abnog

#7 Tranqui, yo tuve que contar varias veces para asegurarme. lol

(Y no llegué a sacar la calculadora por amor propio.)

Deckardio

#8

abnog

#5 Touché.

abnog
ur_quan_master

#4 un error en Matrix

abnog

#5 Touché.

Deckardio

#4 Corregido en la entrada original, ¡gracias! Si no cuento con los dedos me pierdo + soy un empanao. Si alguien me lo puede cambiar en la entradilla se lo agradezco.

abnog

#7 Tranqui, yo tuve que contar varias veces para asegurarme. lol

(Y no llegué a sacar la calculadora por amor propio.)

Deckardio

#8

Deckardio

#4 Corregido en la entrada original, ¡gracias! Si no cuento con los dedos me pierdo + soy un empanao. Si alguien me lo puede cambiar en la entradilla se lo agradezco.

abnog

#7 Tranqui, yo tuve que contar varias veces para asegurarme. lol

(Y no llegué a sacar la calculadora por amor propio.)

Deckardio

#8

ur_quan_master

A mí amigoWalldropWalldrop seguro que le interesa esta noticia.

Por cierto, aquí está la susodicha conferencia en un maravilloso podcast :

Discurso de Metz “Si crees que este mundo es malo, deberías ver algunos de los otros” (1977)

Walldrop

#2 Grande mansito < 3 lapazcontigo total. Y con Deckardio, que con ese nick encima, sus envíos son supermeneabilisticos siempre.

Parece que han coincidido podcaliptus y@nexus2025 (que no tiene cuenta aquí) que se curro la traducción y edición a PDF también, si es que todos orbitamos en torno al gran Dick.

Dejo link al PDF de Noe y en Lab 137 hay un audio terrible, infinita mierda en comparación con el texto del meneo que es excelente, grabado medio infulado por los efluvios ciberpunkers sobre la vida de Dick, el discurso y otras propuestas filosóficas de escenarios escépticos a lo largo de la historia como puede ser el mundo de cinco minutos de Russell o la propia caverna.

Brothers/sisters! se sus quiere y vivan Dick y Deckardio

Linkedin a la transcripción del discurso traducido y editada por Noe
https://drive.google.com/file/d/10ZE6bc6nXT9nfp0JYRJjqh8pRl4bNXSd/view?usp=sharing Lo dejo porque Noe se lo curro para el podcast y lo grabo y se lo merece pero así todo eoumdo tiene acceso a más, no pretendo fastidiar nada, la union es mejor

audio trasnochado que no compite con el envío ¡Te recomiendo que escuches este audio de iVoox! [M_M] Divagar a puro loco absolutemadman en torno al Discurso de Metz de Dick ¿Qué le pasaba? ¿Vivimos en Matrix?



En las descripciones de ambos audios hay también jerigonzas geriatreces y ñoñerías =^__^=

Gracias #0 por tu labor y todo el respeto a la hora de engancharnos aquí espero no hacer mal < 3 3

Deckardio

#10 Ningún mal, al contrario. Muchas gracias por tu comentario. Y me quedo con lo que dices de unidos mejor. Es una buena filosofía

perrico

De primeras el problema es el diseño del DNI, que incluye cosas que no deberían estar para identificarse debidamente. No considero necesario que aparezca nada más que el nombre, apellidos, año de nacimiento, foto y firma. El resto de información ya está en manos del estado y ningún particular necesita saber ni mi domicilio, el nombre mis padres ni mi fecha exacta de nacimiento.

Guanarteme

#7 La fecha exacta de nacimiento puede ser determinante para saber si alguien es menor de edad o no.

perrico

#13 Cierto. No había caído en eso.

mecha

#13 #14 no sé si era e Korea, que esto no funciona así. Todos "cumplen años", que diría un titular sensacionalista, el primer día del año.

¿Que sentido tiene que todos empezamos el curso escolar el mismo día, sin importar qué día del año naciste, pero luego para ser mayor de edad ya si importa el día?

Golan_Trevize

#12 ahhhhh, ¡es cierto! Lo que sucede es que la notificación llega cuando está en azul, pero cuando pasa a 'gratis' no me entero. Muchas gracias.

Deckardio

#13 a ti.

Deckardio

#11 Muchas gracias por el comentario y las recomendaciones Para monetizar iVoox da varias opciones. Nosotros en Podcaliptus por cuestiones ideológicas y de políticas de gestión de derechos seguimos lo que se llama "Acceso anticipado". Aproximadamente uno de cada cuatro programas se pueden oir antes si se paga (nos apetece dar alguna recompensa, también sorteamos de vez en cuando cosas, a quien contribuye economicamente con el proyecto), pero al cabo de dos meses se liberan, así que si alguno te interesaba (gracias ) ves mirando porque al final lo tendrás disponible gratis. El resto salen directamente en abierto

Golan_Trevize

#12 ahhhhh, ¡es cierto! Lo que sucede es que la notificación llega cuando está en azul, pero cuando pasa a 'gratis' no me entero. Muchas gracias.

