Portada
mis comunidades
otras secciones
#152 Pues además de los asbstracts deberías leer estudios enteros. Y también de fisiología.
Si piensas que la nutrición son sumas y restas calóricas y que el efecto hormonal de los alimentos influye poco, menosprecias esta disciplina.
#162 Nadie ha dicho que sea más completa. No soy vegetariano. Pero aquí tienes la tabla con la lisina:
Espero que no te falte con un aa score de 106. http://nutritiondata.self.com/facts/legumes-and-legume-products/4326/2
#114 No, no lo hace. Ningún tipo de zumo sustituye a una fruta. Aquí la justificación fisiológica: http://midietacojea.com/2013/11/24/el-zumo-que-estaba-triste-porque-perdio-su-fibra/
#64 Puedes leer el post, la parte que explica lo del balance energético. Lo digo porque asumo que no has podido hacerlo antes de comentar. A sí a primer vistazo cerca del tweet insertado de Coca-Cola. Puedes buscar en el texto "balance energético" para encontrarlo.
Efectivamente, correlación no es causalidad. Aquí tienes los meta-análisis que muestran los resulados con Ensayos clínicos, que como sabrás no son epidemiológicos ni observacionales: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/23966427
Espero que cumplan tus requisitos metodológicos.
A woman who booked a visit to Spain as part of a "bucket list" says she "just froze" when she realised she was being flown to the Caribbean instead.
Dice el refrán que “si no puedes con tu enemigo únete a él”… y eso es precisamente lo que he hecho con mis queridos alumnos en este comienzo de curso. Harto de ver cómo año tras año pasaban con más pena que gloria por las clases prácticas de la asignatura de Química Analítica aburriéndose mientras…
El estudio “Science Behind the Song” fue realizado en Reino Unido, con una muestra de 2000 sujetos, con edades que oscilaban entre 18 y 91 años, manteniendo una división de género similar. De esta muestra se extrajeron las 20 mejores canciones, consideradas como las más adecuadas para escuchar durante todo el proceso del acto sexual.
La semana pasada un par de noticias volvieron a crispar a los Dietistas-Nutricionistas, el motivo: un doctor llamado Álvaro Campillo que salió en prensa (afortunadamente regional), en esta noticia y esta otra. Este médico, inicia su entrevista con un bonito despropósito, equipar a Dukan con Galileo y Lavoisier.
Ha estado bastante extendido con el repunte mediático de la cultura de la musculación (parece que empieza a remitir) la costumbre por muchos individuos de gimnasio o deportistas de consumir huevos crudos. Es una cosa que nunca he llegado a entender, porque no le encuentro ningún interés económico detrás. Si aún fuesen proteínas en polvo, batidos hiperproteicos y demás productos sacacuartos… pues sabes que detrás hay una compañía que quiere vender una forma de vaciar tus bolsillos y de regalo sobrecarga renal y hepática.
#1 No es una carta que "desvele" esta información. Creo que lo novedoso es que invita a esas instituciones a que cambien de patrocinadores y tomen políticas internas para evitar de nuevo caer en esta financiación poco limpia.
#152 Pues además de los asbstracts deberías leer estudios enteros. Y también de fisiología.
Si piensas que la nutrición son sumas y restas calóricas y que el efecto hormonal de los alimentos influye poco, menosprecias esta disciplina.
#162 Nadie ha dicho que sea más completa. No soy vegetariano. Pero aquí tienes la tabla con la lisina:
Espero que no te falte con un aa score de 106. http://nutritiondata.self.com/facts/legumes-and-legume-products/4326/2
#114 No, no lo hace. Ningún tipo de zumo sustituye a una fruta. Aquí la justificación fisiológica: http://midietacojea.com/2013/11/24/el-zumo-que-estaba-triste-porque-perdio-su-fibra/
#64 Puedes leer el post, la parte que explica lo del balance energético. Lo digo porque asumo que no has podido hacerlo antes de comentar. A sí a primer vistazo cerca del tweet insertado de Coca-Cola. Puedes buscar en el texto "balance energético" para encontrarlo.
Efectivamente, correlación no es causalidad. Aquí tienes los meta-análisis que muestran los resulados con Ensayos clínicos, que como sabrás no son epidemiológicos ni observacionales: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/23966427
Espero que cumplan tus requisitos metodológicos.
#1 No es una carta que "desvele" esta información. Creo que lo novedoso es que invita a esas instituciones a que cambien de patrocinadores y tomen políticas internas para evitar de nuevo caer en esta financiación poco limpia.