B

Gracias a todos por participar, pero las gracias más intensas van para la mayoría, los que habéis sido educados. He intentado responder a preguntas variadas, aunque siento haberme dejado alguna sin responder pero no tengo más tiempo.
En todo caso, estaré encantado de responder preguntas en mi página web (en el apartado "encuentros") donde podéis hacerme la pregunta que queráis.
www.borjasemper.com

delawen

#124 Gracias a ti por participar. Como ya has visto, que alguien del PP asome su cabeza por aquí puede llegar a ser bastante violento. Y aunque yo misma sea la primera en tirar tomates pochos a tu partido, que seas capaz de hacer esto te honra (y creo que demuestra que no encajas en el PP, pero eso ya es cosa tuya).

D

#124 Gracias a ti.

B

#54 Con una ilusión tremenda. Aprendiendo a ser libre.
Muchas gracias por escribir y la próxima saluda, vamos mucho en bus así que nos veremos.

B

#30 Una sociedad de ciudadanos libres y en la que el Estado esté para impartir justicia y proteger a los más desfavorecidos. No hay país perfecto, pero el sistema organizativo occidental es el mejor de la historia de la Humanidad.

delawen

#119 O sea, que tu utopía estaría más cerca de una neosocialdemocracia https://es.wikipedia.org/wiki/Socialdemocracia#Programa_actual que de un liberalismo: https://es.wikipedia.org/wiki/Liberalismo#Caracter.C3.ADsticas

¿Por qué militas entonces en el PP en vez del PSOE?

B

#66 Creo que lo principal es acabar con Daesh, que lleva degollando árabes en su propia tierra desde hace mucho tiempo, y además son una amenaza para occidente. Creo que llegar a un acuerdo internacional es el único camino.
Creo que haciendo lo que hago es como mejor puedo servir a mi país.

B

#73 La institución de la familia es tan importante para una sociedad, que no se la negaría a nadie. Por eso defiendo un Estado que trate por igual a todos sus ciudadanos, independientemente de a quién recen, voten o besen, lo mismo que defiende mi partido.

Ajusticiator

#116 Esto... ¿eres consciente de que el partido en el que estás es el PP?

Uno ya no sabe si es que vuestro cinismo es infinito o de verdad os creéis lo que decís. ¿Pertenecías al PP cuando votó contra la ley del matrimonio homosexual?

Una de dos, o no crees lo que dices o no deberías estar en el Partido Popular.

B

#42 La Monarquía española es la primera Institución que se ha modernizado en España, por delante de los partidos políticos; también delante de los sindicatos, que ni están ni se les espera. Creo que la sociedad española es madura para todo y que en los grandes momentos siempre acierta.
Le confieso que la defensa de la monarquía me produce ciertas contradicciones personales, pero con las que me siento muy cómodo.

B

#9 Si, lo considero un problema.
Haber hecho política en el País Vasco me hace ver las cosas desde otra perspectiva, priorizando lo que es importante. Yo he acordado con gente muy diferente. Creo mucho más en profundizar en lo que nos une que en insistir en lo que nos separa, como principio general.

B

#40 El Plan CORA aprobado para racionalizar la administración pública y para eliminar duplicidades, ineficiencias e insuficiencias ha permitido eliminar más de 2.300 entidades públicas, que junto a los más de 300 convenios acordados con las CCAA, nos hemos ahorrado 33.400 Millones de euros. Lo cual no es poco. Las compras centralizadas de la administración nos han permitido ahorrar más de 700 millones de euros. Lo cual no es poco. Ahora bien, yo creo que hay que seguir en esa dirección, por ejemplo avanzando en la administración electrónica.
Fíjese, algunos tacharon el Plan CORA de "operación de mero marketing", y otros como Podemos ni siquiera tienen propuestas concretas en materia de administraciones públicas, pero me temo que su objetivo es engordar nuevamente la administración.
Gracias y un saludo, siento la pérdida de su voto, espero que lo recuperemos pronto.

B

#14 jajajaja, yo no lo soy, pero tenemos un concejal en Gipuzkoa que sí lo es. Y soy muy fan.

B

#16 Me parece un slogan político, injusto y demagogo.
Los que hemos trabajado duro desde abajo, y en el País Vasco, sabemos que esto no es un chollo, y sí, podría sobrevivir fuera de la administración, lo que llegará algún día.

B

#17 He sido amenazado muchas veces, y me han intentado asesinar otras tantas.
Lo que he hecho en mi trayectoria política, como lo que hago ahora, lo considero muy útil, y me sirve para ser más tolerante, abierto, enfocar mejor los problemas y gestionar mejor y de manera más eficiente lo público. Hoy puedo acertar con más posibilidades que sin experiencia.

