Porque las generaciones anteriores venían de épocas muy duras y fueron educadas en la cultura del ahorro. ¿Salir a comer fuera? Tres o cuatro veces al año. ¿Viajes? en coche y cerquita. ¿Cine? Tres o cuatro veces al año. ¿Vicios? Las cervezas del fin de semana y algún paquetillo de tabaco. ¿Música? Uno o dos discos al año. ¿Ropa? duraba años ¿Electrodomésticos? Duraban décadas. ¿Telefonía? tres mil pelas en llamadas al mes
Entonces cuando llegaba la hora de independizarse PAM! Piso a tocateja.
Las generaciones actuales han sido educadas en el carpe diem / no future. ¿Comer fuera? Dos o tres veces por semana. ¿Viajes? Un Vueling al mes mínimo. ¿Cine? Suscripción mensual a todas las plataformas. ¿Vicios? "hasta que me haya hecho mi porrito/ralla mañanera no me hables" ¿Música? Suscripción mensual a tuttipleni. ¿Ropa? Cada tres meses a renovar vestuario porque hay cambio de tiempo. ¿Electrodomésticos? "la nevera no tira mucho, hay que cambiarla. ¿Reparar? Qué és eso, un vocablo ruso?" ¿Telefonía? Renovar cada año, porque claro, el último modelo es más chulo que el del año pasado.
Entonces cuando llega el día 15 de cada mes a llorar porque el dinero se ha esfumado.
Hacer baterías más grandes no soluciona nada. El coste de fabricación, mantenimiento y reciclaje se irá a la estratosfera. Mientras tanto seguimos esperando una tecnología que permita mayor densidad energética, fabricable a escala industrial i con coste por MWh almacenado menor que las soluciones actuales. Quizá en dos años, como dicen desde hace 20.
#122 Ha pasado al ladito de mi casa, pero si tu crees que eso no te puede pasar porque no vives en EEUU, pues bueno. Menos probable es que te toque el Euromillones y la gente juega.
Cómo se atreven estos sinvergüenzas a robar el contenido a La Liga y ofrecerlo gratis? Es tan deleznable que se debería exponer una lista de todos esos sitios web de ladrones para que podamos ir allí a afearles su actitud.
#4 Los datos de tarjeta normalmente se tokenizan precisamente para poder guardarlos en una base de datos normal sin las exigencias que comporta guardarlos en bruto. Si los han guardado en bruto en una BBDD normal, la AEPD sí que va a tener algo que decir.
Había muerte de animales en esos espectáculos? De no haberla, es muy curioso el criterio de reírse de enanos no, regodearse con la tortura y muerte de un animal sí.