Hace 7 años | Por Guasho a malavida.com
Publicado hace 7 años por Guasho a malavida.com

Hablamos de la transición del 2D al 3D que tuvo lugar durante el período comprendido entre 1993 y 1996. Los videojuegos en 2D empiezan a vivir su ocaso...

Comentarios

Sus_Cas

#7 pssss Ken sent me

Trigonometrico

#7 Creo que el mayor punto de inflexión fue con la llegada de los 128 bits a las consolas.

astronauta_rimador

#9 Para mi en realidad fue un juego en concreto, Mario 64. Creo que fue el que implantó los controles y cámara que aún en día se siguen utilizando en los juegos en tercera persona, mas evolucionados claro está.

G

#7 Mira!! Un mono de tres cabezas.

D

#29 Bah! Peleas como una vaca.

G

#7 Mira! Un mono de tres cabezas.

SolanumTuberosum

#7 si no te has pasado una aventura gràfica sin interner ni guias, a base de ensayo error, no has tenido infancia.

RojoRiojano

#34 putos FF

D

#7 Siento decírtelo, pero en aquella época ya jugábamos a la "mariconada" (¿para que usar este término aquí?) de Pokémon...

Ovlak

#7 Fecha de lanzamiento de Poket Monsters: Febrero de 1996.

M

#18 ¿Qué es QTE?

CesarPipes

#61 Quick Time Event, es decir un vídeo en el que pulsar una tecla en el momento justo

M

#64 Ahhh, coño como el viejo Dragons Lairs.

#12 Toda la razon. Pero a que viene?

v

#15 a raíz de un aviso de cookies

D

#15: Viene a que hay gente a la que todo le queda grande y, cuando hablan, lo hacen de oídas sin saber por dónde sopla el viento. El problema no es cuando se hace en un foro o en un bar sino cuando resulta que el tipo es parte del Consejo de la Unión Europea que se cree que puede legirlarse a partir de la información extrapolada de Eurobarómetros sin más.

http://politicadecookies.com/sanciones.php

Si uno lee el famoso artículo 22.2 se da cuenta en seguida de que la ley de cookies es una farsa, tanto en su concepción como en su efecto. Pero el problema no es lo que deduces al leerlo sino las preguntas que surgen después: ¿por qué se ha aprobado en Europa esto? ¿por qué se mantiene? ¿por qué ese Consejo de la Unión Europea no ha tenido un solo asesor técnico que les diga que es imposible lo que piden sin destruir la flexibilidad de uso de la WWW y que lo único que va a hacerse es construir una pantomima encima de una mentira? ¿Qué sentido tiene poner el cartelito incoherente si NO SIRVE DE NADA, no es operativo porque no hay un rechazo posible ni es un descargo de nada? ¿Quién escribió el último párrafo de neo-lengua que viene a decir "a mí que me cuentas, búscate la vida"?

D

#19 #23 Por mucho que lo pida la Unión Europea, puedes hacerlo como meneame (muy pequeño, sin molestar, sin ocultar contenido) o puedes poner un banner de 900x390 px que tapa todo el texto y eso es estúpido.

D

#42: Por supuesto, pero es un daño menor. No se trata de lidiar las excusas.

D

#78 No se que dices. Tener que navegar todo el dia aceptando mensajes es un asco.

orangutan

#15 #12 Parece ser que lo exige la Unión Europea.
Solución: http://www.kiboke-studio.hr/i-dont-care-about-cookies/

C

#12 Yo uso esto:
https://addons.mozilla.org/es/firefox/addon/i-dont-care-about-cookies/
y hace tiempo que ni me entero de esos molestos avisos.

D

#1 Tendría que haber guardado mi Voodoo 3 por nostalgia. Lo que disfruté con esa gráfica, madre mía.....

#13 No me digais nada. Aun recuerdo cuando el carmagedoom 2 me funcionaria a unos 5fps hasta que le puse la voodoo de 16mg u 8mg no recuerdo bien.

