Hace 9 años | Por jafl a hipertextual.com
Publicado hace 9 años por jafl a hipertextual.com

Microsoft presenta el cliente Skype web. Los usuarios ya no necesitarán descargar la aplicación de escritorio para comunicarse mediante el servicio.

Comentarios

D

#2 Lo que necesitan los servicios no son versiones para diferentes plataformas. Necesitan tener APIs decentes, el resto lo hacemos nosotros

DaniTC

#2 Ni telegram ni Whatsapp permiten realizar llamadas, por lo tanto no es igual.

meneandro

#20 Aún. Whatsapp está trabajando en ello

D

#2 El fundador de WhatsApp dijo que sería difícil que desarrollasen algo así porque no tendría sentido en el "mundo móvil" en el que estamos inmersos. La verdad es que sonaba bastante convencido...

Aunque eso (y que la app nunca llevaría publicidad) fue antes de la compra por parte de Facebook...

buly

#34 para decir una tontería hay que hacerlo mostrando seguridad en lo que estás diciendo. Whatsapp es un cáncer para la comunicación.

D

#42 Para mí suena más bien a "no tenemos recursos" o "usamos una tecnología desfasada que no lo permite". Claro, es más chachi decir que es porque tú ya estás metido de pleno en la "era post-PC" y pasas de esas cosas...

eboke

Vaya, como Hangouts. (O el chat de Gmail: https://support.google.com/hangouts/answer/3187125?hl=es)

cc/ #2

f

#2 y LINE

ailian

#10 Are you from the past?

w

#14 Microsoft fue en cuasi monopolio hasta que apareció Apple con Ipad. Linux y Apache dominando el mercado de servidores en la nube y Google con Android y Google Docs. Ahora no es más un monopolio

D

#14 Se pueden comprar PCs sin sistema operativo. Si te lo compras en el carrefur lo que te venden es un modelo de serie al que no se le pueden cambiar las especificaciones. No puedes decir que te quiten el windows igual que no puedes decir que te quiten el DVD. Si lo que quieres es un PC con las características que tu quieras compra uno donde puedas elegirlas en vez de comprar modelos de especificaciones de serie. El que no te hayan descontado el windows no es por monopolio, es por comprar a lo tonto.

Y por cierto, que hay que ver como os quejáis algunos porque no os dejan elegir SO en los PCs, pero no veo a nadie quejarse de que no le dejan elegir SO en los smartphones, y algunos son incluso más caros que algunos PCs.

Libertual

#31 Si se puede comprar un PC con Windows y pedir que te devuelvan el dinero de la licencia...

Los fabricantes de PCs obligados a devolver el coste de licencias Windows en Italia



Yo tampoco veo a mucha gente que se queje de su Android ni de su Iphone, por lo general funcionan bien, pero si la gente prefiere devaluar su smartphone para poner Windows o lo que sea yo no voy a poner pegas.

D

#35 Al igual que si te metes en juicios quizás puedas conseguir que el fabricante te devuelva el importe del dvd o de cualquier otro componente si lo desmontas y se lo devuelves.
Pero si vas a unos grandes almacenes no vas a conseguir que allí te descuenten el dinero, ni del Windows, ni del DVD, ni tan siquiera de unos altavoces, porque el equipo viene con unas especificaciones de serie y un precio establecido y eso es lo que hay, y la tienda no puede ir quitando cosas del equipo y negociando el precio.

Por otro lado, el querer que te devuelvan el dinero de la licencia del S.O. de un modelo de serie cuando puedes perfectamente comprar ordenadores sin S.O., no son más que ganas de tocar los cojones, las cosas como son.

Respecto a los smartphones, me alegro que a tí te vaya bien, yo con android todo lo que he visto que no era gama alta iban realmente penosos, tanto en tablets como smartphones. Pero si fuera Microsoft quien tuviera un 90% de cuota en smartphones, ahora estarían los de siempre quejándose de monopolio y de que no les dejan elegir el SO.

Libertual

#38 La ley es la ley aunque no te guste o aunque no la conozcas. Ésta ley en concreto se utiliza para evitar que Microsoft abuse de su posición dominante imponiendo un producto de baja calidad a la mayoría de los usuarios de ordenadores.

Que IOS y Android ahora también gozan de una posición dominante es verdad, pero no abusan de esa posición para imponerlo frente a otras alternativas y en el momento en el que los usuarios sintamos ese abuso reclamaremos de la misma manera o de la manera que consideremos oportuna, de momento, como tu dices, yo tampoco veo a nadie quejarse así que no creo que haya ningún problema.

elzahr

#10 Hay sectores en los que la competencia ha demostrado ser increíblemente beneficiosa para el consumidor y por ende a la sociedad. Y hay otros en los que ha causado desastres igual de increíbles.

