Publicado hace 1 año por pignito a forococheselectricos.com

Aunque con el tiempo nos hemos acostumbrado, la cuestión de las cifras de autonomía homologada, o de consumo, de los vehículos tiene todavía mucho recorrido legal. Y es que en el caso del coche eléctrico hemos visto como de las cifras homologadas al mundo real muchas veces hay diferencias del 40 o 50%. Algo con lo que no estaba de acuerdo un cliente de Volkswagen que ha denunciado la situación, y ha ganado. La historia tiene lugar en Austria, donde un particular compró un Volkswagen eGolf.

Comentarios

javierchiclana

Los consumos del coche eléctrico son más variables que los de combustión. Además del consumo homologado debería informarse del consumo en autopista con climatización activada (posiblemente sea el consumo máximo a velocidades legales). Cuando tienes una autonomía limitada, conocerlo con exactitud es vital. También, como dice #3, que las baterías de ion-litio no deben cargarse-descargarse en profundidad de forma frecuente, so riesgo de degradación prematura.

noexisto

#4 además, es eso. Pocos coches te dan una autónomía real. Mercedes creo que lo hace (entiendo que no será fácil tampoco)

Lekuar

#7 No se, me parece raro, los ciclos de homologacion estandarizados no dependen de las marcas, los hace un organismo aparte.

noexisto

#47 pero si usas mucha montaña un coche de gasolina normal consume el doble o más o un coche eléctrico si usas autovía a 110, no a 120 siquiera.. también tira como un V-8 lol o, en este caso, el frío

P

#7 es que la autonomía de un eléctrico es lo más variable del mundo. Ahí tengo que andar jugando sin poner el aire acondicionado o calefacción cuando voy con el agua al cuello. Yendo a 90km/h y sin que se me ocurra ir a 130km/h. Los consumos anunciados de los eléctricos son como el timo de la estampita

noexisto

#57 Si alguna vez la he visto para comprar coche nuevo.
En su época las revistas que probaban un coche (no una toma de contacto, unas fotitos y todo bien) te daban los consumos en ciudad, carretera, etc. pero hecho por ellos.
No soy de los que hecha en falta cosas del pasado pero alguna cosilla así sí

p

#3 El consumidor medio, no está capacitado para entender todo lo que pudes.

noexisto

#5 Es que es un cambio radical de coche en relación a lo que hemos tenido habitualmente
Además de que es básico saberlo (y no entro en tipos de cargas, voltajes, los distintos tipos de enchufes que si el japonés, que sí los adaptadores, que sí te da problemas en la casa del abuelo para cargar por seguridad y debes tener un equipo intermedio para que no lo haga: no te sirve el simple cable)
No pido eso siquiera

Pues lo que pido en grande y en un documento de conocimiento firmado por el. Comprador en plan inversión bancaria (sueño pero las sorpresas que se van a llevar millones de europeos en estos años van a ser enormes. Sorpresas y mala leche)

luissargazo

#5 Aqui vamos camino de la usanizacion.
En todo.
Y da verdadero asco.
Alli hay que poner en los espejos retrovisores que lo que ves por ello puede ser menor o mayor de lo que aparenta.
Esto es el futuro oye, cada vez más colonia.

subzero

#5 La gente ni siquiera sabe lo que es la coma criminal ( La coma criminal

Hace 9 años | Por eclectico a fundeu.es
Publicado hace 9 años por eclectico a fundeu.es
) ... como para ponerse a empollar sobre ergios, julios, culombios o amperios·hora

Lekuar

#27 Un Watio y un Amperio se fueron a darse un Voltio para darse por el Culombio.

Ya me voy...

herlocksholmes

#50 Eran Julio y Ergio, que se fueron a dar un voltio. Se metieron en un watio y se dieron por culombio.

L

#5 no te doy más upvotes porque no puedo, pero parece que ahora para comprar un eléctrico tienes que tener un máster en ingeniería industrial, y si no, la culpa es tuya.

e

#3 Que yo sepa, el deterioro de las baterías de los enchufables es mucho menor que en los eléctricos puros.

noexisto

#10 si es “””grande””” y la usas para ir y volver en eléctrico no ya que la apuras y recargas a diario. Otra cosa es Toyota y sus “auto recargables”, ejem
Depende del uso. O pondrían esas baterías en los puros. Piénsalo

e

#14 creo que tiene mucho que ver con la velocidad de las recargas. Te lo diré en unos años. Tengo un Leon ST EHybrid y ahora en verano y con conducción eficiente bien le puedo hacer 56 km frente a los 60 teóricos. Y el coche funciona en eléctrico puro casi siempre, salvo viajes largos.

noexisto

#31 Eso es porque tiene una bruta más grande de la normal que tú no ves (y menos mal)
Ese es el tipo de coche que estoy mirando ahora, vamos. Tal vez un poco más de autonomía 70-80
Pero, parece, que los fabricantes “estos inventos” los están poniendo en el mercado a cuentagotas par sacar aún más pasta tinfoil

j

#10 eléctricos puros no enchufables? Nucleares?

e

#20 quien quiere entender, entiende.

obmultimedia

#10 enchufables = electricos puros.

