A

#35 Son los casos de mujeres como Jocelyn Bell o Rosalind Franklin de los que hay que hablar, pero la sobrerrepresentación del hombres en los currículums obedece al hecho de que fueron más. Es una cuestión de cantidad, aunque no por ello hay que dejar de hablar de la invisibilización de la mujer en las artes y las ciencias, pero sin mentir ni reescribir la historia.

D

#36 Si yo estoy de acuerdo contigo pero creo que la solución no es añadir una asignatura para enseñar el papel de la mujer en la historia. Se estaría intentando solucionar el "androcentrismo" de las demás asignaturas con una "ginocéntrica" en vez de incluir la experiencia de estas mujeres en su correspondiente asignatura para que todas sean "antropocéntricas".

A

#15 Mira, macho no te columpies y faltes a la verdad. Seguramente obedezca al hecho de que a la mujer se le vetara el acceso a muchos campos de la ciencia o el arte durante gran parte de la historia, pero no puedes negar que la mayoria de la producción científica y artística se debe a los hombres. Esto es un hecho y no está sujeto a debate.

Otra cosa es que se estudién los movimientos y estructuras sociales que hayan propiciado la situación.

D

#15 #28 Todos conocemos a Marie Curie, Teresa de Calcuta, Rigoberta Menchu, Rosa Parks, etc. Lo que importa es la relevancia historica,cientifica, social, etc. Por otro lado la historia tiene sus epocas oscuras y hay cosas que habra que censurar como esta:

Mujeres líderes en el genocidio de Ruanda. Cuando las mujeres deciden matar

A

#35 Son los casos de mujeres como Jocelyn Bell o Rosalind Franklin de los que hay que hablar, pero la sobrerrepresentación del hombres en los currículums obedece al hecho de que fueron más. Es una cuestión de cantidad, aunque no por ello hay que dejar de hablar de la invisibilización de la mujer en las artes y las ciencias, pero sin mentir ni reescribir la historia.

D

#36 Si yo estoy de acuerdo contigo pero creo que la solución no es añadir una asignatura para enseñar el papel de la mujer en la historia. Se estaría intentando solucionar el "androcentrismo" de las demás asignaturas con una "ginocéntrica" en vez de incluir la experiencia de estas mujeres en su correspondiente asignatura para que todas sean "antropocéntricas".

A

#1 En mi centro de trabajo montaron un grupo de pilates/yoga exclusivo para mujeres que utilizaba el gimnasio que tenemos en nuestras instalaciones. Lo anunciaron a través de la lista de distribución informal que tenemos en la institución. Nadie se quejó ni hubo problemas.

Con ganas de experimentar, se nos ocurrió enviar un mensaje a esa misma lista de distribución con la intención de formar un grupo masculino para ir a jugar a fútbol sala los jueves en el polideportivo que está al lado de nuestro edificio. No sólo el moderador de la lista no publicó el mensaje sino que tuvo los cojones de mandar un mensaje a la lista principal del centro (la de las comunicaciones oficiales) informando de que no se daría visibilidad a eventos que no fueran inclusivos y que, por favor, no segregaramos por razones de sexo, religión, etnia, etc.

Así estamos.

skaworld

#11 Por curiosidad yo propondria talleres practicoteoricos de autodescubrimiento de tu propio pene.

A ver que pasa.

D

#12 primera clase, aprender a meter barriga para que sepamos a qué nos enfrentamos

skaworld

#18 No es necesario meter barriga para mirarte el aparato de pis.

Yo uso un espejito.

D

#20 cosas de ingenieros, vais un paso por delante

skaworld

#21 Solo en una escuela politecnica adquieres un conocimiento tan profundo de tu propio cuerpo. Del de otros va a ser que no, pero del tuyo...

w

#12 Cambia lo de autodescubrimiento ...por descubrimiento del pene, propio y ajeno...y fiesta tenéis fijo...otra cosa es cuánta fémina se apunte

Saludos

b

#11 Dictadura de genero

A

#14 Siempre se puede aprender, pero no necesito clases de inglés, gracias.

Todo el mundo habla inglés con acento y ningún acento es mejor o más auténtico, lo siento. Cada uno tiene el suyo y todos son perfectamente válidos.

A

Yo creo que se trata más de indiferencia que de gusto por el ahogamiento ajeno.

A

#6 El acento no es problema. Lo tienen los nativos también. La entonación y la pronunciación son mucho más importantes.

D

#7 te puedo pasar el email de un pakistaní que habla inglés de puta madre para que te dé clases y aprendas. Personalmente prefiero un acento nativo, para por lo menos hablar el inglés de alguna parte del mundo.

A

#14 Siempre se puede aprender, pero no necesito clases de inglés, gracias.

Todo el mundo habla inglés con acento y ningún acento es mejor o más auténtico, lo siento. Cada uno tiene el suyo y todos son perfectamente válidos.

A
A

Pero vamos a ver, que parece que algunos no os enteráis.

A esta gente la remolcan o transportan hasta estar a 10 millas de costa para que se la rescate. Han pagado a las mafias por este servicio. No digo que no se les lleve a tierra firme, pero lo que se debería hacer es ayudarles para que se recuperen, identificarles, obligarles a cooperar para desarticular estas redes y devolverlos a sus países de origen o, al menos, al país en el cual embarcaron.

Darles cobijo es hacerles el juego a las mafias.