D

#14 suerte la tuya yo me pase el primero enterito a 240p y 25 frames en el mejor de los casos con mi pentium sin aceleración, pero de aquellas no se veían los pixeles como ahora. Vaya juegazo y no solo por el gore.

D

#24 En un pentium 166 pelado iba de maravilla. Que por cierto, me parece mejor juego el primero. Incluso creo que ha envejecido mejor.

D

#26 si pero con el parche 3dfx podías jugar en alta resolución con mejores texturas y framerate Yo eso no lo cate.
Aun así el juego esta de lujo en la versión normal

#24 A mi el 1 me iba bien funcionando como el #26 un pentium, eso si con mmx y el boton turbo lol.
La voodoo 3 3000 la puse para poder jugar al Blade, pedazo de juego y español creo que era.

D

#65 a mi tb me iva bien el juego es en baja resolución. Pero siempre quise verlo como se ve en las imágenes de la versión 3dfx que vi en alguna revista. Aun hoy es complicado, a mi en dos box me sale todo distorsionado si uso la versión con aceleracion

#67 Pues a dia de hoy, no conozco un juego de ese tipo que te permita esos desmembramientos, partirlos en dos con la espada o cortarle los brazos. Lo mismo que el soldier of fortune, eso era la polla y no los call of dutys que te rebienta 3 granadas y no sale una gota de sangre.

D

#83 yo hablaba del carmageddon el blade no lo cate. Del blade hablaba #65
Pero si tiene esos desmembrado en tos habrá que probarlo

D

#14 Jugar al Deus Ex ORIGINAL, unos días después de que saliera, a tope de gráficos.... NO TIENE PRECIO

Soy un puto privilegiado
すみません

D

#13 Yo tuve una Voodoo 2, una puta pasada de tarjeta. En consolas no me gustó el paso a las 3D, soy amante de los plataformas 2D. Pero en PC fue algo genial con este tipo de tarjetas.

D

#41 si pero el pc paso al 3d años antes que la vodoo 2.
Ya antes tenias la uno, y antes que las vodoo las matrox. Y antes aun se hacia por soft como en el quake y el carmageddon. Despues empezaron con los parches que hacían que el quake y el carmageddon se vieran de pm.

D

#66 Ya hombre... pero esas eran los prototipos. Las 3dfx de entonces eran como las Nvidia de ahora. Las matrox no estaban nada mal, pero el rendimiento de cualquier voodoo era bestial.

Ains... que tiempos... con el pc montado sobre una tabla de pané.

D

#68 la vodoo 1 no era ningún prototipo. Y se vendió bastante. Un colega mio tenia la matrox mistique que fue de las primeras (primera?) en estar orientada a uso no profesional y mas jugon con un precio relativamente asequible. Salio la vodoo y se la comió.

D

#69 Decía que las Matrox fueron una especie de prototipo. A eso me refería, las voodoos eran mucho más potentes y fiables.

Del precio... no digo nada

Es como con las tarjetas de sonido. A mi nadie me baja de la burra de las sound blaster.Y quien se queje de componentes caros que aprenda a mantenerlos

D

#70 la matrox millenium era cara de cojones, pero estaba orientada a el mercado pro. La mystique la sacaron pensando en el mercado domestico mas tarde, pero llevaban tiempo ya en la aceleración 3d "profesional"

D

#71 Hmmm a tanto no llego. Por entonces tenía 8-9 años.... Me enteraba de lo que podía

D

#66 Lo sé. Antes de la Voodoo tuve la Matrox Mystique pero nada que ver. Y antes que esa una S3 bastante decente. Antes de acelerar los juegos con gráficas teníamos que hacer virguerías con la memoria extendida de DOS, pero eso es otra historia.

