Portada
mis comunidades
otras secciones
#29 No entiendo. Las granjas, mataderos y transporte de animales usan electricidad y gasolina para funcionar. Mucha de hecho. ¿A qué te refieres con que dejaríamos de aprovechar la fotosíntesis? Eso sólo afecta al proceso de cultivo de pienso y pastos, y de todas formas ahí también se utiliza gasolina y electricidad para regarlo, cosecharlo, procesarlo. Lo cual, además, luego tiene un gran impacto sobre la desertificación. Por ejemplo gran parte de la tala del amazonas es para cultivar piensos para el ganado, piensos que también importamos en España. El sobrepastoreo también erosiona la tierra.
El consumo en el proceso de cultivo de laboratorio ni se acerca al consumo de todo lo que acabo de comentar, el cuál además puede funcionar solo con energías renovables.
#23 Hombre, los animales de granja son una "población" que consume muchísimos recursos. Para empezar que hay muchísimos más animales de granja que humanos, y esos animales consumen alimento, agua y tierra (una vaca come 10 veces más que una persona)... eso sin contar los gases de efecto invernadero que producen, como el metano, que es peor que el CO2, y las toneladas de purines que cagan... pues claro que resulta una ventaja ecológica eliminar todo ese impacto sobre el planeta.
#18 #17 #13 Podéis buscar información por "ingeniería de tejidos" y "cultivo de células". Esto es algo que se hace desde hace años para, por ejemplo, crear piel humana para trasplantes. Las células se clonan a sí mismas, así que sólo hace falta conseguir las que serán las primeras. Se les suele aportar, por ejemplo, colágeno.
"Requerimientos básicos de las células deben ser mantenidos durante su cultivo incluyen oxígeno, pH, humedad, temperatura, nutrientes y el mantenimiento de la Presión osmótica. El proceso de cultivo celular presenta problemas adicionales en el mantenimiento de las condiciones óptimas. Factores de crecimiento, hormonas, metabolitos específicos o nutrientes, estímulos químicos y físicos son en ocasiones necesarios."
#16 El pus, las enfermedades y los tumores surgen por las condiciones en las que vive el animal (rozaduras de las jaulas, estrés crónico, excrementos, hacinamiento, falta de luz, mala alimentación, contagios, etc.). Todos esos factores no se pueden dar en la carne de laboratorio, por una parte porque no son animales que puedan contagiarse enfermedades entre sí, cagar o estresarse, y por otra que no existen todos esos factores perniciosos que hay en las granjas. Directamente no hay que medicar a la carne de laboratorio, como se hace sistemáticamente a los animales para mantenerlos vivos hasta el sacrificio. Es un proceso mucho más limpio y saludable.
"Libre, sin cargos, después de pasar, eso sí, más de dos meses en la cárcel. Un joven lugués de 18 años que fue acusado de violar a una menor de 15, salió ya de prisión una vez que la juez que investigaba los hechos decidió sobreseer el caso y acusar ahora a la chica de falso testimonio..."
El hombre falsamente acusado llegó a pasar 34 días en prisión y, al salir, le despidieron del trabajo, tuvo que cambiar de casa y le llamaban pederasta: ahora será indemnizado con 6.000 euros por daños morales.
Tenía una incidencia de 1 de cada 10.000 niños por 10.000 niñas. Esta incidencia está creciendo exponencialmente. En Gran Bretaña este incremento ha sido del 4000% entre 2009 y 2018, y en USA entre 2006 y 2017 el número de cirugías de reasignación en personas nacidas mujeres se cuadriplicó. Se trata de un fenómeno mundial que se atribuye a la “Disforia de género de inicio rápido”, de inicio súbito, que sorprende a los adultos que rodean al/a la menor. Muy apoyados socialmente, sobre todo desde las redes sociales, inflluencers y youtubers.
Si hay un tema que se pueda calificar de «campo minado», ese es sin duda el de las diferencias sexuales en el cerebro en hombres y mujeres. Es evidente que el exterior de nuestros cuerpos es diferente, y aunque es menos evidente, el interior del cuerpo también lo es. Uno de los órganos con una clara heterogeneidad sexual, con diferencias entre hombres y mujeres, es el cerebro, aunque al final del artículo matizaremos esto. Es la explicación más sencilla de que nuestros comportamientos, resultado de la actividad cerebral, sean diferentes...
