Tecnología, Internet y juegos
17 meneos
22 clics
La UE da pasos para restringir la edad de acceso a redes sociales: "Enganchan a los niños a algoritmos manipuladores"

La UE da pasos para restringir la edad de acceso a redes sociales: "Enganchan a los niños a algoritmos manipuladores"

Von der Leyen ha explicado que “en tan solo 15 años, en toda la UE, los niños de 9 a 15 años pasaron más del doble del tiempo que pasan frente a pantallas y redes sociales. Estas aplicaciones funcionan tal como fueron diseñadas: para atraer y enganchar a los niños a algoritmos manipuladores que, en última instancia, están diseñados, seamos francos, para generar beneficios para los multimillonarios tecnológicos de Silicon Valley. Este negocio no es para caridad”. En mayo, ya se presentó una propuesta, encabezada por Grecia, Francia y España.

| etiquetas: redes sociales , dependencia , algoritmos , manipulación
14 3 0 K 144
14 3 0 K 144
#14 No pretendo que sea imponga como una ley inquebrantable, simplemente que ayude a los padres a explicar que no es una decisión arbitraria suya y que lo hacen por consenso social. Igual que el alcohol o el tabaco.
#15 ¿Es mejor no hacer nada? Lo que tu ves como un desproposito yo lo veo como una ayuda. Si les dices que te van a crear un problema por no respetar las leyes les estas responsabilizando de sus acciones. Igual que si beben alcohol o fuman, son los padres quienes pueden llegar a perder la tutela de los hijos.
Por cierto, considero que esta medida está dirigida a pre-adolescentes que serían los de 14 años o menos, y ya me parece mas que suficiente.
#16 Yo no he dicho no hacer nada, si no educarles en el buen uso... que puedes intentar retrasar el que tengan un móvil, OK, pero ya te digo que es dificil cuando todos tus amigos lo tienen...

#15 Gracias, pero yo no creo que sea una falacia, es sarcasmo mezclado con lo que creo que es el objetivo final de todas estas medidas... podemos añadir una falacia nueva: La falacia de la falacia, que consiste en llamar falacia algo que no es falacia con el objetivo de que parezca que es una falacia y así desviar la atención en lo importante del argumento xD :hug:
#19 Hablas de encarcelar a los padres que permitan tener rrss a sus hijos para ponerlo como ejemplo de lo que he propuesto en un intento de desacreditarme. Es literalmente la falácia de pendiente resbaladiza, pero lo que parece que resbala aquí es el conocimiento que no conviene al relato. Y lo que sobra es inventiva para seguir defendiendolo como ese rollo de la falacia de "falacia" que te has marcado. :roll: :->
#20 Esa era la parte de :troll:, si no lo cogiste la primera, yo creo que con la explicación ya si, pero bueno... si quieres que hablamos entre prohibir y educar o de si está bien el ID digital, adelante, o si no lo dejamos que era una falacia de la que más te guste y tan amigos. :hug:
Son ladrones de tiempo, como esta plataforma... es grave y la repercusión social más aún.
¿ Estaríamos dispuestos a dar los adultos un frenazo y suspender esta abducción tan adictiva para dar ejemplo a los menores y recuperar la capacidad de comunicarse directamente y el tiempo que dedicamos a idioteces ficticias que no nos aportan nada ?
Se trata de no convertir las herramientas, que deberían servirnos, en objetivos, a los que servimos; que las herramientas de comunicación sirvan para ello y así poder valorar las cosas importantes de la vida.
#0. No como los partidos políticos europeos... que con sus "algoritmos sociales" enganchan a los jóvenes y adultos a sus filas y a sus filias...
www.meneame.net/story/alemania-prepara-guerra-hamburgo-acoge-red-storm
#2 No como los partidos políticos fuera de europa... que con sus "algoritmos sociales" enganchan a los jóvenes y adultos a sus filas y a sus filias... :shit:
#3. A cada cual lo que le toca.

