Hace 5 años | Por --291511-- a ctxt.es
Publicado hace 5 años por --291511-- a ctxt.es

Eres un tío normal en un día normal. Sales de casa para hacer un desplazamiento de 35 kilómetros. Llevas carga para 120 km., porque te gusta ser previsor. Reservas para casi cuatro veces las necesidades. Está muy bien. Pero hay -7º C y ya sabemos lo que pasa con las baterías a esa temperatura. Tu carga es para 100 km. a todo echar por lo alto. Además, la neblina de las narices hace que tengas que llevar los faros puestos todo el camino. Te has quedado en 85 km. de autonomía. Ya no son cuatro veces tu trayecto. Ya son dos y media…

Comentarios

D

#2 el artículo es un despropósito lleno de datos falsos para asustar a la gente con los electricos.

El frío, llevar las luces encendidas, la calefaccion, etc, tienen MENOS impacto en un eléctrico que en un coche a combustible fosil.

Este tío se inventa perdidas del 20% de rendimiento por cada una de esas cosas sin ningún tipo de justificación.

Feindesland

#8 Ya, y tú te inventas que todo el mundo sale de casa con la batería al 100% de carga, ¿no?

Venga, coño...

D

#38 yo no he dicho nada de eso. Aquí el de las afirmaciones extraordinarias eres tú, y por tanto se te piden pruebas extraordinarias.

Me explicas qué coche eléctrico es tan ineficiente que si circula 35km con las luces puestas, estás le consumen el equivalente a 15km?

O sea, que coche eléctrico tiene una iluminación que aumenta el consumo en un 50%? Podría seguir con el resto del artículo que no hay por donde cogerlo, os lo habéis inventado todo.

Feindesland

#41 ¿Dice eso el artículo? Joder... Serla parte que no he escrito...

D

#7 O que te gusta vivir al límite

D

#7 o qué te ha surgido cualquier imprevisto y no has podido cargar la batería a tope. Por ejemplo, has pasado media noche en urgencias porque a tu hijo le ha dado fiebre, o has tenido que doblar turno, o ha habido un apagón, o mil historias. Se puede ser todo lo previsor que se quiera, pero la prueba que demuestra que estas cosas pasan es que a no ser que se sea un zoquete extremo uno con un coche de combustión no se suele quedar nunca tirado por falta de combustible, pero a todos nos ha pasado estar con los móviles en más de una ocasión casi sin batería y estar penando para que nos aguante, o directamente se nos ha apagado. Y enchufes hay en todos sitios, los cargadores son prácticamente universales..., y aún así nos pasa.

gregoriosamsa

Artículo absurdo sobre cómo tener un coche en un futuro post apocalíptico.
Me imagino este mismo tipo escribiendo sobre lo malo que era tener coches de gasolina a principios de 1900. Que si salías con el depósito medio lleno y te encontrabas con un accidente ahí te quedabas. Con la seguridad que confiere irr a caballo.

La realidad es que la gente se desplaza unos 50km como mucho para ir a trabajar y da de sobra (si, meneante quisquilloso... Obviamente tú, o tu primo, o tu cuñado trabaja a 100km de casa porque está mal de la cabeza pero me la suda, hablo del grueso de la población, y ese tipo siempre tendrá un coche a gasolina). Y la realidad es que la electricidad es el combustible al que estamos ya acostumbrados, que se puede obtener de forma más limpia, más barata, y debería abaratarse hacia el futuro, y que tendremos disponible en cualquier parte. Me parece de sentido común apostar por ella y confiar en que las baterías mejoren. Igual que mejoraron los motores de combustión pasando de consumir 20L a 5L.

D

Javier Pérez es un lumbreras que gusta mucho de hacer sesudos análisis palillo en boca. No entiendo cómo AMT le deja publicar el montón de chorradas que tiene en su blog de Crashoil.

Analicemos la falacia (o falsedad, o chorrada, o como se diga) que usa en este artículo suyo que va refriendo por varios medios:

Supone que en Alemania (con su PIB estratosférico y avanzada tecnología) iban a sustituir todo el parque automovilístico por coches eléctricos sin electrificar también las carreteras. ¡Oh!

