Hace 2 años | Por geralt_ a eleconomista.com.mx
Publicado hace 2 años por geralt_ a eleconomista.com.mx

"Los anuncios engañosos en Twitter que contradicen el consenso científico sobre el cambio climático están prohibidos, en línea con nuestra política sobre contenido inapropiado", dijo Casey Junod, ejecutivo de sostenibilidad global de la compañía. "Creemos que el negacionismo del cambio climático no debe ser monetizado en Twitter, y esa publicidad deshonesta no debería menoscabar importantes discusiones sobre la crisis climática", agregó.

Comentarios

OCLuis

Manda narices que en la lucha contra el cambio climático la primera batalla tenga que ser contra sus negacionistas.

D

Consenso científico, ya es significativo. En realidad hay consenso en lo de el cambio, pero no que sea por el CO2 antropogénico. La proporción es muy baja y su efecto invernadero despreciable respecto al vapor de agua y el metano.

D

#5. Es que no son gilipollas, al menos los que generan los bulos. Los 'liberales' han estado negando el cambio climático hasta ayer, que ahora lo ven como 'oportunidad de negocio', y es porque si reconoces que los recursos naturales son finitos, y hay que 'planificar' se marean y caen al suelo. Que le pregunten al primo de Rajoy...

chemado_chema

#4 Pues los medios de comunicación y la veracidad de la información que difunden es primordial para la calidad democrática de un país. Así que dejar que se difundan bulos lleva a cosas bastante terroríficas. Vox, negacionistas del Covid, antivacunas, negacionistas del holocausto...

Guanarteme

#4 Twitter es una plataforma privada y si decide no darle pábulo a ciertas mamarrachadas tiene todo el derecho de ejercer su libertad de no hacerlo.

Lo contrario de "censura" no es "tienes que publicarme lo que a mí me dé la gana" ¿O puedo llegar a tu galería de arte con un "truño sobre lienzo" y exigirte que me lo expongas, que clase de totalitarismo sería ese?, ¿O puedo mandar una carta a "El País" hablando de anunakis y me la tienen que publicar simplemente porque es mi opinión?

Eso sin entrar, en que para que la censura se considere tal, tiene que aplicarse a creación artística, información u opinión, si lo que se rechazan son falsedades, mentiras, tergiversaciones e intoxicación mediática no es censura, es ejercicio de calidad informativa.

chemado_chema

#3 Eso no es cierto. Se ha demostrado que cantidad de CO2 proviene de la quema de hidrocarburos mediante el análisis del carbono. Que es la diferencia entre el C13 y el C14. De manera muy divulgativa te invito a ver este vídeo

superjavisoft

#7 El otro hablaba de Co2 respecto a metano y vapor de agua, que son mas importantes en el efecto invernadero. Pero obviamente el aumento de CO2 es antropogenico y aunque solo suba la temp. un par de grados habria que ver como afecta.

chemado_chema

#11 Eso es falso, el metano que está causando problemas es el que se está liberando por la degeneración de los cascos polares. Carl Sagan modelizo y explicó las altas temperaturas de venus debido a los gases de efecto invernadero como el CO2 que acaba desencadenando más metano. Desde luego que la ganadería extensiva no ayuda.

superjavisoft

#20 No te entiendo, no he negado nada de eso. Metano del permafrost y nitratos de metano del fondo del mar.
El CO2 tiene per se, poca implicación, pero es dificil medir sus efectos en cadena sobre la liberación del metano, que puede ser bastante grande.

D

#7 pues si la proporción de CO2 es en total 450 ppm en la atmósfera, y es ridícula imagínese una proporción menor. Por otra parte le repito que el factor CO2 venga de donde venga es ridículo comparado con el vapor de agua, o el metano y no digamos con la actividad solar y la precesión de la tierra. Es más, hasta los 80 hablaban de que el CO2 producía enfriamiento, del pero cuando cambiaron las subvenciones para que dijeran que producía calentamiento, ahí cambió de opinión el "mundo científico". Por último, es mejor el calentamiento que el enfriamiento.

chemado_chema

#17 Los modelos climáticos llevan clavando los resultados en función de las emisiones de CO2, y han acertado en las previsiones desde hace 40 años. Pero oye, si el primo de Rajoy lo dice

D

#19 Sí como el modelo del palo de Hockey, un fraude como un piano, pero oye, si tú te lo crees. Yo creo que tú no distingues entre correlación y causalidad.

chemado_chema

#21 Créeme que lo entiendo perfectamente. Puedes ver este vídeo que se asienta en los últimos estudios y es para.todos los públicos...

D

#22 El CO2 antropogénico es el chocolate del loro en la ecuación climática. Lo que sí mide bien es la industrialización de un país, por eso los chinos quieren que TU no emitas CO2 y para eso pagan a quien sea lo que sea para que diga lo que sea.

chemado_chema

#23 Los chinos no han estado subvencionando los estudios climáticos. En cambio todos los estudios que han estado defendiendo que el cambio climático no es antropogénico están subvencionados indirectamente por compañías petrolíferas. Lo que me recuerda el caso de la gasolina con Plomo que ha sido el envenanimento global ymas grande y con más muertes de la historia. Esto era conocido por las petroleras y poco más que el científico que lo denunció acabo como un paria.

p

#3 El problema del cambio climático es el de siempre, los políticos. Se esta forzando a una transición energética por motivos económicos, se están aprovechando de subvenciones que vana a parar a cualquiera que pone la etiqueta de ecologista en su producto, se está presionando al ciudadano medio a caminar su forma de trasporte, sin darle una alternativa, cuando otros siguen contaminando 100 veces más.

D

#10 clap clap

geralt_

Fuente en inglés (el propio blog oficial de Twitter):

Siete_de_picas

Podrían vetar también los de las casas de apuestas.

ChataPereda

El problema de la gestión política y económica de la transición energética es la falta de información y la falta de democracia.

La difusión de bulos y pseudociencia por think tanks, partidos políticos y medios de comunicación permiten que las políticas, dirigidas a enriquecer a la élites aumenten los problemas derivados del cambo climático.

Por ejemplo, la gestión de los fondos europeos. Megaproyectos que no pretenden adaptar ni la economía, ni la sociedad a la realidad.

No es solo el cambio climático, también está el problema del declive en la producción de las energías fósiles y la carestía de materias primas.

D

Si dices que una mujer es una hembra humana adulta también te censuran y creo que eso también tiene consenso científico. ¿Cuál es el baremo?

chemado_chema

#12 no creo que nadie te censure por decir eso...