Portada
mis comunidades
otras secciones
#40 Lo que no dice tu comentario es que el PIB se refiere al valor monetario de todos los productos y servicios finales, y su gran defecto es no tener en cuenta los costes de producción de esos bienes o servicios... seguro que encuentras otra gráfica por ahí sobre qué está subiendo últimamente.
La comparación entre deuda y PIB es totalmente inútil, sería mucho mejor tirar de recaudación fiscal o (si no estuviéramos en España) de producción industrial.
Estás blandiendo cifras para políticos, no para ciudadanos.
Buenas tardes
#3 Ni idea.
Pero igual (digo igual)JesusMaeztu puede indicar algo, ya que le veo en otro envío puesto con el tema de los precios.
La excepción ibérica ha quedado anulada por completo. El estreno del mecanismo por el que se limita el precio del gas para la generación eléctrica y con ello poder establecer un cap o límite al precio de la electricidad ha sido el peor posible tanto para los consumidores como para el Gobierno. Y es el peor estreno posible porque a pesar de implantarse por primera vez el tope al gas en el mercado eléctrico, al final se va a pagar más. Pero esto no será lo normal.
Aunque en España no se ha producido el fenómeno de abandono masivo de puestos de trabajo que en EEUU se ha bautizado como la Gran Dimisión, la recuperación económica tras la crisis sanitaria ha llegado acompañada de desajustes entre oferta y demanda en el mercado laboral, los cuales se han agravado en los últimos meses. Desde las empresas se alerta de que falta mano de obra cualificada, para algunos sectores un problema que ha llevado a la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, a convocar a la patronal y los sindicatos para analizar sus motivos.
La excepción ibérica ha quedado anulada por completo. El estreno del mecanismo por el que se limita el precio del gas para la generación eléctrica y con ello poder establecer un cap o límite al precio de la electricidad ha sido el peor posible tanto para los consumidores como para el Gobierno. Y es el peor estreno posible porque a pesar de implantarse por primera vez el tope al gas en el mercado eléctrico, al final se va a pagar más. Pero esto no será lo normal.
Aunque en España no se ha producido el fenómeno de abandono masivo de puestos de trabajo que en EEUU se ha bautizado como la Gran Dimisión, la recuperación económica tras la crisis sanitaria ha llegado acompañada de desajustes entre oferta y demanda en el mercado laboral, los cuales se han agravado en los últimos meses. Desde las empresas se alerta de que falta mano de obra cualificada, para algunos sectores un problema que ha llevado a la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, a convocar a la patronal y los sindicatos para analizar sus motivos.
El presidente del PP tiene su propia política exterior. Y está dispuesto a ejercerla. Si la semana pasada se reunía con el primer ministro marroquí, Aziz Ajanuch, para prometerle “lealtad” y “estrechar compromisos y lazos de vecindad, de reciprocidad, y de honestidad entre Marruecos y España”, este jueves se dirigió al Gobierno de Argelia para desmentir que la posición del Gobierno de Pedro Sánchez sobre el Sáhara Occidental sea la de España.
Vamos a analizar algo muy curioso que sucede con esto del periodismo y la política. Os pongo literalmente un tweet de José García Domínguez: "Algún día deberíamos fundar el Movimiento de los Periodistas No Alineados, una plataforma gremial de los que todavía aspiramos a ejercer este oficio sin rebajarnos a ejercer de hoolingans de PP, PSOE, VOX, Podemos o el partido que sea".
La vicepresidenta segunda del Gobierno y líder en el mismo del sector de Unidas Podemos, Yolanda Díaz, expresó este lunes a la salida del Fórum Europa su “alegría” y su “satisfacción” por el hecho de que el Tribunal Constitucional haya ordenado devolver al diputado del grupo confederal Alberto Rodríguez el escaño que se le retiró por una sentencia judicial.
#3 Ni idea.
Pero igual (digo igual)JesusMaeztu puede indicar algo, ya que le veo en otro envío puesto con el tema de los precios.
