Hace 1 año | Por lumine a danielmarin.naukas.com
Publicado hace 1 año por lumine a danielmarin.naukas.com

Diez días después del primer lanzamiento del cohete más potente y pesado de la historia, siguen lloviendo los análisis y críticas como si fueran bloques de hormigón arrancados por el escape de 33 30 Raptors. ¿Fue un éxito? ¿Fue un fracaso? Aunque se trataba de un vuelo de prueba dentro de un programa de desarrollo en el que las explosiones son parte integral del mismo, algo muy diferente a la forma de trabajar de la NASA u otras empresas aeroespaciales, para el gran público fue difícil entender tanto júbilo por un resultado, diga

Comentarios

otama

#4 Pero qué buen libro, y qué buena la saga de los heechee

#38 A mi me parece que la saga se va desinflando poco a poco, pero el primero, Pórtico, es buenísimo.

otama

#62 No te digo que no, pero yo los disfruté todos como un nano. En ciertos aspectos, me recuerda a la trilogía de Thristledown, que comienza con Eon, de Greg Bear. Buenísimos también.

sonix

#1 bueno solo la primera parte, hay un anime que no se si valorarlo bien o mal

#7 Sólo hay una primera parte. De qué hablas?

sonix

#40 Cierto cierto fallo mío

f

#1 Tengo dudas si el libro es irónico o abiertamente fascista

Malo no es, desde luego.

D

#1 te olvidas de Jefferson Starship y de Starship a secas

Miguel_Diaz_2

#1 ¿Desea saber más?

aironman

#14 hay tantos motivos que no se ni por cuál empezar.

Obviamente, si no te interesa ni tienes curiosidad, todo lo que te cuente va a ser fútil.

aironman

#42 muy bien, genial.

Me da igual tu opinión, apártate del camino y observa como lo hacen. No aportas nada, solo mala bilis y opiniones sentimentales.

Supercinexin

#46 Pues si te da igual mi opinión, no me respondas y pasa de largo, nos ha jodido.

Yo cuando en Menéame me da igual una opinión lo que hago es pasar de largo, ni positivo ni negativo. Si inicio conversaciones con alguien es para tumbar su opinión o para darle mi apoyo.

Y "bilis" realmente no aporto. Aporto un punto de vista completamente legítimo y argumentado (o al menos eso intento, argumentarlo). Otra cosa es que diga cosas que no te gustan y para protegerte digas que "tiro bilis". Más bilis tiráis los que cuando os encontráis con opiniones contrarias acerca de un tema entráis ahí a mala baba contra el que las emite. Yo no me he metido contigo ni te he dicho que te calles. También soy un ciudadano que paga sus impuestos igual que tú y aunque no puedo decidir un carajo al menos puedo entrar en internet a decir lo que me parezca.

a

#57 En ningun momento he juzgado si me parece correcto o incorrecto, de tontos o de listos, que el dinero provenga de un sitio u otro, me he limitado a explicar que en la situacion planteada en el debate que estamos teniendo hay dinero publico involucrado (al contrario de lo que afirmaba la persona a la que he respondido inicialmente) , no es solo el dinero de los accionistas de una empresa privada lo que se esta gastando.

M

#59 Déjame decirte que si eres Lockheed Martin y desarrollas en exclusiva un avión de combate para los Estados Unidos y este te paga por el desarrollo y por la exclusividad de esa tecnología, ese dinero es de la compañía y de sus socios, no te todos los Americanos. Lo que es de los americanos es ese know how y los aviones que salgan de ese acuerdo igual que será de todos los americanos los satélites de Space X ponga en órbita para la NASA.

ContinuumST

#14 ¿Para contaminarlo?

javibaz

El que no fueran capaces es de ver esto, no habla muy bien de ellos.

