DORAP

#468 Joder que pesao. En serio comparas el aspecto de hombre de una mujer hipermusculada (pero mujer de nacimiento) con el de una mujer que ha sido hombre hasta antes de ayer?

Igual parezco pesado porque no acabas de entender lo que quiero rebatir poniendo con esa foto de Williams (creo que he puesto a Serena lol ) y sigues malinterpretándome. Ahí va:

Que esto no va del "aspecto" que tengas!

¡Bien! ¡Estamos de acuerdo! Ahora cuéntaselo a todos los que quieren cerrar el debate poniéndome esa foto de la jugadora de balonmano para demostrarme la ventaja de atletas trans, han sido unos cuantos ya.

No te puedo contestar al tema de la construcción ósea porque no soy médico ni biólogo. De hecho no tengo ninguna formación al respecto. Por eso me fío del criterio de los científicos y médicos del comité olímpico internacional que consideran que con un año de tratamiento del bloqueo de testosterona basta para igualar las condiciones atléticas entre mujeres transexuales y mujeres cis.

S

#471

Coño, es que nadie habla del "aspecto" porque nos parezca que una mujer con "aspecto" de hombre tenga ventaja!

Hablamos de que tiene ventaja si su "aspecto" es consecuencia de haber nacido hombre!

Aquí el ejemplo de una mujer nacida biológicamente hombre que lleva una transición de 15 años

En cambio, Tayra sí que aprecia cierta ventaja: “la diferencia en la condición física entre una chica como yo y una biológica es alta. A pesar de que yo esté tomando estrógenos (obviamente he perdido potencia en el salto y algo de fuerza cuando juego voleibol), tengo un poco más de fuerza que la media de mujeres. Digamos que puedo tener un 20 % de ventaja en liga femenina, pero un 80 % de desventaja en la masculina, porque mi nivel actual de testosterona es bajísimo y ellos están como a 1.000 %. Hay chicas que no quieren jugar contra mí, unas porque no quieren perder y otras por miedo a que les pueda hacer daño. Yo no lo entiendo muy bien, porque hay chicas biológicas que rematan durísimo, incluso más que yo. Si vamos a estar evitando a las personas por su fuerza, entonces hay chicas cis que no deberían jugar tampoco, si me evitan a mí deberían evitarlas a ellas también”.

Daniel, entrenador de Tayra, también aprecia diferencias notorias entre jugadoras trans y cis, “al nivel que yo entreno, no se obliga a las jugadoras trans a tener un nivel de testosterona similar al de las mujeres cis. En el caso de mis jugadoras, se nota la diferencia física con respecto a las demás y lo único que les pido es que se diviertan jugando pero siempre respetando al rival”. Sobre ese “respeto” me comenta Tayra que cuando juega con chicas es consciente de que si remata muy fuerte puede hacer daño, por eso intenta buscar otra forma de hacer puntos, “sé que me tengo que limitar pero lo hago porque lo veo necesario, para todo tiene que haber límites. Hay algunas chicas trans que conozco que juegan con todas sus fuerzas y no les importa, pero esto es lo que provoca que haya quejas y yo no quiero eso, yo quiero que todas se sientan cómodas jugando, que sea una competición sana y la manera de demostrarlo es siendo mejor, nada más”.

DORAP

#474 Quiero comentarte el texto que pegas, pero me gustaría leer antes el artículo completo. ¿Me pones el link, por favor?

S

#480

Te lo resumo: básicamente lo mismo que dices tú. Pero la opinión de una propia transexual y su entrenador me parece igual o más relevante.

DORAP

#464 Perdone doctor, pero creo que no soy su becario.

Ya te lo he puesto muy fácil, si tanto te interesa búscalo tú. El nombre y autor están referenciados, y usando google encontrarás mucha más literatura sobre el tema.

Sigo esperando tus artículos científicos rebatiendo mi punto de vista.

D

#466 "Ya te lo he puesto muy fácil, si tanto te interesa búscalo tú"
Tu haces la afirmación tu tienes la carga de la prueba.

DORAP

#493 Ok, mientras los busco ponme tus artículos que demuestren que las atletas trans tienen ventaja sobre las cis.