#10 No, no es un invento.
Como bien destaca #14, simplemente es un titular que, según mi punto de vista, puede llevar a cierta confusión.
Personalmente creo que el titular podría haber sido redactado de otra manera algo más precisa, sobre todo al incluir "una", ya que parece que se refiere a la mujer agredida, aunque mismamente en el cuerpo de la noticia, sí diga que las mujeres se están recuperando.
No obstante, error mío por llamar a un admin para cerrar una noticia, que en principio no era incorrecta (aunque es obvio que sí inducía a error, inicialmente).
@admin, ¿sería posible descartar este envío?
Esta otra noticia no menciona la muerte de ninguna mujer ni que China estudie la pena de muerte de los agresores, como destaca #4.
"Dos de las mujeres fueron ingresadas en el hospital y se encontraban en "estado estable y sin peligro de muerte", mientras que otras dos sufrieron heridas leves, dijeron las autoridades."
bbc.com
Ya no puedo autodescartarla por encontrarse en portada.
#11 #3 Ese dato lo tiene REE y OMiEL, y por supuesto el gobierno, lo podían publicar si quisieran.
La subasta como tal (casación de ofertas de compra y venta de energía a distintos precios) sigue siendo idéntica a la del lunes.
La única diferencia es que el último precio de casación no fija el precio de la subasta. Y este dato lo siguen teniendo.
Lo que se hace ahora es que todos los precios casados de ciclos combinados por encima del precio topado del día, no se contabilizan para formar el precio de subasta diaria.
Y después a estos se les compensa la diferencia respecto al precio que habían ofertado.
Y esta compensación sumada al precio topado del pool, es el precio final de la energía del día.
#40 Lo que no dice tu comentario es que el PIB se refiere al valor monetario de todos los productos y servicios finales, y su gran defecto es no tener en cuenta los costes de producción de esos bienes o servicios... seguro que encuentras otra gráfica por ahí sobre qué está subiendo últimamente.
La comparación entre deuda y PIB es totalmente inútil, sería mucho mejor tirar de recaudación fiscal o (si no estuviéramos en España) de producción industrial.
Estás blandiendo cifras para políticos, no para ciudadanos.
Buenas tardes
#3 Ni idea.
Pero igual (digo igual)JesusMaeztu puede indicar algo, ya que le veo en otro envío puesto con el tema de los precios.
La excepción ibérica ha quedado anulada por completo. El estreno del mecanismo por el que se limita el precio del gas para la generación eléctrica y con ello poder establecer un cap o límite al precio de la electricidad ha sido el peor posible tanto para los consumidores como para el Gobierno. Y es el peor estreno posible porque a pesar de implantarse por primera vez el tope al gas en el mercado eléctrico, al final se va a pagar más. Pero esto no será lo normal.
Aunque en España no se ha producido el fenómeno de abandono masivo de puestos de trabajo que en EEUU se ha bautizado como la Gran Dimisión, la recuperación económica tras la crisis sanitaria ha llegado acompañada de desajustes entre oferta y demanda en el mercado laboral, los cuales se han agravado en los últimos meses. Desde las empresas se alerta de que falta mano de obra cualificada, para algunos sectores un problema que ha llevado a la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, a convocar a la patronal y los sindicatos para analizar sus motivos.
#11 #3 Ese dato lo tiene REE y OMiEL, y por supuesto el gobierno, lo podían publicar si quisieran.
La subasta como tal (casación de ofertas de compra y venta de energía a distintos precios) sigue siendo idéntica a la del lunes.
La única diferencia es que el último precio de casación no fija el precio de la subasta. Y este dato lo siguen teniendo.
Lo que se hace ahora es que todos los precios casados de ciclos combinados por encima del precio topado del día, no se contabilizan para formar el precio de subasta diaria.
Y después a estos se les compensa la diferencia respecto al precio que habían ofertado.
Y esta compensación sumada al precio topado del pool, es el precio final de la energía del día.