KoLoRo

#3 Para eso estan las pruebas, creo yo.

sonix

#5 si hubiera sido un éxito lo dirían a pleno grito

KoLoRo

#8 Como todo, esta claro que siempre es así. Pero justo esta peña la ha cagado, la ha cagado, la ha cagado hasta conseguir lo que se proponían.

oLiMoN63

#5 Las pruebas está para ver si algo funciona o no, suponiendo que va a funcionar. En este caso no ha funcionado.
Si un laboratorio farmacéutico ensaya una nueva vacuna y no funciona, no se le ocurre salir diciendo "es un gran éxito", "hemos obtenido muchos datos para analizar"...

KoLoRo

#13 Tomando tu ejemplo.

Si el laboratorio lo prueba, de esa prueba aun que no funcione se toman datos. Justamente los mayores logros de la medicina se han descubierto por accidentes o intentando otra cosa.

Esto aporta datos y que quieres que te diga, esta peña va a por todo lol Otra cosa no, pero persistentes son un rato.

oLiMoN63

#20 Si el laboratorio lo prueba, de esa prueba aun que no funcione se toman datos.
Claro. Se analiza qué es lo que se hizo mal, por qué no funcionó...
Al igual que los analistas de los ejércitos, cuando pierden una batalla, hacen el ejercicio de "lecciones aprendidas" (para no repetirlas): Lo que es absurdo es presentar una derrota como una victoria...

KoLoRo

#23 No es que sea una victoria, es un avance. Tienen datos, saben donde la han cagado y se espera que mejoren.

Nada más y no necesariamente me tienes que atacar, estoy dando mi punto de vista lol

oLiMoN63

#24 No pretendo atacar a nadie...

p

#23 desde las patas de soporte y con combustible en fase gas, sin atmósfera exterior.
Lo puse por poner, pero si se parece al requisito de lanzamiento de emergencia del HLS, de hecho veo posible que Musk llegue a usar esto para negociar plazos del HLS, que el Starship aguantaría pedradas de regolito y fallo de motores y despegará.

systembd

Recordemos que la idea/excusa original era crear una plataforma de lanzamiento relativamente sencilla, que pudiera replicarse en la Luna u otros planetas (donde no es factible crear grandes instalaciones o usar agua para controlar mejor el escape de gases). Desgraciadamente, la realidad ha demostrado que ese enfoque no funciona bien con un cohete tan potente en la Tierra... pero está bien que hagan pruebas, mientras aprendan de ello y mejoren el sistema.

j

#63 Cierto yo escribí pensando en las ruedas convertibles en vaya usted a saber que

Wheresthebunny

Me pregunto si la rampa de lanzamiento sirve para lanzar la Starship o para ser lanzada por la Starship.

j

El titular me ha recordado:

Ruedas? a donde vamos no necesitamos ruedas

p

#32 Carreteras, era carreteras.

g

Totalmente desacuerdo con el titular. Recordemos que, supuestamente, es el cohete que debe llevar a la NASA a la luna. Y en la luna no hay rampas de lanzamiento. Si los raptor no son fiables en un lanzamiento porque el diseño puede resultar en fallos en el encendido, es algo muy importante.

El módulo lunar del programa Apollo tenía una plataforma de lanzamiento, la base del módulo hacía las veces de. La Starship baja unas patas y ya.

p

#39 ese es el HLS, no ese, no sale de la Luna con el Super Heavy booster.

meneantepromedio

Es risueño ver mileuristas indignados porque el tío Musk quema billones de euros en sus juguetes. lol

a

#47 No solo es que paguen por ciertos servicios contratados, la nasa les ha inyectado miles de millones de euros para investigación, y ya sin hablar del conocimiento científico y técnico que les han transferido.

M

#50 Pareciese que acabáramos de descubrir la colaboración público-privado. Nadie de aquí conoce los acuerdos entre la NASA y Space X, pero me imagino que tiene que ver con un interés mutuo. Unos para ahorrarse parte del gasto en desarrollo y operativo y los otros porque puedan financiar parte de su carrera espacial realizando un servicio al gobierno.