D

#494 ¿Niegas que los hombres sean mas fuertes y más rápidos en todas las disciplinas olímpicas?

DORAP

#499 No, no niego eso.

Lo que pongo en duda es que las atletas transexuales, tras pasar por el proceso de cambio de sexo, mantengan una ventaja en sus capacidades atléticas suficientemente grande como para que su participación sea tan injusta para las demás competidoras no-transexuales como para justificar el excluirlas de esa categoría. Esa es mi opinión, más clara imposible.

Y todo este ruido no es nuevo. La polémica viene ya desde los años 70', cuando la primera mujer transexual participó en un Gran Slam, llegando bastante alto en dobles y veteranos. De hecho su mayor éxito fue la final de dobles en el 77', y a ver si adivinas contra quién la perdió... Martina Navratilova. ¡Chorpresa!

Igual que hoy, los críticos en su día pusieron el grito en el cielo, el resto de mujeres boicoteaban su participación en los torneos, y augurando que en el futuro las mujeres transexuales acapararían los triunfos deportivos, que era demasiado fácil para ellas, que la gente iba a cambiar de sexo para medrar en el deporte...

Pues han pasado más de 40 años y aún sigo esperando esa oleada de atletas transexuales aplastando a sus contrincantes cisexuales.

D

#515 "No, no niego eso."
Bueno pues un transgenero mujer físicamente es un hombre sin testosterona (lo de los genitales es opcional).
Así que te sigue quedando probar que un hombre sin testosterona tiene unos resultados deportivos más cercanos a los de una mujer que a los de un hombre.

DORAP

#532 Creo que por ahí arriba he puesto links a algunos estudios que lo dejan claro: si existe alguna ventaja física, es mínima y se compensa por otros lados.

Pero es que la prueba definitiva es la observación a simple vista: Si las mujeres transexuales estuvieran físicamente más cerca del nivel masculino que del femenino, deberían estar dominando desde hace 40 años en las competiciones femeninas, acaparando plazas olímpicas y llevándose todas las medallas. Simone Biles hubiera nacido Simón y Lydia Valentín sería un ex-maromo de 2 metros y 140 kilos.

¿Está pasando eso? ¿Ha pasado alguna vez? ¿Tú lo has visto? ¿Me puedes enseñar esas pruebas que estoy perdiéndome?

Pues eso, que me estáis negando la evidencia.

Por otro lado, ¿Quieres una prueba más concreta de que la testosterona por sí misma provoca un incremento dramático en el rendimiento deportivo? Esperemos a ver los tiempos que hace Caster Semenya cuando vuelva a la competición después de haber tomado bloqueadores de testosterona. A ver qué tiempos marca y cómo se compara con los de 2016.

Y eso que ella es mujer y nació mujer, lo único que tiene de hombre es un exceso de testosterona.

DORAP

#457 Por cierto, ese tiarron se comió los mocos con el ciento y pico de la ATP. Y su hermana también.

Exacto, de ahí mi ironía. Tener aspecto de hombre no te hace automáticamente jugar como un hombre.

Lo mismo para la mujer esa de la selección australiana de balonmano. Que tenga aspecto de hombre no significa que juegue al mismo nivel que un hombre.

Por eso no me dice nada que me enseñéis una foto de una deportista con aspecto masculino como prueba de las ventajas de las atletas trans, porque es muy fácil verla y decir "ves ese tiarrón?? cómo no va a tener ventaja?", pero lo difícil es analizar su rendimiento físico antes y después de la transición, compararla con otras mujeres y hombres de su edad y llegar a la conclusión sobre si el haber sido un hombre le da más ventaja a parte de ocupar más espacio en la cancha de balonmano.

Posiblemente eso incluso le vaya a la contra, al verse obligada a mover un cuerpo de hombre sin testosterona,

S

#462

Joder que pesao. En serio comparas el aspecto de hombre de una mujer hipermusculada (pero mujer de nacimiento) con el de una mujer que ha sido hombre hasta antes de ayer? Que esto no va del "aspecto" que tengas!

La primera tiene aspecto de hombre porque le ayuda la genética (posiblemente con niveles de testosterona mayores que la media) y un entrenamiento y sacrificio brutal. Y aún así solo puede ganar de forma regular a otras mujeres.