Estas confundiendolo con los hibridos.

e

#34 Creía que estaba claro, pero cuando hablo de enchufables me estaba refiriendo a un vehículo híbrido eléctrico enchufable.

EmuAGR

#36 Es que los eléctricos puros también son enchufables.

D

#34 Explícaselo mejor: enchufables ≠ eléctricos puros

Tienes electricos puros.

Y tienes los híbridos, que pueden ser enchufables o no dependiende del modelo.
https://www.clicars.com/blog/comparativa/hibrido-enchufable-no-enchufable/

SRAD

#10 Es justo al contrario. En los PHEV se cicla mucho más la batería para el mismo kilometraje. Si es que los usas como PHEV, es decir, los recargas. Si no, pues funciona como un híbrido normal pero con la pegata 0.

luissargazo

#3 El conocimiento no se aprende en videos de YouTube ni en letras grandes.

noexisto

#13 Y con eso quieres decir….?

luissargazo

#15 Que si eres un ignorante, ya sabes lo que hay.

D

#18 técnicamente, si eres un ignorante, no sabes lo que hay, porque eres ignorante

noexisto

#18 + de 1.200 comentarios desde hace nada me dicen que has venido a lo que has venido. Que otro te haga caso, guapetón

Lekuar

#18 ¿quieres decir que las empresas deberían poder aprovecharse de la ignorancia de la gente?

¿Tu sabes de todo?, ¿de todo todo?

fisicorr

#3 Cuidado! El café de este envase está caliente! Aquí VW hizo el gañan al no advertir de los consumos dependiendo de las situaciones. Tesla tuvo el mismo problema y le tocó cambiar la publicidad por las demandas. Yo tuve ese coche hace 7 años como coche de empresa. Si quería llegar al garaje en invierno, me tenía que olvidar de los acelerones y de la calefacción. Al lado del cuentakilómetros hay un tiempo estimado de uso. Alguna vez he llegado al garaje con menos de 5 km de autonomía. Me lo cambiaron por un Opel Ampera (el mejor coche eléctrico que he conducido), ahora me han dado un VW id4. Prefiero el Ampera.
Bien por el cliente por encontrar un error en el anuncio. Mal por VW por no advertir que el café puede quemar 😀

elpayito

#65 Aún es un misterio para mí como el sistema de eléctrico de rango extendido como el Ampera no es el estándar en la industria. He visto videos explicativos de gente independiente y me parece una maravilla pero todas las marcas van a eléctrico puro. La verdad, no lo entiendo.

noexisto

#69 Pienso lo mismo

luissargazo

#9 Que mejor para nuestras economías que importarlo todo de Asia?

La chorrada del día elevada a noticia.

luissargazo

#16 Es un orgullo también que cuando todo se está yendo a la mierda, no sientes pena por nadie.

obmultimedia

#24 es un 2022. Busca enmierdarlo todo.

M

#21 Como si las autonomías asiáticas no fueran mentirosas, también. Todas las automotrices exageran las autonomías de los eléctricos.

u_1cualquiera

#19 creo que #16 simplemente piensa que VW engaña y prefiere otra marca. No veo su falta de empatía por ningún lado, a no se que sea algo personal y le debas pasta y te la esté pidiendo

m

#16: Claro, porque los productos asiáticos siempre dicen la verdad de la buena. lol lol lol lol lol lol
#Palabrita_del_niño_Jesús

obmultimedia

#11 hay marcas japonesas que fabrican coches en Europa.

SRAD

#11 Que hagan coches al servicio de su propietario, y los compraremos. Ahora mismo las marcas europeas tratan al cliente como una vaca lechera al cual ordeñar en los servicios oficiales reparando lo que son defectos de diseño o fabricación, en cuanto expira la garantía (ya diseñan para que nada se rompa mientras estás cubierto).
Cuando es necesario apelar al nacionalismo (europeo, en este caso) para que te compren tu producto (a precio inflado), mal vas.
De todas formas, Toyota fabrica el Corolla en Burnaston (UK), y los motores en una planta de Gales. Nissan fabrica en la también británica de Sunderland. El Golf eléctrico se produce en la planta de Wolfsburg (Alemania). ¿Dónde ves la diferencia?
Por cierto, mi coche es coreano: calidad casi japonesa a un precio algo más bajo.
Cualquier estadística de fiabilidad tiene a japos y coreanos invariablemente en las primeras posiciones, y luego, el resto. VW suele estar en la parte media de la tabla, para tu información, por mucho que por precio se debiera esperar otra cosa.

javiercostas

#43 el Golf eléctrico se dejó de fabricar hace meses

Lekuar

#11 Supongo que al compañero lo que le preocupa es su economía personal, lógico ¿no?

