Hace 1 año | Por mr_b a lilysthings.org
Publicado hace 1 año por mr_b a lilysthings.org

Maharmstone, el creador del controlador del sistema de archivos BtrFS para Windows, también está trabajando en otro proyecto, Quibble, una reimplementación de código abierto del cargador de arranque de Windows que, entre otras cosas, permite cargar Windows desde otros sistemas de archivos. Así que decidí intentar arrancar Windows desde una partición BtrFS. Lo primero fue instalar la última versión de Quibble, después convertir mi partición NTFS a BtrFS usando la herramienta `ntfs2btrfs` y, finalmente, configurar correctamente Quibble.

Comentarios

D

Para máquinas de gama medio-baja, medio-vieja, olvidaros de btrfs o de zfs, yo ya lo probé todo.
El ext4 sigue siendo la mejor opción, el resto son para maquinones de 32 nucleos, con discos SSD de chorrocientosmil dólares.

P.D.: Evidentementemente sin güindous.

i

#1 Media baja no se, pero en c5.large, con gp3 y para mongodb hay mejores que ext4.

Para tu casa da exactamente lo mismo.

D

#2 Funciono con un acer aspire 4310 del 2001 con una pegatina que dice 'Windows vista'. Celeron M 530, 1 procesador, 1 núcleo, 1 hilo, 2GiB ddr2. Esto es máquina medio-baja y medio-vieja.
Con el cacharro grandote i3 y disco Sata, pues tampoco vale la pena.

i

#4 Yo lo que te digo es que para según qué usos si merece la pena en máquinas potentes.

Yo he seguido las recomendaciones de mongodb y al poner xfs mis pruebas dicen que para mi caso hay una mejora considerable. No te puedo dar datos porque estás pruebas las hice al ponerlo en producción hace unos años y no recuerdo.

D

Eso ya lo hacía ReactOS. De hecho el driver de Ros para Windows también funcionaba en XP y te arrancaba XP en BTRFS por igual.