La segunda nació como hombre y se desarrolló como hombre. Por eso tiene aspecto de hombre, joder. Y eso no lo solucionan unos mesecitos de bajarle la testosterona.

Y aún no me has podido contestar al tema de la construcción osea que proporciona otra ventaja crucial. Y qué no lo solucionan ni dios.

DORAP

#468 Joder que pesao. En serio comparas el aspecto de hombre de una mujer hipermusculada (pero mujer de nacimiento) con el de una mujer que ha sido hombre hasta antes de ayer?

Igual parezco pesado porque no acabas de entender lo que quiero rebatir poniendo con esa foto de Williams (creo que he puesto a Serena lol ) y sigues malinterpretándome. Ahí va:

Que esto no va del "aspecto" que tengas!

¡Bien! ¡Estamos de acuerdo! Ahora cuéntaselo a todos los que quieren cerrar el debate poniéndome esa foto de la jugadora de balonmano para demostrarme la ventaja de atletas trans, han sido unos cuantos ya.

No te puedo contestar al tema de la construcción ósea porque no soy médico ni biólogo. De hecho no tengo ninguna formación al respecto. Por eso me fío del criterio de los científicos y médicos del comité olímpico internacional que consideran que con un año de tratamiento del bloqueo de testosterona basta para igualar las condiciones atléticas entre mujeres transexuales y mujeres cis.

S

#471

Coño, es que nadie habla del "aspecto" porque nos parezca que una mujer con "aspecto" de hombre tenga ventaja!

Hablamos de que tiene ventaja si su "aspecto" es consecuencia de haber nacido hombre!

Aquí el ejemplo de una mujer nacida biológicamente hombre que lleva una transición de 15 años

En cambio, Tayra sí que aprecia cierta ventaja: “la diferencia en la condición física entre una chica como yo y una biológica es alta. A pesar de que yo esté tomando estrógenos (obviamente he perdido potencia en el salto y algo de fuerza cuando juego voleibol), tengo un poco más de fuerza que la media de mujeres. Digamos que puedo tener un 20 % de ventaja en liga femenina, pero un 80 % de desventaja en la masculina, porque mi nivel actual de testosterona es bajísimo y ellos están como a 1.000 %. Hay chicas que no quieren jugar contra mí, unas porque no quieren perder y otras por miedo a que les pueda hacer daño. Yo no lo entiendo muy bien, porque hay chicas biológicas que rematan durísimo, incluso más que yo. Si vamos a estar evitando a las personas por su fuerza, entonces hay chicas cis que no deberían jugar tampoco, si me evitan a mí deberían evitarlas a ellas también”.

Daniel, entrenador de Tayra, también aprecia diferencias notorias entre jugadoras trans y cis, “al nivel que yo entreno, no se obliga a las jugadoras trans a tener un nivel de testosterona similar al de las mujeres cis. En el caso de mis jugadoras, se nota la diferencia física con respecto a las demás y lo único que les pido es que se diviertan jugando pero siempre respetando al rival”. Sobre ese “respeto” me comenta Tayra que cuando juega con chicas es consciente de que si remata muy fuerte puede hacer daño, por eso intenta buscar otra forma de hacer puntos, “sé que me tengo que limitar pero lo hago porque lo veo necesario, para todo tiene que haber límites. Hay algunas chicas trans que conozco que juegan con todas sus fuerzas y no les importa, pero esto es lo que provoca que haya quejas y yo no quiero eso, yo quiero que todas se sientan cómodas jugando, que sea una competición sana y la manera de demostrarlo es siendo mejor, nada más”.

DORAP

#474 Quiero comentarte el texto que pegas, pero me gustaría leer antes el artículo completo. ¿Me pones el link, por favor?

S

#480

Te lo resumo: básicamente lo mismo que dices tú. Pero la opinión de una propia transexual y su entrenador me parece igual o más relevante.

DORAP

#458 El artículo refleja las conclusiones de un estudio científico. Ese estudio se basa en un análisis de los datos y evidencias científicas para sacar sus conclusiones.

¿Dónde están tus artículos que afirmen que las mujeres trans tienen ventaja sobre las cis?

D

#460 El artículo refleja las conclusiones de un estudio científico.
Entonces pon el enlace al artículo.

