Borcha

#59 A mi nunca me ha costado nada debugear una aplicación con Node. El infierno de los callback solo surge si lo dejas, igual que en PHP surgen otros problemas. Typescript son programas que acaban compilandose sobre javascript, simplemente para escribir menos código. Sobre estadisticas con buscar en google tienes muchos, y entre ellas la mayoría grandes empresas como PayPal o Netflix que las estan usando.

D

#65 Y Spotify, Youporn o DailyMotion usan Symfony. Si te pones a buscar vas a encontrar a alguien que use cualquier cosa. Por ejemplo, encontrarás también empresas que abandonan NodeJS por GoLang. Como te dije antes, que cada uno programe en lo que le salga. La cuestión es si el lenguaje te permite aplicar buenas prácticas de programación y PHP te deja. Todo lo demás es una discusión sobre qué lenguaje lava más blanco.

Borcha

#57 Me estas diciendo que tengo que instalarme varias cosas para que me funcione como Node. ¿Qué gano con ello?

D

#60 No, las aplicaciones de reactphp están diseñadas para funcionar sin apache, como scripts independientes (con su shebang incluso) y ejecutarse en loop como procesos.

Lo php-fpm y Apache es otro tema, venía a comentarlo para decir que también se transforma y evoluciona.

Borcha

#50 Cuñadismo? La mayoría de empresas esta migrando de PHP, Java y ROR a Nodejs. Me parece hablar con sentido decir que PHP se ha quedado bastante viejo y su versión 7.0 llega bastante tarde. En las empresas que sigan usando PHP les vendrá bien actualizar por las mejoras de rendimiento, pero actualmente poca gente elige PHP para un nuevo proyecto. Por cierto por mucho que Symfony sea la ostia ahora mismo Laravel se usa mucho mas.

D

#53 http://reactphp.org
Para los que quieran reactividad como en Node. Servidor socket y http rápido. Rinde bien y si instalas pecl-ev mucho más al usar event loop a nivel kernel.

El rendimiento de php7 es muy bueno usando php-fpm, incluso con Apache usando mpm-event, desactivando los htaccess no tiene nada que envidiar a nginx.

Borcha

#57 Me estas diciendo que tengo que instalarme varias cosas para que me funcione como Node. ¿Qué gano con ello?

D

#60 No, las aplicaciones de reactphp están diseñadas para funcionar sin apache, como scripts independientes (con su shebang incluso) y ejecutarse en loop como procesos.

Lo php-fpm y Apache es otro tema, venía a comentarlo para decir que también se transforma y evoluciona.

PauMarí

#57 desactivar los htaccess? (en apache)

D

#93 AllowOverride None

Por cada petición http al servidor se hace una búsqueda recursiva de .htaccess en la ruta aunque sea para cargar cada imagen, te puedes imaginar el bajón de rendimiento que supone. Lo conveniente es tenerlo en un archivo conf de Apache aunque se dependa de la administración del servicio y reiniciarlo cuando haya cambios.

PauMarí

#97 sé que és recursivo, solo que no sé si hay alguna alternativa para hacer rewrite si se desactiva.

tunic

#104 Lo que se hace es incluir directamente los .htaccess en la definición del virtual host, de esta forma Aapche solo los lee cuando se levanta, y no tiene que buscar en cada directorio a ver si hay .htaccess cada vez que recibe una petición.

D

#104 sí, se puede, cortar-pegar el contenido del htaccess en un del en el conf de Apache.

D

#53 si alguien migra de Java a Node será porque de nuevo habrá por ahí un cuñado que les dirá que es lo que se lleva ahora, pero no porque sea mejor. Javascript y node: el infierno de los callback, una putada para depurar. Lo vuelvo a repetir: ¿para qué surgen superlenguajes como CoffeeScript y TypeScript si no es para arreglar los problemas que tiene Javascript? Y es que aplicar principios SOLID y patrones de diseño es muy complicado.

Y puestos a decidir a hacer algo desde cero con una nueva plataforma preferiría usar Golang, la verdad.

