Al hilo del transhumanismo estamos muy cerca de los cíborgs, aunque no sea de una forma plenamente integrada, y de la pérdida de libertad. Las nuevas generaciones ya piensan de forma conectada e integrada con la red. Al terminar la contienda, fue a parar a un campo de concentración donde se le informó de que tenía que repetir sus estudios. Así lo hizo, pero en 1945, en cuanto recibió una beca de la Universidad de Yale, se marchó a Estados Unidos y se dedicó al estudio del cerebro, concretamente, a la posibilidad de implantar electrodos en perso
|
etiquetas: transhumanismo , utopía confortable , josé manuel rodríguez delgado