En el foro de discusión de crashoil, cuando uno le comenta ese detalle, responde que eso iba a ser un problema, que cómo se van a poder poner a cargar miles de coches en el mismo tramo de carretera. Hmmm... ¿igual que lo harían en la ciudad? Si la ciudad de la que provienen esos coches tiene capacidad para cargar todos esos coches, ¿por qué no iba a poder hacerse en una autovía del copón?

Si hay problemas para la implantación masiva del coche eléctrico será por disponibilidad de materiales (lítio y similares para las baterías, cobre para los cableados, etc.), pero no por la tontería de la que habla en este artículo.

Q

#4 Argumentas que puede haber problemas de disponibilidad de materiales (... "cobre para los cableados"..), pero das por sentado que no habrá ningún problema en crear puntos de carga por las carreteras por imprevistos, que hacen uso masivo de materiales que ahora mismo están limitados como el cobre (se están disparando los robos de cobre por lo que pagan..). ¿Cuantos puntos de carga van a poner en las carreteras? Uno cada 100 kms? uno cada 10 kms? uno cada km? uno cada 50 metros? En todas las carreteras? Cada cuanto lo van a mantener? El precio será exponencial en función de la potencia de carga..

Se podrá acusar a la ligera al autor del artículo de falsedades, pero sigo leyendo muchas "suposiciones" en las opiniones que hasta que no se demuestre lo contrario también es suponer demasiado.. No van a poner puntos de carga electricos en las carreteras de manera masiva ni de casualidad. Poner puntos de carga en ciudad donde se utilizarían mucho no tiene nada que ver con ponerlos donde solo se usarían en caso de emergencia..ya supones que les importara poco gastar miles de millones solo por si acaso.. Cruza los dedos para que los pongan en las gasolineras y da gracias.. porque ni van a gastar miles de millones de euros en crear puntos de carga en carreteras por si acaso imprevistos, ni tampoco los "makinavaja" van a dejar los puntos de carga así tranquilitos sin robar... así que sí, el coche eléctrico en España seguramente será frágil ante imprevistos.. y en Alemania con clima muy desfavorable más frágil aún.

https://www.xlsemanal.com/conocer/20170301/robos-de-cobre-tesoro-negocio.html

Por no decir, que la mayoría de personas en España viven en pisos sin garaje y con el coche durmiendo en la calle... que me gustará también saber cómo van a resolver la carga masiva de coches que duermen en la calle, acostumbrados al ritmo de vida de cargar combustible en 1 minuto e irse pitando..

D

#19 "das por sentado que no habrá ningún problema en crear puntos de carga por las carreteras por imprevistos"
Te equivocas, no lo he dado por sentado.
El supuesto de JP (que no mío) es que todos los coches fueran eléctricos y salieran de la ciudad (Stuttgard) con una cierta carga en sus baterías.
Para que tuvieran esa carga en las baterías, tendrían que (redoble de tambor) haber cargado las baterías en Stuttgard. Mi supuesto, entonces, es que SI pueden cargar en Stuttgard, también pueden cargar en la autovía. Y si no pueden cargar en Stuttgard, el resto del artículo es sencillamente una gilipollez.

¿Qué más quieres saber? Yo te lo explico.

PS: por si no se nota, yo soy de los que creen (suponen) que no vamos a poder tener coches eléctricos para todos (en eso coincido con JP).

Q

#21 ¿Cargar los coches en Stuttgard no son condiciones diferentes a cargarlos en la autovía? Cuando está cargando en el garaje o en un punto de carga de una "electrolinera" (con mucha más potencia de carga del que tendría un supuesto cargador en la autovía para uso ocasional) el escenario parece bastante diferente, y en caso de muchos coches queden atascados sin batería parece mucho más complejo de resolver que si fueran motores de combustión.