DORAP

#464 Perdone doctor, pero creo que no soy su becario.

Ya te lo he puesto muy fácil, si tanto te interesa búscalo tú. El nombre y autor están referenciados, y usando google encontrarás mucha más literatura sobre el tema.

Sigo esperando tus artículos científicos rebatiendo mi punto de vista.

D

#466 "Ya te lo he puesto muy fácil, si tanto te interesa búscalo tú"
Tu haces la afirmación tu tienes la carga de la prueba.

DORAP

#493 Ok, mientras los busco ponme tus artículos que demuestren que las atletas trans tienen ventaja sobre las cis.

D

#494 ¿Niegas que los hombres sean mas fuertes y más rápidos en todas las disciplinas olímpicas?

DORAP

#499 No, no niego eso.

Lo que pongo en duda es que las atletas transexuales, tras pasar por el proceso de cambio de sexo, mantengan una ventaja en sus capacidades atléticas suficientemente grande como para que su participación sea tan injusta para las demás competidoras no-transexuales como para justificar el excluirlas de esa categoría. Esa es mi opinión, más clara imposible.

Y todo este ruido no es nuevo. La polémica viene ya desde los años 70', cuando la primera mujer transexual participó en un Gran Slam, llegando bastante alto en dobles y veteranos. De hecho su mayor éxito fue la final de dobles en el 77', y a ver si adivinas contra quién la perdió... Martina Navratilova. ¡Chorpresa!

Igual que hoy, los críticos en su día pusieron el grito en el cielo, el resto de mujeres boicoteaban su participación en los torneos, y augurando que en el futuro las mujeres transexuales acapararían los triunfos deportivos, que era demasiado fácil para ellas, que la gente iba a cambiar de sexo para medrar en el deporte...

Pues han pasado más de 40 años y aún sigo esperando esa oleada de atletas transexuales aplastando a sus contrincantes cisexuales.

DORAP

#447 Sí, claro, ahora voy a buscarte más literatura científica. Y te hago un glosario y un resumen en powerpoint también.

¿Qué artículo es de pago?

El segundo afirma esto sobre uno de los pocos estudios científicos que analizan el rendimiento de mujeres transexuales antes y después del cambio de sexo:

Harper also calculated each subject's age grade, a common metric in track and field and distance running that reflects an athlete's performance compared with the fastest known time by someone of the same age and sex. Harper showed that the athletes' age grades before and after hormone therapy remained nearly the same. That is, the women were as competitive with their age- and sex-matched peers as they had been when competing against men. They weren't, in other words, likely to dominate women's races. "No one had previously looked at actual performance of transgender athletes pre- and posttransition," Vilain says.

Harper has since shown similar results for a transgender rower, a cyclist, and a sprinter. Together, the findings make a case that previous exposure to male levels of testosterone does not confer an enduring athletic advantage.


El artículo también indica sobre el estudio que la muestra era pequeña y que el medio en el que se publicó es relativamente desconocido, por lo que hay que tomarse esos resultados con prudencia... pero me gustaría que me presentaras un estudio comparativo en el que se determine que existe una ventaja.

Porque si lo que buscas para convencerte es un artículo científico que diga, de forma irrevocable, "LAS MUJERES TRANSEXUALES NO TIENEN UNA VENTAJA DEPORTIVA SOBRE LAS MUJERES CIS" más te vale esperar sentado, porque hay demasiados elementos subjetivos com para hacer esa afirmación, mucho más de boca de un científico.

Lo que sí que está claro es que, si existiera alguna ventaja, esta tiene que ser mínima, porque no se ven resultados espectaculares de atletas trans en categorías femeninas.

D

#456 Eso que has puesto son artículos, menos uno todos los demás de opinión por gente que no tiene credenciales.

El segundo afirma esto sobre uno de los pocos estudios científicos que analizan el rendimiento de mujeres transexuales antes y después del cambio de sexo:

Que un articulo afirme que otro afirma no es evidencia, es afirmación.

DORAP

#458 El artículo refleja las conclusiones de un estudio científico. Ese estudio se basa en un análisis de los datos y evidencias científicas para sacar sus conclusiones.

¿Dónde están tus artículos que afirmen que las mujeres trans tienen ventaja sobre las cis?