Lo malo es el dogmatismo y el fundamentalismo.

Libertual

#10 Creo que las acciones que está realizando Microsoft últimamente tienen más que ver con la supervivencia que con el capitalismo. Pero bueno, es solo una utopía comunista, lo más probable es que Microsoft compre Interné y se coma a toda su competencia.

w

#25 Precisamente, la necesidad de adaptarse es la esencia del capitalismo

Libertual

#30 y es eso de lo que tan mal hablan algunos en este sitio, ya lo has dicho.

SalsaDeTomate

#10 Sí, Google y Microsoft son muy de generar competencia... comprando cualquier empresa que se la pueda hacer. Madre mía lo que hay que leer, el capitalismo lo único que hace es terminar en monopolios u oligopolios. Pero si eres feliz con tus cuentos pa que te vamos a bajar de ellos...

w

#28 Vete a soñar con los gloriosos tiempos de la URSS y las colas para comprar alimentos básicos y déjame con mis utopías

D

#10 El fin del capitalismo es la acumulación de capital, no el bienestar humano. Cuando el bienestar humano sirve como medio para el capital entonces todos contentos, pero pienso que la crisis actual demuestra que no siempre es así.

D

#10 y acabara pronto... es una caracteristica del Capitalismo.. competencia al principio luego corrupcion, estafa engaño y estanqueidad...

n

#1 ¿Por qué quieres una versión nativa de 64 bits si la de 32 funciona perfectamente en sistemas de 64 y no es precisamente un programa que aproveche las ventajas de los 64 bits?

D

#26 Porque no quiero poner en multiarch mi instalación de ubuntu ni hacer chroot ni nada de eso.

D

#1 no se si es 64bits pero yo uso sky en linux, la version del sky es 4.3.0.37

Campechano

#8 Instalando un complemento y con una cuenta de outlook. Ahora se podrán hacer solo con tu cuenta de skype y sin instalar nada

EDIT Siempre hay que probar el software

Vergessen

Skype, ese servicio del que nunca te podrás dar de baja.

difusion

Para quien lo quiera.

Usad Tox: https://wiki.tox.im/Clients

Wayfarer

#17 El problema es cuando tu propia empresa te obliga a usar Skype...

capitan__nemo

¿Para cuando el cliente whatsapp web?

D

¿de dónde lo descargo?

D

Hay MIcrosoft hay meneo.

difusion

#18, Hay Microsoft, hay meneo dinero.

Fixed.

D

A mi me resulta muy incomodo eso de chat y videollamada por el navegador, no se en que casos especificos seria util y mas conveniente...

miguelpedregosa

Pero IE no soporta WebRTC

Frederic_Bourdin

#32 Parece ser que están en ello.

Amandy

¿Y dónde están los que cuando Firefox implementó soporte para el protocolo WebRTC decían: "eso no lo va a usar nadie"? Ahí tienen, y lo que falta ver según se popularice WebRTC.

D

#45 Skype y demás es una mierda.

Jitsi y Tox.

Elige. Libres. 100%. Multiplataforma.

audacious

#46 Me gustaría poder hablar con alguien, gracias.

siempreesverano

¿Safari tiene soporte webRTC? ¿Desde cuando?

D

¿Esto es nuevo? Hace unos meses me pegué un susto INCREÍBLE cuando me alguien me llamó por skype al tener la web de outlook abierta.

betwin

Me encanta, no requiere un plugin por funcionar por WebRTC pero al principio hasta la versión final si que requiere un plugin lol los de MS son la leche!

D

¿Ya puede usarse? No veo ningún link a la beta.

Campechano

#6 Lee la noticia

Microsoft comenzará a probar el servicio con un pequeño grupo de beta testers

D

#7 No se como no he leido ese trozo... bueno, desde Outlook se pueden hacer videollamadas y hablar, no se para que tanto tester si ahi funciona lol.

D

a probar no se pierde nada

audacious

#37 No la hay para Windows, la va a haber para Linux...

Y que el soporte de lib32 de la mayoría de distros sea un desastre no es culpa de Microsoft.

i

Y Whatsapp ?

Wheresthebunny

Eso de tener que instalarte un programita para tener un servicio es tan arcaico que da risa que todavía lo quieran seguir explotando. Todos los servicios medio decentes funcionan perfectamente en un navegador moderno. Lo de instalar una aplicación nativa podría tener sentido hace años cuando los navegadores carecían de potencia y no eran capaces de usar ciertos formatos para streaming de datos. Pero desde hace años eso es totalmente innecesario.