CaBeSoN

#12 De hecho, cuando de pequeño nos enseñaban las letras, se decía "Q de quilo", aunque el quilo a secas se refería a quilogramo.

Tanenbaum

#39 yo debo ser de la generación siguiente, era K de kilo y Q de queso

D

#52 y #56 realmente la abreviatura de kilo es la "k" en minúscula ya que "K" mayúscula se usa para grados Kelvin.

D

#87 La abreviatura en el sistema internacional de unidades, que es a lo que te refieres, es el kg, para no confundirlo con los grados Kelvin. Si vas a corregir, al menos hazlo bien.

#89 Si vas a corregir hazlo bien. La unidad internacional de temperatura es el Kelvin, no el grado Kelvin. Nunca se pone “grado” delante de Kelvin

D

#105 Es verdad, porque de lo que estamos hablando aquí, hasta que se corrigió erróneamente, es de cómo se enseñaban de pequeño las letras, y es sabido que a los niños les enseñan la "K de Kelvin, no de grado Kelvin" al enseñarle las letras... De sistema internacional de unidades te veo puesto, de interpretación de un texto nada de nada.

D

#105 carallo hay que sacar el paraguas que caen chuzos.

#111 si vas a protegerte de los chuzos hazlo bien

Chuzo es un palo con punta metálica y también un trozo de hielo de forma alargada y puntiaguda (por analogía). En ambos casos un paraguas sería una defensa muy pobre

squanchy

#105 Si vas a corregir, hazlo bien. El Kelvin es la unidad básica de temperatura en el Sistema Internacional de Unidades. El grado Celsius y el grado Fahrenheit son unidades accesorias de temperatura en ese mismo sistema.

#141 que sean accesorias no significa que sean parte del sistema.

He buscado las fuentes (cosa que tú probablemente no has hecho) y el grado Celsius es “Derived SI Units with Special Names” al mismo nivel que el Ohm, el Watt o el Pascal. Obviamente se pueden derivar de las unidades básicas pero no son parte de ellas. De hecho me gustaría verte hacer cálculos de mecánica estadística, por ejemplo, con la temperatura en grados Celsius

D

#39 No se a qué colegio habrás ido tu de pequeño, pero en el mío era de toda la vida la "Q de queso" y la "K de kilo".

M

#39 ¿Seguro que no se refería a este otro quilo: https://es.m.wikipedia.org/wiki/Quilo ?

#39 a mí me enseñaron la K de Kilo y la Q de que-tontería-acabas-de-escribir

SteveRogers

#39 😵 😵 😵 😵 😵

Manolitro

#39 o quiosco

CaBeSoN

#39 a parte de las proporciones en la gráfica, lo que curiosamente omiten, es que de esos 4 grises, 3 son de la CUP y el cuarto de ERC

damk3r

#44 Además es un pueblo de apenas 2000 hab.

CaBeSoN

#22 Los que saben binario, los que no saben binario, y los que no se esperaban un chiste en base 3.

E

#34 10 en base 3 serían 4 respuestas...

Malkuar_1

#42 Em... no. 1=1, 2=2, 3=10

redscare

#51 Binario es base 2, en base tres: 2=2 y 3=20.

kuser

#58 No, 3=10 en base tres

redscare

#65 Eso! Esto me pasa por ir de listo lol

Malkuar_1

#58
En base 3:
1=1
2=2
3=10
4=11
5=12
6=20

Y así, igual que el binario:
1=1
2=10
3=11
4=100
5=101
6=110
etc, etc.

P

#51 se te olvida el 0

Malkuar_1

#119 Si nos ponemos pijoteros sí, pero el 0 y el 1 no variarían en ningún sistema con base entera a partir de 2 (añado esto último porque no tengo ni idea de si existe algún sistema de base 1)

D

#119 El 0 vale 0 y los números naturales empiezan en 1

D

#56 #23

Joder, me he liado con Soria.

Sorry.

CaBeSoN

#17 Principalmente por lo de república

CaBeSoN
Varlak

#6 Siempre he pensado que la expresión "pagar religiosamente" se refiere a "pagar a la iglesia" (rollo diezmos y así). La iglesia no es famosa por pagar cosas, precisamente.

chmaso

#11 Más bien es pagar como ir a la iglesia: sin cuestionarse nada y obedeciendo.

Varlak

#25 jajajaja

CaBeSoN

#12 ¿No? Pues debo decir que ha tenido unos cuantos accidentes.

https://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Principales_accidentes_e_incidentes_de_aviones_Boeing_747
(La versión en inglés esta algo más actualizada)

Este accidente por desplazamiento de carga fue casi tan espectacular como el Concorde
https://www.liveleak.com/view?i=f30_1367422956

D

#15 El más grande y famoso de la aviación.
https://es.m.wikipedia.org/wiki/Accidente_de_Los_Rodeos

CaBeSoN

En el artículo creo que no queda del todo claro que lo que se comían en paella era "rata de agua", https://es.wikipedia.org/wiki/Arvicola_amphibius que en realidad no es exactamente una rata, sino otro tipo de roedor.

jjrguez

#27 Tienes razón, pero yo lo había escuchado para Arvicola sapidus, hasta Wikipedia lo menciona...
https://es.m.wikipedia.org/wiki/Arvicola_sapidus

R

#27 Exacto, no sé si es por ignorancia o por sensacionalismo pero ya que abre el artículo con eso se podía haber informado mejor.

CaBeSoN

#63 si tenemos en cuenta que Internet es una red de redes, red es femenino.

CaBeSoN

#29 No creas, algunos ya han empezado, sólo hay que leer a algunos a los que@masaenfurecida hace RT

CaBeSoN
CaBeSoN

#11 Piensa que sus manos también serán proporcionales

CaBeSoN

#21 yo creo que #7 se ha confundido y se refería a "Perseguido" (The Running Man) que encaja más con su argumentación. En "Demolition Man" la sociedad era más bien utópica...

hammer_ortiz

#28 Demolition Man es "utópica" en la superficie, donde la paranoia por la seguridad ha restringido las libertados. Igualito que en las ciudades corporativas del Cyberpunk más estándar, el resto de la sociedad está hecha polvo.

#5 Nah, Mad-max no es cyberpunk, es post-apocalíptica, aunque tiene elementos en común creo que se aparta demasiado del género.

Lo más gracioso es que muchas de las películas citadas (Blade Runner, Desafío Total ...) están basadas en libros de Philip K. Dick que murió en 1982 cuando el género cyberpunk apenas sí había despegado. Dick escribió en los 60 y los 70 literatura que se pondría de moda en los 80 lo que le granjeó una trayectoria muy irregular pese a su evidente genialidad.

r

#34 Es asombrosa la originalidad de Dick creando nuevas e interesantes ideas, él no se hubiera imaginado nunca la gran cantidad de películas de ciencia-ficción que se basarían directamente o indirectamente en sus historias. Creó un nuevo subgénero, dentro de la ciencia-ficción, que se puede desarrollar de infinitas formas.

WaZ

#34 El termino correcto para englobar ambas peliculas es "distopia"

http://es.wikipedia.org/wiki/Distop%C3%ADa
http://en.wikipedia.org/wiki/List_of_dystopian_films

CaBeSoN

#24 Como apunta #16 desde que un dominio caduca, hasta que esta libre para ser registrado, pasa un tiempo (2-3 meses) por la burocracia de los registros de dominio. Otra historia, también sería, que de llegar a poder registrarlo nic.es te dejase y no te lo quitase a la primera protesta del anterior titular.