Hace 9 años | Por colipan a actualidad.rt.com
Publicado hace 9 años por colipan a actualidad.rt.com

Durante la conferencia Zeitgeist 2015, celebrada esta semana en Londres (Reino Unido), el famoso astrofísico Stephen Hawking ha declarado que en el próximo siglo la humanidad podría enfrentar una rebelión ideada por la Inteligencia Artificial.

Comentarios

colipan

#10 decimal

ElPerroDeLosCinco

#13 Ah, bueno, pues entonces falta mogollón. Me había preocupado. En cien años no quedará de nosotros ni los huesos. Como mucho la silla del profesor Hawking en algun museo.

Aucero

Mira que me gusta este hombre, pero últimamente parece que chochea.

Marcelo987

Bueno, si las maquinas diezman la poblacion, no tendremos que buscarnos otro planeta en 200 anios (que se nos acababa segun el). Las gallinas que entran por las que salen. Riau pa.

JackNorte

Es un optimista creo que las ias llegaremos mmmmmm llegaran en unos 30 años ignorad este mensaje humanos.

OZYMANDIAS

#26 cacho carne, se dice cacho carne

D

#23 No tiene nada que ver con los documentales de Zeitgeist.

Waskachu

Tal y como va la IA ahora mismo, a no ser que se descubra algo nuevo y tal, no creo que la IA evolucione mucho en un siglo. Llevamos desarrollándola ya de forma muy exhaustiva unas tres décadas y lo más que hemos conseguido es tener un robot que limpia la casa dando vueltas.

Si os fijáis, muchas de las tesis doctorales que se hacen en el área informática tratan la IA; se supone que una tesis aporta cosas nuevas etc. pero no veo yo que después de tantas tesis, después de tantas investigaciones etc la IA haya avanzado de una forma significativa.

Y es que no es fácil hacer que avance, ya que toca demasiadas áreas:

- Robótica
- Sensores
- Visión artificial
- Procesamiento de lenguajes naturales
- Aprendizaje automático
- ...

Por no hablar de que nosotros aún no entendemos ni si quiera cómo funciona y aprende realmente nuestro cerebro y aún menos cómo trasladar eso a un sistema algorítmico...

Aparte de todo esto está la teoría del entendimiento limitado (la he llamado yo así, no sé si existe o alguien la ha propuesto ya).

Mi teoría dice que, llegará un momento en el que el ser humano será incapaz de avanzar y evolucionar en determinadas áreas científicas, debido a su propia limitación. Estas limitaciones son:

1) Inteligencia: limitada
2) Entendimiento del "todo": es cada vez más difícil hacerse una idea del "conjunto" debido a la ramificación de las especialidades más punteras.
3) Comunicación: lenta y tediosa.


Respecto a la comunicación 3), ya lo estamos viendo. No sólo me refiero al propio tiempo que se tarda en comunicar determinadas ideas entre dos grupos para conseguir "construir" algo conjuntamente, es que ya estamos viendo que incluso las matemáticas se nos hacen muy complicadas. Sin ir más lejos, la demostración del "simple" teorema de Fermat (que se mueve en números enteros!) ocupó más de 100 páginas y 8 años de completo aislamiento del matemático que la enunció. En ella se utilizaron conceptos muy nuevos en matemáticas y muy complejos... Como vemos, "hablar" con las matemáticas es cada vez más difícil, más tedioso y esto provoca cada vez más errores y un fuerte impedimento para avanzar.

Respecto al Entendimiento del todo 2), la ciencia ha avanzado mucho en estos últimos siglos. Al principio sólo eran matemáticas, luego geometría y física etc... Conforme se avanza en un campo se tiende a ramificarlo en especialidades. Cada vez hay que estudiar MUCHO MÁS para ser experto en una especialidad y las especialidades cada vez tienen su punto de convergencia entre sí más lejos. En esta coyuntura, un experto ha podido pasar perfectamente una década de su vida para saber sobre una especialidad en concreto, sin embargo sabe muy poco (sólo lo necesario) sobre una especialidad vecina. Para poder desarrollar realmente temas novedosos se necesita poner diferentes disciplinas en armonía y ALGUIEN debe tener el entendimiento suficiente para ello. Yo creo que cada vez es más difícil que una persona pueda tener el entendimiento de dos o más disciplinas para poder "idear" algo novedoso... o mejor dicho, llevarlo a cabo.