Aunque me parece más interesante saber cómo se resolvería el problema de cargar muchos vehículos eléctricos en un país como España donde el 80% de los coches duermen en la calle porque muchos viven en pisos sin garaje.. a diferencia de otros países europeos que viven más en casas con garaje.

D

#22 "cargando en el garaje o en un punto de carga de una "electrolinera" (con mucha más potencia de carga del que tendría un supuesto cargador en la autovía para uso ocasional)"
El que está haciendo suposiciones eres tú.
Igual que hay líneas de alta tensión en mitad del monte, ¿qué impide que hayan cargadores potentes en la autovía? Si tienes la pasta y los materiales para construirlos.

"Aunque me parece más interesante saber cómo se resolvería el problema de cargar muchos vehículos eléctricos en un país como España donde el 80% de los coches duermen en la calle porque muchos viven en pisos sin garaje"
Poniendo enchufes en la calle.

Manda huevos que yo, que no soy partidario de la implantación masiva de coches eléctricos, acabe "defendiéndolos", por discutir con un cerril. Dado que no has dicho nada con sentido por ahora, voy a añadirte a ignorados para que tengamos la fiesta en paz.

D

#25 Y va el gilipollas y me casca un negativo lol
El que se pica ajos come.

D

#27 Y otro más, JAJAJA. Se nota que está atento a lo que digo, le he causado impresión. Siempre es bueno tener fanes en las redes.
¿A que no tienes huevos a cascarme otro más, retard?

Feindesland

#21 Claro que no va a haber coches para todos. Eso es un puñetero cebo. Y si dejamos los coches para cuatro, entonces lo que no va a haber es infraestructuras para lso que queden, o al menos no al nivel de lo que esperamos hoy como estándar.

D

#40 ¡Trampa 22!

Feindesland

#4 Me cago en la leche... Si tu solución pasa por electrificar las carreteras, entonces nos has sacado de dudas...

wall

D

#39 "Mi" solución pasa por reducir la población mundial (pero no a bombazos, por favor).

Feindesland

#42 tu y yo, a lo que veo, coincidimos en lo FUNDAMENTAL.

Lo demás son chorradas.

Mi opción para reducir la población: ayudas a cambio de esterilizaciones. Pagar muy bien las esterilizaciones y que la gente elija.

D

Mejor llevar carga de 250 km y así no sufrirás imprevistos al desplazarte 70 km.

Feindesland

#36 la escribí con alguien y nos la pidieron en CTXT
aquí ya es conocida
se publicó primero en oilcrash, creo recordar...

Un abrazo

Ovlak

¿Puede considerarse duplicada si es un copia/pega de un artículo de menéame? https://www.meneame.net/go?id=304613
De hecho no se si el compañeroFeindeslandFeindesland tiene algo que decir al respecto.

D

#5 https://www.meneame.net/go?id=304613 : Un artículo sobre peces transparentes.
¿Te has equivocado de hilo o de enlace?

Ovlak

#6 Empiezo bien el día...
Enlace correcto: Coche eléctrico: las emergencias en las que nadie piensa

CC #5

Feindesland

#5 Lo escribí con otra persona.
Haced lo que tengáis a bien

un abrazo

Feindesland

#5 Gracias@dialvo pro avisar. Un abrazo

Ovlak

#34 No hay de que. Es que me sonaba la historia y con una rápida búsqueda encontré la tuya que fue la que leí en primer lugar. Prefería no negativizar esta sin conocer primero tu versión.

O

Habla de implantación global del coche electrico. No pensemos en los casos concretos de cada uno.

Priorat

¿Y por qué en lugar de -7C no ponemos -15C? ¿O -50C?

Un dato. La temperatura más baja registrada jamás en Madrid es de -5,2C. Así que si. Puede pasar que una vez cada 50 años tengas un marronazo como el de la historia.

D

#1 -5,2 será una media, hace dos días estaba al menos a -7 en mi barrio

Priorat

#17 Vivo en Barcelona.

#10 #16 He buscado el dato.