En los años 60-70, partes del feminismo radical chocó contra los movimientos socialista y de liberación lésbica. Algunas radfem insistían en que las lesbianas reproducían roles de género, estaban obsesionadas con el sexo, y que su lucha diluía el feminismo "real": "Las mujeres de izquierdas y las lesbianas nos ven, por un lado como tropas de apoyo para su dogma; por el otro, como posibles compañeras sexuales. La suma de estas dos actitudes es igual a la actitud de los hombres hacia todas las mujeres".
#34 No soy vegetariano. Me parece que tu creencia de que nadie va a comer "esa mierda" la has dicho muy al túntún. Yo por supuesto que lo comería, porque es carne, sin más. De hecho no entiendo por qué tú no la comerías, y cuando me encuentro con gente con tu opinión, me parece que es un rechazo basado en prejuicios y no en algo concreto y real que tenga de malo ese tipo de carne.
#29 No entiendo. Las granjas, mataderos y transporte de animales usan electricidad y gasolina para funcionar. Mucha de hecho. ¿A qué te refieres con que dejaríamos de aprovechar la fotosíntesis? Eso sólo afecta al proceso de cultivo de pienso y pastos, y de todas formas ahí también se utiliza gasolina y electricidad para regarlo, cosecharlo, procesarlo. Lo cual, además, luego tiene un gran impacto sobre la desertificación. Por ejemplo gran parte de la tala del amazonas es para cultivar piensos para el ganado, piensos que también importamos en España. El sobrepastoreo también erosiona la tierra.
El consumo en el proceso de cultivo de laboratorio ni se acerca al consumo de todo lo que acabo de comentar, el cuál además puede funcionar solo con energías renovables.
#23 Hombre, los animales de granja son una "población" que consume muchísimos recursos. Para empezar que hay muchísimos más animales de granja que humanos, y esos animales consumen alimento, agua y tierra (una vaca come 10 veces más que una persona)... eso sin contar los gases de efecto invernadero que producen, como el metano, que es peor que el CO2, y las toneladas de purines que cagan... pues claro que resulta una ventaja ecológica eliminar todo ese impacto sobre el planeta.
#18 #17 #13 Podéis buscar información por "ingeniería de tejidos" y "cultivo de células". Esto es algo que se hace desde hace años para, por ejemplo, crear piel humana para trasplantes. Las células se clonan a sí mismas, así que sólo hace falta conseguir las que serán las primeras. Se les suele aportar, por ejemplo, colágeno.
"Requerimientos básicos de las células deben ser mantenidos durante su cultivo incluyen oxígeno, pH, humedad, temperatura, nutrientes y el mantenimiento de la Presión osmótica. El proceso de cultivo celular presenta problemas adicionales en el mantenimiento de las condiciones óptimas. Factores de crecimiento, hormonas, metabolitos específicos o nutrientes, estímulos químicos y físicos son en ocasiones necesarios."
#16 El pus, las enfermedades y los tumores surgen por las condiciones en las que vive el animal (rozaduras de las jaulas, estrés crónico, excrementos, hacinamiento, falta de luz, mala alimentación, contagios, etc.). Todos esos factores no se pueden dar en la carne de laboratorio, por una parte porque no son animales que puedan contagiarse enfermedades entre sí, cagar o estresarse, y por otra que no existen todos esos factores perniciosos que hay en las granjas. Directamente no hay que medicar a la carne de laboratorio, como se hace sistemáticamente a los animales para mantenerlos vivos hasta el sacrificio. Es un proceso mucho más limpio y saludable.
#34 No soy vegetariano. Me parece que tu creencia de que nadie va a comer "esa mierda" la has dicho muy al túntún. Yo por supuesto que lo comería, porque es carne, sin más. De hecho no entiendo por qué tú no la comerías, y cuando me encuentro con gente con tu opinión, me parece que es un rechazo basado en prejuicios y no en algo concreto y real que tenga de malo ese tipo de carne.