#17 La cosa es que Teams es mucho más que un cliente de videollamdas (lo del 90% salvo que tú tengas acceso al código privado de Microsoft es una afirmación personal y sin fundamento), también combina e integra totalmente Outlook y Sharepoint.
#2 Y si el IRC hubiese sabido adaptarse a los tiempos ahora no tendríamos Discord. En temas de software el tener una posición muy dominante no garantiza gran cosa. La mayoría de los que se mantienen llevan años mutando: Photoshop, Office, Windows, etc. Por el camino se han quedado Explorer, MSN Messenger, Winamp, mIRC, etc.
#2 Bueno, el messenger ya era una putísima mierda en comparación con las otras alternativas que había por aquel entonces. No es sólo lo que compran, sino también lo que "inventan", y lo pongo entre comillas porque nunca inventan nada auténticamente, sólo copian.
#18 Existían clientes multiprotocolo como pidgin u otras alternativas mas básicas como AMSN, que ademas de las opciones del Messenger también tenía las suyas propias.
#18 Pues diría que prácticamente cualquier cliente de por aquel entonces tenía más funcionalidades que Messenger: ICQ o Yahoo Messenger por ejemplo, que son de la misma época. XMPP/Jabber también se empezó en 1999, que es el mismo año que Messenger.
#11 Aquí me imagino que, siendo un producto dependiente de servidores que son propiedad de Microsoft, apagarán los servidores y el ejecutable que tengas tú ya no servirá nunca más para nada porque no tendrá a qué conectarse.
Si en su día hubiesen aprovechado el messenger con inteligencia ni habría Whatsapp hoy...
www.meneame.net/story/hasta-siempre-skype-microsoft-cerrara-mayo
Antes tenían link que no estaba mal
Lo cambiaron por Skype, que estaba bastante mal
Y teams, que para algunas cosas bien y para otras pf
A saber con qué cosa lo van a reemplazar
Los productos físicos no suele desaparecer.