Hace 5 meses | Por spacemenko a xataka.com
Publicado hace 5 meses por spacemenko a xataka.com

Duolingo ha finalizado relaciones con el 10% de sus traductores, como señala Bloomberg y apuntan en foros como Reddit los propios ex-trabajadores de la compañía. Desde la propia Duolingo afirman que "simplemente ya no necesitamos tanta gente para hacer el tipo de trabajo que hacían algunos de estos trabajadores", indicando en una carta enviada a sus accionistas que están empezando a implementar inteligencia artificial para producir "nuevos contenidos mucho más rápido". Menos traducción humana, más IA.

Comentarios

tdgwho

Normal. Los trabajos avanzan.

Antes había gente arando el campo, luego solo el que conducía el arado, luego el del tractor.

tdgwho

#3 Si, bueno, es algo sabido, la curva cada vez es mas escarpada y se producen los cambios mucho mas rapido que antes.

b

#3 y seguramente muchas otras formadas en IA encontrarán trabajo. El drama es para el individuo que se queda sin trabajo, no tanto para el conjunto.

l

#9 Las siguientes en ser sustituidas por IAs serán las personas formadas en IAs.

rojo_separatista

#9, por cada uno que esté formado en IA se eliminarán muchísimos más trabajos en otros campos.

b

#14 No lo se porque es a futuro. El otro día escuché una entrevista de la visión contraria y también tenía sentido, que para manejar las IA y sacar todo su rendimiento habría que tener conocimientos previos del tema, que la IA te deveulve lo que tu le das. Entrevista al mago more si te interesa.

Delay

Es el mercado, amigo

volandero

#15 Ya, de hecho yo intento integrar la IA en mi flujo de trabajo y realmente me facilita muchas cosas. Pero lo que da rabia es que te manden un texto pasado por Deepl y ya te quieran pagar una quinta parte de lo normal, como si me estuvieran ahorrando algún trabajo o algo. Gracias caballero, pero pasarlo por Deepl ya lo puedo hacer yo sin problema, lo complicado es hacer que lo que salga de ahí acabe siendo un texto perfectamente estructurado y que exprese exactamente lo que se le pide y con el tono que se le pide. Es como si te pido que me construyas una web, pero pagándote la quinta parte porque ya te he señalado otra web de referencia cuya estructura puedes imitar.

volandero

#11 Yo me dedico a la traducción y diría que el 90 % de mi trabajo consiste en aplicar mis conocimientos de español para encontrar la forma perfecta de decir las cosas. El texto en inglés lo traduzco a primera vista, no hace falta que una máquina me lo dé (mal) traducido.

Por eso jode que ahora las empresas te manden los textos traducidos con IA para que tú hagas la posedición y pagarte una mierda. El trabajo que hace el traductor es prácticamente el mismo que antes, solo que te pagan mucho menos por adelantarte un trabajo que no te aporta nada.

rojo_separatista

#_4, por eso no hay que retrotraerse a ejemplos pasados y entender que nos enfrentamos a una situación completamente nueva cuyo impacto no se sabe muy bien cuál será.

yofuihongkongphooey

Si ya en algunos idiomas las traducciones eran regulinchi, no me quiero imaginar ahora.

mmcnet

Yo mismo, ahora, cuando traduzo un texto, uso un traductor y reviso. Mucho más rápido y el mismo resultado.

volandero

#2 El mismo resultado... dependiendo de lo que quieras hacer con ese texto. Si es para "enterarte de lo que dice", es perfecto. Si quieres un texto profesional, están muy lejos de ser traducciones válidas.

jobar

#5 No es la panacea, pero Grammarly ayuda bastante para corregir y pulir textos a nivel profesional.

mmcnet

#5 Por eso lo tienes que repasar. No sirve para hacerte el trabajo, pero sí para hacer el trabajo grueso. Hay que corregir y reescribir alguna frase, pero te quita mucho trabajo.

Si hablamos de traducir literatura, es otra cosa. Pero artículos de prensa, manuales, presupuestos, documentos de todo tipo, ahorra trabajo. Necesitas a una persona, pero ahorra tiempo.

rojo_separatista

#5, pelear esta batalla desde el punto de vista de la calidad de las traducciones hechas por IA no es lo más inteligente. Piensa en cómo traducían las IAs hace 10, 5 años y actualmente y entenderás perfectamente por qué es una batalla perdida.