Sobre lo de que las empresas migran a nodejs o Laravel se usa más... Pues no te voy a decir que no, ni que sí, pero si tienes estadísticas que acompañen tus afirmaciones, me gustaría verlas, de buen rollo.

z

#59 de todos modos, aunque fuese verdad (se nota una gran tendencia favorable a Laravel) importa un pimiento que se use más o menos. Symfony sigue siendo un gran framework del que incluso Laravel hace uso.

Borcha

#59 A mi nunca me ha costado nada debugear una aplicación con Node. El infierno de los callback solo surge si lo dejas, igual que en PHP surgen otros problemas. Typescript son programas que acaban compilandose sobre javascript, simplemente para escribir menos código. Sobre estadisticas con buscar en google tienes muchos, y entre ellas la mayoría grandes empresas como PayPal o Netflix que las estan usando.

D

#65 Y Spotify, Youporn o DailyMotion usan Symfony. Si te pones a buscar vas a encontrar a alguien que use cualquier cosa. Por ejemplo, encontrarás también empresas que abandonan NodeJS por GoLang. Como te dije antes, que cada uno programe en lo que le salga. La cuestión es si el lenguaje te permite aplicar buenas prácticas de programación y PHP te deja. Todo lo demás es una discusión sobre qué lenguaje lava más blanco.

D

#59 de hecho mucha empresa "moderna" (generalmente startups en pañales llenas de unicornios y arco iris) anuncia a bombo y platillo que usa Node para todo, de ellas habría que ver cuántas sobreviven dentro de 5 años y si todavía existen, si no han migrado a otra tecnología de moda del momento, habiendo dilapidado millones en la broma.
Lo mismo está pasando con la moda del NoSQL y el desastre de MongoDB. La gente está regresando a SQL. En otros tiempos estuvieron de moda los cubos OLAP. Esa gente regresó a SQL también. Y así para todo, por tirarse por lo que parecía ser hasta que tenías que escalarlo.

D

#66 "y el desastre de MongoDB."

Cuéntanos más

daphoene

#71 Supongo que se refiere a la cantidad de iluminados que, sin tener NPI de bases de datos, pensaron que MongoDB venía a sustituir al modelo relacional, para todo, en lugar de ser una herramienta para hacer bien lo que con el modelo relacional no se puede hacer bien, y han causado grandes destrozos y pérdidas por 'estar a la moda'.

D

#71 googlea experiencias, hay muchas historias e incluso memes al respecto.

PythonMan8

#66 , #71 Buff, recuerdo mi penúltimo proyecto. Para un sistema embebido donde una base SQLite iba mucho más que sobrada de rendimiento, un iluminado decidió utilizar MongoDB, ¡¡¡para mejorar la velocidad!!! Sobra decir el desastre que supuso tener que incluir un servidor externo con conexión tcp/ip en un sistema que pretendían ejecutar en placas ARM y la carencia de un esquema estructurado de base con un 50% del código perdido en comprobar si los datos devueltos por la base de datos tenían el esquéma que debía tener (porque claro, MongoDB "se lo traga todo", sin dar errores, los errores vienen a posteriori, cuando uno quiere recuperar los datos para hacer algo útil con ellos). Al final pudimos cambiar a SQLite, pero no sin gastar el triple del presupuesto inicial.

D

#66 chapó

muchos de esas startup son illuminatis que tambien se creen que la leche es mala, porque los mamiferos dejan de tomarla cuando se destetan

una panda de gente que se creen sus propias mentiras de que innovar es sacar algo distinto y ser diferente cuestel o que cueste, en vez de hacer lo mismo que hace pero mejor, reinvnetar la rueda y luego se agrupan entre ellos creyendose "mejores"

lo peor es que tienen ese toque de "respetuosos", "macrobioticos", "amantes de las pequeñas cosas y de la tierra", "sostenibles", y luegos los ves con sus macs y mil cosas de la tecnologia moderna para ser raros lol

Borcha

#20 Ya sabes, la nueva moda de meneame es meterse con facebook

Borcha

#90 SublimeText soporta más lenguages que WebStorm, que es únicamente para programar con javascript. La idea muchas veces cuando usas un editor es poder programar en varios lenguages sin tener que ir cambiando de herramienta de desarrollo.

