China ha desarrollado una innovadora cámara de vigilancia espacial capaz de captar detalles de tan sólo 1,7 milímetros a más de 100 kilómetros de distancia, un avance que podría remodelar la dinámica de la inteligencia y la seguridad mundiales. Creado por el Instituto de Investigación de Información Aeroespacial de la Academia China de las Ciencias, este sistema de vanguardia utiliza un lidar de apertura sintética (SAL), una tecnología de imagen basada en láser que supera en precisión y alcance a los sistemas ópticos tradicionales.
|
etiquetas: china , caras , vigilancia , cámara