D

#74 y no solo con el 3D . En el quake sin aceleracion hacia falta un driver vesa para poder subir la resolución. Yo nunca lo conseguí hacer funcionar a alta resolución aunque era por curiosidad de como se vería, porque se arrastraría con mi equipo. A resolución normal me iba bastante bien en un p166 con 2 mb de vga

D

#76 Yo también tuve un Pentium a 166 MHz, qué maravilla... un MMX. Muy bueno Quake en su época, iba muy bien con esa CPU.

Lo pasé peor años antes con el primer Doom en un 386 SX a 25 MHz, viendo con sana envidia lo fluido que aquello iba en un 486 DX2, y sin aceleración gráfica.

D

#74 me acuerdo que decían en la micromanía que con mystique más una vodoo , la mystique (que solo aceleraba polígonos planos según ellos) se encargaba de los poligonos y la vodoo de las textuas e iban como un tiro juntas.
A mi me parece un poco raro, tu que tuviste las dos notabas algo?
Además la vodoo uno creo que solo funcionaba a pantalla completa. En windows se usaba la tarjeta normal.

D

#77 Las tuve por separado, la Voodoo 2 susituyó mi Mystique. No recuerdo lo que comentas, pero sí que se podía usar dos Voodoo 2 si no recuerdo mal en modo SLI, eso debía ser la bomba! pero con una ya estuve plenamente satisfecho

D

#81 3dfx inventó el sli, creo que es la única tecnología que NVIDIA aprovecho de ellos cuando los compro

D

#2 #4 #5 #6 o podéis descargaros las versiones que queráis y jugarlo en un emulador

D

Yo me acuerdo cuando llegaron FIFA 98 y tomb raider.

Ahí pensé que ya era dificil llegar a más en juegos con mis 16 años

wancasfer

Cierto es que el artículo se centra en las videoconsolas, pero uno de los padres de los juegos 3D actuales es Alone in the Dark del año 1992. Escenarios 2D y personajes en 3D y funcionaba en mi viejo trasto 286 así que estamos hablando de tecnología de 16bits.

D

#22 y otro padre es battlezone de 8 bits. Para 16 bits hay multitud de juegos 3d, pero fue con las 32 bit cuando no te creías lo que veias en la pantalla, que eso fuesen polígonos acostumbrados al hard driving y simuladores de vuelo con polígonos planos

Aficionado_1

Angry Birds, Candy Crush... No sé yo si el 3D es realmente tan importante.

D

#21 malos ejemplos has puesto de juegos en 2D...

D

#33 Aún poniendo como ejemplo un Sonic clásico para móviles sigue siendo un mal ejemplo, se controlan bastante mal comparados con un mando clásico.

D

A mi lo que me dio por el saco de esta transición es que las aventuras gráficas se quedaron por el camino

pinger

#27 Ahora se abre un nuevo mundo llamado VR donde seguro que revive el género. Aunque tal vez no como lo conocíamos.

D

#27 yo creo que fue más buen en la siguiente hablando de pcs. Si hablamos de consolas psx y Saturn tuvieron unas cuantas,algunas muy buenas como broken sword muchas mas que las consolas de 16 bit aunque no tantas como los ordenadores

D

Yo en muchas cosas prefiero los de antes, tal vez por que eran historias mas frescas o la originalidad de los detalles por falta de tecnología.

Por ejemplo el Parque jurásico de mega y de súper era mundos distintos pero eran dos joyas.

O cuando salio el juego sonic and nakles y su sistema de expansión.

O juegos con la historia de los primeros FF , secret of mana, ilusión of time , chrono trigger, terranigma, romancin saga....

O juegos bien customizados tanto por sus requisitos como por su espacio en disco tipo Sindiate, turrican, capitan blood, prince of Persia .

superjavisoft

Los juegos con chip-FX de la super me gustaron pero no fue hasta ver videos de la "Ultra 64" y un colega con la psx cuando nos quedabamos maravillados.

D

#3 Esa sensación cuando cogí el Superio Mario 64 por primera vez...

Pero qué cojones?