D

#460 El artículo refleja las conclusiones de un estudio científico.
Entonces pon el enlace al artículo.

DORAP

#464 Perdone doctor, pero creo que no soy su becario.

Ya te lo he puesto muy fácil, si tanto te interesa búscalo tú. El nombre y autor están referenciados, y usando google encontrarás mucha más literatura sobre el tema.

Sigo esperando tus artículos científicos rebatiendo mi punto de vista.

D

#466 "Ya te lo he puesto muy fácil, si tanto te interesa búscalo tú"
Tu haces la afirmación tu tienes la carga de la prueba.

DORAP

#493 Ok, mientras los busco ponme tus artículos que demuestren que las atletas trans tienen ventaja sobre las cis.

DORAP

#441 pero resulta que las transexuales que son deportistas lo petan muy mucho

Cítame un sólo ejemplo de una campeona del mundo/medallista olímpica que sea transexual.

los transexuales (que antes eran mujer) en cambio no destacan en deportes masculinos. Según tú, al meterse testosterona deberían igualarse al resto de hombres, no?

Exacto, igualarse. Hay casos de hombres trans que compiten en igualdad de condiciones con otros hombres cis.

Para ganar, por mucha testosterona que te metas hay que ser muy bueno y tener un entrenamiento minucioso e intensivo. Algo que generalmente es contradictorio con tener que pasar un largo proceso médico y quirúrgico de reasignación de sexo.

DORAP

#439 No te he dicho que este artículo acabe con el debate, te estoy dando un artículo que explica el tema de forma rápida y comprensible.

Para buscar literatura científica igual mejor este artículo, más prudente y científico en sus afirmaciones pero más rico en referencias: https://www.velonews.com/2018/10/news/commentary-the-complicated-case-of-transgender-cyclist-dr-rachel-mckinnon_480285

Algunos artículos a los que referencia:

https://bjsm.bmj.com/content/early/2017/06/26/bjsports-2017-097792.info
https://www.sciencemag.org/news/2018/07/scientist-racing-discover-how-gender-transitions-alter-athletic-performance-including

D

#444 Ese artículo no empieza con el debate por que está escrito por un filósofo.
El primer artículo de este post está escrito por un tal "Fred Dreier" :Ski, run, bike, read, eat, repeat. Editor In Chief at VeloNews
El segundo enlace es de pago. Así que no se qué conclusiones has podido sacar si no lo has comprado.
Results The type of athletic event did not influence fT concentration among elite women, whereas male sprinters showed higher values for fT than male athletes in other events. Men involved in all throwing events showed significantly (p

DORAP

#447 Sí, claro, ahora voy a buscarte más literatura científica. Y te hago un glosario y un resumen en powerpoint también.

¿Qué artículo es de pago?

El segundo afirma esto sobre uno de los pocos estudios científicos que analizan el rendimiento de mujeres transexuales antes y después del cambio de sexo:

Harper also calculated each subject's age grade, a common metric in track and field and distance running that reflects an athlete's performance compared with the fastest known time by someone of the same age and sex. Harper showed that the athletes' age grades before and after hormone therapy remained nearly the same. That is, the women were as competitive with their age- and sex-matched peers as they had been when competing against men. They weren't, in other words, likely to dominate women's races. "No one had previously looked at actual performance of transgender athletes pre- and posttransition," Vilain says.

Harper has since shown similar results for a transgender rower, a cyclist, and a sprinter. Together, the findings make a case that previous exposure to male levels of testosterone does not confer an enduring athletic advantage.


El artículo también indica sobre el estudio que la muestra era pequeña y que el medio en el que se publicó es relativamente desconocido, por lo que hay que tomarse esos resultados con prudencia... pero me gustaría que me presentaras un estudio comparativo en el que se determine que existe una ventaja.

Porque si lo que buscas para convencerte es un artículo científico que diga, de forma irrevocable, "LAS MUJERES TRANSEXUALES NO TIENEN UNA VENTAJA DEPORTIVA SOBRE LAS MUJERES CIS" más te vale esperar sentado, porque hay demasiados elementos subjetivos com para hacer esa afirmación, mucho más de boca de un científico.

