Hace 2 años | Por NubisMusic a vidaextra.com
Publicado hace 2 años por NubisMusic a vidaextra.com

Parece que no tenemos una semana tranquila. Mientras que Microsoft compró recientemente Activision Blizzard, ahora Sony ha querido contestar haciéndose con Bungie, uno de los estudios multiplataforma más jugosos de la industria. La operación, desvelada por GamesIndustry.biz, se ha cerrado por 3.600 millones de dólares. El estudio permanecerá como "subsidiaria independiente" de Sony Interactive Entertainment, conservando a Pete Parsons como presidente, al igual que al resto del equipo directivo.

Comentarios

#2 Pues el último me parece bueno también.

txusmah

#2 no debes haber jugado al ultimo

D

#51 A mi me parece bastante malo,los mismos personajes (pacto y brute).Tanta guerra en la trilogía principal y seguimos peleando con los mismos aliens,mira que le podían haber dado un enfoque distinto(nuevos halos,etc) y encima se acaba en una puta tarde.

txusmah

#63 eso sí, pero la campaña tiene una dinámica muy diferente y a mi me está encantando.

D

#65 Pero es que la campaña es muy corta,la terminé en unas horas (en una tarde).Tanto esperar para ver que ocurría después del final de la guerra y esas cosas, y resulta que volvemos a los mismos personajes (mejorados un poco) y nada más.

Parece que han querido reciclar todo,metiéndole mejoras y nada más. Nada de historia,nada de los los anillos,etc,se podían haber creado otras criaturas en los diferentes anillos con otra historia.A mi me ha dado la sensación de que estaba haciendo lo mismo que el primer Halo,pero con mejores gráficos.

txusmah

#66 yo la puse directamente en modo legendario. Llevo dos semanas y aún no me la he pasado....

Meneador_Compulsivo

"¡Bombazo!" nah

R

#13 Bueno, igual es respuesta a la compra de Bethesda

#23 Tampoco. Si sumas todo lo que se compraba con Bethesda y te dicen lo que vale Bungie, sale muy barata ya que tiene muchas más franquicias.

Entiendo que es para asegurarse un shooter por si Microsoft se lleva el COD en el futuro cuando acaben los acuerdos.

i

#40 Se aseguran un shooter cada 5 años. Por 4.000 millones de na. Gran operación.
Veremos qué más hay detrás de la compra, porque como sea solo eso...

L

#4 Podría ser contestación si todavía Bungie conservase los derecho de Halo y el próximo juego fuese a ser exclusivo de PlayStation.

Mike_Zgz

#4 Esto es como el típico; -sujétame el cubata- pero que en el caso de Sony ha sido; ´-Sujétame el Cacaolat-. Es como el meme del perro grande musculado y el pequeño lol

D

#4 Se parece a cuando un vecino estrena coche y viene con un Ferrari,así que tú estrenas coche y vienes con un Mercedes.

o

#6 Sony es japo no dejan que la compren de fuera ni de coña

nadal.batle

#10 ¿Y a ti te preocupa de forma personal?

Jakeukalane

#12 parece una exposición de hechos.

Davilovich

#6 Deberías de buscar lo que factura cada empresa lol

n

#38 Pero tú has visto lo que factura Microsoft...? Si quieren pueden permitirse gastar 70.000 millones al año para hundir a la competencia. Si vas a contestar "pero sólo hay que contar la división de videojuegos, mimimi..." ni te molestes.

Davilovich

#57 Vale, no diré eso porque sino tendré razón no? La división de videojuegos de Sony factura más que la división de videojuegos de Microsoft, esto es así
Ni uno es mejor ni lo otro es peor, a mi me viene bien que les vaya bien a todos, disfruto igual el Game Pass en mi XBox Serie X que los juegos exclusivos en mi PS5

nadal.batle

#62 ¿Tu sabes que Škoda factura más que Ferrari no? ¿Y que tiene más beneficios? ¿Tu crees que por eso se puede afirmar que sus coches son mejores?