D

#23 pues el dato será una media, dime donde lo has visto

D

#24 En Madrid los registros de mínimas absolutas son de -10°C en 1945 (Retiro) y -11.4°C en 1963 (Cuatro Vientos), según datos sacados de Aemet.

https://www.elmundo.es/madrid/2017/01/14/58793bbf22601d6f508b45d6.html

D

#23 Bueno, pues imagínate que vives en Soria, por ejemplo.

jonolulu

#1 ¿-5 de mínima histórica? Si es una temperatura habitual en invierno lol

D

#1 Otro dato: Madrid no es el centro del mundo.

Feindesland

#1 Porque el dato real fueron -7C

Ya sé que la realidad es una mierda, pero coño...

D

Para cuando llegue el momento de que las carreteras estén colapsadas por vehículos eléctricos lo más probable es que las baterías tengan una autonomía similar a la de los coches de gasolina y tengan una carga muy rápida.

Dene

Pues un problema mas a resolver, pero no por eso hay que intentar matar de una vez los motores de petroleo y derivados... Igual mucho de la solucion pasa por REDUCIR el volumen de vehiculos, compartir, etc.

D

El coche eléctrico fracasará como fracasaron otras ideas revolucionarias. Es mucho más económico adaptar la infraestructura existente y hacer cambios graduales sobre tecnologías ya probadas.

Q

me voy a ahorrar el decir qué tipo de impresentable e ignorante dice este tipo de comentarios. Retratado has quedado ante todos.
Vaya con el lumbreras, es que un imprevisto ocurre justo al lado de una línea de alta tensión, es que las líneas de alta tensión van siempre como serpentinas siguiendo todas todas las autovías y carreteras.. y es baratisimo sacar puntos de carga en mitad de la nada porque por ahí pasa alguna línea de alta tensión...
Me descojono.. y me dices que yo supongo??
Nadie te ha pedido defender a nada.. críticas a unos cuando tus argumentos están llenos de suposiciones absurdas
Y el que ha criticado al autor has sido tú, y encima me insultas.. a pastar

Q


nadie te ha pedido que defiendas nada.. pero tampoco nadie te necesita faltando el respeto

1. las líneas de alta tensión no siguen como serpentinas todas las carreteras o autovías
2. los imprevistos ocurren en cualquier sitio, no solo donde haya próximas lineas de alta tensión
3. no van a instalar desde lineas de alta tensión múltiples líneas de carga de alta potencia para imprevistos porque si algo se hace en este mundo es no gastar hasta que no sea obligatorio o negocio.
4. puntos de carga con potencia casera no sirven porque tardan muchas horas y los de mas potencia son muy caros.
5. poner enchufes en la calle... jajajaja claro claro.. un enchufe de esos para cargar el movil o el coche.. o la lampara de mesita de noche.. en todas las calles de una ciudad, cada 2 metros,
El nissan Leaf e+ tiene batería de 62 kwh .. con una potencia casera de 5 kw dedicada a pleno tardaría más de 12 horas en cargar.. carga en 40 minutos el 80% si tienes acceso al sistema de carga de 70 kw de potencia .. ¿van a instalar los carísimos puntos de carga de alta potencia cada 5 metros para que todas las calles de una ciudad puedan csrgar en 40 minutos? jajaja
ya sé.. el que no tenga cerca un cargador rápido sacará del maletero un enorme rollo de prolongadores para ver si encuentra un enchufe por la calle o en las farolas que no tendrá ni control de carga ni medio de pago..

ya que te gusta faltar el respeto de forma absurda, te daré una idea para otro debate, cuando digan que hay crisis económica, les dices que son idiotas, porque eso se resuelve poniendo cajeros cada 3 metros que te imprimen los billetes que quieras...

así va el país..

Q

no solo se demuestra que no tienes ni idea de lo que estás hablando, sino que te retratas ante todos como alguien con una falta absoluta de respeto y educación.
puedes hablar como un chiquillo si te parece con frases absurdas infantiles, pero el que falta al respeto es que ha perdido toda la razón y por eso pasa al insulto.