Sofa_Knight

Para mí los juegos 3D han sido inferiores gráficamente a los juegos 2D hasta hace 2 o 3 años. Sólo hay que ver lo mal que han envejecido todos en ese aspecto y lo poco que cuesta jugar a uno 2D del año de maricastaña sin notar que gráficamente es un pestiño.

M

#32 Eh?

Hombre, una cosa es que por la calidad de los juegos te de igual que los gráficos sean mejores o peores, o que por nostalgia se les perdone. pero decir que los juegos 2D no han envejecido mal también a nivel gráfico...

Sofa_Knight

#37 Hombre, basta ver el boom que tenemos últimamente con los pixelitos. Lo único que falla de los juegos 2D antiguos es la resolución. Pero eso tiene arreglo si tiras de DosBox.

M

#44 Bueno, pero eso es como decir que lo único que le falta a los juegos 3D antiguos es poligonización y resolución de texturas. Pues están desfasados igual.

Sofa_Knight

#52 Pues cambio, en vez de tirar de Dosbox, se busca un 486 y una pantalla de 14 o 15 pulgadas con resolución baja. Yo llegué a hacerlo, pero al final ví que no hacía falta y ocupaba espacio tontamente.

M

#54 Y los gráficos continúan estando desfasados. Porque la resolución era baja y, por tanto, el nivel de detalle también.

Una cosa es que gusten los clásicos (me encantan las aventuras gráficas y ojala se hicieran todavía algunas como Monkey Island o, ya tirando al 3D, Grim Fandango). Del Monkey tengo la edición remasterizada y, aún así, cuando jugué lo cambié a la versión antigua, pro pura nostalgia, pero no se puede negar lo evidente...

Sofa_Knight

#56 Bueno, no pretendo crear un dogma. Que yo lo vea así no implica que sea igual para los demás. De todas formas está claro que para llegar al espectacular 3D que tenemos hoy en día, había que pasar por todos los años anteriores de proceso y los equipos que había no daban para más.

apetor

#32 NO.

Sofa_Knight

#51 Nunca he tenido consola, aunque gracias a los emuladores, he podido jugar a los típicos JRPG de Super Nintendo. He mirado un video del juego en N64 y no me retracto, gráficamente es horrible. No implica que sea un mal juego, por supuesto.
Siempre se puede hacer una prueba: Coger un juego famoso antiguo al que no se haya jugado antes y ponerse. Sin el factor nostálgia, estoy seguro que no entrará por los ojos y costará tirar adelante. Al menos a mí me pasa.

apetor

#53

Sofa_Knight

#55 No me convences, me parece muy feo visualmente.

apetor

#53 Yo jugue al ocarina of time por primera vez en 2009. Eso fue un punto y aparte.

Sofa_Knight

#58 Algún día tendré que probarlo. El caso es que si nunca he tenido consola es porque me van otro tipo de juegos que los que suelen triunfar en ellas. Aunque hay que probar de todo en este mundillo.

D

Yo tengo la mega-cd en perfecto estado y algún juego raruno como el shamurai shodown, seguro que tiene mercado el cacharro.

D

#2 Sabes que no tiene anti copy el mega CD, que puedes grabar una ISO y lo lee.

D

#4 gracias por la información

D

#2 en eBay lo vendes bien pero no esperes hacerte mucho más de 100 pavos con suerte. Y por el shamhurai también puedes sacar unos pavos
Que juegos más tienes?

D

Vaya titular... Cada cierto número de años sucede "algo" que cambia la industria del videojuego para siempre.

e

Pfff hombre decir que Croc no supo adaptarse a las 3D como Mario 64 cuando fueron sus creadores Argonaut los que asesoraron a Nintendo y Miyamoto en el paso a las 3D de Mario es cuanto menos contradictorio. Y jumping flash tampoco me parece tan malo, lo que pasa es que no es un plataformas al uso. Pero si en general han envejecido mal los juegos 3D de la época, pero sobretodo porque se editó un montón de morralla sin ningún sentido más que explotar el 3D.