Davilovich

#68 Vamos a ver so pesaos, que lo único que he dicho es que es IMPOSIBLE que Rockstar compré a Sony
Que os ofendeis porque os tocan vuestras marcas, ni que fuerais a heredar coño
Buscaros un trabajo y compraros tanto una PS5 como una Serie X y así disfrutáis de todo como yo
Os aseguro que no estaréis tan amargados en vuestra vida

Nómada_sedentario

#24 Ah, yo pensaba que era de Bungie con exclusividad MS. Puf, pues entonces no lo veo tan claro...

D

#30 no, si claro está clarísimo, olvídate de Halo en PS si tito Phil no dice lo contrario

Or3

Menuda puta mierda de mercado se está quedando. A ver si desaparecen de una puta vez las consolas y sus guerras eternas.

Y de paso Epic y su EGS. Menudo cáncer.

selina_kyle

#17 egs?

Or3

#21 Epic Games Store

selina_kyle

#22 ah

D

#22 ¿Esa no se hizo famosa por minar en segundo plano?
Lo único bueno que tiene son los juegos gratix que suelen dar

Or3

#33 No, se ha hecho famosa por traer los exclusivos a PC.

orangutan

#21 Epic Game store

O

Bungie no es ni mucho menos la que nos maravilló con Halo 1-3 y Reach. Destiny no ha cumplido ni por asomo con con lo que se esperaba de ellos. No lo digo yo, lo dijo la propia Activision-Blizzard, la editora original de la saga.

A mi me parece una compra a la desesperada como reacción tras lo sucedido hace unos días con Microsoft.

Eso si, espero que con esta adquisición Sony les pida hacer Oni 2.

Nómada_sedentario

#7 Pues a mi Destiny2 me parece un juego brutal. Y por otra parte está Halo, que no estaba disponible en las plataforma de Sony (PS4, PS5), y ahora se entiende que lo estará. Un juego top al nivel, si no por encima, de los CoD. Por no hablar del mimo con que Bungie trata a sus jugadores (lo que nos pregunta, lo que explica, el fomento de la companion app...), lo cual se agradece y está a años luz de lo que hacen otras desarrolladoras (Activision, sin ir más lejos). Me parece un buen movimiento, la verdad. Lógico y con visión de futuro.
En definitiva, yo ya no tengo tan claro que Playstation haya muerto (después de la compra de Activision por parte de MS si lo llegué a pensar).
Pero como siempre, el tiempo lo dirá.
#14 la otra lectura es que han comprado barato...
#15 no es esa mi experiencia, ¿por qué lo dices? (sin acritud)

a

#16 Mi afirmación no implica que el juego no sea bueno, me refiero a la eliminación de expansiones enteras que ahora hace Bungie todos los años en destiny2, esto es una estafa, claro que pocos se atreven a decirlo en voz alta como mucho sale algún artículo hablando de si es ético o no.
Por ejemplo puedes haber comprado la expansión forsaken en diciembre y ahora a principios de año la eliminan del juego, y en ningún momento te están avisando durante el proceso de compra que en breve lo que estas comprando dejará de existir, es decir Bungie vende contenido a sabiendas de que lo van a eliminar en breve y aquí no pasa nada.
Y hay gente que defiende esto, que para ellos todo lo que esté escrito en una EULA por muy aberrante que sea va a misa y está por encima de las leyes de los países.

D

#16 Destiny2 es un gran juego pesimamente administrado:
Pagas por tener destinos nuevos en los dos primeros años, para luego quitarlos en años posteriores, y ¿qué se hace para compensar esa falta de contenido?
Pues reciclar de Destiny1.
Que me vengan con la excusa de los 100Gb descargados para quitar contenido es de chiste.
El PvP ya ni te cuento, las armas de temporada rotísimas, cheaters por doquier (no se si lo habrán arreglado pero las pruebas de osiris era un cachondeo).
El lore: solo falta resucitar a Cayde6 para verlo todo, se ha retorcido de una manera que cualquier neófito no entiende la trama del juego de primeras.