#6. Habla con jóvenes españoles. Yo mismo quedo sorprendido de como la "extrema derecha" les come el coco con videos cortos y mensajes de odio que les acaban calando precisamente porque no prestan atención a los directos de las sesiones plenarias y porque cada vez tienen menos perspectivas de futuro. El problema es que la "extrema derecha" tampoco ofrece futuro, ofrece pasado, un pasado muy oscuro.
#2 Sí, joder, bien dicho. Vas por la calle y no hay más que chavales completamente absortos viendo directos de sesiones plenarias del parlamento europeo, o compartiendo las actas de la última sesión de revisión de las ayudas al maíz en un ayuntamiento del sur de Alemania.
Los políticos haciendo de padres... mala cosa.
#1 por qué esto no, pero la comida basura sí, siendo mucho más dañina ?
#8 Estoy de acuerdo, eso es algo que han de controlar los padres también.
#8. Porque cuando los políticos nos hablan en nombre de " la seguridad de los niños " en realidad lo que pretenden en colarnos leyes y normativas para controlar indiscriminadamente a todos los adultos. El mejor ejemplo es la matanza indiscriminada de niños en Palestina que ha pasado "desapercibida" por "nuestros" políticos durante dos años.
#8 Mejor algo que nada. No son efectos que se excluyen uno a otro, si no que se suman.
#8 La exposición que haces de tu argumento invalida tu preocupación. Ambos son problemas que deben ser tratados.
Pese a que veo muy bien intentar retrasar el uso de las redes sociales a los niños lo máximo posible, no es algo que la mayoría de padres tengan tan claro. De hecho en España la edad mínima legal para abrirse cuentas en RR.SS es 14 años y creo que lo están aumentando a 16. Y sin embargo no lo cumple ni el tato y aquí no pasa nada. No hay conciencia de los riesgos que conlleva. Por otro lado, como pasa con alcohol y tabaco, es muy difícil intentar concienciar y restringir su uso si están inherentemente asociados al ocio: "niño. Tú no bebas, mientras que mi diversión (que no oculto) es salir a beber y a fumar". Normal que no cuaje mucho cuando prácticamente ningún adulto da ejemplo a sus vástagos.
#7 Los mínimos legales de edad se hacen cumplir multando a los padres que no obligan a sus hijos a cumplirlas.
Y no es un "tu no bebas" más bien es un "espera a cumplir la edad para hacerlo" como es normal hacer con menores.
#13 Si, debería ser así. Pero cuando hay tanta permisividad (por la sociedad en general y los propios padres en particular), ya puedes legislar lo que quieras, que al final seguirá haciéndose. Y es que, nos guste o no, una gran parte de la población no ve problema alguno en beber, fumar o manejar redes sociales.
#13 Me la juego a que tu no tienes un hijo de 13, 14, 15... yo creo que la historia no es limitar la edad de acceso si no educar a tus hijos a hacer buen uso de ellas... si quieres limitar algo que no puedes controlar..., bueno si, puedes prohibir el que los adolescentes puedan tener un móvil, bajo penas de carcel para los padres e internamiento a los menores, con licencia para dar patada en la puerta para comprobarlo o ponerlo de excusa para hacer un cortafuegos europeo con ID digital para cada persona, prohibición de VPN y que sepan hasta de que aire respiras... :-D :hug:
#15 Por cierto, enhorabuena por esa falacia de pendiente resbaladiza, te ha quedado de manual :-D :hug:
#15 Educar a tus hijos a luchar contra toda la máquinaria de grandes empresas que su única tarea es joder a tus hijos. Suerte.
#24 Prohibir el uso de redes sociales a menores, ¿cómo? ¿con un ID digital para verificar su edad y que todos tendriamos que tener para poder verificarlo? ¿Con la policía revisando los móviles en las calles? ¿Prohibiendo que los menores puedan llevar móvil?

Lo mismo contra los que hay que ir es a por todas esas grandes empresas cuyo objetivo parece ser joder a nuestros hijos.
A mí me han salido en Ivoox anuncios de instagram promoviendo esto de la identidad digital…y ahí es cuando me preocupo, cuando una empresa tan corrupta como Meta me está diciendo que esto es una buena idea, y encima pagan anuncios para promoverlo, me hace concluir que esta preocupación de los gobiernos por implantar este sistema se basa simplemente en intereses oscuros
Eso, asumiendo tareas abordables.
Porque ya sabemos que el tema de la vivienda es inabordable.

menéame