Hace 8 años | Por --347930-- a bandaancha.eu
Publicado hace 8 años por --347930-- a bandaancha.eu

TP-Link anuncia en su web que impedirá que los usuarios puedan reemplazar el firmware del fabricante por las versiones disponibles actualmente de firmwares open source como DD-WRT u OpenWRT.

Comentarios

D

#2 Bueno, es que Cisco está en el cielo y el resto de los routers son bastante terrenales, por no hablar de la bazofia que nos "dan gratis"

kampanita

#2 WRT-54G/L , los de fon , me enviaron dos gratis.

D

#2 Es el único router que merece la pena.

Eso y decirles a los de la compañía que no quieres router, que quieres sólo módem y su rutel se lo metan por donde amargan los pepinos.

D

#2 Yo he tenido dos de esos, pero hoy en dia necesitas gigabit y wifi AC.

ann_pe
s

#43 Stasi 2.0 y una forma de controlar el hardware y evitar toda competencia por software libre. Las redes mobiles son privadas, dependen de la compañia que te suministra el acceso, y las redes wifi dependerán de lo que te deje hacer el fabricante del router.

D

#51 Igual acabaremos como con los walki-talkies, que cumplen las normas tal y cómo se venden, pero un minuto con un soldador puede hacer maravillas.

s

#56 Eso ha sido siempre así y siempre seguirá asi. La diferencia está en que mañana si cogen a un grupo de anarquistas por motivos políticos y por montar una pantalla de humo, los podran acusar de "hackers peligrosos" porque tenían el router modificado.

m

Pues santa mierda... A mi me gusta su hardware (calidad/precio) , pero como firmware openwrt sin duda. Hacen un matrimonio perfecto.

D

#3 Su hard es basura recortan en calidad que dan gusto pero de todas es estúpido ya que los chips que ellos montan soportan si o si el firmwares así que o vía jtag o vía bootloader se podrá siempre.

m

#4 Pues los 841 y los 1043 ... duran de narices. No se donde ves la basura exactamente.

D

#5 Duran pero sus DC to DC son lineales con condensadores de dudosa procedencia sus pcb son simplones son como las placas base asrock cuando empezaron.
Difícil es hacer un router que no dure que no implica que sea de calidad lo vas notar en el rango de la wifi y cuando ande saturado por falta ram diseño de la parte RF mínimo chips enthernet con menos funciones.
El firm al meter bloqueos a firm de terceros los va convertir en routers mediocres.
Son routers baratos que cumplen nada mas.

D

#11 Cumplen y mas con openwrt pero decir que tiene calidad como que no, 3 años no son nada para un router.
La potencia sera 100mw 150mw luego ya dependerá la ganancia de la antena.
La potencia es un factor la recepción es otro y te lo repito mira el pcb del asus lleva masas puenteadas y el tp link no.
Un ejemplo en la misma categoría son los ubikiti donde miman sus etapas de RF.

m

#16 Los mas viejos tienen creo que 5 (unos . El resto son mas recientes. Pero la realidad es que no se ha jodido ninguno (linsys si por ejemplo).

Me parece que al final la potencia era unos 500 mW (de la pagina de Openwrt lo leí). En general la señal generada es estable y con openwrt resistente (por ejemplo los hay en hoteles). Por otro lado con openwrt el multissid lo hace de maravilla.

ubikiti es otra liga, pero en precio también.

D

#18 Es que ese es el problema suelen ser 100mW-150mW y alguno 250mw pero limitando las antenas para cumplir la normativa.
Con 500mw ya necesitas refrigeración en el chip RF y tener cuidado con las ondas estacionarias y me da que no pasas las inspecciones de telecos/FCC.
No digo que valga con openWRT solo que no te va dar los mismo que un asus o fabricantes con mas experiencia en routers la etapa de RF es una cosa que se cuida poco encima las trampas que se gastan al reportar datos muchos chips de radio el ejemplo los adaptadores esos chinos de "2W" que están sordos y no trasmiten una mierda.
Hace años probe cosa de 15 routers para mi adsl y menos los netgear los demás estaba sordos en la etapa de adsl con diferencias de 1M en sincronismo respecto al netgear DG834 v4 que es el mejor de la serie.
La verdad hay pocas reviews serias sobre ese tema se vende potencia pero no hay datos sensibilidad y potencia efectiva.
Por eso ubikiti se comió el mercado en su sector.

