Tecnología, Internet y juegos
11 meneos
46 clics
Xiaomi planea entrar en el mercado europeo de vehículos eléctricos en 2027

Xiaomi planea entrar en el mercado europeo de vehículos eléctricos en 2027

La tecnológica china Xiaomi anunció este martes que comenzará a vender sus vehículos eléctricos en Europa a partir de 2027.

| etiquetas: xiaomi , vehículos , eléctricos , coches , ue , europa
Las marcas europeas se van al carajo antes de 2030
#1 y yo que me alegro, estan enormemente subvencionadas y aun asi venden los coches a precio de caviar.
#1 así no podrán culpar a la Agenda2030 xD
#1 Esto mismo ya sucedió con la entrada de coches de Japón primero (años '70 y '80) y Corea del Sur después ('90-2000). Se llevaron muchas marcas europeas por delante, como Simca (1978) Talbot (1986) y Austin (1994) entre las más destacadas que sufrieron a los japoneses; y Saab (2011) o Rover (2005) a quién ya pilló los surcoreanos.

Y las marcas de Corea del Sur también sufrieron una 'canizabalización'. Desaparecieron Daewoo o Galloper y hace poco SsangYong (2022) que ahora se llama KPM.

Con…   » ver todo el comentario
#7 Mitsubishi es japonesa no?

En España estamos tranquilos porque ninguna marca se vera afectada :troll:
#7

Si se me permite añadir, la misma purga va a pasar con las marcas chinas, se van a comer entre ellas y van a sobrevivir media docena o así porque tienen mucho mercado interno. Es lo que pasó con las marcas europeas que en los 70 había un montón y ahora hay tres o cuatro grupos y gracias. Por haber, había hasta ¡coches ingleses! que decían los mecánicos que eran raros hasta para los tornillos (antes de que lo diga nadie, Rolls es de BMW)

Desde aquí no nos percatamos pero el peor enemigo…   » ver todo el comentario
A ver los precios, porque el primer coche aquel que anunciaron y que ya venden en china es una putisima pasada.
#2 dependerá de lo que nuestros estados quieran llevarse en impuestos…
Será si pueden. Están vendiendo tanto que hay 2 años de espera. Si no bajan las ventas o no aumentan su capacidad de fabricación podría pasar que en 2027 tampoco pudieran vender oficialmente en Europa por no tener unidades suficientes.
#3 en China... Qué es que son muchos allí. Si montan fábricas en Europa....
#3 es posible que xiaomi entienda de volúmenes de fabricación, escalado y responder a demanda….
Toda competencia es buena noticia para nosotros, los pobres

menéame