Deckardio

#13 a ti.

Golan_Trevize

¡Qué buen meneo!

Yo escucho (además de los ya mencionados):

Podcaliptus bonbon : https://podcaliptus.com/podcast/podcaliptus-bonbon/
Dedicado a cultura popular, charlas y debates acerca de cine, cómics, libros y demás... Me consta queDeckardioDeckardio lo conoce. Aunque debo decir que últimamente suben muchos envíos a ivoox de estos de 'originals' que requieren suscripción, y como soy un rata que no suelta un duro ni a patadas, me los pierdo.

La cueva de la macaca :


¿Cómo describirlo? Mejor escucharlo y darle una oportunidad... te sorprenderá

Planeta cuñao : https://planetacunao.com/
Por "sevillanismo" y por su buen humor.

Un libro, una hora :

Pues porque a veces, además de leer también te gusta que te cuenten un libro.

Heavy Mental : https://heavymental.es/
Conversaciones, charlas, tertulias... no sé cómo describirlo, muy interesantes repletas de información y curiosidades. Recuenco, David y Mike, con algunos invitados esporádicos de vez en cuando elevando el nivel podcastil español.

Deckardio

#11 Muchas gracias por el comentario y las recomendaciones Para monetizar iVoox da varias opciones. Nosotros en Podcaliptus por cuestiones ideológicas y de políticas de gestión de derechos seguimos lo que se llama "Acceso anticipado". Aproximadamente uno de cada cuatro programas se pueden oir antes si se paga (nos apetece dar alguna recompensa, también sorteamos de vez en cuando cosas, a quien contribuye economicamente con el proyecto), pero al cabo de dos meses se liberan, así que si alguno te interesaba (gracias ) ves mirando porque al final lo tendrás disponible gratis. El resto salen directamente en abierto

Golan_Trevize

#12 ahhhhh, ¡es cierto! Lo que sucede es que la notificación llega cuando está en azul, pero cuando pasa a 'gratis' no me entero. Muchas gracias.

Deckardio

#13 a ti.

Deckardio

En el blog de iVoox hay muchos rankings de podcast, aunque hay que tener en cuenta que en la visibilización influye si el podcaster paga por un plan de promoción. No me parece mal pero hay que tenerlo en cuenta. Por otro lado hay artículos como este que pueden ser útiles por los consejos.

Ripio

#4 Aqui en algunos huertos urbanos pasan peliculas en verano, pero es algo muy muy minoritario.

Deckardio

#2 Aunque son tiempos distintos, creo que algunos espacios conservan la atmósfera de los cines antiguos. Mucha gente disfruta de espacios de encuentro alternativos al modelo abusivamente consumista propuesto por el sistema. Así a bote pronto como experiencias recientes: cine en verano en solares o pistas municipales de futbito, con la gente del barrio charrando mientras ve la peli y va a la barra a por algo fresquito; por otro lado en la Filmoteca gracias a la Asociación Zaragoza Fear se pudo ver una joyita de peli llamada "Riddle of Fire". Pagaron los derechos de exhibición entre las dos organizaciones y pudimos disfrutar de algo que seguramente no se verá en salas comerciales que, como dices, creo que siguen una política más que equivocada cc #3

Ripio

#4 Aqui en algunos huertos urbanos pasan peliculas en verano, pero es algo muy muy minoritario.

Cherenkov

En la época de internet y del 7.1 en casa no se les ocurre nada mejor que poner el precio de las entradas por las nubes, buena suerte.

La última vez que fui hace al menos dos años y fue porque una chavala de tinder insistió en ver Top Gun, menudo bodrio infumable lleno de propaganda gringa

Deckardio

#2 Aunque son tiempos distintos, creo que algunos espacios conservan la atmósfera de los cines antiguos. Mucha gente disfruta de espacios de encuentro alternativos al modelo abusivamente consumista propuesto por el sistema. Así a bote pronto como experiencias recientes: cine en verano en solares o pistas municipales de futbito, con la gente del barrio charrando mientras ve la peli y va a la barra a por algo fresquito; por otro lado en la Filmoteca gracias a la Asociación Zaragoza Fear se pudo ver una joyita de peli llamada "Riddle of Fire". Pagaron los derechos de exhibición entre las dos organizaciones y pudimos disfrutar de algo que seguramente no se verá en salas comerciales que, como dices, creo que siguen una política más que equivocada cc #3

Ripio

#4 Aqui en algunos huertos urbanos pasan peliculas en verano, pero es algo muy muy minoritario.

abnog

#2 ¿Pero realmente viste la peli?