Me vais a llamar mal pensado pero a veces me da la sensación de que algunos escriben convencidos de que la NASA regala dinero a Space X. Y de verdad que no es por infravalorar la inteligencia de nadie pero hay comentarios que se acercan a esa idea.

a

#53 Yo tambien podria acusarme a mi mismo de mal pensado por pensar que estas ignorando el contexto de las respuestas que hemos dado, no hemos afirmado ciertas cosa "porque si", si relees el hilo, veras que simplemente estamos dando ciertos datos respondiendo a esta afirmacion:
"Además, a diferencia de la NASA, al ser un programa privado, la explosión la pagan los accionistas de Space X."
que algunos consideramos no es correcta , y por lo tanto es es completamente legitimo intentar refutarla explicando que SpaceX ha recibido mucho dinero y conocimientos de la NASA, es decir del contribuyente estadounidense.
Uno no puede tirar la piedra, y despues acusar a otros porque le hayan descubierto escondiendo la mano.

M

#54 Si Fomento licita la construcción de una carretera y le paga a Dragados 500 millones y luego este hace un edificio y se cae. De verdad piensas que los españoles hemos pagado ese derrumbe?

a

#55 Si antes de esos 500 millones, Fomento le ha pagado a Dragados 2000 millones y le ha cedido ingenieros y conocimientos tecnicos para que aprendan a fabricar edificios, pues si hemos pagado el derrumbe, o por lo menos parte de el.
Y ni estamos contando, en el caso de SpaceX las veces que la NASA los ha salvado de la quiebra:
"NASA Saved SpaceX With $1.5 Billion Contract. "It's True," Says Elon Musk "
https://www.ndtv.com/offbeat/elon-musk-says-nasas-1-5-billion-contract-had-saved-spacex-from-going-broke-2502210

M

#56 Ah entiendo. Entonces las viviendas de protección oficial que hacen promotores privados en suelo público cedido para tales fines son pagadas por los vecinos del municipio donde las ceden.

Que t0ntos pensarás. Pidiéndolas hacer el propio municipio para que ceder terrenos por valor de millones para que una empresa privada se lucre.

M

#56 Me encanta que la fuente te lleve a una pagina con un titular y justo debajo un anuncio de lencería. Invita a leer más. Me has alegrado la noche.

M

Starship fue un éxito para la humanidad por el despliegue tecnológico y la ambición del proyecto. Además, a diferencia de la NASA, al ser un programa privado, la explosión la pagan los accionistas de Space X.

Machakasaurio

#12 ya, igual deberias repasarte la inmensa cantidad que le ha dado el gov americano a Spacex..

M

#22 hombre ya que dan servicio al gobierno poniendo satélites en órbita, lo de cobrar por ello tampoco lo veo mal. Pero vamos que no te vayas a creer que que solo ocurre en la industria aeroespacial. Todos los gobiernos licitan proyectos.

f

Ta jodidamente caro es un foso de agua o un desviador de llamas? Que cabezonería es no tener uno e innovar en eso? Es reutilizable y ya se ha usado, es necesario innovar en eso también?

p

#21 en parte tienen que probar cómo podría despegar el Starship HLS que no va a tener ni foso ni desviador de llamas en la Luna.

D

#25 con 1/3 de la gravedad

LucasK336

#21 Según he estado viendo, en el sitio de pruebas el nivel freático está super próximo a la superficie (está literalmente rodeado de pantanos) con lo que apenas cavando un poco ya sale agua. Excavar ahí para meter una estructura que desvíe las llamas requeriría no solo una gran inversión si no también mucho tiempo de trabajo.
Cabo cañaveral tiene un problema similar, y si te fijas las rampas de lanzamiento están elevadas sobre grandes plataformas de relleno para dejar el hueco por debajo para el desvío de las llamas (supongo que les salía más a cuenta esto que excavar).

f

#35 les va a salir baratísimo a rampa de lanzamiento por lanzamiento. Cohetes reutilizables, rampas desechables

A ver cómo le sale el invento de las chapas de acero...