m

#20 En lo ultimo que dices es cierto. Pero tambien es cierto que como en toda la industria hay mucha mitología y lo que debería ser bueno... se jode que da gusto y lo que no lo debería resulta que va de cine. Todo el mundo te dice que Linksys es mucho mejor.. Yo no lo dudo, pero a mi se me han jodido y no uno. De Asus he visto 2 y funcionaban bien (el firmware muy muy mediocre en funcionalidad , aunque comparado con openwrt casi cualquiera lo es).

ubikiti en su gama es fuerte pero tiene mucha gama debajo que no llega.

d

#20 Parece muy interesante lo que explicas, pero entendí sólo la mitad. Te faltan unas cuantas comas....

r

#7 A riesgo de parecer soberbio, te diré que llevo dos días pensando si vale la pena perder el tiempo respondiéndote o si no.

Claro que los DCDC son lineales, hay que ser mendrugo para alimentar circuitos de RF con reguladores conmutados. Tienes un amplificador de RF y tu lo quieres alimentar con algo que tiene infinitos armónicos debido a la conmutación

#20 Si, puedes tener amplificadores de 500 mW sin disipadores. De hecho, es LO NORMAL, porque se disipan usando los planos de masa de la PCB.
- http://194.75.38.69/pdfs/AVA-24A+.pdf ~600 mW
- http://www.rfmd.com/store/downloads/dl/file/id/29252/sga7489z_data_sheet.pdf ~600 mW
- http://www.rfmw.com/datasheets/skyworks/SE5023L.pdf > 500mW, y de hecho es el ampli de 5 GHz del router de asus y SIN DISIPADOR.

Y que tendrá que ver la onda estacionaria con la potencia del amplificador? De qué hablas? Onda estacionaria? Te refieres a que el aparato oscile? Eso no tiene que ver con la potencia del amplificador, sino con la GANANCIA y la adaptación del mismo. Y no, más ganancia no quiere decir más potencia ni viceversa. El amplificador de salida tendrá mucha potencia y no tiene por que tener mucha ganancia, mientras que el de entrada tendrá mucha ganancia y no tiene por que ser de mucha potencia.

#10 Claro que usan chokes SMD. Qué van a usar? Lineas de transmisión a 2,4 GHz? Estás loco? El ampli de 5 GHz del router de asus que te piensas que lleva dentro para alimentar los transistores?

Otra cosas de la que hablas en varios comentarios es la recepción y la sensibilidad. La sensibilidad depende del chip de broadcom, y dudo que te hayas puesto a mirar cuál es en cada caso, porque dudo que sea público el datasheet (yo al menos he buscado el del chip de la wrt y no lo he encontrado).

Con la "recepción" debes referirte a la relación señal a ruido de la cadena de RF. Bueno, si eres capaz de decir el factor de ruido de los componentes solo mirándolos, o la eficiencia de la antena que usas, eres sencillamente el puto amo. Igual que el facto de calidad de los componentes SMD.

También dices por ahí que las masas están puenteadas. Puenteadas? Te refieres a poner vias entre a los lados de las lineas de RF para evitar acoplos con otras lineas y/o oscilaciones varias? Yo las veo perfectamente:

- https://dicks.home.xs4all.nl/wrt54gl-1.jpg

Y no por tener más va a ser mejor, porque a fin de cuentas a 2,4 GHz es más que suficiente la separación entre vias que ponen.

Además, qué tendrá que ver la calidad del montaje con la calidad del diseño? En circuitos de a partir de 10 GHz no dudo lo más mínimo que un mal montaje lo joda todo, incluso que a 5 GHz te puedan dar "problemas", pero a 2,4?

No dudo que los de asus hayan pagado para mejor montaje, porque el procesador tiene un encapsulado de esos difíciles de soldar (los de procesadores y FPGAs, ahora no recuerdo el nombre) y una máquina antigua probablemente falle más, pero la parte de RF de ambos (incluso los chips de broadcom de asus parecen no tener pins por debajo) la puedes hacer con cualquier máquina pick and place y soldarlo en un horno de soldadura cutrillo.