Nómada_sedentario

#26 "cualquier neófito no entiende la trama del juego de primeras". Totalmente, de primera mano te lo digo.

D

#31 cuando lo compré en su día hasta tenía modo historia. Actualmente está eliminada.

Zade

#26 a mi el destiny 1 me encantó. Jugué la beta del 2 y estaba bastante bien, luego unos 2~3 años después me lo descargué del gamepass y no entendí nada de lo que había pasado. La historia de la beta habia desaparecido por completo del juego, y la sensación que me dió es que estaba jugando a un remake del primero, con la misma historia y el mismo comienzo

n

#34 Total, jugué al 2 un tiempo en PC hace años y luego volví a empezar cuando lo pusieron en gamepass para probar el contenido nuevo. Mi sorpresa cuando me encuentro el primer nivel de Destiny 1, wtf....

garnok

#16 hoy en gente que no tiene muy claro de lo que habla "Halo, que no estaba disponible en las plataforma de Sony (PS4, PS5)" bungie no tiene derechos sobre halo ni sobre las armas ni personajes ni nada , en su 30 aniversario han tenido que poner armas que se parecen/tributo en vez de las originales
" Por no hablar del mimo con que Bungie trata a sus jugadores (lo que nos pregunta .../ Pues a mi Destiny2 me parece un juego brutal." era un buen juego cuando tenia campañas y contenido que quitaron por su puta cara sin preguntar a nadie dejando a gente que pago por los 3 dlc con cara de tontos sin sus campañas porque patatas

ÆGEAN

#44 Habla con propiedad y directamente: "no tiene muy claro, no": lo que no tiene es ni puta idea de lo que hablan.

Para los que hemos vivido desde el Halo inicial y hemos vivido y convivido con el mejor fps de la historia, hemos vivido y convivido igualmente con la historia de amor-odio entre Microsoft y Bungie, en el que entra también 343 Industries.

Microsoft compró Bungie allá en el 2000 para lanzar Halo. En 2010 Bungie decide volver a la libertad, pero Microsoft se queda con todo lo generado y todos los derechos, puesto que Bungie pertenecía a Microsoft, que lo convierte en su santo y seña dentro del mundo de los videojuegos. De hecho, ese 2010 es cuando Bungie hace el último Halo formando parte de Microsoft: el más que aclamado Reach como juego estrella de Xbox en su primera versión. Y ahí entra en acción 343 Industries para continuar la saga.

¿Qué hace Bungie? Pues en una jugada un tanto absurda, se alía con Activision para lanzar el Destiny y de ahí llegamos a ahora. Esa colaboración solo llevó a una cosa: desesperar a los jugadores por el ansia de Activision de hacer pasta. Pasta a base de poner temporadas anuales, pasta con la tienda de Destiny, pasta para todo... y eso cansa, a pesar de ser el mejor juego al que he jugado con gente online (nada que decir de las maravillosas raids, divertidas y difíciles hasta decir basta).

Pero claro, si en cada temporada hay que apoquinar 70 pavos, pues ninguna broma. El modo historia, dependiendo de la temporada, es más o menos divertida, y si le quitas las RAIDs pues es un truño porque siempre hay que estar haciendo lo mismo: farmear, hacer la diaria, la semanal, el Hierro y blablabla que aburre hasta a las ovejas, coño. Aparte no dejan sitio a los lobos solitarios a conseguir armas exclusivas que sacan y que, cuando los tienen unos pocos, se hacen los de la hostia.

Dicho esto, y hablando del tema, a mí lo que me parece es que, tras la jugada que hace Microsoft comprando Blizzard-Activision, la "compra" (sí, entrecomillado porque el CEO de Bungie ha dicho que van a seguir siendo independientes y multiplatform, dando la sensación de haber sido más un partnership que una compra como tal) me parece una absoluta broma.

Después del puñetazo encima de la mesa de Microsoft, llegan estos y dan un pellizco de monja diciendo: hemos comprado Bungie.