Borcha

#3 Como bien comenta #5 no es lo mismo un editor de texto que un IDE. Personalmente Visual Studio Code me parece un editor muy bueno y que por lo menos actualmente esta superando a atom (en mi opinión un editor bastante sobrevalorado simplemente por ser libre). De todas formas ambos estan todavía verdes si los comparas con ST3.

D

#13 Atom aún está en pañales, pero tiene características muy interesantes y cuenta con el respaldo de GitHub y de una gran comunidad de desarrolladores que desean una alternativa libre a ST.

Pero es una web app que corre sobre Chromium y nunca podrá alcanzar las increíbles prestaciones de Sublime Text, además de no contar aún con una enorme librería de plugins para casi cualquier cosa como la de ST.

He probado Atom pero me quedo con ST sin dudarlo.

i

#13 #22 donde esté WebStorm, PHPStorm o cualquiera de los IDEs de JetBrains que se quiten los demás..

D

#60 Hombre, donde esté el Dreamweaver...

Yo también prefiero IntelliJ a Eclipse, pero qué tiene que ver con ST o Atom?

i

#71 pues muy simple, por el mismo precio de SublimeText tienes WebStorm que le da sopas con hondas, y sin necesidad de andar buscando plugins para cosas básicas.

Otra cosa es que uses SublimeText sin registrar, pero eso ya es cosa de cada uno.

PD; IntelliJ no es el único IDE de JetBrains, te recomiendo que te des un paseo por su web.

Borcha

#90 SublimeText soporta más lenguages que WebStorm, que es únicamente para programar con javascript. La idea muchas veces cuando usas un editor es poder programar en varios lenguages sin tener que ir cambiando de herramienta de desarrollo.

D

#90 IntelliJ no es el único IDE de JetBrains

Vicios del lenguaje, antes la empresa se llamaba IntelliJ. En cualquier caso WebStorm se basa en IntelliJ.

Conozco bien los productos de JetBrains y me parecen cojonudos. Lo que no entiendo es cómo un IDE para Javascript y HTML puede darle sopas con hondas a un editor de código...

PythonMan8

#13 Vim y que continúe la guerra santa.

waterbear

#13 Has probado Brackets? http://brackets.io/

Borcha

#127 Por supuesto que las opiniones cambian según la persona. Estoy hablando mucho de lo que se ve aquí. Y por cierto grooveshark si no eras usuario plus tenía publicidad y se podía pagar, así que no me digas que no había beneficio de por medio.

D

#130 Pero ahí el que estaría pirateando sería el medio, no el usuario. El usuario no se lucra.

Borcha

Me encanta meneame. Si hay buenas alternativas usaremos las cosas legales ( en este caso esta spotify). Nah, mejor seguir pirateando las canciones porque las discográficas son ladrones o porque le faltan dos canciones a spotify...

D

#126 ¿No será que has leído opiniones de diferentes usuarios? Porque no sé si sabes que meneame no es un ente que actúa y piensa como uno solo

Por cierto, la piratería conlleva ánimo de lucro; no confundamos cosas

Borcha

#127 Por supuesto que las opiniones cambian según la persona. Estoy hablando mucho de lo que se ve aquí. Y por cierto grooveshark si no eras usuario plus tenía publicidad y se podía pagar, así que no me digas que no había beneficio de por medio.

D

#130 Pero ahí el que estaría pirateando sería el medio, no el usuario. El usuario no se lucra.

Borcha

Bueno un niño que a lo mejor tiene 12 años y ha asesinado 3 personas, mejor en la carcel que 2 años en un centro de menores "rehabilitandose" para luego salir y seguir cometiendo delitos.

atrova
atrova

#35 go to #34

Yiteshi

#37 Esa página da un error (Forbidden). #34

atrova

Perdón, este si funciona

#10 #13 #18 #27 #28 #35 ya puestos, que hacemos con estos? también podéis leer a #38

http://www.un.org/spanish/special-rep/children-armed-conflict/issues/childsoldiers.html

Yiteshi

#46 Ese es otro contexto, extremadamente brutal. El punto es que niños como el de esta noticia viven en una sociedad que no les obliga a matar para sobrevivir, no están en guerra civil ni nada por el estilo, en cambio los de Uganda o Sierra Leona tal vez no tenían opción, era matar o morir. Horrible.