B

#13 Soy un defensor convencido del Concierto Económico, que es un sistema económico ideado por el Estado para un encaje redondo de Euskadi en España.

B

#22 No, no puede haber democracia ni libertad sin separación de poderes. A la vista está de que en España la tenemos (la persecución de todos los casos de corrupción afecten a quien afecten está la prueba). También le digo que creo que hay que seguir mejorando.

pablisako

#105 Veo que no has entendido la pregunta, voy a intentarlo otra vez. Los dos poderes más importantes son EJECUTIVO Y LEGISLATIVO. En España la gente vota a los Diputados (legislativo) y éstos votan al Presidente (ejecutivo), por lo que los dos poderes están en las mismas manos. "Cuando los poderes legislativo y ejecutivo se hallan reunidos en una misma persona o corporación, entonces no hay libertad, porque es de temer que el monarca o el senado hagan leyes tiránicas para ejecutarlas del mismo modo." (MONTESQUIEAU)

B

#43 El gran reto que tenemos a futuro es conseguir expandir los valores de las democracias liberales, las únicas que permiten una vida libre y digna.

cathan

#104 No ha respondido usted a la pregunta, señor lanza balones fuera.

B

#60 Ya les gustaría a muchos partidos en España ser tan modernos, abiertos y tolerantes como el PP Vasco.

thorin

#103 Si impulsar campañas racistas es de tolerantes...

B

#3 La evolución del empleo en España es esperanzadora. Pero no hay que bajar la guardia ni cambiar de dirección.

B

#23 Recuerdo que lo expliqué bien en aquel programa. Ni tan siquiera di opción para saber qué me ofrecía, el ofrecimiento genérico mismo me parece inaceptable. Creo que mi honradez está más que acreditada.
Hay que cosas en política que aún siendo legales son impresentables.

B

#37 En el año 2009 teníamos un Lehendakari que se obsesionó en sacar adelante un proyecto de división, que tensionó y dividió irresponsablemente el país. A la vista está que hicimos lo correcto.
Yo creo que, salvo excepciones graves como la de Euskadi en 2009, debe gobernar el candidato más votado.

B

#32 Lo que ha hecho la reforma laboral es permitir que existan acuerdos entre trabajador y empleador como alternativa al despido, algo a lo que estaban abocados antes de la reforma.
Uno de los objetivos buscados con la reforma fue la de invertir la tendencia del paro, la competitividad se gana de otra manera.
Un saludo y gracias.

B

#46 Yo creo que solo en una democracia liberal se pueden vivir "periodos de extremada placidez".
Condeno cualquier totalitarismo, desde el franquismo hasta el comunismo.
Gracias.

B

#33 Me da mucha rabia que el dinero público se destine a determinadas cosas, pero en este caso estaban en juego los ahorros de toda una vida de miles de personas, las de las personas que confiaron en las cajas públicas controladas por políticos. Ahora ya no sucede porque gracias a la reforma del gobierno ya no hay políticos en los consejos de administración. Además un país que quiere progresar necesita un sistema financiero saneado, ese ha sido un gran logro del gobierno. Y ese dinero se está recuperando.

cathan

#97 ¿Estás diciendo que el hecho de que los políticos controlaran las cajas de ahorros fue una mala decisión? ¿en serio? La mayor parte de los políticos que estaban en consejos de administración de cajas de ahorros eran del PP y del PSOE. Acabas de decir que eso era malo, por tanto significa que los políticos del PP y del PSOE no supieron administrar los ahorros de la gente, y si no supieron administrar ese dinero, ¿cómo van a saber administrar el dinero de un país?

D

#97 Agradezco la contestación, pero no puedo aceptar la explicación, lo siento.
Si yo cometo un pufo, yo soy el responsable. Cualquier entidad privada igual. Sigo en la prensa el estado de esas entidades y las veo con el mismo patrimonio y beneficios. Cuando alguien me dice que sería la hecatombe no haberles dado dinero me parece que me quieren asustar como a una vieja y que hace como que no sabe de leyes ni de mercados. (quizá quien no sabe soy yo).
Se han recuperado 1.500 millones, que es insignificante incluso al lado de partidas pequeñas en el conjunto, como puedan ser los EPA.
#93 nuevamente agradezco el tiempo de la contestación, pero si te soy sincero, me sigue pareciendo echar balones fuera.

Gracias por tu tiempo, en todo caso.