Lo que sí que está claro es que, si existiera alguna ventaja, esta tiene que ser mínima, porque no se ven resultados espectaculares de atletas trans en categorías femeninas.

D

#456 Eso que has puesto son artículos, menos uno todos los demás de opinión por gente que no tiene credenciales.

El segundo afirma esto sobre uno de los pocos estudios científicos que analizan el rendimiento de mujeres transexuales antes y después del cambio de sexo:

Que un articulo afirme que otro afirma no es evidencia, es afirmación.

DORAP

#458 El artículo refleja las conclusiones de un estudio científico. Ese estudio se basa en un análisis de los datos y evidencias científicas para sacar sus conclusiones.

¿Dónde están tus artículos que afirmen que las mujeres trans tienen ventaja sobre las cis?

D

#460 El artículo refleja las conclusiones de un estudio científico.
Entonces pon el enlace al artículo.

DORAP

#464 Perdone doctor, pero creo que no soy su becario.

Ya te lo he puesto muy fácil, si tanto te interesa búscalo tú. El nombre y autor están referenciados, y usando google encontrarás mucha más literatura sobre el tema.

Sigo esperando tus artículos científicos rebatiendo mi punto de vista.

DORAP

#438 Lo he comentado en varios mensajes; Teóricamente ese desarrollo físico es una ventaja que no pierdes con la reducción de los niveles de testosterona. Estamos de acuerdo en ello, y en algunos deportes eso es definitivamente una ventaja.

Pero al eliminar la testosterona pierdes las ventajas físicas de ser un hombre, por lo que tienes la fuerza/velocidad/resistencia de una mujer para mover un cuerpo de hombre. Eso a mí me suena a una desventaja.

vacuonauta

#440 a ti te suena a desventaja, pero resulta que las transexuales que son deportistas lo petan muy mucho.
A mí también me suena a desventaja correr encocao pero parece que ayuda.
Al eliminar la testosterona reduces algunas ventajas de los hombres.
Añado, los transexuales (que antes eran mujer) en cambio no destacan en deportes masculinos. Según tú, al meterse testosterona deberían igualarse al resto de hombres, no?

DORAP

#441 pero resulta que las transexuales que son deportistas lo petan muy mucho

Cítame un sólo ejemplo de una campeona del mundo/medallista olímpica que sea transexual.

los transexuales (que antes eran mujer) en cambio no destacan en deportes masculinos. Según tú, al meterse testosterona deberían igualarse al resto de hombres, no?

Exacto, igualarse. Hay casos de hombres trans que compiten en igualdad de condiciones con otros hombres cis.

Para ganar, por mucha testosterona que te metas hay que ser muy bueno y tener un entrenamiento minucioso e intensivo. Algo que generalmente es contradictorio con tener que pasar un largo proceso médico y quirúrgico de reasignación de sexo.

DORAP

#428 No quiero menospreciar tu experiencia personal, pero los científicos deportivos e instituciones y comités deportivos no dicen lo mismo. Este artículo lo explica de forma bastante clara:

https://medium.com/@transphilosophr/why-its-fair-for-trans-athletes-to-compete-against-women-bb7a45ef1b42

Precisamente, el último caso polémico relacionado con la genética de una atleta en unos juegos olímpicos fue el caso de Caster Semenya. Es mujer, nació mujer, pero tenía hiperandroginia, o sea, exceso de testoterona. Tras arrasar en los trials sudafricanos (primera mujer en ganar 400, 800 y 1500 metros lisos) Caster Semenya dominó también en la media distancia en las olimpiadas de 2016 y logró medalla en los campeonatos del mundo de 2017.

O sea, en los más de 100 años de juegos olímpicos y campeonatos mundiales de atletismo, no tenemos ningún caso de atleta transexual femenina que tras pasar un proceso de bloqueo de testoterona haya ganado ninguna medalla, pero en cambio tenemos a Semenya dominando la categoría femenina siendo su única diferencia con el resto de mujeres un exceso de testosterona.

El año pasado las autoridades decretaron que Semenya tiene que pasar un proceso hormonal que baje su nivel de testosterona para seguir compitiendo en categoría femenina.

