Hace 5 años | Por Danismasend a yorokobu.es
Publicado hace 5 años por Danismasend a yorokobu.es

Conocer gente nueva en una ciudad en la que no conoces ni a tu vecino es fácil, pero en un pueblo en el que todo el mundo sabe quiénes son tus padres, resulta más complejo. Así que si el objetivo es encontrar caras nuevas, en menos de 30 kilómetros la cosa va a estar difícil. Sin embargo, tampoco te pases si no quieres vivir a base de relaciones de larga distancia; por eso en torno a los 150 km suele ser la opción más acertada.

Comentarios

El_Cucaracho

Moza, tengo tierras

B

#2 Eeeeeen laaaaas uuuuñas.

D

#5 normalmente valen más, y encima van solos.

Mapeas el campo con el GPS y le das a auto. Vas en con el aire acondicionado en el butacon con las música que da gloria. Conozco a alguno que se lleva el cajón de cervezas y el mocho de spiz y ale, a currar.

D

#9 Me faltan 10 porros ahí, pero vale.

D

#11 eso se sobreentiende

s

#5 Tu si que sabes

D

#5 Por si alguien está interesado en vender su Opel Corsa y pasarse al Deere.

https://www.agriaffaires.es/usado/tractores-agricolas/1/4039/john-deere.html

D

Urbanitas que se creen que todos los de pueblo somos agricultores

D

#13 Esos son catetos de ciudad.

B

Te ahorro un click: No, o al menos no más que antes, vas a tener que seguir esperando a las fiestas.

nemesisreptante

si eres la camarera del bar del pueblo, si te ven en Tinder, todo el mundo piensa que puede entrarte

¿No servía para eso el Tinder para que todo el que quiera pueda entrarte?


Pregunta seria, no tengo ni idea de como va el Tinder.

M

Hay que sumarle el echo del "que dirán". Yo que soy de pueblo, sigue muy arraigado el conocer a alguien de forma "normal".

HimiTsü

Para eso estaban las ferias y las verbenas .. ó ya no se hacen.?

El_Cucaracho

#7 Sí, pero cada vez son más escusa para emborracharte

D

Si encuentras una oveja que sabe manejar un smartphone.....

M

#1 ¿No eres tú?