Hace 6 años | Por doctoragridulce a microsiervos.com
Publicado hace 6 años por doctoragridulce a microsiervos.com

Algunas de las preguntas a las que respondió Elon Musk en Reddit estaban relacionada con el acceso a Internet desde Marte. A una distancia máxima de 22 minutos-luz “navegar por la web puede ser un poco desesperante”, ya que eso significa que la comunicación entre Marte y la Tierra puede demorarse hasta 22 minutos. De modo que desde Marte se accedería a una “copia” de internet, o de partes de internet, para evitar ese retraso de 20 minutos en la transmisión de datos — cuya velocidad está limitada por la velocidad de la luz.

Comentarios

P

normal, sin un suministro constante y en 4k de porno... quién querría ir a marte?

D

Ahora llamarán a la hora de la siesta desde Ganimedes...

D

A ver quien juega al wow con ese lag.

Observer

#1 imagina al duke nukem 3d.

B

#16 El entrelazamiento cuántico se deshace muy fácilmente, de hecho cualquier interacción (menos la gravitatoria) lo rompe.
"Observar" es, digamos, una manera concreta de interaccionar.

Precisamente uno de principales retos de la computación cuántica es lograr mantener el entrelazamiento de las partículas.


Me alegro de haber ayudado aunque sea un poco.

B

#14
Tú lo que haces es poner un par de partículas en un estado tal que una "mira para arriba" y otra "mira para abajo".
La enjudia de eso es que el estado de una partícula viene dada por el estado de las dos. La particula queda definida por el estado del sistema compuesto por las dos. Eso es estar entrelazado.
No es posible explicar el estado de una partícula sin tener en cuenta la otra.

Ahora yo me llevo una a un año luz y tú te quedas la otra.
Supón que yo mido el spin de mi partícula y veo "arriba". Inmediatamente sé que la tuya es "abajo". Pero nada ha viajado a ningún sitio. Si yo quiero decirte que la tuya es abajo, tengo que comunicarme contigo para ello. Si quedamos en que cuando lo mida, te envío un fogonazo rojo si es "arriba" o verde si es "abajo". Aunque inmediatamente encienda la luz, tardará un año luz en llegar a tí.
Y por lo tanto la causalidad no es violada.


El estado antes de medir de cada partícula no es ni arriba ni es abajo. Es una mezcla de ambos, es la superposición de ambos estados.

Si yo tras medir cambio mi partícula, la tuya no se entera.

Explicado es sencillo de entender ( al menos yo lo creo) pero a cambio de no entender de verdad la "gracia" de todo esto. Para ello hay que saber lo que es un estado cuántico, la superposición de estados, la decoherencia y cosas así donde ya aparecen formulas y conceptos más matemáticos.
A partir de un punto, explicar las cosas sólo de palabra y con analogías ya no funciona tan bien.

lrdrandom

#15 Entonces mi error estaba en pensar que las partículas entrelazadas estaban permanente entrelazadas, y por lo que entiendo, solo lo están hasta que son observadas. Creía que cambiando el spin de una, una vez observada, se cambiaría el otro de manera automática.

Entiendo que las metáforas llegan hasta donde llegan, y que el constructo que tengo en mi mente sobre spin y cuantos es mentira (que en realidad son como una zona donde probablemente estén o algo así) , así que muchas gracias por explicarlo y ahorrarnos los años de física y matemáticas para poder entenderlo por nosotros mismos

Peka

Eso se puede solucionar con telecomunicaciones cuánticas.

B

#5 No, no sé soluciona.

lrdrandom

#6 yo creía que el entrelazamiento (a saber si he escrito eso bien) cuántico era más rápido que la velocidad de la luz.... Aunque mis conocimientos de física no son precisamente espectaculares. Alguna explicación para pardillos de como funciona más despacio (o a la misma velocidad) que la luz?

Peka

#7 Yo entiendo lo mismo. Las comunicaciones son instantáneas aunque estés al otro lado del universo.
#6

B

#7 #8 En realidad no es así.
Iba a ponerme a explicarlo pero leed este enlace:
http://cienciadesofa.com/2016/04/podemos-comunicarnos-mas-rapido-que-la-luz-entrelazamiento-cuantico.html

Y si no entendéis algo, os lo intento explicar de otra forma distinta. Y si no me veo capaz de explicarlo con claridad, busco una fuente que os explique la duda.

lrdrandom

#11 muchas gracias!
La siguiente pregunta es obvia, pero... Si descubriesemos alguna manera de alterar el spin de una de estas partículas (no tengo ni dea de como, pero lo voy a bautizar como "campo spinetico"), se podría? O eso aun violaría las leyes de la realidad?

B

#12 El spin es una característica de las partículas (que en realidad no son partículas, son excitaciones de campos cuánticos: https://es.wikipedia.org/wiki/Teor%C3%ADa_cu%C3%A1ntica_de_campos ).
Es una de las características más importantes (y díficiles de comprender), es lo que hace que los electrones "ocupen sitio" (principio de exclusión de Pauli: https://es.wikipedia.org/wiki/Principio_de_exclusi%C3%B3n_de_Pauli ) y los fotones no (puedes arrejuntar todos los que quieras en un espacio concreto).

Te cuento todo ese rollo para evidenciar que es una característica de las partículas. La salvedad es que dependiendo de qué partícula sea, sólo puede tomar valores muy concretos: -1/2 o 1/2, 1 o -1 y 2 o -2.

Se puede modificar "sin problema" el spin de una partícula, de hecho se hace contínuamente para hacer experimentos y, de hecho, es uno de los posibles "bits" de un ordenador cuántico: spin +1/2, spin -1/2 o superposición de ambos estados.

Me he liado a contar películas y no se si te he ayudado algo o te he jodido la vida.

lrdrandom

#13 Creo que un poco de las dos, no tengo los conocimientos de física necesarios para entender todo lo que implica, pero también has ayudado

Entonces, si a través del entrelazamiento cuántico, tenemos un spin desconocido, pero sabemos que la otra partícula (o excitación de campo cuántico? Err... Aquí me pierdo, dejémoslo en partículas aunque sea mentira, una de esas mentiras para adultos) tiene el spin opuesto. Si cambiamos el spin de nuestra partícula, no cambiaría el spin de la otra, inmediatamente?

Quiero decir, parece que el principal problema es que cuando observamos el spin de nuestra partícula, no sabemos que spin tiene y nuestro colega al otro lado del universo (que tiene el spin opuesto) no le es útil saber el suyo. Pero si podemos cambiar el spin una vez observado, y el de la partícula entrelazada cambia también... No es eso como transmitir información?

D

Se nota q no empezaste a jugar con un spectrum 🐌 🐌 🐌

squanchy

#2 Era poner el cassette a cargar, y mientras tomarte la merienda.