Hablas del tamaño de los componentes como si como si los de la cadena de RF de ambos no fuesen 0201, como si pudieses encontrar muchos componentes discretos con alto (o decente) factor de calidad a 2,4 GHz que no fuesen 0201.

Si han puesto componentes más pequeños en la placa asus en la parte digital es por miniaturizar, porque los chips que usan tienen muchísimas más pistas, etc. Y eso no quiere decir que esos componentes tengan factores de calidad altos, de hecho ni hace falta.

Por curiosidad, de qué trabajas? De donde has sacado tus conocimientos de todo esto?

#30 Pues a mi no, si tuviese que juzgar diría que es alguien que ha leído cuatro cosas por internet y las suelta sin saber exactamente que está diciendo. Como mucho quizá trabaje en una empresa de diseño o montaje de placas de circuitos impresos, pero de diseño de circuitos de alta frecuencia sabe más bien poco (o eso o yo se menos todavía lol).

vejeke

#11
http://www.minetur.gob.es/telecomunicaciones/Espectro/CNAF/notasUN2013.pdf

Página 32: UN - 85 RLANs y datos en 2400 a 2483,5 MHz

Estos dispositivos pueden funcionar con una potencia isotrópica radiada equivalente (p.i.r.e.) máxima de 100 mW conforme a la Decisión de la Comisión 2011/829/UE y la
Recomendación CEPT ERC/REC 70-03, anexo 3.


¿Y en qué empresa dices que trabajas?

m

#31 https://wiki.openwrt.org/toh/tp-link/tl-wr841nd#dbm_tx_power_hack_v9 -> Llegan a 30 dBm

¿Y en qué empresa dices que trabajas?

En una con internet...

vejeke

#32 Lo sé pero no me has entendido. Sólo te recuerdo que en España el límite legal en esa banda es de 20 dBm (100 mW) regulado por PIRE. Es decir que si la antenita es de 3dB sólo podrás emitir legalmente como máximo a una potencia de 17 dBm (50 mW) o te expones a una multa bastante gorda.

m

#47 Ya... no se lo cuentes a nadie

V

#8 Lineas SMD antiguas? a que te refieres exactamente? Porque los empaquetados smd no han cambiado mucho (por no decir nada) y la tecnología para fabricar PCB... pues eso que tampoco a cambiado. A parte que en la primera foto a parte de algunas pistas no se intuye nada.

Y luego que los DC/DC son lineales, si te refieres a la primera foto, lo dudo. No se ve ningún integrado típico lineal a parte de que hay un par de inductancias por ahí que implican un step-up/step-down. Y la pista definitiva es que no hay ningún disipador por esa zona, punto débil de los disipadores lineales...

D

#9 Que las cadenas de pcb y posicionadoras/soladura for ola vs horno se reciclan y si te fijas los smd del asus son mas pequeños que los del asus.
La integración del asus es 1 o dos generaciones por encima del tp link ese.
El asus usa chokes smd y el tp-link los pondran a mano en esencia lineas smd recicladas.
Fijate el traceado RF del tp link y la del asus hay mucha pero mucha diferencia.

G

#3 Yo tengo dos (bueno uno es el amplificador) y son baratos y funciona de aquella manera, tengo problemas de calidad, fiabilidad, son realmente una mierda.

Le meti a uno el DD-WRT y se ve que es de hardware por sigue siendo la misma mierda

Yo ya tenia claro que no volvia a comprar ninguno

cc #4 #5

m

#21 DD-WRT solo he metido en D-Link y me fue muy bien. En TP-Link solo openwrt.

Mi experiencia es diametralmente la contrario (HAAAARRRRRRTTTTTTTOOOOOO de todos los fabricantes de Routers y AP ... la única solución estable fue esa. Me refiero en un rango de coste).

D

#3 El hardware era una basura y de calidad/precio nada.
Yo he quemado 2 routers TPLink con DDWRT en año y medio de uso y sus PLC's son basura.
Mas vale gatarse 60€ en un Linksys que no 30 en estas basuras.

m

#37 Experiencia contraria. Unos 60 841 y 20 1043 y ni uno roto (openwrt). Linksys 2 rotos (se jode y hay reconfigurar).