Solo puedo decir que hasta mi casa se han oído las risas de los directivos de Microsoft (incluido Phil Spencer, que encima les ha dejado un twitter felicitando a SONY por la adquisición. Cachondo el tío).

Oestrimnio

#16 Halo pertenece a Microsoft, por mucho que Sony compre a los creadores de los Halos originales no tienen los derechos sobre la franquicia.

Davilovich

#45 Bueno, los datos que yo he mirado son de facturación, es lógico que difieran de los beneficios brutos

Heni

#50 Te puse los dos facturación total a la izquierda, beneficios a la derecha, pero googleando un poco me encontré noticias en medios 'serios' de videojuegos diciendo lo que indicabas... vamos que tiene pintas que alguien escribió un artículo sobre el tema, confundió las cifras y el resto le copiaron sin verificar lol

DangiAll

#37 Microsoft ha comprado un par de estudios, están de partners con EA que te lo incluyen en el Game Pass y lo ultimo fue la compra de Activision, aparte de lo que te dice #45 Tencent en un mes tiene mas beneficios que Sony en todo el año.
Y Microsoft también se ha aliado con Tencent.

N

A Sony se le fue la pinza y le han metido el mayor timo de la estampita del siglo

Zade

#20 Además, parece más un ataque de cuernos que otra cosa. ¿Que tu compras bethesda y activision blizzard? Pues yo a los que te hicieron tu famoso Halo! (aunque ya no sea de ellos)

DangiAll

Parece que Sony le esta viendo las orejas al lobo....

Davilovich

#5 Pero si Sony es la empresa que más ha facturado en 2021 en el mundo de los videojuegos
Después Tencent, Nintendo y Microsoft, en ese orden

#37 Pero debido a lo que está haciendo Microsoft tiene que moverse para asegurar seguir por el buen camino en le futuro.

El problema es la inversión tan grande que hace Microsoft.

n

#37 Beneficios pasados no garantizan rentabilidades futuras.

Golan_Trevize

Si Tenzen (o como se escriba) es la primera en el mercado de videojuegos, Sony la segunda (y además hace esta adquisición), y Microsoft, aún después de comprar Activisión, la tercera, ¿dónde están los que no paraban de dar la brasa hace dos semanas con el temita del "monopolio"?

garnok

y otro clavo mas en el ataúd de destiny 2

a

#9 Destiny2 no necesitaba ningún clavo más, ellos solos timando a los clientes se han metido en el ataud, los directivos de Bungie, en un pais donde las leyes se respetaran de verdad estarían metidos en la cárcel por estafa.

Dasold

¿Ese orden de donde sale?

En capitalización bursátil la primera es Microsoft, en beneficios en el apartado de juegos es Apple, en número de estudios no sé si hay alguna por encima pero Microsoft tiene casi el doble que Sony, en venta actual de consolas es Nintendo…

¿A qué te refieres con “el mercado de videojuegos” exactamente?

eboke

Pues un poco meh, teniendo en cuenta que Square Enix vale 5.900 millones, Capcom 4.800 millones, CD Projekt 4.700 millones, Sega 3.600 millones, Konami 6.000 millones....

n

#14 Konami no vale nada, no tiene ni estudios como dios manda, se dedican al pachinko y a los gimnasios. No sé si a alguien le quedan más ganas de Metal Gear, cuando ya se ha retorcido esa saga mucho más de lo recomendable, a mi no. Y Silent Hill, bueno, es un nombre y ya, desde luego no vale 6000 millones. Nada impide a Kojima o cualquier otro estudio hacer un juego de terror y llamarlo P.T.

ÆGEAN

Como ya he dicho en mi tocho anterior: pellizquito de monja de SONY después del puñetazo encima de la mesa de Microsoft.

h

Costando Bethesda 7.5 con todas sus sagas me parece caro pagar 3.5 por Bungie. Supongo que factores externos habrán influido en el precio como otros pujadores.

P

Curioso que el creador de halo uno de los juegos insignia de xbox al comienzo haya terminado en sony.

TontoElQueMenea

Irrelevante

S

meh lol

D

It's fucking nothing.