Ripio

#1 En mi ciudad solo queda el edificio de uno.
En el resto hicieron Mercadonas o edificaron.

Imagino que ha ocurrido lo mismo por todas partes.

Deckardio

#2 Aunque son tiempos distintos, creo que algunos espacios conservan la atmósfera de los cines antiguos. Mucha gente disfruta de espacios de encuentro alternativos al modelo abusivamente consumista propuesto por el sistema. Así a bote pronto como experiencias recientes: cine en verano en solares o pistas municipales de futbito, con la gente del barrio charrando mientras ve la peli y va a la barra a por algo fresquito; por otro lado en la Filmoteca gracias a la Asociación Zaragoza Fear se pudo ver una joyita de peli llamada "Riddle of Fire". Pagaron los derechos de exhibición entre las dos organizaciones y pudimos disfrutar de algo que seguramente no se verá en salas comerciales que, como dices, creo que siguen una política más que equivocada cc #3

Ripio

#4 Aqui en algunos huertos urbanos pasan peliculas en verano, pero es algo muy muy minoritario.

Deckardio

Hace poco pasé por un pueblo. Aún conserva el edificio del abandonado "Cine Moderno"

Ripio

#1 En mi ciudad solo queda el edificio de uno.
En el resto hicieron Mercadonas o edificaron.

Imagino que ha ocurrido lo mismo por todas partes.

Deckardio

#2 Aunque son tiempos distintos, creo que algunos espacios conservan la atmósfera de los cines antiguos. Mucha gente disfruta de espacios de encuentro alternativos al modelo abusivamente consumista propuesto por el sistema. Así a bote pronto como experiencias recientes: cine en verano en solares o pistas municipales de futbito, con la gente del barrio charrando mientras ve la peli y va a la barra a por algo fresquito; por otro lado en la Filmoteca gracias a la Asociación Zaragoza Fear se pudo ver una joyita de peli llamada "Riddle of Fire". Pagaron los derechos de exhibición entre las dos organizaciones y pudimos disfrutar de algo que seguramente no se verá en salas comerciales que, como dices, creo que siguen una política más que equivocada cc #3

Ripio

#4 Aqui en algunos huertos urbanos pasan peliculas en verano, pero es algo muy muy minoritario.

Deckardio

#8 Terra Incognita también me gustaba mucho. En parte se metieron en la editorial Reediciones Anómalas, que creo que tira muy bien y hacen un gran trabajo. Lo oía a la par que El sotano sellado, que también me parecía muy bueno y creo que han vuelto. Muchas gracias por vuestras recomendaciones y comentarios #1 #2 #3 #4

karakol

Los pódcast suelo escucharlos por la noche, el trabajo y quehaceres del día a día no me dejan mucho tiempo y soy demasiado cortito para hacer dos cosas a la vez, así que busco los que no tienen estridencias o sobresaltos para poder quedarme sopa lo antes posible. Cada pódcast me dura varios días a fuerza de repetirlo donde me quedé.

Especialmente recomendable:

Noviembre Nocturno: De lejos y sin duda, Láudano es el mejor narrador de historias. Especializado en fantasía, terror y ciencia-ficción, escucharlo una vez es engancharse.



Y otros varios también muy recomendables:

HistoCast : Hay que escucharlo en varias tandas por su kilométrica duración.


Casus Belli: Centrado en temas de la Segunda Guerra Mundial y conflictos bélicos del siglo XX.


La Biblioteca Perdida: Unos vascos muy buenos con diferentes secciones de Historia en general.


La Escóbula de la Brújula: Hay que poner la velocidad del reproductor a -2x para compensar la velocidad a la que habla Jesús Callejo, pero aparte de eso, muy buenos, especialmente Carlos Canales.


La llamada de la Luna: Misterio y algunos temas truculentos contados de una manera diferente.


Coffee Break: Señal y Ruido: Divulgación científica para todos.



Y otros que ya ha puestoElbaronrojoElbaronrojo, como Victoria Pódcast, El Abrazo del Oso, El Candelabro o Roma Aeterna.

Y también recomendar uno que ya hace años que lo dejaron, pero que ahí están sus episodios para quien quiera escucharlos.

Terra Incognita: Cosas forteanas.

Deckardio

#8 Terra Incognita también me gustaba mucho. En parte se metieron en la editorial Reediciones Anómalas, que creo que tira muy bien y hacen un gran trabajo. Lo oía a la par que El sotano sellado, que también me parecía muy bueno y creo que han vuelto. Muchas gracias por vuestras recomendaciones y comentarios #1 #2 #3 #4