D

#44 Pues irá por barrios. Mi experiencia con ellos es nefasta.

l

#36 Si, si, capados...

http://sekurak.pl/tp-link-httptftp-backdoor/

Han pillado unos cuantos con backdoors y los que no habran pillado...

D

#39 Pues suelen ser cosas "aisladas", pero tomando las minimas precauciones no hay que ser un experto en redes para tener tu casa relativamente segura. Con cambiar los cifrados de la wifi, cambiar el password de serie y cambiar el password de la pagina de configuracion del router suele ser más que suficiente para el 99% de los mortales.

Tomar otro tipo de medidas es como lo que comentaba otro meneante, que nadie es experto en puertas y cerraduras mucho menos en redes y routers. Por norma te fias de la empresa que te lo instala porque no se puede saber de todo.

l

#40 En puertas y cerraduras todos somos expertos, si una puerta se abre de una patada lo vemos a la primera.

Vamos a un futuro de neoesclavos, de pringados enchufados a unas maquinas que les dan todas las respuestas y les dicen que hacer, lo siento pero ese no es mi destino.

D

#42 Menudas pajas mentales os montais algunos. Que una puerta no se abra de una patada no la hace segura. Pocos ladrones roban dando una patada.

l

#45 Ninguna puerta es segura pero las hay que se abren de una patada y las hay que requieren forzar la cerradura. Y pajas mentales ninguna, hace 20 años eran fantasías ciberpunk, hoy es el pan nuestro de cada día.

ElPerroDeLosCinco

#29 ¿Sabrías decirme -sin mirar- de qué marca es la cerradura de la puerta física de tu casa?

No niego que sea importante mantener los mínimos de seguridad digital de los sistemas que usamos a diario, pero como decía antes, tampoco podemos cuidar hasta el extremo este tema, simplemente porque no hay tiempo de hacerlo sin descuidar otros aspectos de la vida. Personalmente (insisto: personalmente), considero que cambiar el firmware de mi router es más de lo que estoy dispuesto a hacer en este sentido.

l

#33 No me interesa la marca, me interesan los mecanismos, por eso cambio el firmware, para tener una idea clara de lo que está haciendo ese dispositivo.

D

#33 ¿Sabrías decirme -sin mirar- de qué marca es la cerradura de la puerta física de tu casa?

Por supuesto que sí, porque si una llave se ha quedado donde no debía cuando no debía, la considero comprometida y voy a comprar un nuevo cilindro para la cerradura.

Robus

Pues ya no me compraré ningún tp-link

D

¿Suena grave?, ¿Moriremos todos, o qué?

ElPerroDeLosCinco

#19 Colega, me preocupo por algunas cosas de mi vida, pero no tengo tiempo para preocuparme por todas. Supongo que tenemos distintas prioridades, simplemente.

l

#27 El router es la puerta digital de tu casa, es algo por lo que preocuparse.

D

#29 ¿y de que tengo que preocuparme del router ADSL de casa? Si van capados a mas no poder.

ann_pe

#36 Capados sobre todo para que el usuario no pueda tocar nada, pero no quiere decir que no tengan fallos de seguridad.

Los routers que ponía ya.com tenían un servidor voip con el puerto 5060 abierto hacía internet y no veas la de ataques que recibía, y no había posibilidad de desactivarlo al menos no sin quedarte sin teléfono fijo, eso se podía ver porque el firmware de la operadora por aquel entonces era básicamente el firmware oficial del fabricante y tenía la opción de hacer una captura de paquetes, pero actualmente ningún router de los que montan las telefónicas da opción de hacer esa captura, por lo que hay que confiar en que la operadora te actualice el firmware.

Y en los routers que tienen muchos usuarios de Orange de actualizar los fallos de seguridad nada, el Livebox2 tiene un fallo del UPnP-IGD y la operadora ni pío, eso sí no paran de llamar comerciales para venderte otro router más nuevo como el Livebox2.1 a cambio de una permanencia o una tarifa más cara.

