A cada problema climático y económico agitan el fascismo

Después de la ola de calor anterior en Junio y principios de Julio, en la que llegamos a niveles record de calor. El junio más caluroso desde que se tienen datos. Después de esto llegó los incidentes raciales de Torre Pacheco.

Ahora que estamos en otra ola de calor, la polémica servida y artificial es en Jumilla, dónde PP y Vox tratan de limitar libertades fundamentales de manera artificial. Saben que no va a ningún lado pero va a agitar a todo el mundo.

Y ¿Qué tiene que ver todo esto lo uno con lo otro? Pues en primer lugar, antes de Torre Pacheco y el incidente xenófobo, lo que aparecía en las búsquedas al buscar España o Spain eran problemas climáticos, calor en exceso... Y eso se ha visto en muchos sitios repercutido dónde el consumo ha bajado. En Málaga mismo el propio alcalde acusa la caída del consumo nacional al cambio climático.

Después de los incidentes lo que veíamos en las búsquedas era los ataques fascistas inmigrantes, ya no veías calor ni cambio climático en los algoritmos, veías fascismo.

En este caso es lo mismo. Tenemos otra ola de calor y ellos agitan problemas inexistentes, limitando derechos que no van a ninguna parte y tapando los problemas reales, de calor, o incluso el de la vivienda.

Es una forma de posicionar contenidos en redes sociales y algoritmos, lo que más se agita, lo más polémico como el fascismo, la xenofobia e inmigración que generan debate tapan otros problemas, en este caso el climático pero también los económicos como problemas con la vivienda, especulación...