L

#11 los coches asiáticos se fabrican en todo el mundo.

VW hace trampas.....los demás tb.

alephespoco

#11 y qué tiene que ver una cosa con otra?
A mí me parece la mejor opción que exista una potente industria Europea, lo que no quita para evitar que nos engañen a los clientes, sea una empresa Alemana, Polaca o de Bangladesh.

D

#11 yo si lo asiático es mejor, compro asiático

sonixx

#9 y sabes a cuando te sale una japonesa ?

T

#22 Eso tiene pinta de guarrada chunga.

sonixx

#41 no hombre, limpia que menos

s

Yo es que no entiendo cómo puede alguien seguir comprando un VW o en general grupo VAG, si ya te han demostrado que son unos ladrones y te engañan, si sigues comprádoles es que te va la marcha, te gusta que te timen (supongo que serán los mismos que votan al PP..)
Nunca entenderé que está mierda de marca tenga buena reputación...
Para todo lo demás, japonés o como mucho coreano.

D

#17 el grupo VAG no ha hecho nada que no hagan todos los fabricantes de eléctricos

s

#60 Me refería a lo que hizo antes, ya viene con antecedentes de engaños.
Vamos, que cada uno es libre de gastarse su dinero como prefiera, yo un VW ni regalado.

EmuAGR

#17 Yo uso un Passat del 2007 que va de fábula con 15 años (tras cambio de inyectores por defecto).

s

#63 No digo lo contrario, pero en general el grupo VAG no lidera los ránkings de fiabilidad precisamente, yo tengo bastantes compañeros de curro con Audis y Seats y la mayoría hasta los huevos de averías.
Cada uno cuenta su película, claro está.
Yo japonés siempre, Mazda y Toyota sobre todo, o Lexus si llega el presupuesto.
Yo un VAG no lo quiero ni regalado.

EmuAGR

#68 Cuando tenga mi propio coche será un Mazda, lo tengo claro.

s

#71 Yo acabo de estrenar mi nuevo Mazda 3 Sedan e-skyactiv-x este mes, acabado Zenith, cambio automático y 186cv. Una gozada...
No te arrepentirás con Mazda, al menos yo estoy súper contento. Mejor gasolina que diesel.

EmuAGR

#72 Qué jodío, el modelo exacto que quiero yo. lol Pero parece ser que el SkyActiv-X presume muchos caballos pero no se notan.

Eso y que es bastante caro. Estuve mirando precios y no sé si me gastaría más de 30k, se vuelve una preocupación de cuidar el coche.

s

#73 Es un motor atmosférico (bueno, no del todo porque lleva compresor) sin turbo, y muy progresivo, los caballos están arriba del cuentarrevoluciones, entre 4000 y 6500, ya te digo yo que ahí los tienes. Otra cosa es que la peña esté ya mayoritariamente acostumbrada a la patada de un turbo a las 2000 o 2500 rpm y se piense que se va a romper el motor por subirlo de vueltas.
Respecto al precio, lo tienes desde 23.000 euros, el acabado Origin ya tiene de todo, yo me compré el Zenith automático porque era el que tenían en stock y no quería esperar 6 meses a pedir otro a fábrica, pero un Origin manual te vale de sobra. Me costó 30.500

D

Lo del prospecto siempre es mentira.

D

£25K por un coche de mierda (un Golf, el peor coche calidad/precio de la historia de la automoción cuando lo compras nuevo) con 115 mi de autonomía.

Premio a subnormal del año a cualquiera que haya comprado ese coche nuevo.

D

lee sus comentarios aquí. Te morirás de la risa

C

Los ciclos de homologación no los deciden los fabricantes de coches.

PauMarí

Alguien que se haya leído el artículo: ¿le devuelven el dinero pero el coche quién se lo queda?

Narmer

#6 En otro medio leí que se lo devuelve al concesionario.

pedrobz

#6 Como bien dices, le devuelven el dinero, así que es una devolución, se lo queda quien se lo vendió (que seguramente lo revendera, o como nuevo o como "km 0" roll )

D

Sienta un precedente que es bueno para el cliente, todas las marcas juegan a lo mismo aunque le haya tocado a esta, con la potencia también mienten dando siempre la máxima, recuerda a cuando se compran unos altavoces y te la intentan colar con su potencia máxima solo que en los coches se hace de forma general y ni las mejores marcas se resisten.

PD: Tiene gracia que el único negativo sea de un fanboy de VW con avatar y todo lol es una suposición ojo, me hizo gracia, no conozco de nada al usuario que además es libre de votar lo que crea.