Encuentran graves fallos de seguridad en muchos routers de operadores en España

Hace 9 años | Por Isdc a adslzone.net

D

#36 ¿Pero de verdad estás todavía con ADSL?

D

#58 Hay vida mas allá e las ciudades amigo

Shotokax

#1 si no aprecias tu privacidad y tu libertad, como la inmensa mayoría de los usuarios, esto es irrelevante.

G

#25 No digas tonterías, la mayoría no hay que abrir nada. Yo tuve 5 de diferentes marcas y nunca abrí ninguno.

D

The FCC requires all manufacturers to prevent user from having any direct ability to change RF parameters (frequency limits, output power, country codes, etc.) In order to keep our products compliant with these implemented regulations.

Les estáis jodiendo el curro que se han metido en las backdoors utilizando el OpenWRT y toda esa mierda, desagradecidos.

ioxoi

Nunca he entendido este tipo de maniobras, si quieres el firm original viene de serie, si la gente quiere comprar mi hw para instalar otro firm, sólo puede significar más ventas, ¿porqué invertir dinero en sistemas de protección que además reduce las ventas?

Editado: la única justificación puede ser la obsolescencia programada, pero sigo sin verlo.

G

#12 Igual simplemente sera por la razón más evidente que es temas de garantías, le devolverán demasiados routers petados por intentar instalar firmware de terceros, que no todo el mundo va a lo seguro y muchos probaran toda mierda que le caiga en las manos sin asegurarse bien, sin contar los que simplemente no tienen ni puta idea y tiran con cualquiera para adelante.

Me dirás, pero si pierdes la garantía... efectivamente la pierdes pero ninguna tienda comprueba ni sale rentable comprobar que esta bloqueado/petado por instalar un firmware de terceros.

La mejor solución para estos problemas es evidente impedir firmwares de terceros, si les saldra rentable o no debido a las perdida de clientes solo lo saben los que manejan los numeros, pero esta gente no hace cosas a lo loco, y saben que van a perder clientes.

ioxoi

#22 pues no veo la evidencia por ninguna parte, simplemente para instalar la mayoría de los firmwares hace falta instalar previamente un bootloader y para ello hay que abrir el router, es mucho más fácil controlar este tipo de acceso que el firmado de las imágenes y bloqueo de los bootloader que es la técnica actual.

s

#25 Los firmwares de tp-link están basados en openwrt. Basta descargar el archivo correspondiente de openwrt y con el configurador web de fabrica te va a actualizar el sistema en dos clicks y al reiniciar tienes openwrt. El único problema que podías encontrar es que la web de configuración estuviera en chino, pero había también instrcciones para llegar.

s

#22 Ya hoy pierdes la garantía cuando instalas un firmware que no es el que trae o la actualización que te proporciona el fabricante. El problema está en que la empresa tendrá todo el control de tu router, aunque sea tuyo y lo hayas pagado, pero será la empresa la que tenga las llaves. Si la empresa no te proporciona una actualización que necesitas no te quedará otra opción que comprarte uno nuevo o aguantarte, aunque tu router actual pueda actualizarse y darte esa funcionalidad.

s

En el 2005 ya salió este debate con un firmware de las tarjetas atheros, que se suponía que tenía que estar cerrado para evitar manipular la frecuencia, etc http://madwifi-project.org/wiki/About/OpenHAL Al final OpenBSD decidió que solo utilizaría el driver sin ese hal o firmware cerrado. Se llevaron varios años desarrollándolo pero al final no hubo ningún problema con cambios de frecuencia, ni he visto manuales para hacer estas cosas. El driver es libre y si tienes una tarjeta de estas se conecta a internet directamente desde cualquier distro, sin necesidad de instalar firmwares ni nada por el estilo.

D

Yo uso ambos, DD-WRT y OpenWRT. Cuando elijo un router, lo hago en las listas de compatibilidad de los firmwares open source. Los no compatibles ni me los miro, no sé ni que existen.

Respecto de eso de aumentarles la potencia del WiFi, pues ahora mismo tengo un Netgear con DD-WRT y la potencia a tope. La cosa no es para tanto, los aviones pueden volar tranquilos. Solo se nota cuando estás al límite de cobertura que da una pizquita más, lo que se agradece en tal caso, pero es solo eso.