Hace 2 años | Por ccguy a bestasciitable.com
Publicado hace 2 años por ccguy a bestasciitable.com

Para entender por qué Control+i inserta un tabulador en tu terminal necesitas entender ASCII, y para entender ASCII necesitas saber un poco sobre su historia y el mundo en el que se desarrolló. [...] Ha habido mejoras desde los años 60, pero los terminales siguen siendo fundamentalmente interfaces de texto basadas en ASCII, y los programas que se ejecutan dentro de un terminal -como un shell o Vim- siguen teniendo facilidades muy limitadas para los eventos clave modernos. [...] Ctrl+I no es como tab. ¡Ctrl+I es tab!

Comentarios

alexwing

#2 las fechas y el charset, el puto infierno de los programadores.

D

#8 Yo uso el teclado us y la tecla menú o windows derecho como compose para componer la ñ o los acentos.

D

#10

¿Pero con un teclado español? De esos con Ñ y Ç.

De aquella los señores de SCO no consideraban tener una configuración para España.

D

#12 Sí. Me sé la posición de memoria. No necesito ni verlo.

P

#10 Yo, tanto en Windows como en Linux, siempre he utilizado teclado americano configurado como "US International" lo cual te permite hacer todos los caracteres españoles.

s

#24 Yo también!! Pero lo hago en Mac o Linux.
Ya no me siento tan solo...

En mi caso lo empecé a hacer así porque soy un friki de los teclados mecánicos y casi todos los buenos están en inglés y en layout ANSI Americano (salvo algunos Varmilo).

P

#26 Bueno, yo es que tengo y siempre he tenido todos mis OS y software en inglés y el HW igual.

Ahora hay mucho menos problemas para configurar los idiomas pero en los días de Win 98 (y 95) podía ser peliagudo. Y si para el español podías tener algún problemilla con el chino ya ni te cuento. Mi mujer es china y al principio tenía el OS en chino que me era imposible de mantener. Ahora tenemos todo en inglés y ella puede escribir en chino y yo en español.

D

#8 Sobre terminales, hace poco hubo una especie de reto entre los frikis para usar un PC con máximo 512 de RAM y un solo núcleo.
Un colgado se trajo esto:

https://kernelpanic.life/hardware/dec-alphastation

Pero claro, con OpenBSD es trampa. Le metes una tarjeta de sonido PCI y con tmux y quitando
la barra de estado puedes usar IRC+Bitlbee, juegos de texto, correos y hasta comentar en Menéame con Edbrowse.

m

#11: El enlace no funciona.

#8 Si no recuerdo mal, la ñ eran los dos puntos, no?

D

#14

":" o ";" según fuera mayúscula o minúscula.

D

#8 Anécdotas de este tipo (no solo en este campo) me encantan.

D

#17

Llevo desde los 90 currando profesionalmente en esto. Así que tengo unas cuantas. roll

Thelion

#8 Es raro que los responsables de comunicaciones de tu empresa no aplicaran una tabla de conversión de caracteres para español en los terminales de tu empresa.
Yo si he trabajado con PDP-11 (cuando estudiaba), y he tenido que crear esas tablas de conversión en mi curro, para terminales e impresoras. Hasta el moño de ASCII y EBCDIC

D

#4 lol lol lol lol

#2 Me parece que se te ha olvidado incluir el BOM

Wayfarer

#2 Sutil, muy sutil. lol

ccguy

Batallitas históricas, que son muy útiles para entender cosas que aún usamos.
Decisiones de ingenieros de la edad de nuestros abuelos...

D

#1 Siempre me ha resultado curioso responder esta pregunta: se puede hacer mejor? Sería contraproducente hacerlo mejor?

mecha

#21 Que tiempos cuando podías poner esto para que se viera al iniciar Windows 98 en lugar del logo. (tenía truco)

D

Creo que por algún sitio todavía tengo una tabla ASCII plastificada que siempre me acompañaba para tener como referencia.

El problema sigue existiendo cuando trabajas con ficheros en texto plano, siempre trato de grabarlos como UTF-8 con BOM, algún script me fallaba porque el intérprete no lo entendía bien.

zeioth

ÓÚÉÓÁÁÁÁÁ

herlocksholmes

Se te ha roto el teclado o se te ha olvidado el ASCII o te ha dado un ictus. Espero que no sea la tercera lol lol