Si lo que dices es cierto, Semenya debería ser capaz de mantener su dominio en la media distancia a pesar de la reducción en testosterona. Veremos qué pasa, pero viendo la batalla legal que está presentando contra la decisión, parece que ella y sus asesores lo tienen claro.

D

#431 ¿Quien firma ese artículo, que documentación científica ha publicado al respecto de este tema y que dicen el resto de científicos?

DORAP

#439 No te he dicho que este artículo acabe con el debate, te estoy dando un artículo que explica el tema de forma rápida y comprensible.

Para buscar literatura científica igual mejor este artículo, más prudente y científico en sus afirmaciones pero más rico en referencias: https://www.velonews.com/2018/10/news/commentary-the-complicated-case-of-transgender-cyclist-dr-rachel-mckinnon_480285

Algunos artículos a los que referencia:

https://bjsm.bmj.com/content/early/2017/06/26/bjsports-2017-097792.info
https://www.sciencemag.org/news/2018/07/scientist-racing-discover-how-gender-transitions-alter-athletic-performance-including

D

#444 Ese artículo no empieza con el debate por que está escrito por un filósofo.
El primer artículo de este post está escrito por un tal "Fred Dreier" :Ski, run, bike, read, eat, repeat. Editor In Chief at VeloNews
El segundo enlace es de pago. Así que no se qué conclusiones has podido sacar si no lo has comprado.
Results The type of athletic event did not influence fT concentration among elite women, whereas male sprinters showed higher values for fT than male athletes in other events. Men involved in all throwing events showed significantly (p

DORAP

#447 Sí, claro, ahora voy a buscarte más literatura científica. Y te hago un glosario y un resumen en powerpoint también.

¿Qué artículo es de pago?

El segundo afirma esto sobre uno de los pocos estudios científicos que analizan el rendimiento de mujeres transexuales antes y después del cambio de sexo:

Harper also calculated each subject's age grade, a common metric in track and field and distance running that reflects an athlete's performance compared with the fastest known time by someone of the same age and sex. Harper showed that the athletes' age grades before and after hormone therapy remained nearly the same. That is, the women were as competitive with their age- and sex-matched peers as they had been when competing against men. They weren't, in other words, likely to dominate women's races. "No one had previously looked at actual performance of transgender athletes pre- and posttransition," Vilain says.

Harper has since shown similar results for a transgender rower, a cyclist, and a sprinter. Together, the findings make a case that previous exposure to male levels of testosterone does not confer an enduring athletic advantage.


El artículo también indica sobre el estudio que la muestra era pequeña y que el medio en el que se publicó es relativamente desconocido, por lo que hay que tomarse esos resultados con prudencia... pero me gustaría que me presentaras un estudio comparativo en el que se determine que existe una ventaja.

Porque si lo que buscas para convencerte es un artículo científico que diga, de forma irrevocable, "LAS MUJERES TRANSEXUALES NO TIENEN UNA VENTAJA DEPORTIVA SOBRE LAS MUJERES CIS" más te vale esperar sentado, porque hay demasiados elementos subjetivos com para hacer esa afirmación, mucho más de boca de un científico.

Lo que sí que está claro es que, si existiera alguna ventaja, esta tiene que ser mínima, porque no se ven resultados espectaculares de atletas trans en categorías femeninas.

D

#456 Eso que has puesto son artículos, menos uno todos los demás de opinión por gente que no tiene credenciales.

El segundo afirma esto sobre uno de los pocos estudios científicos que analizan el rendimiento de mujeres transexuales antes y después del cambio de sexo:

Que un articulo afirme que otro afirma no es evidencia, es afirmación.

DORAP

#458 El artículo refleja las conclusiones de un estudio científico. Ese estudio se basa en un análisis de los datos y evidencias científicas para sacar sus conclusiones.

¿Dónde están tus artículos que afirmen que las mujeres trans tienen ventaja sobre las cis?

DORAP

#351 Transexual, travestido... lo mismo da. Las reglas son claras y en ningún momento esa persona hubiera podido participar en la categoría femenina porque no había pasado ningún tratamiento de cambio de sexo.

Según el reglamento, en los JJOO puedes competir en categoría femenina sin estar operado, pero tienes que haber pasado el proceso de supresión de testosterona durante un tiempo determinado. Eso reduce notablemente tu capacidad atlética.