Todo esto nos lleva a la postre al punto 1) Inteligencia. El ser humano, simplemente, no tiene aún suficiente inteligencia para poder seguir avanzando al mismo ritmo que lo hemos hecho en estos dos o tres últimos siglos. Digamos que en los últimos dos siglos hemos avanzado de una forma muy rápida debido al descubrimiento de nuevas herramientas y a la colaboración en equipo, sin embargo estamos llegando a un punto donde el esfuerzo que necesitamos para descubrir algo nuevo crece de una forma casi exponencial por cada cosa nueva que descubrimos, y nuestra inteligencia no crece de una forma tan avanzada.

Una posible solución al problema del entendimiento limitado podría ser la ayuda por parte de implantes biónicos, memoria artificial y procesamiento artificial integrado, pero este tema ya forma parte de otro aún más complejo: si un ser humano con este tipo de implantes sigue siendo un ser humano o simplemente es una máquina que funciona gracias a una interfaz humana.

Supongamos que avanzamos mucho en esta materia; que tenemos implantes para comunicarnos sin hablar, que tenemos implantes para memorizar cualquier cosa e incluso procesar de forma rápida sólo con pensarlo. Supongamos que esto supone un "boom" en nuestra evolución y al cabo de 5 décadas usando este tipo de implantes hemos avanzado muchísimo. Qué pasaría si entonces nos despojan de estos implantes? Ya no entenderíamos NADA del mundo actual, porque nosotros con nuestra propia inteligencia somos incapaces. Eso significaría estar perdidos en un mundo "artificial". Quizá las máquinas que hemos creado sean capaces de seguir avanzando sin nosotros, o quizá no. Quizá nada pueda avanzar, ni nosotros ni las máquinas, y las únicas alternativas sean: volver a fusionarse con las máquinas o simplemente estancarse en el mundo que hemos creado.

colipan

soy yo o esto es un nido de cabro...

colipan

soy yo o esto se está poniendo muy FEO

colipan

#3 como te pasas .

D

#1 Los dos os estáis poniendo bastante feos.

D

#1 Eso depende de si eres una persona o una computadora.

Sordnay

Creo que se le va bastante la pinza al señor Hawking...
En que está basada la afirmación de que la IA superara la inteligencia humana?
el Whisfullthinking o en este caso el Fearfullthinking nunca han sido más que ejemplos de falacias argumentativas.
Últimamente el señor Hawking parece que se dedica mucho más a dar este tipo de avisos catastrofistas que a profundizar en cuestiones sobre física, donde si es una eminencia.

Ka0

100 años me parecen demasiados, las computadoras de bolsillo que algunos llaman movil, ya tienen sometida a gran parte de la población.

Sheldon_Cooper

Sabemos si el que habla es el o su ordenador?

D

Uff !! Estaré muerta..menos mal.

ﻞαʋιҽɾαẞ

#6 pesimista...

D

#7
todo lo contrario, optimista. me libraré de esa esclavitud.;)

Manolito_

Cansina, yo esa peli ya la he visto (Matrix, Terminator...)

kukudrulo

¿Y para que sirve el boton de "off"?

T

Ya pasa ahora.
¿Nadie ha vivido la frase "lo siento, el sistema se ha colgado y no me deja hacer nada. Vuelva mañana..."

D

A más de q esto no es la primera vez que lo dice, yo no estoy de acuerdo... dentro de 100 años no habrá humnidad que someter

D

Simplemente se echara la culpa a las IAs de las guerras .. los fallos informaticos de ahora.. pero seguro que detras de cada decision.. esta alguna persona con mala leche

SrYonkykong

Circuito de recomensa, humanos felices = placer para las IAs

D

A este tio se le ha ido la pinza completamente. ¿El Zeitgeist no era el movimiento magufo aquel?

D

#5 Mira la lista de todos a los que "se les ha ido la pinza completamente": http://futureoflife.org/misc/open_letter

D

#12 Lo digo por lo de que un científico como él acuda a un acto de un movimiento magufo como Zeitgeist.

Postmeteo

Un gran físico que de robótica tiene tan poca idea como cualquiera. No podemos saberlo ni hay indicios de ello.

D

¿ 100 años justos ?

s

Esto ya ocurre, desde que existen los algoritmos automáticos de trading en bolsa...

Dicho esto, es muy fácil hacer predicciones a 100 años que nadie comprobará... yo digo que en 50 años tendremos al primer presidente robot