Supercinexin

Ricos jugando a ver quién la tiene más larga, la órbita terrestre cada vez más llena de basura, el planeta cada vez más contaminado y más recalentao, la inmensa mayoría de los ciudadanos de los países de esos ricos viviendo cada vez peor y trabajando cada vez más por menos, los problemas de todo el Tercer Mundo exactamente los mismos que hace 60 años y de fondo millones de gilipollas aplaudiendo "los logros de la Humanidad y los avances de la Ciencia y la conquista del espacio".

Esto, y ninguna otra cosa más, es la "carrera espacial" ésta del siglo XXI. Algo que personalmente me parece, además de aburrido, irrelevante de cojones y absolutamente prescindible para el bienestar y el progreso humano, un insulto y un escupitajo en la cara de cualquier persona que tenga conciencia sobre los problemas del mundo actual.

Gracias por su atención.

sonix

#6 pues planetes mola

C

#6 Pues yo creo que es de las pocas cosas que vale la pena hacer como especie. Ir más lejos, descubrir cosas y desarrollar tecnología para colonizar otros mundos.

Supercinexin

#11 Pues yo creo que todo eso no nos sirve para nada más que para alimentar el ego de algunos. Para nada más. Y creo también que lo que a mí me interesa es tener una buena vida aquí, en el Planeta Tierra, no supuestos futuristas de lo bien que vamos a estar "colonizando otros planetas". Colonizar otros planetas, ¿para qué?

M

#28 También me vale y añadamos también el turismo de masas. Pero elegí entretenimiento básicamente porque es algo en el que entre todos podemos tener un impacto inmediato renunciando a consumir todo de esos sectores sin tener que esperar a que ningún gobierno decida por nosotros.

robustiano

#6 Ya te digo, parece que los millonetis estén buscando una vía de escape antes de que acaben de joder del todo la madre Tierra... roll

k

#16 Me acabas de reocrdar la muy recomendable pelicula "No mires arriba"

Molari

#6 Sin entrar en que estos desarrollos ayudan también a mejorar muchas otras tecnologías que luego afectan positivamente a la economía en general, pero imaginate que consiguen hacer la minería espacial algo viable en nuestra vida...

Supercinexin

#17 Ya. Sabes qué es buenísimo también para la economía... la guerra y el colonialismo.

E imagínate que en vez de soñar en esquilmar otros planetas que ni siquiera somos capaces de alcanzar aún estuviéramos trabajando activamente en proteger y cuidar más el nuestro. Qué locura y qué utopía, ¿verdad?

Porque sed sinceros: en realidad el tema de investigación científica, entender el Universo y demás... Eso es bastante irrelevante para todos los empresarios éstos de los cohetitos y para los políticos que promueven y financian con dinero público estas movidas. Lo que realmente es es una carrera hacia adelante a ver si consiguen "minería espacial" o dar de rebote con alguna tecla que sea capaz de sostener el sistema económico que han montado.

Molari

#44 pues yo sueño con que podamos prescindir de la minería en nuestro planeta sin renunciar a la civilización

aironman

#6 pues en el espacio está el futuro de la humanidad, te guste o no, lo comprendas o no.

La verdad es que tu opinión es bastante irrelevante, si no vas a poder aportar, puedes mirar como otros lo hacen. Opinar desde la barrera.

Supercinexin

#34 Mi opinión es irrelevante y por eso la meto en esta web irrelevante. Y hago eso exactamente: opinar desde la barrera.

El futuro de la Humanidad está en el Planeta Tierra por mucho que os empecinéis en viajecitos espaciales que ni ahora ni en mil años van a llevar al Hombre fuera del sistema solar a menos que aprendamos a violar las leyes de la Física. Por puro gasto de energía y de tiempo, es irracional e infantil pensar que vamos a hacer colonias en otros planetas donde se pueda vivir ni remotamente igual de bien que en éste planeta Tierra que a todos parece sudaros la entrepierna a más no poder. Como también os la suda el 90% de la Humanidad cada día del año cuando criticoteáis que los negros vengan en patera, que los sirios huyan de la guerra y tantas otras cosas que suele criticar con mayor o menor dureza mucha gente que luego se hace pajas soñando con movidas futuristas rollo Star Trek "por el avance de la Humanidad" y tal y cual.