? El sentido es simplemente asegurar que no hay especulación y nadie en destino decide marcarse un x4 con respecto a lo que se ganaba antes en relación al coste, por ejemplo. Es decir, limitar la picaresca al origen, sin que esta vuelva a tener lugar en destino.

Diacono

#25 No estoy contigo de acuerdo, no hay nada de ultraderecha, solo es pura ultra-izquierda siguiendo las preguntas del CIS de Tezanos como única fuente de información la oficial del gobierno. La Guardia Civil es un cuerpo al servicio del Gobierno y solo hace lo que le dicen.

Diacono

Teneis el enlace directo? no lo encuentro Es de traca.

D

#8 Parece que han cambiado la foto.

Diacono

#1 Pues de la misma forma que la gran mayoría de contagiados no lo saben. Por ejemplo, al entrar en contacto con el picaporte de la puerta del portal...

D

#6 ¿Has leído las excepciones que pone el artículo? ¿Te crees que esas excepciones son de menos riesgo que IR EN BICICLETA TU SOLO POR LA CARRETERA?

cc #3 #4

D

#11 Demasiado tarde para poner límites claros. Lo dicho en #10

Igual te crees que de camino a la compra o al pasear el perro la gente no se va a poner a marujear con los vecinos lol
Pura esquizofrenia social. Es para flipar.

casius_clavius

#12 Sí, pero al menos tiene que estar reglado. Si no lo estuviera estaríamos criticando la falta de claridad. Las normas son las que son. Siempre nos quejamos de la anarquía de los mediterráneos y ahora que nos imponen normas criticamos que las haya.

D

#14 La proporcionalidad de la ley, que es un derecho fundamental y principio general del Derecho.

#13 go to #12

Olarcos

#16 La ley está para cumplirse. Si te dicen que NO puedes salir de casa, NO salgas de casa. ¿En serio es difícil de entender?

D

#19 La ley está para cumplirse siempre y cuando sea proporcional, respete la seguridad jurídica y no atente contra tus derechos individuales (sobre los cuales, por cierto, no puede incidir el estado de alarma). ¿En serio es tan difícil de entender?

Olarcos

#20

El_Cucaracho

#20 En estado de alarma se puede restringir la libertad de circulación, vayas en bici o en patinete.

Es una excepción incluida en el propio derecho de circulación, asi que no la contradice.

troymclure

#20 Cuando habran de nuevo los juzgados interpones un recurso al real decreto... mientras acatalo

oso_69

#20 Lo que estás pidiendo es que se deje a criterio del buen juicio del ciudadano, y eso es imposible. Tú a lo mejor estás lo bastante concienciado como para salir y mantener esa falta de contacto y la distancia de seguridad. A lo mejor eres lo bastante precavido como para llegar a tu casa y lavarte inmediatamente las manos. ¿Pero de verdad confías en que la mayoría de la gente evite esos contactos y mantenga la profilaxis? En mi opinión es mejor reducir al mínimo las situaciones de riesgo, y salir en bicicleta a hacer deporte desde luego no entraría en las actividades indispensables.

elculebrilla

#20 Claro, la ley está para cumplirse cuando me interese a mí y cuando no me interesa es que es injusta y opresora.

danymuck

#20 mientras este país sea un país de chulos y de listillos que se creen que saben más que los demás, nunca avanzaremos. Si te dicen que te tienes que quedar en casa, TE QUEDAS EN TU PUTA CASA. Siempre tiene que haber los típicos espabilados, que pereza.

D

#20 no. Tienes serios problemas se comprensión.

D

#20 Algunos parece que estáis pidiendo a gritos un estado de excepción, y verás como ese sí que se pasa por la piedra todos tus derechos individuales y a ti mismo si te resistes.

c

#12 mucha menos que si se permite. Y más que si se escarmienta a quienes lo hacen

D

#10 uno por la bici, otro a correr, otro a pescar, otro de escalada y otro de putas.
No se sale excepto lo imprescindible.

D

#25 De nuevo lo dicho en #10. En esta formación ya se permiten murmullos.

oso_69

#29 Pero son murmullos necesarios y justificados, no libres. Siguiendo con el simil, yo mismo he salido de formación estando en descanso porque tenía que hablar con algún mando o compañero. Pero eran temas de trabajo y urgentes.

D

#148 Pero no hay silencio en ningún caso. Que es la cuestión. Quizá fuera mejor apelar a la responsabilidad personal intentando que se mantenga el mayor silencio posible.

Jakeukalane

#10 ¿pero no habíamos quedado en que una persona acompañada de un perro si es un peligro?

D

#30 Más que un ciclista que circula solo por una carretera.

c

#10 Yo tambien me apunto, y mi vecino. Y el suyo. Vayamos todos solos en bicicleta. Y a la playa, y al parque...

cybervirtualman

#10 ¿Y si todo el mundo decide salir en bicicleta por la carretera?
No están las prohibiciones para que tu aproveches para ir en bici aprovechando que nadie más lo hace.

d

#10 si no eres capaz de entender el porqué te tienes que quedar en casa y no ir a dar tu paseito en bici es que sufres un serio retraso mental

a

#10 En la actual situación de tensionamiento de la capacidad de atención sanitaria, supongo que estarás dispuesto a firmar un acta notarial en la que exoneres a los médicos de cualquier reclamación si deciden dar prioridad a un enfermo por coronavirus antes que a las lesiones que te hayas provocado ejerciendo una actividad de ocio innecesaria y contraria al modo responsable de comportarse en esta crisis.

a

#10 Si a estas alturas hay gente que todavía no entiende que el objetivo es aplanar la curva de contagios y que la única forma es reducir ciertas actividades a lo mínimo indispensable lo siento por ellos ellos porque el tiempo para la concienciación ya pasó. Que les aprovechen las multas.

Diacono

Si, la cafeína al igual que muchas "inas" acelera el metabolismo y quemamos más rápido las grasas.

D

#4 como la drogaína

box3d

#8 La mejor de las "inas"
...Tienes? es pa un amigo

q

#8 y las Parisinas y las Chinas...

Rorschach_

#4 Sí y no, no es tan sencillo, no previenen, contrarrestan en todo caso.
_________________

Tampoco previene el spam @angel_adames

ElPerroDeLosCinco

#4 En cambio, las cosas que acaban en "ino" suelen engordar, como el tocino, el vino, los garbacinos...

Diacono