Borcha

Cuando terminaron las declaraciones se escucho a Wert decir: "Que se jodan!"

Borcha

Os parecera increible pero yo he tenido un SmartPhone en vodafone sin tarifa de datos más de 6 meses sin ningún tipo de problema. Eso si hizo bien cambiandose a pepephone

Borcha

#12 Yo hice segundo de bachiller hace dos años y más o menos seguía igual, desde la segunda república hasta el post-franquismo en mes y medio.

Borcha

Porque los meneantes permiten que esta noticia llegue a portada, para que mas gente se lleve los juegos gratis?

S

#88 Para que se vea el doble rasero de la gente.

Borcha

Mi hermano pidio la ayuda de la generalitat hace 2 años, se la condecieron y aún estamos esperando que llegue .

Borcha

Como siempre el que más goles marca es el que se lleva todo el mérito.

Borcha

#13 Hombre en la sexta lo han sacado lo primero la verdad ( antes que al madrid incluso).

D

#14 Vale, entonces 0wn3d para mí.

Borcha

Comunidad valenciana, siempre los primeros en todo tipos de fracasos, menos la formula 1 lol.

Borcha

Viva el juego interior... pobre garbajosa ha salido en la entrevista medio llorando por la última jugada, pero ha jugado un partidazo y nadie puede decirle hoy nada por esa perdida.

Borcha

Escola 36 puntos, si existe un Dios, estaba en la pista hoy jugando con argentina lol y barbosa, desastroso perdiendo esa ultimo posesión.

D

#1 #2 Esta vez tambien hubo una "mano de Dios": Scola lol

Borcha

Hola soy Victor Claver y me gustaría jugar algún que otro minuto en el mundial, gracias.

maybe-me

#18 Hola Victor, yo soy Santi, el portero del Alcorcón

D

No voy a decir aquello de "vuelve Pepuuuu" porque no creo que sea cuestión de cargarle el muerto a Scariolo de todo pero telita con el partido de ayer ... joder, yo casi lloro, os lo juro (T-T)

#18 Te votaría positivo si tuviera Karma.

#19 No podrías tener más razón, hay que estar a las duras y las maduras, si les vitoreamos cuando están arriba más hay que hacerlo cuando se vienen abajo. Pero parece que la gente no es lo que piensa, no me parece muy justo, pero nadie dijo que tuviera que ser justo, el deporte es así, nos ponemos orgullosos una camiseta roja y parece que nos comemos el mundo, pero cuando se mete la pata nos quitamos la camiseta roja y miramos a otro lado ... en fins

#68 lol muy buena

Borcha

#2 Las desaprovecho sobretodo barbosa que no estuvo muy fino y como se nota que ha vuelto Tiago Splitter!

Borcha

#2 Sobretodo hay que mejorar la defensa, no nos puede meter nueva zelanda tantos puntos.

ShipandFish

#3 Ante Lituania si no la mejoramos, lo pasaremos mal.

Kfn

#2 #3 Echo mucho de menos la electricidad defensiva y de contraataque que teníamos. Esta victoria nos dará confianza para lograr el objetivo.

Frankss

#3 Joder, ya te digo, si Nueva Zelanda nos mete 84, Zelanda no te digo ya.

Charles_Dexter_Ward

#10 Zelanda lo mismo nos mete 92. http://es.wikipedia.org/wiki/Zelanda

D

#3, 84 puntos Nueva Zelanda y más de 100 España. Yo diría que más que mala defensa, es que ha sido un partido rápido de ataques rápidos y por tanto más posesiones para ambos equipos para conseguir un tanteo alto.

D

#5 y a Pau ...