Hace 8 años | Por ivanalonso a bbc.com
Publicado hace 8 años por ivanalonso a bbc.com

Una cosa es que los aparatos dejen de funcionar por viejos, pero otra muy distinta es que las compañías de tecnología decidan arbitrariamente dejar de respaldar los productos que te vendieron porque no son rentables.

Comentarios

Novelder

#1 el problema que te sale la reparación más cara que un aparato nuevo.

D

Sí. Está en la letra pequeña de esos términos y condiciones que nadie se lee pero que todo el mundo acepta tan alegremente.

Trigonometrico

Con el Windows parece que tienen reservado ese derecho.

derethor

pues no se, yo creo que obligacion legal, en plan que te puedan poner una multa, por no meter nuevas versiones de software, no lo veo bien...

D

Con no aceptar ni comprar ciertas cosas vale.

D

IoT es una tecnología nueva, si eres un pionero en su adopción te expones a que te pasen estas cosas como ha pasado con todas las tecnologías, ahora mismo otra que está en una situación similar es la VR, si compras ahora no te sorprendas que el año que viene o en un par aparezca algo que haga tu producto totalmente obsoleto e incompatible.

Y sobretodo si dependes de una conexión online a un servidor usando protocolos propietarios deberías pensar que es bastante mala idea apostar por ello.

eltercerhombre

No. Pero nadie hace nada por defender nuestros derechos.

#3 ser pionero no exime a nadie de cumplir con sus obligaciones ni le hace perder sus derechos.

G

#3 Si sacas algo al mercado de consumo deberías de responder por el durante unos cuantos años. Y deberían de obligarlo.

Si es una tecnología nueva, sabes que las API/firmware/harware o lo que sea es muy preliminar y no tienes pensado asegurar su funcionamiento y compatibilidad lo que haces es sacar prototipos y los vendes como son PROTOTIPOS para interesados no para un consumidor final, y ahí el que lo compre pues asume lo que hay.

Un símil ya que en meneame hay a patadas de informáticos, esto es como utilizar productos/librerias servidores con S.O beta en proyectos finales o actualizar programas o drivers en medio de un proyecto. Puede tener suerte pero también la puedes cagar y perder el trabajo o mucho tiempo reparando las cosas.


Al hilo del tema y no respondiendo.

¿la alternativa? La alternativa es comprar cosas open, con firmwares/sofware open o hardware standard o simplemente tecnologias ampliamente adoptado y fuertes.

¿la mayor gilipollez? adoptar una tecnología nueva sobretodo si eres una empresa, las tecnologías nuevas como algunas ultimas que estamos viendo, IoT, RV son para que las empresas y desarrolladores "juguemos" con ellas, si por necesidad abrumadora necesitas alguna asegúrate tener un desarrollador competente y que conozca, comprenda el hardware y todo lo que conlleva.
Por parte del consumidor no puede esperar otra cosa de las tecnologías que comprarlas también para jugar con ellas y que en 1 año o 2 no le sirva para nada, pero eso no quita la responsabilidad que debería tener una empresa si saca un producto al mercado de consumo de responder como dije por el.

Novelder

Si los consumidores supiésemos el poder real que tenemos otro gallo cantaría. Imaginaros que durante un solo año la gente dejará de comprar samsung, sony etc esas empresas quebrarían.

W

Se debería legislar para que los productos tuviesen una vida útil mínima y los fabricantes diesen soporte y mantenimiento.
Esto no es así, y obviamente el usuario no es el beneficiado.
Parece que la legislación en lugar de proteger los derechos del usuario, está confeccionada para proteger los derechos de las marca... ¿Quién legisla realmente?